Logo ISEIE

El Marketing Digital como alternativa profesional

El Marketing Digital es una disciplina que tiene sus orígenes a finales del siglo XX y cuya expansión se ha incrementado en los últimos años, convirtiéndose en un campo profesional muy demandado, y del cual se esperan  muchos avances.

Una de las disciplinas más importantes del momento, es el Marketing Digital, y a pesar de la cantidad de grados que se han desarrollado en torno a ella, se considera como una alternativa profesional para comunicadores, profesores, ingenieros, informáticos, entre otros, que deseen incursionar en el mundo de las estrategias de persuasión, contenidos, datos y otras nociones de mercadeo online.  

Si quieres saber por qué el Marketing Digital es una alternativa profesional, ¡continúa leyendo!

¿Qué es el Marketing Digital?

Hay diferentes aserciones que definen al Marketing Digital, pero todas están encaminadas a concebirlo como un conjunto de estrategias persuasivas de comercialización, las cuales se desarrollan en los diferentes medios digitales, como sitios webs y redes sociales.

Mencionadas estrategias de comercialización, se desarrollan a partir de las necesidades del mercado, los valores de la marca y su audiencia de consumo, por ende, al responder a estos indicadores tan dinámicos, se convierte en un campo evolutivo fascinante, el cual se apoya de las ciencias más importantes para lograr resultados positivos que se conviertan en ventas.

 

El Marketing Digital y el Negocio

La economía que conocemos actualmente se dinamiza a través del Marketing Digital, y los productos y/o servicios que no se encuentran en la web, simplemente, no existen. La tecnología ha permitido que las marcas se desarrollen y crezcan de manera exponencial, porque mitigó las fronteras físicas y cualquier obstáculo que se pueda presentar.

El mundo corporativo busca a profesionales que los ayude a afrontar los cambios de la modernidad y a poner al alcance de la audiencia lo que ofrecen.

Los consumidores están en internet, jóvenes, adultos, ancianos saben manejar a perfección los medios digitales, no obstante, para llegar a ellos, es necesario conocer el camino, y solo los especialistas en Marketing Digital lo saben, y delimitarán la ruta a seguir para el logro de los objetivos, permitiéndole a la marca crecer y generar ganancias.

Con base a lo anterior, se afirma que el Marketing Digital como disciplina aplicable a cualquier sector económico y rama auxiliar de la publicidad y el mercadeo, sirve para:

  1. Determinar las necesidades del público objetivo.
  2. Diseñar estrategias de elevado alcance digital.
  3. Satisfacer los deseos de la audiencia.
  4. Solucionar los problemas de comercialización digital de las marcas.

¿Por qué el Marketing Digital es una alternativa profesional?

Si estás cansado de tu trabajo, quieres alternar tus ingresos o cambiar de rumbo, el Marketing Digital es una alternativa profesional que está a tu alcance, siendo una de las disciplinas con mayor crecimiento y cuyo salario anual es bastante tentador.

La oferta académica actual es diversa y le brinda a los interesados en el Marketing Digital la posibilidad de formarse de manera integral y en tiempo récord, especializándose en una o varias ramas, sin la necesidad de dejar su trabajo principal,  no obstante, una vez comiences a devengar un beneficio económico, te aseguramos que querrás dedicarte a ella en su totalidad.

El Marketing Digital es una alternativa profesional porque:

  1. Contarás con la opción de alternar tu trabajo con los proyectos de Marketing Digital que estés desarrollando.
  2. Expandirás tu creatividad, capacidad de análisis y planificación de proyectos.
  3. No requieres un grado en especial, por tanto, cuentas con la alternativa de expandir tu profesión y capacitarte en el área constantemente.
  4. Podrás laborar en agencias de Marketing Digital o directamente con marcas de manera online o presencial.
  5. Te brinda la oportunidad de trabajar de manera autónoma.

¿Qué hace un profesional en Marketing Digital?

Los profesionales en Marketing Digital se proponen como objetivo central, hacer que las empresas logren sus objetivos comerciales, enfocados a la venta, por tanto, deberá concebir al público objetivo al cual la marca pretende llegar, conocer el mercado y su competitividad, diseñar estrategias creativas  y ejecutarlas según lo planificado y los resultados evidenciados.

Las funciones de un profesional en el área dependerán del cargo que ocupe, porque realmente, hay muchísimas ramas que constituyen en sí al Marketing Digital, dentro de las cuales sobresalen:

  1. Analista de Datos: especialista en la recopilación, procesamiento e interpretación de datos.
  2. Digital Project Manager: responsable de los procesos de digitalización de una corporación.
  3. Especialista en Inbound Marketing: comisionado para la captación de
  4. Especialista en SEO: dedicado al crecimiento orgánico de las marcas.
  5. Growth Marketing Director: encargado de construir estrategias factibles.
  6. Influencer Marketing: colaborador en el posicionamiento de las marcas en las redes sociales.
  7. RTB (Real Time Bidding) Manager: quien optimiza el capital destinado a las campañas SEM.
  8. Social CRM Manager: gestor de relaciones con el cliente.
  9. Social Media Manager: estratega de redes sociales.
  10. Traffic Manager: analista de las tendencias del tráfico de una web o red social.

Existen otras especialidades del Marketing Digital, y se espera, que en los próximos años surjan nuevas ramas que ayuden en el desarrollo de esta especialidad, la economía y la tecnología.

 

¿En dónde especializarse en Marketing Digital?

Hay muchas academias, universidades e instituciones especializadas en Marketing Digital, pero no todas ofrecen una formación rigurosa basada en la demanda del mercado actual, por eso, si deseas formarte en esta disciplina, te invitamos a unirte a la familia de ISEIE.

Aquí podrás estudiar un Máster en Planificación y Dirección de Marketing Digital, incrementado no solo tu creatividad, conocimientos y competencias comunicativas, digítales y gerenciales, sino también, tus oportunidades de empleo.

El máster tiene una duración de 18 meses y se desarrolla en la modalidad de semipresencial, donde podrás disfrutar de:

  • La asesoría de profesionales altamente cualificados.
  • La mejor tecnología e-learning.
  • Programas actualizados y rigurosos, basados en la excelencia académica y la innovación.

Si quieres comenzar o potenciar tus conocimientos en el Marketing Digital, ISEIE está a tu disposición.

Beneficios de estudiar un Máster en Planificación y Dirección de Marketing Digital

Última publicación

ISEIE

Comienza tu formación en ISEIE Innovation School y conviértete en un experto en el área.

Te presentamos nuestros cursos, programas o master relacionados al tema que estás buscando. Sigue superándote día a día

Súmate A La Experiencia ISEIE

Publicaciones populares

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?