Logo ISEIE

Elearning: todo lo que necesitas saber sobre la modalidad educativa más efectiva

elearning

¿Has pensando en estudiar a través de medios digitales? En este post te indicaremos qué es el Elearning. Un método de aprendizaje digital que se ha estado implementando en el sector educativo durante los últimos años. Te diremos cómo es el proceso y qué beneficios trae la formación online.

Concepto de Elearning

El Elearning, es un término en inglés que se deriva del “Aprendizaje electrónico”. Siendo usado por primera vez en una conferencia por Elliot Masie en 1999. Tomando como base 2 componentes para instaurar el Elearning, como una nueva forma de aprender con el uso de las nuevas tecnologías.

El experto en tecnología educativa y director de Masie Center. Quiso combinar los factores que más determinaron su carrera profesional. Refiriéndose a la educación y la tecnología, como tal. Y que, potencialmente, estas 2 herramientas son sustanciales en la actualidad. Tanto para abarcarlas como programa de estudio y efectuarlas como una alternativa para la formación de muchos.

En Masie Center, se realizan estudios constantemente, para la creación y optimización de nuevos métodos de aprendizaje en áreas de trabajo. De hecho, el mismo Elliot Masie, ha destacado el avance de este método con los proyectos que tienen algunas empresas en Latinoamérica. Especialmente cuando se habla del Rapid Elearning, para operar con más eficacia y poder gestionar los procesos de negocios.

Recursos humanos​

¿Cómo se hace Elearning?

Ya establecido como concepto, es importante que sepas cómo se constituye este tipo de enseñanza. Y es que, cuando hablamos de tecnología, hay muchas variantes que hay que tomar en cuenta. Más allá de navegar por internet, buscando respuestas a nuestras dudas sobre algún tema en específico. El uso de dispositivos móviles con aplicaciones, amplía muchísimo el campo de estudio.

Por lo tanto, el Elearning, no solo toma forma con personas detrás de un ordenador. También lo hacen a través de sus teléfonos o cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet. Pero, ¿cómo funciona exactamente y dónde empieza este proceso de formación? A continuación, te daremos una serie de elementos que influyen en la creación del Elearning:

  • Acceso global

No importa en qué parte del mundo te encuentres. Con Elearning, solo debes establecer una conexión a internet estable para recibir clases online. Además, este tipo de aprendizaje tiene la ventaja de proveer contenido para todo tipo de formación profesional. Incluyendo tarifas asequibles para cualquier persona que desea tomarlas.

  • Múltiples procesos pedagógicos

Con el Elearning, se rompe los paradigmas arcaicos donde solo hay una forma de aprender las cosas. Al tener una gama amplia de conocimientos y aplicación de tecnología, hay muchas técnicas de entrenamiento para la formación educativa.

  • Ahorro de tiempo y dinero

Por otro lado, tenemos que el aprendizaje electrónico cuenta con una flexibilidad que las clases tradicionales no tienen. Y es que, los estudiantes pueden sincronizar su agenda a los tiempos que correspondan los estudios con su vida privada. Ya no existen excusas para perder o faltar a clases, a no ser que sean casos de fuerza mayor.

Aparte, la inversión que se exige para incursionar en Elearning, es considerablemente más baja que los estudios con modalidad presencial. Al mismo tiempo, se ahorra el coste de traslados innecesarios de un lugar a otro para tomar las clases. Así que, estarás ahorrando matrícula, transporte y tu tiempo.

  • Disponibilidad y actualización de contenidos Elearning

La inmediatez, es un factor que describe perfectamente a este Era. Y, a diferencia de los materiales físicos que se utilizan en centros de estudio tradicional. Las personas que pertenecen al sistema Elearning, tienen acceso rápido y directo a cualquier material de apoyo relevante para el curso. Pudiendo obtener cualquier información o contenido actualizado y a tiempo, para su uso.

