Logo ISEIE

Comercio exterior y el derecho marítimo internacional

Comercio exterior y el derecho marítimo internacional​

En la actualidad expertos afirman que el intercambio, exportaciones, transacciones y ventas de bienes y servicios, materia prima, entre 2 o más países, con acuerdos bilaterales bajo normas jurídicas de mutuo acuerdo para la exportación se han incrementado considerablemente  a nivel mundial.

La Organización Mundial del Comercio con miras para los próximos años son optimistas y anticipa un crecimiento del comercio mundial de  de 5,4 %  a pesar de la interrupción debido a la pandemia del Covid 19 y se espera que para el año 2023 el crecimiento sea de 4%.

En España Los Sectores Que Deberían Presentar Mayor Aumento De Exportaciones En El Año 2022 Son:

  • Servicios.
  • Agroalimentación.
  • Fabricantes y proveedores de autos.

El aumento de las exportaciones debería de estar entre unos 24.581 millones de euros hasta 6.918 millones de euros, esto debido a la recuperación después de la pandemia.

Como todos sabemos el comercio mundial se moviliza por medio de buques dependiendo de la capacidad de transportar grandes cantidades de carga logrando abaratar la economía del traslado de mercancías ya sean por intercambios comerciales o por ventas internacionales bajo los estatutos legales del Derecho marítimo internacional.

Cabe destacar que en estas operaciones comerciales  se desarrolla bajo las relaciones jurídicas que involucran a diferentes actores del sector público y privado todos vinculados a distintos actos tantos jurídicos como administrativos, todos estos funcionan bajo la suscripción de contratos de transporte marítimo, fletamento de buques, seguros caga y casco, manipulación portuaria entre otros.

El comercio exterior y todo lo que se relacione con ventas, navegaciones en el mar  van a ir estrechamente ligadas con el derecho internacional trabajando bajo las normas jurídicas de cada puerto o país, es importante trabajar bajo el marco jurídico internacional para evitar sanciones y desmotivaciones de embarques y navegación sobretodo en aguas internacionales todo esto para tener buenas relaciones entre los países involucrados.

Comercio Exterior y el Derecho Marítimo Internacional

Cómo influye el Comercio Exterior

El comercio exterior moviliza la economía de un país, aumenta la producción, la demanda de bienes y servicios, las exportaciones, en general toda la producción que pueda tener un estado para bien de su economía, además de permitirle tener a disposición todo lo relacionado con materia prima, insumos y bienes terminados. 

 Para finalizar es importante que siempre esté al frente de las operaciones comerciales internacionales un personal con sólidos conocimientos en Derecho internacional todos los permisos, normas que se deben cumplir para estar bajos los lineamientos legales.

Derecho Marítimo Internacional

Para aquellos que quieren formarse profesionalmente en el Derecho Marítimo Internacional, pueden optar por la variada oferta de Cursos y Masters en el área que ofrece ISEIE Institución Superior Estudios Innovadores Europeos y que resultan como gran alternativa, pues cuenta con profesionales capacitados en el área.

Por ello te presentamos el Máster en Derecho Marítimo Internacional que cuenta con duración académicas de 18 meses, le permite al estudiante  adquirir conocimientos sólidos de los derechos que existen y las maneras de solucionar las controversias bajo el marco legal nacional e internacional, además de conocer todo lo relacionado con los reglamentos de navegación este máster es dictado por un personal altamente calificado y dentro del  contenido académico podemos  encontrar: Derecho Constitucional, Derecho Económico, Política Oceánica y Derecho del Mar entre otros.

 
Comercio exterior y el derecho marítimo internacional​

Última publicación

ISEIE

Comienza tu formación en ISEIE Innovation School y conviértete en un experto en el área.

Te presentamos nuestros cursos, programas o master relacionados al tema que estás buscando. Sigue superándote día a día

Súmate A La Experiencia ISEIE

Publicaciones populares

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?