Logo ISEIE

Derecho Marítimo Internacional en el negocio de los cruceros

Las múltiples relaciones y responsabilidades derivadas de los diferentes usos del mar han hecho que surjan distintas normas y reglas nacionales e internacionales para salvaguardar los intereses de ambas partes. El uso del mar es una vertiente jurídica de orden público que se encarga de velar y regular las relaciones entre distintos países en los aspectos relacionados con los cruceros que viajan en alta mar y cruzan límites marítimos internacionales.

Ley de navegación marítima

La Ley de Navegación  Marítima española tardó una década en su proceso de elaboración y tramitación, su objetivo fue unificar y actualizar las contrataciones que se realizaban de manera simultánea con los convenios internacionales que España realizaba con la aplicación de preceptos del Código de comercio y otros aspectos que se encontraban dispersos en el cuerpo legislativo.  

Desde que entró en vigencia, la ley de Navegación Marítima ha pasado  a convertirse en el marco regulador de todas las actividades del tránsito marítimo, dejando a un lado los preceptos del Libro III del Código de Comercio de 1885,su carácter unificador ha contribuido a que abarque todos los aspecto de navegación tanto público como privado. 

La aplicación del Derecho Marítimo se aplicará en las empresas particulares en todas las actividades que realicen desde el embarque, navegación hasta llegar a su destino final, es decir si por ejemplo una embarcación de un  crucero necesita interactuar  con las autoridades de un país determinado debe cumplir con las normas y pedir acceso  un puerto y utilizar las instalaciones respetando los trámites de , seguridad y gestión de pasajeros, en el caso que ocurre un accidente en alta mar o en las zonas costeras es necesario determinar responsabilidades y saber bajo qué legalidad viaja un barco en calidad de turismo. 

 

Normas actuales

Las normas marítimas actuales se enfocan en ciertos aspectos de las normas internacionales dependiendo del caso que sea necesario, la Ley de Navegación es pertinente para los buques nacionales y extranjeros que navegan o se detienen en aguas marítimas de cada país respetando su soberanía.

Todos los países para mantener relaciones cordiales entre sí llegan acuerdos respetando leyes y normas internacionales marítimas para poder trasladar sus embarcaciones con pasajeros a distintos países del mundo, con la finalidad de promover el turismo y reactivar la economía de los países.

En España el transporte marítimo en el mismo país se rige según los estatutos legales es de plena libertad en temporada y lo pueden hacer de forma regular, en cuanto a la posibilidad de estructurar viajes ocasionales con una programación de itinerario y la duración, es de resaltar que un crucero no es un transporte marítimo que traslada pasajeros de un lugar a otro sino que cumple con otra finalidad y debe cumplir con ciertos requisitos legales.

En conclusión podemos decir que el régimen de navegación de crucero funciona bajo los estatutos legales del derecho marítimo internacional, así como el transporte de viajes y sus condiciones legales de empleados, pasajeros documentación de la embarcación entre otros aspectos importantes para navegar en el mar. 

Derecho Marítimo internacional

Para aquellos que quieren formarse profesionalmente en el Derecho Marítimo Internacional, pueden optar por la variada oferta de Cursos y Masters en el área que ofrece ISEIE Institución Superior Estudios Innovadores Europeos y que resultan como gran alternativa, pues cuenta con profesionales capacitados en el área.

Por ello te presentamos el Máster en Derecho Marítimo Internacional que cuenta con una duración de 18 meses, le permite al estudiante  adquirir conocimientos sólidos de los derechos que existen y las maneras de solucionar las controversias bajo el marco legal nacional e internacional.

Además de conocer todo lo relacionado con los reglamentos de navegación este máster es dictado por un personal altamente calificado y dentro del  contenido académico podemos  encontrar: Derecho Constitucional, Derecho Económico, Política Oceánica y Derecho del Mar entre otros.

Curso derecho marítimo internacional

Última publicación

ISEIE

Comienza tu formación en ISEIE Innovation School y conviértete en un experto en el área.

Te presentamos nuestros cursos, programas o master relacionados al tema que estás buscando. Sigue superándote día a día

Súmate A La Experiencia ISEIE

Publicaciones populares

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?