  • Mayor retroalimentación

Si buscas el mayor beneficio que tiene el Elearning para la formación educativa, es la asesoría constante que reciben los estudiantes. Ya no tendrías que esperar al inicio de otra clase o peor, tener que hacer las consultas a tu profesor al día siguiente. De hecho, los múltiples canales de comunicación, a través de dispositivos electrónicos, permiten: 

  1. Que estudiantes y profesores, mantengan una conversación constante de los temas que se estudian.
  2. Que todos y cada uno de los participantes estén atentos a cualquier cambio de horario o adición de material de apoyo.
  3. Mejora la percepción que se tiene de una retroalimentación efectiva. No solo entre estudiante y profesor, sino entre el mismo grupo de estudio. Algo que, sin duda, es más difícil de hacer en clases presenciales.
  • Atención más personalizada

Siguiendo con el hilo de ideas en cuanto a los inconvenientes que pueden surgir de dar clases a muchos estudiantes. Tenemos que, en Elearning, el número de personas que incursiona en estos cursos, es menor que los de formato tradicional. Por lo tanto, resulta más fácil poder atender las dudas y satisfacer las necesidades educativas de grupos más pequeños. 

elearning

¿Por qué el Elearning es tan importante en nuestra sociedad?

El Elearning es una metodología de aprendizaje que logra obtener un enfoque más determinado. Su eficacia, se refleja en la experiencia que cada estudiante y/o profesional ha demostrado tras las lecciones del curso.

No es un capricho que los certificados de clases o seminarios online, también hagan peso en tu hoja de vida. Así que, ¿qué esperas? Comienza tu Master o toma un curso especializado en tu área de trabajo para conseguir un mejor empleo.

¿Qué plataformas se usan para Elearning?

Una de las más conocidas es el Centro de Formación Permanente (CFP). Una plataforma creada con el propósito de impartir cursos de tiempo completo o parcial. Teniendo disponibles estudios de formación continua y especializada -incluyendo Maestrías- en horarios flexibles y con gran índice de éxito.

No obstante, el CFP, no es el único lugar donde el Elearning puede ser parte de la formación educativa de las personas. Dado a que, el acceso a las nuevas tecnologías, se extiende hasta las empresas privadas. Especialmente a las que se dedican a las labores de docentes.

Por lo tanto, las instituciones educativas, se convierten en el epicentro de abrir las puertas a estudiantes que desean aprender en este formato. Es importante destacar que, el Elearning emplea distintas estrategias para compartir conocimientos. Pudiendo ser un curso, tutoría, prácticas y hasta foros de debate. En fin, cualquier método que apoye a la educación, en general.

Sistema de Gestión de Contenidos (CMS)

Esta es una de las plataformas que sirve para realizar Elearning. Ahora, más allá de ser una aplicación que permite crear, publicar y gestionar contenidos en una página web. Permite que el proceso de aprendizaje sea más óptimo. Dado a que todo el contenido puesto de estas páginas, ha sido evaluado en base a muchos factores. Dígase del volumen de contenido, su calidad y nuevo aporte para los usuarios interesados en el tema.

¿Has oído del Search Engine Optimization (SEO)? Pues, tenemos un artículo relacionado a esta herramienta, para posicionar marcas de empresas en Google. Échale un vistazo después de leer este artículo y así entenderás un poco más acerca del CMS como plataforma de Elearning.

Actualmente, los sitios webs que utilizan el sistema de Gestión de Contenidos (CMS), son WordPress, Joomla, Drupal, Magneto y Prestashop. Todos ellos, cuentan con atributos dignos de hacer Elearning, en distintos ámbitos profesionales. Además, brindan las herramientas necesarias que su gestión se fácil y rápida sin que sea necesario tener conocimientos avanzados en informática.

Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS)

El Learning Managment System, mejor conocido por sus siglas LMS, funciona como herramienta para crear aulas virtuales y realizar cursos educativos. Este software, está disponible para que estudiantes y profesores, se conecten desde cualquier parte del mundo y compartan conocimientos.

Esta plataforma, es muy utilizada para hacer Elearning debido a su gestión. Que muy bien trata de replicar el ambiente físico de las clases presenciales, pero dentro del contexto virtual. Es decir, que es mejor de lo que puedes obtener en un aula de clases convencional.

Y como hemos mencionado en los elementos del Elearning. En el LMS se aplica la flexibilidad de horarios, el acceso e interacción de contenidos completos y actualizados. Además de contar con el apoyo de profesores y compañeros de clase que también te ayudan en tu formación profesional.

Elearning para empresas

Para mejorar el rendimiento de los empleados en el negocio. El Elearning se ha impuesto como la alternativa más eficaz en el mercado. Y es que, aparte de impartir conocimientos para mejorar la experiencia laboral e incluyendo nuevas habilidades. También permite que los profesionales no dejen a un lado sus deberes (laborales y personales).

