Logo ISEIE

Grados Superiores de Sanidad con más salidas

laboratorio clinico

En los últimos años, se ha producido un aumento significativo en el número de puestos de trabajo en España donde los solicitantes necesitan completar su ciclo de FP. La formación profesional es muy práctica y permite a los graduados integrarse relativamente bien en empresas, clínicas y hospitales. Como resultado, el compromiso de trabajo de VT también es muy alto en el sector de la salud.

Ciclos formativos de la rama sanitaria, una opción con futuro

Tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, la demanda de profesionales médicos va en aumento a nivel mundial. Además de los médicos, el sistema de salud también requiere especialistas en enfermería, atención asistencial y diagnóstico.

Por esta razón, no sorprende que los cursos avanzados relacionados con la salud sean uno de los FP más populares y ofrezcan más oportunidades profesionales. Según el último informe de Adecco sobre empleo y oferta en España, en 2021, la sanidad fue el sector que más puestos de trabajo proporcionó tanto en atención primaria como en hospitales, concretamente con un 9,44%.

Se espera que la demanda de profesionales médicos continúe creciendo en los próximos años. El Consejo Económico y Social de España (CES) prevé que el déficit mundial de médicos aumente hasta el 12% en 2030. CSIF-Sanidad prevé que para esa misma fecha habrá un déficit de 4.724 enfermeras en toda la región.
A medida que aumenta el envejecimiento de la población y las enfermedades crónicas, se hace evidente la necesidad de reforzar el personal de los centros sociosanitarios, clínicas y hospitales con diferentes perfiles de profesionales sanitarios.

Los 5 Grados Superiores de Sanidad con más salidas laborales

La FP cuenta con 12 títulos de posgrado relacionados con la salud, todos con excelentes indicadores de empleabilidad, pero algunos tienen más demanda que otros. Los datos del Observatorio de Carreras del SEPE 2021 muestran que los grados superiores de salud con más bajas del mercado laboral son:

 

Técnico Cuidados Auxiliares de Enfermería. Los Servicios del Mercado Laboral contabilizaron un total de 109.700 contratos para 52.037 demandantes de empleo con esta cualificación. Las profesiones más contratadas son las de auxiliar de enfermería hospitalaria y de atención primaria, y el cuidado personal a domicilio.

Técnico en Farmacia y Parafarmacia. En 2021 se ofrecieron 14.911 contratos de trabajo a 7.894 demandantes de empleo que realizaron este ciclo formativo en el sector salud. La mayoría de los trabajos están relacionados con trabajar como asistente técnico en una farmacia o trabajar con el público en general en la venta directa de medicamentos y dispositivos médicos.

Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. En 2021 se reportaron un total de 13.507 contratos para 7.020 demandantes de empleo con esta calificación. La mayoría de las ofertas fueron para puestos de técnico en el Instituto de Diagnóstico Clínico en el sector de la salud.

Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. De 3.811 demandantes de empleo con esta cualificación, el SEPE reporta 7.182 contratos de trabajo que requieren esta cualificación. La oportunidad laboral más común es trabajar directamente como técnico de diagnóstico por imágenes en un centro médico.

Técnico Superior en DietéticaEn 2021, un total de 2.905 demandantes de empleo con esta titulación registraron 6.115 contratos que requieren esta FP. La mayoría de estos profesionales ocupan puestos dietéticos y nutricionales en una variedad de áreas, desde atención médica hasta educación y negocios.

Técnico superior en fisioterapia:  los profesionales en fisioterapia son cada vez más demandados por la necesidad de mantener la salud de las personas, además que pueden trabajar en fisioterapia de adultos mayores, fisioterapia deportiva, como docente o incluso en  la salud pública. 

Así como estas carreras están relacionadas con la medicina tradicional existen muchas otras también enfocadas en la medicina estética por ejemplo puedes especializarte en cosmética y dermofarmacia y terminar trabajando en una empresa importante como el Centro Médico Estético Meditet o en algún sitio similar.

Si quieres saber más puedes probar nuestra facultad de medicina y especializarte en una nueva carrera.

Última publicación

ISEIE

Comienza tu formación en ISEIE Innovation School y conviértete en un experto en el área.

Te presentamos nuestros cursos, programas o master relacionados al tema que estás buscando. Sigue superándote día a día

Súmate A La Experiencia ISEIE

Publicaciones populares

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?