La psicología bariátrica es un tipo de psicología especializada que se centra en ayudar a las personas que se someten a cirugía para perder peso o que están considerando hacerlo. Este tipo de psicología estudia cómo los factores psicológicos y conductuales pueden influir en el peso de una persona y cómo ayudarla a controlar estos factores para que el resultado sea satisfactorio. La psicología bariátrica también puede centrarse en ayudar a las personas a mantener sus objetivos de salud proporcionándoles el apoyo, la orientación y la educación necesarios.
La psicología bariátrica es un campo relativamente nuevo de la psicología y se ha desarrollado para ayudar a las personas que tienen problemas relacionados con el peso. Analiza cómo los distintos factores pueden contribuir al peso de una persona, así como el modo en que el comportamiento, las creencias y las percepciones pueden afectar a la relación de una persona con la comida y la actividad física. Al comprender estos factores psicológicos y conductuales, los psicólogos bariátricos pueden ayudar a las personas a afrontar los retos asociados a la cirugía de pérdida de peso y a adaptarse a la vida tras la intervención.
Los psicólogos bariátricos suelen estar especializados en terapia conductual y terapia cognitivo-conductual. Suelen utilizar una combinación de estrategias para ayudar a las personas a cambiar sus conductas y conseguir los objetivos de pérdida de peso deseados. En muchos casos, los psicólogos bariátricos también pueden ayudar a las personas a establecer relaciones más sanas con la comida y la actividad física para favorecer un mejor control del peso a largo plazo.
Los psicólogos bariátricos trabajan con equipos interdisciplinarios como parte de un programa bariátrico integral. Desarrollan planes de tratamiento individuales que incluyen asesoramiento dietético y nutricional, actividad física y cambios en el estilo de vida. También proporcionan asesoramiento psicológico para ayudar a las personas a comprender las barreras psicológicas que dificultan la pérdida de peso y desarrollar un plan personalizado para realizar cambios en el estilo de vida a largo plazo. Además de asesorar a los pacientes, los psicólogos bariátricos también colaboran con otros profesionales sanitarios, como dietistas y expertos en ejercicio físico, para abordar cualquier necesidad física o psicológica.
Algunos de los cambios más comunes que los psicólogos bariátricos ayudan a adoptar a sus pacientes son comprender y controlar mejor el hambre y los antojos, adoptar una relación más sana con la comida y el ejercicio, realizar cambios en el estilo de vida para favorecer la pérdida de peso y crear una mentalidad positiva para mantenerse motivado.
La cirugía de pérdida de peso puede ser una experiencia que cambie la vida de muchas personas, pero es importante asegurarse de que los pacientes tengan el apoyo y la orientación necesarios para que el procedimiento sea positivo. Por eso los psicólogos bariátricos son miembros esenciales del equipo de atención al paciente. Si tú o alguien que conoces podéis beneficiaros del apoyo de un psicólogo bariátrico, asegúrate de hablar con tu médico o profesional sanitario.