En pocas palabras, el Elearning viene siendo el equilibrio perfecto de cualquier empleado. Que puede expandir sus conocimientos sin miedo a perder su trabajo. A continuación, te indicaremos las ventajas que representa esta modalidad educativa para las empresas. Quizás quieres tomar nota de ellas para que consideres aplicar Elearning en tu negocio.

Mejor gestión financiera

Los recursos económicos que inviertes en la formación de tu planilla, se reducen considerablemente al comenzar el Elearning. Porque ya no tendrás que preocuparte por buscar un espacio para impartir seminarios o cursos eventuales. 

Que, no solo quitan tiempo por la logística que representa en buscar un espacio, convocar al personal, etc. Sino también generan gastos en alquiler del sitio, los materiales de apoyo y otros detalles.

Al usar una plataforma virtual Elearning, tendrás mayor enfoque. Podrás dar mejor el plan de estudio o clase magistral que deseas que tus empleados tengan en el momento adecuado. Además, podrás mantenerlos actualizados de una formación continua acerca del tema o avanzar a otros. 

Perfil altamente calificado

Mientras más conocimientos se obtienen, mejor rendimiento y producción tendrá la empresa. ¿Qué empresa no sueña con tener empleados que se ajustan a su perfil y que de paso se mantengan actualizados? Con Elearning, es posible. Así que, no lo pienses tanto y comienza armar tu aula virtual con expertos en el negocio. Y educa constantemente a tus trabajadores.

Análisis y reporte de resultados

Las plataformas destinadas a Elearning, ofrecen a sus usuarios (que en este caso son empresarios). La posibilidad de ver el progreso que se obtienen de las clases virtuales que toman los empleados. Siendo un factor bastante relevante en cuanto a la administración de la empresa, más que todo de la planilla.

Tipos de Elearning

Hasta ahora, hemos podido desarrollar el concepto de Elearning con sus características, además de mencionar las plataformas donde se realiza. No obstante, aún falta que sepas las diversas formas que hay de implementarlo. Sí, hablamos de las distintas modalidades que ha surgido de la forma en que se educa. Incluso, hay algunos métodos que se denominan híbridos. Pero, no debes esperar mucho para saber cuáles son. Porque te las diremos, a continuación:

Blended Learning

También conocido como B-Learning, combina el Aprendizaje Electrónico con las clases tradicionales. Mezclando lo mejor de dos mundos. Y un ejemplo de su eficacia son los campus virtuales. Creados para que los alumnos, refuercen sus clases presenciales en la red. Permitiéndoles consultar y aclarar sus dudas a través de chats. Y así conseguir una pronta respuesta por parte de su profesor y/o compañeros. 

Mobile Learning

No hace falta decir mucho de esta modalidad para entender de qué va el M-Learnig. Si ya con tener un dispositivo móvil -dígase un smartphone o Tableta (iPad)- y las ganas de aprender. Puedes acceder a cualquier plataforma de Elearning que ofrezca contenido educativo, con el formato adecuado para estas pantallas.

Transformative Learning

El modelo de T-Learning, se ha implementado para enfocarse más que todo en el desarrollo continuo de los estudiantes. Logrando el acceso e interacción con los Smart TV. ¡Así es! Si buscas que tu educación sea totalmente íntegra, este formato te encantará.

Ya no es cuestión de acceder a contenidos con tu ordenador o móvil. La televisión, sigue siendo un factor muy importante para la educación y su avance tecnológico se presta para formar parte de las estrategias de Elearning.

Elearning

Conclusión

En conclusión, el e-learning es una modalidad educativa altamente efectiva que ofrece a los estudiantes flexibilidad, conveniencia y acceso a una amplia gama de recursos y herramientas de aprendizaje. Como se ha demostrado, la combinación de tecnología avanzada y metodologías innovadoras puede mejorar significativamente la calidad y efectividad del aprendizaje. Para aquellos que buscan mejorar su nivel de inglés, un curso de IELTS en línea puede ser una excelente opción para aprovechar al máximo los beneficios del e-learning y prepararse para el examen con éxito.

Últimas entradas

¿No sabes que estudiar? Recibe asesoría personalizada

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?