Diplomado en Odontología Preventiva y Salud Pública

En la sociedad actual, la prevención en salud bucal y el enfoque en la salud pública odontológica han adquirido una importancia fundamental para mejorar la calidad de vida de la población. La evolución de los hábitos, el acceso a la información y los cambios en el entorno han generado nuevos retos en la promoción de la salud oral y la prevención de enfermedades.

El Diplomado en Odontología Preventiva y Salud Pública de ISEIE tiene como objetivo brindar a los participantes una formación sólida y actualizada en estrategias de prevención, promoción de la salud y gestión de programas comunitarios. A través de clases magistrales, talleres interactivos, análisis de casos reales y actividades prácticas, los estudiantes desarrollarán competencias para intervenir eficazmente en la mejora de la salud bucal colectiva. Además, el diplomado contará con la participación de especialistas en odontología preventiva y salud pública que compartirán sus conocimientos y experiencias.

Diplomado en Emergencias Odontológicas

En la práctica clínica diaria, la aparición de emergencias odontológicas representa un desafío constante para los profesionales de la salud bucal. Estas situaciones inesperadas requieren una intervención rápida, precisa y basada en el conocimiento actualizado para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente.

El Diplomado en Emergencias Odontológicas de ISEIE está diseñado para ofrecer a los participantes una formación integral sobre la identificación, manejo y prevención de situaciones críticas en el consultorio dental. A lo largo del diplomado, se empleará una metodología activa que combina clases teóricas, simulaciones, análisis de casos reales y talleres prácticos, todo ello bajo la guía de expertos en odontología de urgencias. Los participantes tendrán la oportunidad de adquirir competencias clave para actuar con confianza y eficacia ante cualquier emergencia odontológica.

Diplomado en Periodoncia Avanzada

En la actualidad, la salud periodontal se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la odontología moderna, impactando directamente en la calidad de vida de los pacientes y en la preservación de la dentición natural. Sin embargo, el avance de la ciencia y la tecnología en este campo también ha traído consigo nuevos retos clínicos y éticos que requieren una actualización constante y un dominio profundo de las técnicas más innovadoras.

El propósito del Diplomado en Periodoncia Avanzada de ISEIE es proporcionar a los participantes una base sólida de conocimientos y habilidades en el tratamiento y prevención de las enfermedades periodontales.

A lo largo del diplomado, se empleará una combinación de clases magistrales, talleres prácticos, análisis de casos clínicos y actividades interactivas para fomentar el aprendizaje activo y el pensamiento crítico. Además, se contará con la participación de especialistas y referentes en periodoncia que compartirán sus experiencias y estrategias clínicas.

Diplomado en Técnicas Avanzadas de Blanqueamiento Dental

El Diplomado en Técnicas Avanzadas de Blanqueamiento Dental de ISEIE España surge como respuesta a la creciente demanda de tratamientos estéticos seguros, eficaces y científicamente respaldados. A través de una formación integral, el programa permite al profesional dominar protocolos modernos, seleccionar materiales innovadores y aplicar tecnologías de activación con criterio clínico y ético.

Con un enfoque teórico-práctico, el diplomado incorpora clases magistrales, talleres interactivos y análisis de casos reales, guiados por especialistas en estética dental. Esta estructura garantiza una experiencia formativa rigurosa, actualizada y directamente aplicable en la práctica profesional. El Diplomado en Técnicas Avanzadas de Blanqueamiento Dental de ISEIE España representa una oportunidad estratégica para posicionarse como referente en odontología estética de alto nivel.

Diplomado en Fotografía Odontológica

Diplomado en Fotografía Odontológica

Duración

6 meses

Periodo de matricula

27-09-2025

Fecha de inicio

25-11-2025

ECTS

20

Horas

750

Precio

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación Diplomado en Fotografía Odontológica

En la era digital en la que vivimos, el impacto de la fotografía clínica en la odontología y la forma en que los profesionales documentan, comunican y planifican tratamientos ha sido extraordinario. Sin embargo, esta revolución visual también ha planteado desafíos técnicos y éticos únicos que requieren una comprensión profunda y actualizada de los fundamentos y mejores prácticas en fotografía odontológica.

