Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

4,290 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos 2

Presentación del Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

El Máster en Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos de ISEIE España es un programa especializado diseñado para formar profesionales expertos en técnicas quirúrgicas avanzadas del pie mediante abordajes mínimamente invasivos. Este programa capacita a podólogos en procedimientos percutáneos, uso de instrumental especializado y manejo de patologías complejas del pie, proporcionando las competencias necesarias para ofrecer tratamientos quirúrgicos de vanguardia con mejores resultados funcionales y estéticos.

La cirugía podológica mínimamente invasiva representa una evolución significativa en el tratamiento quirúrgico de patologías del pie, caracterizada por incisiones milimétricas que reducen el trauma tisular y optimizan la recuperación. Esta disciplina integra técnicas percutáneas avanzadas e instrumental especializado para tratar deformidades como hallux valgus, dedos en garra y neuromas con menor dolor y mejores resultados cosméticos.

Propósito del Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

El propósito del Máster en Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos de ISEIE España es formar a profesionales en las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas más avanzadas, orientadas al tratamiento de hallux valgus, dedos en garra, neuromas y otras deformidades del pie y tobillo.

Este programa tiene como objetivo dotar a los participantes de competencias en el uso de instrumental especializado, como fresas, osteotomos y sistemas de fijación para cirugía percutánea, así como en la planificación preoperatoria a través de análisis radiológicos avanzados.

Además, los estudiantes desarrollarán habilidades en el manejo postoperatorio especializado para optimizar la recuperación y prevenir complicaciones, y estarán capacitados para afrontar casos complejos y aplicar técnicas de revisión en la cirugía podológica, garantizando resultados óptimos para sus pacientes, con el fin de asegurar una intervención eficaz y de alta calidad.

Estudiar Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

El Máster en Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos de ISEIE España prepara a los profesionales para convertirse en especialistas en técnicas quirúrgicas avanzadas, enfocándose en procedimientos menos invasivos que garantizan mejores resultados funcionales y estéticos. El programa proporciona formación detallada en la anatomía quirúrgica específica del pie, con un enfoque en abordajes mínimamente invasivos y la preservación de estructuras vitales. Los participantes desarrollarán competencias en técnicas percutáneas para la corrección de deformidades mediante incisiones milimétricas, utilizando instrumental especializado. Además, se capacitarán en la selección de pacientes y la evaluación preoperatoria para determinar a los candidatos ideales para cirugía de mínima incisión. El máster también proporciona conocimientos en biomecánica del pie, esenciales para comprender los principios de corrección y prevenir recidivas postoperatorias. Finalmente, los estudiantes adquirirán capacidades en seguimiento especializado, lo que les permitirá evaluar resultados, detectar complicaciones tempranas y optimizar la rehabilitación postquirúrgica para asegurar el éxito a largo plazo de las intervenciones.

Nombre
Solicita más información del Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

1

Dominar las técnicas avanzadas de cirugía de mínima incisión, optimizando procedimientos menos invasivos para el tratamiento eficaz de patologías del pie.

2

Reducir el tiempo de recuperación en pacientes, aplicando técnicas quirúrgicas innovadoras que minimizan el daño tisular y mejoran los resultados funcionales.

3

Perfeccionar el uso de instrumentación especializada, aprendiendo a manejar herramientas quirúrgicas de precisión adaptadas a procedimientos podológicos mínimamente invasivos.

4

Aplicar protocolos de seguridad y control de riesgos, garantizando la correcta ejecución de intervenciones quirúrgicas con mínima afectación para el paciente.

5

Integrar un enfoque multidisciplinario, colaborando con profesionales de la salud para una atención integral en cirugía podológica.

Beneficios del Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

  • Especialización en técnicas quirúrgicas avanzadas con dominio de procedimientos mínimamente invasivos que reducen trauma tisular y optimizan resultados postoperatorios
  • Competencias en instrumental especializado para el uso de tecnología de vanguardia en cirugía percutánea y técnicas de fijación moderna
  • Mejora en resultados clínicos ofreciendo a los pacientes menor dolor postoperatorio, cicatrización más rápida y mejores resultados estéticos
  • Oportunidades de desarrollo profesional en centros especializados de cirugía podológica y clínicas de referencia en técnicas mínimamente invasivas
  • Actualización en tendencias quirúrgicas modernas que representan el futuro de la cirugía podológica con enfoque en preservación tisular
  • Competencias diferenciadas que posicionan al profesional como especialista en una técnica de alta demanda y crecimiento en podología
  • Capacidades en casos complejos para abordar patologías desafiantes mediante técnicas innovadoras con menores complicaciones

Importancia del Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

  • Evolución de la cirugía podológica hacia técnicas menos invasivas que mejoran significativamente la experiencia del paciente y los resultados terapéuticos
  • Demanda creciente de pacientes que buscan procedimientos con menor impacto, recuperación más rápida y mejores resultados cosméticos
  • Ventajas clínicas comprobadas de la cirugía de mínima incisión, incluyendo menor sangrado, reducción del dolor y disminución del riesgo de infecciones
  • Necesidad de especialización en un campo que requiere formación específica y práctica supervisada para dominar técnicas complejas
  • Competitividad profesional en un mercado donde los podólogos especializados en técnicas avanzadas tienen ventajas laborales significativas
  • Mejora en calidad asistencial, permitiendo ofrecer tratamientos de vanguardia que optimizan resultados y satisfacción de los pacientes
  • Futuro de la podología quirúrgica donde las técnicas mínimamente invasivas se establecen como estándar de oro en múltiples patologías del pie

