Logo ISEIE

Cómo Desarrollar una Investigación de Mercado Digital

La base de una buena decisión depende mucho de tener la mejor información, y es por eso que para que una empresa tenga éxito es necesario conocer lo que sus clientes actuales y potenciales desean, lo que sus competidores hacen y lo que marca la pauta en materia de tendencias en el área en la que desarrollan sus actividades.

Saber cómo desarrollar una investigación de mercado digital (IMD) para obtener información de los clientes y competidores, será de gran ayuda para ser más competitivos y más proactivos.

La IMD ofrece interesantes ventajas sobre el modelo tradicional, como acceso a información de lo que más se busca en internet, bajos costos, posibilidad de estudiar diferentes zonas geográficas sin tener personal en el sitio, conocer las tendencias digitales en tiempo real, entre otras.

Cuando se quiere saber qué buscan los clientes en el mundo digital, qué hacen, cómo lo hacen, cuáles son las tendencias de ese mercado, es indudable que la mejor manera de hacerlo es en su mismo ambiente con una investigación de mercado digital.

¿Cómo Desarrollar Una Investigación De Mercado Digital?

Cuando se quiere saber qué buscan los clientes en el mundo digital, qué hacen, cómo lo hacen, cuáles son las tendencias de ese mercado, es indudable que la mejor manera de hacerlo es en su mismo ambiente con una investigación de mercado digital.

  • Hay que tener el objetivo claro, eso implica una definición del problema
  • Establecer el tipo de estudio (si es cuantitativa o cualitativa).
  • Determinar la población objeto del estudio
  • Definir el periodo que durará la investigación
  • Finalmente se analizar los datos y se presentan las conclusiones que servirán de base para la toma de decisiones
  • Establecer qué metodología se usará y cómo se recolectarán los datos. Es en este punto donde se consideran las técnicas, como las encuestas, la observación o las reuniones grupales y también donde se establecen cuáles las herramientas se usarán para recoger esos datos. Por ejemplo Google tiene herramientas como Google Meet, para hacer los Focus Groups, Forms para hacer encuestas e incluso analizarlas, Trends para medir tendencias, Keyword Surfer, para analizar las palabras más buscadas, Analitics para chequear las métricas de las redes sociales y la páginas web, en fin, hay una gran variedad de plataformas en las que te puedes apoyar.
  • Finalmente se analizar los datos y se presentan las conclusiones que servirán de base para la toma de decisiones
¿Qué es un buyer persona?

Última publicación

ISEIE

Comienza tu formación en ISEIE Innovation School y conviértete en un experto en el área.

Te presentamos nuestros cursos, programas o master relacionados al tema que estás buscando. Sigue superándote día a día

Súmate A La Experiencia ISEIE

Publicaciones populares

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?