El propósito del Diplomado en Fotografía Odontológica de ISEIE es proporcionar a los participantes una base sólida de conocimientos y habilidades en el ámbito de la fotografía dental. A lo largo del diplomado, utilizaremos una combinación de conferencias, discusiones, estudios de casos y actividades prácticas para fomentar el aprendizaje interactivo y el análisis crítico. También invitaremos a expertos y profesionales en el campo de la fotografía clínica para que compartan sus conocimientos y experiencias.

Propósito Diplomado en Fotografía Odontológica

La fotografía odontológica es la rama de la odontología que se encarga del estudio de las nuevas técnicas y tecnologías que han surgido para garantizar una documentación visual precisa y profesional en la consulta dental.

Fenómenos como la masificación de cámaras digitales, el auge de las redes sociales, la digitalización de los expedientes clínicos y la demanda de imágenes de alta calidad han dado origen a nuevas prácticas en la clínica dental. Aunque la documentación visual no es nueva, ahora se adapta al contexto digital, permitiendo una mayor precisión, comunicación y calidad en el registro de casos.

Esto significa que el odontólogo debe entender cómo funcionan los equipos fotográficos, cómo se utilizan en la clínica y qué responsabilidades generan en cuanto a la gestión, protección y uso de las imágenes, tanto para la comunicación con el paciente como para la formación y la investigación.

Para que te prepara el Diplomado en Fotografía Odontológica

El Diplomado en Fotografía Odontológica de ISEIE te prepara para comprender y abordar los desafíos técnicos y artísticos que surgen en la documentación clínica. En resumen, el diplomado te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverte en el mundo de la fotografía dental, permitiéndote registrar, analizar y comunicar casos de manera profesional.

Nuestro diplomado en Fotografía Odontológica de ISEIE forma al participante con un amplio conocimiento en técnicas de captura, iluminación, edición de imágenes, protocolos de documentación y comunicación visual, lo que les permitirá ofrecer una documentación precisa y de alta calidad en la práctica clínica.

Solicita más información del Diplomados
ISEIE
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos Diplomado en Fotografía Odontológica

1

Proporcionar conocimientos sobre el uso de cámaras, lentes e iluminación en el entorno odontológico, aplicando las mejores prácticas de captura de imágenes.

2

Preparar a los participantes para afrontar, desde una perspectiva técnica y ética, los diferentes retos que plantea la documentación visual en la clínica dental.

3

Conocer los protocolos básicos en fotografía odontológica: captura intraoral y extraoral, edición, almacenamiento y protección de datos.

4

Adquirir los conocimientos y dominar las aptitudes imprescindibles para el ejercicio de una fotografía clínica profesional y actualizada.

5

Implementar aplicaciones prácticas que resuelvan problemas reales en capturas odontológicas.

Diseño del plan de estudios Diplomado en Fotografía Odontológica

Para el diseño del plan de estudios de este Diplomado en Fotografía Odontológica de ISEIE se han seguido las directrices del equipo docente, que ha seleccionado la información más relevante y actual para la formación avanzada en fotografía clínica.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de equipos, técnicas de captura y edición de imágenes, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional en un entorno competitivo.

Todo ello a través de 100 horas de material de estudio presentado en un formato 100% online, cómodo y accesible.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

 

ISEE, CURSOS ONLINE- Diplomado en Fotografía Odontológica

Plan de estudios Diplomado en Fotografía Odontológica

1.1 Historia y evolución de la fotografía clínica
1.2 Importancia de la fotografía en odontología: diagnóstico, planificación y seguimiento
1.3 Principios básicos de fotografía: luz, enfoque, ISO, apertura, velocidad
1.4 Tipos de cámaras: DSLR, mirrorless, compactas, celulares avanzados
1.5 Ópticas recomendadas: macro, estándar y teleobjetivos
1.6 Tipos de sensores: full frame, APS-C y micro 4/3
1.7 Composición y encuadre en fotografía clínica
1.8 Profundidad de campo y distancia focal
1.9 Balance de blancos y fidelidad de color
1.10 Ética, confidencialidad y consentimiento informado en la fotografía clínica