Diseño del plan de estudios Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos 3

Plan de estudios Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

1.1 Historia y evolución de la cirugía de mínima incisión
1.2 Principios quirúrgicos en podología
1.3 Anatomía aplicada a la cirugía podológica
1.4 Biomecánica del pie y su relación con la cirugía
1.5 Principios de asepsia y antisepsia
1.6 Consideraciones éticas y legales en la práctica quirúrgica
1.7 Comunicación efectiva con el paciente quirúrgico
1.8 Control de calidad en cirugía podológica
1.9 Seguridad del paciente en procedimientos mínimamente invasivos
1.10 Documentación y registro clínico en cirugía de mínima incisión

2.1 Diagnóstico y valoración del paciente quirúrgico
2.2 Indicaciones y contraindicaciones de la cirugía mínimamente invasiva
2.3 Estudios de imagen y pruebas diagnósticas en cirugía podológica
2.4 Historia clínica y examen físico detallado
2.5 Evaluación de factores de riesgo quirúrgico
2.6 Planificación quirúrgica individualizada
2.7 Consentimiento informado: aspectos legales y prácticos
2.8 Preparación preoperatoria del paciente
2.9 Educación del paciente y su familia sobre el proceso quirúrgico
2.10 Criterios de derivación y trabajo interdisciplinario

3.1 Cirugía de juanetes (hallux valgus) mediante mínima incisión
3.2 Tratamiento quirúrgico de dedos en garra y martillo
3.3 Corrección de pie plano y pie cavo con técnicas mínimamente invasivas
3.4 Cirugía de exostosis y espolones calcáneos
3.5 Osteotomías percutáneas del antepié
3.6 Tenotomías y capsulotomías digitales
3.7 Cirugía de neuroma de Morton por mínima incisión
3.8 Manejo quirúrgico de lesiones benignas del pie
3.9 Tratamiento de quistes y bursas
3.10 Combinación de técnicas abiertas y de mínima incisión

4.1 Tipos de instrumental en cirugía de mínima incisión
4.2 Uso de fluoroscopía en procedimientos quirúrgicos podológicos
4.3 Técnicas de sutura y cuidados postoperatorios
4.4 Mantenimiento y esterilización del instrumental
4.5 Control de inventario quirúrgico
4.6 Manejo de motores y fresas quirúrgicas
4.7 Uso de guías y dispositivos de navegación
4.8 Ergonomía y disposición del quirófano podológico
4.9 Normas de bioseguridad en el quirófano
4.10 Innovaciones en instrumental para cirugía mínimamente invasiva

5.1 Técnicas de anestesia local en cirugía del pie
5.2 Manejo postoperatorio del dolor y prevención de infecciones
5.3 Protocolos de recuperación acelerada en cirugía de mínima incisión
5.4 Farmacología de anestésicos locales y analgésicos
5.5 Bloqueos nerviosos específicos en podología
5.6 Control de complicaciones anestésicas
5.7 Sedación consciente en procedimientos podológicos
5.8 Valoración del dolor y escalas de medición
5.9 Manejo multimodal del dolor agudo
5.10 Estrategias de analgesia no farmacológica

6.1 Protocolos de recuperación postoperatoria
6.2 Movilización temprana y fisioterapia postquirúrgica
6.3 Prevención de complicaciones y seguimiento postoperatorio
6.4 Educación del paciente en autocuidados
6.5 Uso de ortesis y calzado postquirúrgico
6.6 Revisión de suturas y cuidados de la herida
6.7 Evaluación de la marcha tras cirugía
6.8 Programas de ejercicios de fortalecimiento
6.9 Estrategias de reinserción a la actividad laboral y deportiva
6.10 Registro de resultados funcionales y calidad de vida

7.1 Innovaciones en técnicas quirúrgicas podológicas
7.2 Uso de láser en cirugía del pie
7.3 Nuevos materiales y dispositivos quirúrgicos en podología
7.4 Tecnología de imagen intraoperatoria
7.5 Software para planificación quirúrgica y diseño de ortesis
7.6 Impresión 3D aplicada a cirugía podológica
7.7 Sistemas de navegación quirúrgica asistida
7.8 Tendencias en cirugía robótica y mínimamente invasiva
7.9 Telemedicina y seguimiento remoto postquirúrgico
7.10 Investigación y desarrollo en tecnología aplicada a podología

8.1 Introducción a la tecnología aplicada en cirugía podológica
8.2 Plataformas digitales para evaluación preoperatoria
8.3 Escáneres 3D para diseño de ortesis y plantillas personalizadas
8.4 Software de simulación quirúrgica y planificación de osteotomías
8.5 Uso de realidad aumentada en entrenamiento quirúrgico
8.6 Equipos de imagenología de alta resolución para cirugía guiada
8.7 Sistemas de registro y documentación clínica electrónica
8.8 Aplicaciones móviles para control de seguimiento postoperatorio
8.9 Innovaciones en bioinstrumentación quirúrgica
8.10 Integración de tecnología en la práctica clínica diaria del podólogo

Requisitos del Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

Compra el Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
4,290
  • 9 Módulos
  • 1500
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos 2
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster Cirugía de Mínima Incisión para Podólogos de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Podrás trabajar en clínicas podológicas, centros médicos especializados o como consultor en cirugía podológica avanzada, ofreciendo tratamientos de última generación.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

El máster se imparte en formato 100% online, combinando teoría, estudios de casos, simulaciones quirúrgicas y desarrollo de habilidades prácticas.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados