Logo ISEIE

¿Cuál es la importancia de un Community Manager?

¿Cuál es la importancia de un Community Manager?

El crecimiento de las redes sociales ha sido exponencial en los últimos años, plataformas como Facebook, Instagram y TikTok se han considerado como las preferidas por los cibernautas, y esto se debe a su influencia en las masas, tanto a nivel comunicativo como también comercial, por ello, se han optimizado las políticas de seguridad y privacidad para respaldar los datos de sus usuarios.

Las redes sociales son un lugar de encuentro, y por su tráfico diario, demandan de estrategias que ayuden a conservar su correcto funcionamiento, en miras a la protección y defensa de sus usuarios, y la red social en sí.

No solo es publicar, hay que crear fidelidad

Muchos consideran que un Community Manager se ocupa solamente de realizar publicaciones y dar respuesta a las inquietudes de los usuarios, pero esta creencia es errada, porque mencionado profesional del Marketing Digital, tiene como objetivo principal generar fidelidad marca-cliente y promover la preferencia de los servicios y/o productos que se ofertan.

Los Community Manager se encargan de comunicar el mensaje de la marca, desarrollar una relación emocional-corporativa con sus clientes y público objetivo, para tal fin, utilizan una gran variedad de estrategias, recursos y conocimientos que le permitan conocer a su audiencia y medir el alcance de sus acciones. 

¿Cuáles son las funciones de un Community Manager?

El Community Manager como miembro de una corporación o agencia de Marketing Digital será el responsable de:

  • Atender personalmente a los clientes y clientes potenciales de una marca.
  • Desarrollar copys creativos adaptados a los valores de la marca y a las necesidades de la audiencia.
  • Diseñar e implementar estrategias de atracción de clientes en las redes sociales.
  • Medir el rendimiento de las estrategias y su alcance en redes sociales.
  • Solventar crisis de reputación en las redes sociales.

¿Por qué una empresa debe contratar a un Community Manager?

No importa si la empresa es grande, mediana o pequeña, todas requieren los servicios de un Community Manager que los ayude a:

  1. Aumentar la visibilidad de la marca y su importancia en el mercado.
  2. Incrementar el nexo afectivo con la audiencia.
  3. Medir las estadísticas de las redes y las estrategias.
  4. Ofrecer una atención personalizada a cada cliente.
  5. Optimizar la imagen de la marca.
  6. Publicar contenido de valor en las redes sociales.

Procederemos a describir cada una de ellas y a delimitar su relevancia a nivel empresarial.

Aumentar la visibilidad de la marca y su importancia en el mercado

Una estrategia de Marketing Digital diseñada exclusivamente para cada red social y adaptada a las expectativas de la audiencia, incrementará las oportunidades de crecimiento de un negocio, ayudándolo a posicionarse entre la competencia y siendo referencia de consumo para todos los posibles clientes.

Adicionalmente, el hecho de mejorar la relación marca-cliente, reforzar el contenido y visibilidad de la empresa en las redes sociales, garantiza el retorno de inversión.

Incrementar el nexo afectivo con la audiencia

 

Para lograr una afinidad digital entre la marca y el cliente, es necesario un Community Manager que se encargue del nexo afectivo, quien toque la puerta del público objetivo para que los servicios y/o productos ofrecidos puedan entrar a su vida.

Una red social es el espacio estupendo para crear y contar historias, y los usuarios están a esperas de consumirlas y sentirse, a la vez, protagonistas de ella.

Última publicación

ISEIE
¿Cuál es la importancia de un Community Manager?

Medir las estadísticas de las redes y las estrategias

Las métricas son esenciales para conocer el avance de una estrategia de Marketing Digital, y comprender el proceso de conversión y el retorno de inversión. Un Community Manager está en la capacidad de proyectar las estadísticas, y delimitar a través del análisis e interpretación de métricas si los objetivos se están logrando o no.

El Community Manager estable indicadores factibles.

Ofrecer una atención personalizada a cada cliente

Alguien se debe encargar de las relaciones con los clientes, dar respuesta a sus inquietudes, solventar problemas que se desarrollen en el proceso de compra, y también, rendirle cuentas al encargado de la corporación.

Las empresas cualificadas y responsables responden rápidamente a las inquietudes de su audiencia, la demora significaría la pérdida de una venta, o sea, el Community Manager te asegura las posibilidades de ventas.

Optimizar la imagen de la marca

Las marcas viven de una imagen, y esta debe ajustarse a sus valores y/o principios, a las expectativas del target a la cual va dirigida, y generar reacciones inmediatas en las plataformas donde está presente, en este caso, las redes sociales.

Un sitio que no está actualizado, se traduce en algo aburrido e insignificante, y los seguidores lo rechazan, sobre todo, si son redes sociales, donde el público busca visualizar contenido de valor que sea coherente con sus intereses.

Si deseas una empresa o marca fantasma, no contrates a un Community Manager, pero si tus intereses es tener presencia, visibilidad y estar activo constantemente, ¡contrátalo!

importancia de un Community Manager

Publicar contenido de valor en las redes sociales

Los Community Manager no solo se encargan de responder a los clientes, analizar métricas y acercar la marca a la audiencia, sino también, de crear y publicar contenido de valor que sea creativo y persuasivo.

Las marcas quieren tener presencia en redes, incrementar likes  y sumar seguidores, y esto solo se logra con un Community Manager.

 
¿Cuál es la importancia de un Community Manager?

¿Cuáles son las habilidades de un Community Manager?

Si buscas formarte como Community Manager o estás buscando a un profesional en esta área, debes tomar en cuenta que sus habilidades fundamentales son:

  1. Capacidad para identificar tendencias y asimilarlas en sus estrategias.
  2. Comunicación escrita, visual y auditiva.
  3. Conocimiento de las diferentes áreas de producción.
  4. Creación de contenido original.
  5. Gestión de comunidades digitales.
  6. Habilidades de redacción creativa y ortografía.
  7. Toma de decisiones y negociación.

¿Quieres ser un Community Manager?

Como habrás evidenciado anteriormente, los Community Manager son profesionales cualificados para el manejo de redes sociales y otras plataformas digitales, además, cuentan con los conocimientos básicos de ventas para hacer que cualquier marca sea visible.

Si tu deseo es formarte como Community Manager, en ISEIE contamos con un Curso en Marketing y Redes Sociales, con una duración de 120 horas desarrollado en la modalidad online, donde aprenderás a crear contenido de valor, reconocer al público objetivo, desarrollar estrategias inteligentes en redes sociales y mucho más.

Comienza tu formación en ISEIE Innovation School y conviértete en un experto en el área.

Te presentamos nuestros cursos, programas o master relacionados al tema que estás buscando. Sigue superándote día a día

Súmate A La Experiencia ISEIE

Publicaciones populares

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?