2.1 Cámara recomendada para uso odontológico
2.2 Lentes macro: 60 mm, 85 mm y 100 mm
2.3 Sistemas de iluminación: flash anular vs. flash dual
2.4 Difusores de luz y técnicas de iluminación suave
2.5 Accesorios indispensables: tripié, control remoto, filtros
2.6 Espejos, retractores y contrastadores: tipos y cuidados
2.7 Materiales antirreflectantes y fondos neutros
2.8 Configuración óptima para fotografía intraoral y extraoral
2.9 Estaciones de trabajo fotográfico en consultorio
2.10 Mantenimiento del equipo fotográfico

3.1 Protocolo de fotografías intraorales según norma
3.2 Posicionamiento del paciente y del operador
3.3 Uso correcto de retractores y espejos
3.4 Fotografías frontales, laterales y oclusales
3.5 Manejo de reflejos, niebla y condensación
3.6 Control del enfoque y profundidad de campo
3.7 Ergonomía durante la toma intraoral
3.8 Captura de imágenes en pacientes pediátricos
3.9 Criterios de calidad y repetición de toma
3.10 Ejercicios prácticos y revisión de errores frecuentes

  • 4.1 Protocolo para fotografía extraoral frontal, perfil y tres cuartos
    4.2 Fotografías con sonrisa estática y dinámica
    4.3 Posicionamiento cefalométrico y antropométrico
    4.4 Análisis facial en odontología estética
    4.5 Fondo y luz para fotografía de rostro
    4.6 Evaluación fotográfica del perfil facial
    4.7 Enfoque y nitidez en retratos clínicos
    4.8 Composición simétrica y estética facial
    4.9 Recomendaciones para pacientes con aparatología
    4.10 Casos clínicos documentados: antes, durante y después

5.1 Iluminación profesional para estética dental
5.2 Técnicas de fotografía artística odontológica
5.3 Fotografía para carillas, blanqueamiento y diseño de sonrisa
5.4 Efecto “glamour” y contraste en fotografía dental
5.5 Fondos negros, blancos y de color: aplicaciones clínicas
5.6 Captura de textura dental y detalles de superficie
5.7 Uso de polarizadores para eliminar reflejos
5.8 Fotografía macroextrema en odontología
5.9 Edición básica para realce estético (sin alterar diagnóstico)
5.10 Documentación visual para marketing clínico y redes sociales

6.1 Software básico de edición: Lightroom, Photoshop y alternativas gratuitas
6.2 Ajustes de exposición, contraste y balance de blancos
6.3 Recorte, encuadre y alineación de fotografías clínicas
6.4 Procesamiento por lotes y etiquetado
6.5 Edición ética: lo permitido y lo prohibido
6.6 Flujo de trabajo digital en consultorio
6.7 Uso de apps móviles para ajustes rápidos
6.8 Exportación para diferentes plataformas (web, impresión, presentaciones)
6.9 Creación de plantillas clínicas personalizadas
6.10 Archivos RAW vs. JPEG: ventajas y desventajas

7.1 Estándares fotográficos para artículos científicos
7.2 Requisitos de revistas odontológicas para publicaciones
7.3 Inclusión de fotografías en posters, presentaciones y congresos
7.4 Normativa de consentimiento informado en fotografía clínica
7.5 Protocolos fotográficos en odontología legal
7.6 Documentación fotográfica de lesiones bucales y trauma
7.7 Cadena de custodia y resguardo digital de evidencias
7.8 Valor probatorio de la fotografía en odontología forense
7.9 Fotografía comparativa pre-post tratamiento
7.10 Registro fotográfico en auditoría clínica

