Logo ISEIE

¿Qué es cirugía bariátrica y Metabólica? todo lo que tienes que saber

¿Qué es cirugía bariátrica y Metabólica?

¿Estás pensando en la cirugía bariátrica y metabólica para controlar tu peso y mejorar tu salud general? Es importante comprender lo que implica este tipo de cirugía, incluida su definición, tipos, beneficios y riesgos. En este artículo exploraremos el mundo de la cirugía bariátrica y metabólica, y proporcionaremos información sobre quién es un buen candidato, cómo prepararse para la operación y qué esperar durante la recuperación. Sumerjámonos en el mundo de la cirugía bariátrica y metabólica y descubramos cómo puede transformar tu vida.

Definición

La cirugía metabólica y bariátrica, también conocida como cirugía de pérdida de peso, es un procedimiento médico realizado en personas obesas o con sobrepeso severo. El propósito principal de esta cirugía es ayudar a perder peso y mejorar la salud y la calidad de vida en general. El proceso implica realizar cambios en el estómago y/o sistema digestivo para limitar la cantidad de alimentos que se pueden ingerir y reducir la absorción de nutrientes.

Una de las características definitorias de la cirugía metabólica y bariátrica es que no se trata de un procedimiento cosmético. Es una intervención médica diseñada para tratar la obesidad y los problemas de salud relacionados, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y la apnea del sueño. La cirugía sólo se recomienda para aquellas personas con un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más, o un IMC de 35 o más con al menos una condición médica relacionada con la obesidad. Esto garantiza que los beneficios de la cirugía superan los posibles riesgos.

Existen varios tipos diferentes de cirugías metabólicas y bariátricas, cada una con sus propios métodos y resultados únicos. Algunos de los procedimientos más comunes son la derivación gástrica, la gastrectomía en manga y la banda gástrica ajustable. Estos procedimientos funcionan reduciendo el tamaño del estómago o reorientando el sistema digestivo para limitar la cantidad de alimento.

Tipos de Cirugía Bariátrica y Metabólica

La Cirugía Bariátrica y Metabólica son operaciones médicas utilizadas para ayudar a las personas con exceso de peso o problemas de salud relacionados. Pueden emplearse diversos procedimientos quirúrgicos bariátricos y metabólicos en función de las necesidades de cada persona. Uno de los tipos de operaciones más frecuentes es el bypass gástrico, que consiste en redirigir el aparato digestivo para reducir la cantidad de alimentos que se pueden consumir. Además, la gastrectomía en manga -también conocida como manga gástrica- consiste en extirpar una parte del estómago para reducir su tamaño y disminuir la cantidad de comida que se puede ingerir.

La banda gástrica ajustable es otro tipo de cirugía bariátrica y metabólica que se utiliza para ayudar a las personas con sobrepeso. Este dispositivo se coloca alrededor del estómago para restringir la cantidad de comida que se puede ingerir. Aunque este procedimiento es menos invasivo que otros tipos, es esencial considerar si es adecuado para la persona en cuestión y consultar con un profesional sanitario antes de someterse a este tratamiento.

Para quienes tienen un IMC de 50 o más, la derivación biliopancreática con cruce duodenal es una forma más extrema de cirugía bariátrica y metabólica. Esta operación consiste en extirpar una parte del estómago y alterar el sistema digestivo para limitar la cantidad de comida que puede absorberse.

En conclusión, la cirugía bariátrica y metabólica puede ser una solución viable para quienes luchan contra la obesidad. Aunque estos procedimientos pueden proporcionar resultados positivos, es importante hablar con un profesional sanitario para determinar el mejor curso de acción. Además, es necesario combinar cambios en el estilo de vida, como dieta y ejercicio, con cualquier tipo de cirugía para garantizar resultados satisfactorios a largo plazo.

Beneficios de la cirugía bariátrica

La cirugía bariátrica y metabólica ofrece numerosos y significativos beneficios. Primero, los pacientes que se someten a este tipo de cirugía suelen experimentar una pérdida significativa de peso, lo que puede tener un impacto positivo en su salud general. Esta pérdida de peso puede reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiacas y la apnea del sueño. Además, muchos pacientes informan de una mejora en su calidad de vida, ya que pueden participar en actividades que antes les resultaban difíciles o imposibles debido a su peso.

Otro beneficio de la cirugía bariátrica y metabólica es el potencial de mantener la pérdida de peso a largo plazo. Si bien la dieta y el ejercicio son componentes importantes para perder peso, muchas personas luchan por mantener su pérdida de peso a lo largo del tiempo. La cirugía bariátrica puede proporcionar una herramienta para ayudar a los pacientes a alcanzar y mantener sus objetivos de pérdida de peso. Además, la cirugía puede contribuir a una mejora en la salud mental, ya que los pacientes suelen experimentar un aumento en la autoestima y la confianza después de su procedimiento.

