Logo ISEIE

Especialización Derecho Marítimo y Tecnología

Duración

2 meses

Periodo de matricula

02-10-2023

Fecha de inicio

08-10-2023

Fecha de finalización

01-11-2023

ECTS

8

Horas

200

Financiación

3 meses

Precio

500 €

Presentación de la especialización derecho marítimo y tecnología

El Derecho Marítimo, también conocido como Derecho de la Mar, es una rama especializada del derecho que se ocupa de los asuntos legales y los litigios que surgen en relación con las actividades marítimas y la navegación. Esta área del derecho abarca una amplia gama de temas, que incluyen la construcción naval, los contratos de transporte marítimo, los litigios sobre carga, la contaminación marina, las operaciones de salvamento y los accidentes marítimos.

Rige los derechos y responsabilidades de las personas y entidades involucradas en el comercio marítimo y la navegación. El Derecho Marítimo es esencial para regular el comercio internacional y garantizar la seguridad y la protección de las actividades marítimas en todo el mundo.

Propósito de la especialización derecho marítimo y tecnología

La Especialización en Derecho Marítimo y Tecnología brinda una oportunidad única para que los profesionales se conviertan en expertos en el campo del Derecho Marítimo Internacional. A través de este currículo integral, los individuos obtienen un conocimiento profundo y comprensión de los diversos conceptos, fuentes y alcance del derecho marítimo.

Los profesionales desarrollarán una comprensión completa del marco legal que rige las actividades marítimas a nivel mundial, así como la implementación de nuevas tecnologías dentro del sector marítimo.

Sobre la Especialización

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

Para qué te prepara la especialización derecho marítimo y tecnología

La especialización en Derecho Marítimo y Tecnología de ISEIE tiene como objetivo preparar a los profesionales del derecho para comprender y abordar los aspectos jurídicos y tecnológicos relacionados con la industria marítima. Al completar esta especialización, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos legales específicos que surgen en el ámbito marítimo y aprovechar las oportunidades derivadas de la tecnología aplicada a esta industria.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos de la especialización derecho marítimo y tecnología

1

Proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo y especializado en el campo del derecho marítimo y la tecnología aplicada a la industria marítima.

2

Capacitar a los estudiantes para comprender las implicaciones legales de la tecnología aplicada a la industria marítima.

3

Brindar a los estudiantes las herramientas y el conocimiento necesario para comprender y abordar los aspectos legales relacionados con el transporte marítimo, el comercio internacional y las transacciones comerciales en el ámbito marítimo.

4

Examinar las implicaciones legales y regulatorias relacionadas con la protección del medio ambiente marino, la seguridad marítima y la gestión de riesgos en la industria marítima.

5

Capacitar a los estudiantes en la resolución efectiva de disputas en el ámbito marítimo, incluyendo la mediación, el arbitraje y los procedimientos judiciales.

6

Preparar a los estudiantes para ejercer profesionalmente en el ámbito del derecho marítimo y la tecnología aplicada a la industria marítima.

Calidad académica

El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en la especialización de derecho marítimo y tecnología?

En una especialización de Derecho Marítimo y Tecnología, puedes aprender una variedad de temas relacionados con la industria marítima y su intersección con la tecnología.

La combinación de conocimientos legales y tecnológicos te preparará para abordar los desafíos y las oportunidades en esta industria en constante evolución. Es importante tener en cuenta que el contenido específico del programa puede variar según la institución educativa y el enfoque del curso.

Las funciones de un abogado marítimo

A quién está dirigido la especialización derecho marítimo y tecnología

La especialización en Derecho Marítimo y Tecnología está dirigida a profesionales del derecho, abogados, consultores jurídicos y otros expertos legales que deseen adquirir conocimientos especializados en el ámbito marítimo y su relación con la tecnología. También puede ser relevante para profesionales de la industria marítima, como ejecutivos de empresas navieras, administradores portuarios, aseguradoras marítimas, operadores de terminales, personal de aduanas y funcionarios gubernamentales responsables de la regulación marítima.

ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Especialización de Derecho Marítimo y Tecnología

ISEIE Innovation School ofrece al participante una visión integral desde una perspectiva teórica y actualizada. Durante el programa, el personal académico le ayuda a aprovechar sus fortalezas, preparándole para liderar la transformación sostenible dentro de su desarrollo profesional. Un programa pensado en la mejora continua y profesional preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo del derecho. Este curso se desarrolla en los siguientes temas:

500
  • Tema 1. Introducción al derecho marítimo y tecnología
  • Tema 2. Convenios internacionales en derecho marítimo
  • Tema 3. Tecnología aplicada a la gestión portuaria
  • Tema 4. Navegación autónoma y sistemas de posicionamiento global
  • Tema 5. Protección cibernética en el transporte marítimo
  • Tema 6. Contratos y aspectos legales de la tecnología marítima
  • Tema 7. Tecnología para la gestión de buques y flotas
  • Tema 8. Tecnología para la gestión de buques y flotas
  • Tema 9. Aspectos legales de los drones marítimos
  • Tema 10. Inteligencia artificial y big data en el derecho marítimo
  • Tema 11. Protección de datos y privacidad en el transporte marítimo
  • Tema 12. Trabajo final

Preguntas frecuentes

Los requisitos de admisión pueden variar según la institución educativa. Por lo general, se requiere tener un título de grado en Derecho u otra disciplina relacionada. Es posible que se solicite una carta de presentación, currículum vitae, referencias académicas o profesionales, y en algunos casos, experiencia laboral previa en el campo marítimo o legal.

La duración puede variar según el programa y la institución, pero generalmente una especialización en Derecho Marítimo y Tecnología tiene una duración de 1 a 2 años, dependiendo del plan de estudios y si se realiza a tiempo completo o parcial.

Las salidas profesionales pueden incluir trabajar como abogado especializado en derecho marítimo, asesor legal en empresas marítimas, consultor jurídico en el sector marítimo, funcionario gubernamental encargado de la regulación marítima, o investigador en temas relacionados con el derecho marítimo y la tecnología.

Las principales áreas de estudio suelen incluir el derecho marítimo internacional, derecho contractual marítimo, responsabilidad y seguro marítimo, tecnologías marítimas emergentes, protección del medio ambiente marino, resolución de disputas marítimas y aspectos regulatorios y de cumplimiento en el campo marítimo.

Durante la especialización, se desarrollan habilidades legales especializadas, habilidades de investigación y análisis, habilidades de resolución de disputas, habilidades de redacción jurídica, habilidades de negociación y mediación, así como habilidades para comprender y aplicar la tecnología en el ámbito marítimo.

Algunos programas de especialización pueden ofrecer oportunidades de prácticas o pasantías en empresas marítimas, firmas legales especializadas en derecho marítimo o instituciones gubernamentales relacionadas con la industria marítima. Estas experiencias brindan a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno profesional y adquirir experiencia práctica.

Descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

ISEIE-maestría en derecho marítimo y portuario
Bienvenidos a
Durante todo el 2023, aumentamos nuestras becas del 10%:
Cursos Universitarios - Iseie
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 180€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 1.350€ Másteres: antes 3.000€ ahora 2.700€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?