8.1 Fotografía en ortodoncia: registros y evolución
8.2 Endodoncia: fotografía periapical y seguimiento clínico
8.3 Periodoncia: documentación de tejidos blandos y cicatrización
8.4 Cirugía oral: protocolos de registro pre, trans y postquirúrgico
8.5 Implantología: evidencia fotográfica del proceso quirúrgico y protésico
8.6 Odontopediatría: técnicas para fotografía en niños
8.7 Rehabilitación oral: estética, proporciones y documentación
8.8 Estomatología: fotografía de lesiones mucosas
8.9 Prostodoncia: documentación de pruebas de prótesis y color
8.10 Presentación de casos clínicos integradores

9.1 Organización de fotografías por paciente y tratamiento
9.2 Creación de presentaciones clínicas de alto impacto
9.3 Portafolio digital profesional para odontólogos
9.4 Fotografía para redes sociales y marketing ético
9.5 Protección de datos personales y derechos de imagen
9.6 Diseño de antes/después para material educativo
9.7 Fotografía para páginas web y material publicitario
9.8 Reglas de bioética y publicidad profesional
9.9 Gestión de banco de imágenes clínico propio
9.10 Evaluación final y presentación de proyecto fotográfico

Requisitos del Diplomado en Fotografía Odontológica

Comprar el Diplomado en Fotografía Odontológica

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España
  • 10 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado en Fotografía Odontológica

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Diplomado en Fotografía Odontológica de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

ISEE, CURSOS ONLINE- Diplomado en Fotografía Odontológica
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en Fotografía Odontológica de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Es la disciplina que utiliza técnicas y equipos específicos para capturar imágenes clínicas de alta calidad, facilitando el diagnóstico, la planificación y la comunicación en la práctica dental.

El objetivo del diplomado es proporcionar a los participantes un conocimiento sólido sobre los procedimientos y protocolos de fotografía clínica. Se busca comprender y abordar los desafíos técnicos y éticos que surgen en la documentación dental, así como adquirir habilidades para aplicar las mejores prácticas en cada situación.

Los requisitos pueden variar según la institución. En general, se recomienda ser odontólogo, técnico dental o estudiante avanzado. El diplomado puede ser beneficioso para profesionales en activo y quienes desean especializarse en documentación visual.

El diplomado aborda una amplia gama de temas, como manejo de cámaras y lentes, técnicas de iluminación, fotografía intraoral y extraoral, edición digital, protocolos de documentación, protección de datos y comunicación visual.

Sí, muchos módulos del Diplomado en Fotografía Odontológica incluyen casos prácticos para aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales, ayudando a comprender cómo se aplican los conceptos clínicos en la práctica diaria y permitiendo el análisis y la resolución de problemas.

Nuestros Recomendados

Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

En la actualidad, el impacto de la innovación tecnológica en la odontología protésica y la forma en que se diseñan, fabrican y ajustan las prótesis removibles ha sido extraordinario. Sin embargo, esta revolución también ha planteado nuevos desafíos técnicos y clínicos que requieren una comprensión profunda y actualizada de los procedimientos y materiales aplicables.

El propósito del Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas de ISEIE es proporcionar a los participantes una base sólida de conocimientos y habilidades en el ámbito de la rehabilitación oral con prótesis removibles. A lo largo del diplomado, se utilizará una combinación de conferencias, talleres, análisis de casos clínicos y actividades prácticas para fomentar el aprendizaje interactivo y el análisis crítico. También se invitará a expertos y profesionales en el campo protésico para que compartan sus conocimientos y experiencias.

Diplomado en Gestión de Inventarios y Logística en Clínicas Odontológicas

En el contexto actual de la odontología, la gestión eficiente de inventarios y la logística se han convertido en pilares fundamentales para el funcionamiento óptimo de las clínicas dentales. La manera en que se administran los insumos, equipos y recursos impacta directamente en la calidad del servicio y en la satisfacción de los pacientes. Sin embargo, estos retos exigen una visión estratégica y conocimientos actualizados en logística y control de inventarios.