Riesgos

Los pacientes con obesidad que desean someterse a una cirugía bariátrica y metabólica deben tener presentes los potenciales riesgos asociados al procedimiento. Los beneficios de la cirugía son significativos, como la pérdida de peso y mejoras en la salud, pero es importante entender que existen riesgos implicados. Estos pueden incluir sangrado, infección y daño a los órganos vecinos durante la cirugía.

Otro posible riesgo de la cirugía bariátrica y metabólica es la formación de coágulos sanguíneos. Los pacientes obesos pueden estar ya en riesgo de desarrollar coágulos, y la cirugía puede aumentar esta probabilidad. En algunos casos, los coágulos pueden provocar complicaciones graves, como un accidente cerebrovascular o una embolia pulmonar.

Las complicaciones relacionadas con la anestesia también son un posible peligro de la cirugía bariátrica y metabólica. Los pacientes obesos pueden tener un mayor riesgo de complicaciones relacionadas con la anestesia, como dificultad para respirar o baja presión arterial. Es importante que los pacientes discutan su historial médico con su cirujano y anestesista antes del procedimiento para minimizar estos riesgos.

¿Quién es candidato?

Al considerar la cirugía bariátrica, una de las preguntas más importantes es quién es elegible para este procedimiento. Las personas con sobrepeso grave, con un IMC de 40 o superior, o las que tienen un IMC de 35 o superior y padecen problemas de salud relacionados con el peso, pueden ser candidatas.

Además, es importante tener en cuenta que la cirugía bariátrica no debe considerarse un remedio rápido ni una solución sencilla, sino más bien una herramienta que debe utilizarse en un plan integral de pérdida de peso. Las personas que se plantean someterse a la cirugía también deben haber intentado perder peso con dieta y ejercicio, aunque con un éxito insignificante.

Antes de someterse a la cirugía bariátrica, los pacientes deben estar dispuestos a realizar cambios en su estilo de vida, incluidos unos hábitos alimentarios más saludables y un aumento de la actividad física. Además, debe realizarse una evaluación rigurosa para garantizar que el paciente está lo bastante sano para someterse a la operación y que puede soportar los ajustes físicos y emocionales posteriores.

Esta evaluación puede incluir pruebas médicas, análisis psicológicos y reuniones con un cirujano bariátrico y otros profesionales sanitarios. Al final, el paciente, su equipo sanitario y su sistema de apoyo deben unirse para tomar una decisión unificada.

Preparación y recuperación

Antes de someterse a una cirugía bariátrica y metabólica, la preparación es imprescindible. Tu médico te dará instrucciones detalladas para prepararte para la intervención, como cambiar la dieta y aumentar la actividad física. Es fundamental seguir estas instrucciones para obtener un resultado eficaz. Según tu estado de salud y tus antecedentes médicos, puede que tengas que someterte a pruebas médicas adicionales antes de la operación. Estas pruebas pueden ayudar a tu médico a identificar cualquier peligro potencial y ajustar tu plan de tratamiento en consecuencia. Por último, es esencial contar con un sistema de apoyo durante este tiempo, ya sea la familia, los amigos o un grupo de apoyo. Pueden proporcionarte ayuda emocional y mantenerte inspirada durante todo el periodo de preparación.

La recuperación tras las cirugías bariátricas puede ser un largo camino, pero es importante tomárselo con calma y seguir las indicaciones de tu médico. Recibirás instrucciones paso a paso para cuidar tus incisiones, controlar las molestias y reintroducir gradualmente alimentos sólidos en tu dieta. Además, pueden recomendarte que participes en fisioterapia y otras formas de recuperación para ayudarte a recuperar la fuerza y la movilidad. Es habitual experimentar cierto dolor durante este tiempo, pero si experimentas algún síntoma grave o extraño, es vital que te pongas en contacto con tu profesional sanitario de inmediato. Ten en cuenta que la recuperación es un proceso gradual, y es esencial que seas paciente y te cuides durante la transición a un estilo de vida más saludable.

Conclusión

En conclusión, la cirugía bariátrica y metabólica es una intervención quirúrgica cada vez más común para el tratamiento de la obesidad y enfermedades metabólicas asociadas. Si bien el procedimiento puede ser efectivo para lograr la pérdida de peso, es importante tener en cuenta que también puede haber riesgos y posibles complicaciones asociadas.

Además, para obtener los mejores resultados a largo plazo, es esencial abordar las cuestiones psicológicas subyacentes y los cambios en el estilo de vida necesarios después de la cirugía. Por lo tanto, si estás interesado en aprender más sobre la cirugía bariátrica y metabólica, considera tomar un curso de psicología bariátrica.

Un curso de este tipo puede proporcionarte información valiosa sobre los aspectos psicológicos y de estilo de vida asociados con la cirugía bariátrica y ayudarte a entender mejor cómo apoyar a los pacientes que se someten a este tipo de intervención.

Maestría online

Últimas entradas

¿No sabes que estudiar? Recibe asesoría personalizada

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?