El propósito del Diplomado en Gestión de Inventarios y Logística en Clínicas Odontológicas de ISEIE es brindar a los participantes una base sólida de conocimientos y habilidades en la administración eficiente de recursos dentro de una clínica dental. A lo largo del diplomado, se utilizará una combinación de clases magistrales, debates, análisis de casos y actividades prácticas para fomentar el aprendizaje interactivo y el pensamiento crítico.

Diplomado Odontología Restauradora

Diplomado de Odontología Restauradora

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-11-2025

ECTS

20

Horas

750

Financiación

6 meses

Precio

Presentación del Diplomado en Odontología Restauradora

El Diplomado en Odontología Restauradora basada en las nuevas tecnologías, permite al participante el manejo de diferentes especialidades, desde un punto de vista integrado en el tratamiento estético, y/o restauración y reposición de tejidos duros y/o blandos perdidos por el paciente.

Por otra parte, la incorporación cada día más establecida de una serie de recursos y protocolos digitales y tecnológicos, hace que la sociedad demande un odontólogo/a capaz de integrar mediante estos recursos digitales el proceso de diagnóstico, planificación y ejecución quirúrgica y protésica de un tratamiento dental.

El odontólogo debe conocer la morfología característica y función de las estructuras a tratar, así como también, necesita estar constantemente actualizado, en conocimiento de las diferentes alternativas rehabilitadoras disponibles, lo que será logrado a través de este diplomado.

De esta manera, podrá ofrecer el mejor tratamiento posible a sus pacientes, indicando la solución más adecuada para cada caso, alineando expectativas y ejecutando los procedimientos con seguridad, con el objetivo de obtener resultados predecibles y satisfactorios.

diplomado odontologia restauradora, Odontología Digital, iseie, Odontología Estética, odontología, rehabilitación oral, salud bucodental, odontologo, morfología, Biomecánica, implantología oral

Propósito del Diplomado Odontología Restauradora

El Diplomado Odontología Restauradora de ISEIE basados En Nuevas Tecnologías te ayuda a entender como las nuevas tecnologías transforman continuamente las industrias, incluido el sector dental, que está experimentando uno de sus mayores avances con la digitalización de los flujos de trabajo.

Integrar la digitalización en el cuidado de la salud bucodental y la planificación de los tratamientos de estética permite a los médicos estandarizar el movimiento dental en el cuidado bucodental completo y tomar mejores decisiones en los tratamientos restauradores.

Las nuevas tecnologías proporcionan a los dentistas un software de planificación del tratamiento digital para crear planes de tratamiento predecibles, así como herramientas digitales para diagnosticar y comunicarse con el paciente de forma clara, eficiente y predecible, desde el momento en que el paciente acude por primera vez a su consulta hasta el final del tratamiento.

Las herramientas digitales, que son clave en el proceso de aceptación del caso y de motivación del paciente, así como en el seguimiento del mismo, están a disposición del médico una vez que se ha formado y se siguen optimizando de forma continua, buscando la mejor experiencia tanto para el médico como para el paciente.

Estudiar Diplomado Odontología Restauradora

Esta especialización de la odontología es muy importante para practicar tratamientos que permitan restaurar piezas dañadas.  Estos daños pueden ser causados por caries, traumatismos y fracturas o por cualquier tipo de alteración en el desarrollo dentario.

El objetivo es curar y evitar la extracción de la pieza dental afectada, devolviendo al diente su anatomía normal para que vuelva a funcionar correctamente, además de mejorar su estética.

Otra parte importante es el conocimiento de las técnicas básicas de investigación dentro del área de los biomateriales, de las nuevas tecnologías en los diferentes campos de la odontología y de la inteligencia artificial aplicada a la odontología. Los criterios obtenidos capacitarán al egresado para integrar equipos de rehabilitación oral con competencias actualizadas, como la utilización de la Odontología Digital, que le permitan desarrollar una Odontología Estética Restauradora acorde con la evidencia científica actual.

La formación en esta área es de alta valoración profesional, debido a la fuerte demanda de pacientes que requieren de este tipo de tratamientos de alta estética.

Solicita más información del Diplomado Odontología Restauradora
ISEIE
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del diplomado en odontología restauradora basado en nuevas tecnologías

1

Actualizar los conocimientos y habilidades de los profesionales de la odontología en las últimas técnicas y materiales utilizados en la odontología restauradora.

2

Proporcionar una formación completa en el diagnóstico y planificación del tratamiento de los pacientes que requieren restauración dental.

3

Desarrollar habilidades en la preparación y colocación de restauraciones directas e indirectas, incluyendo incrustaciones, carillas, coronas y puentes.

4

Enseñar técnicas para el manejo de la estética dental, incluyendo el blanqueamiento dental y la reconstrucción de la forma y la función dental.

5

Proporcionar una formación en el uso de tecnologías y materiales avanzados en la odontología restauradora, como la odontología digital y los materiales cerámicos.

Beneficios del Diplomado Odontología Restauradora

  • Mejora de las habilidades clínicas: El diplomado de Odontología Restauradora permite a los profesionales de la odontología adquirir y mejorar sus habilidades clínicas en el campo de la restauración dental.

  • Actualización de conocimientos: Este diplomado brinda la oportunidad de estar al tanto de las últimas técnicas, materiales y procedimientos en el campo de la odontología restauradora.

  • Aumento de la confianza profesional: Al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, los profesionales de la odontología pueden sentirse más seguros al tratar a sus pacientes y ofrecerles los mejores tratamientos de restauración dental.

  • Mejora en la calidad de la atención al paciente: Con un mayor conocimiento y habilidades en el área de la odontología restauradora, los profesionales pueden brindar a sus pacientes un servicio de mayor calidad y resultados más satisfactorios.

  • Oportunidades de desarrollo profesional: Al completar un diplomado en Odontología Restauradora, los profesionales pueden abrirse nuevas oportunidades de trabajo y desarrollo profesional en el campo de la odontología.

  • Networking: Durante el diplomado, los participantes tienen la oportunidad de conocer a otros profesionales del sector, lo que puede llevar a colaboraciones futuras y oportunidades de crecimiento profesional.

  • Reconocimiento y prestigio: Completar un diplomado en Odontología Restauradora puede ser un factor diferenciador en el mercado laboral y contribuir al reconocimiento y prestigio profesional del odontólogo.

Importancia del Diplomado Odontología Restauradora

El Diplomado de Odontología Restauradora es de gran importancia ya que ofrece a los profesionales de la odontología la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades especializadas en la restauración de la estructura dental afectada por caries, traumatismos, desgaste o enfermedades periodontales.

Este diplomado permite a los odontólogos mejorar su práctica clínica y ofrecer a sus pacientes tratamientos de restauración de alta calidad, utilizando las últimas técnicas y materiales disponibles en el campo de la odontología restauradora.

Además, el Diplomado de Odontología Restauradora brinda la posibilidad de ampliar el campo de especialización de los odontólogos, permitiéndoles diferenciarse en el mercado laboral y ofrecer servicios más completos y especializados a sus pacientes.

En resumen, este diplomado es de gran importancia para los profesionales de la odontología ya que les brinda la oportunidad de mejorar sus habilidades clínicas, ampliar su campo de especialización y ofrecer a sus pacientes tratamientos de restauración de alta calidad.

Diseño del plan de estudios Diplomado de Odontología Restauradora

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado de Odontología Restauradora
 de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

ISEIE-Máster en Odontología Restauradora

Requisitos sobre nuestro Diplomado en Odontología Restauradora

Reserva el Diplomado en Odontología Restauradora

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el máster con solo el 10% del precio total.
  • 9 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado en Odontología Restauradora

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Diplomado en Odontología Restauradora de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

diplomado odontologia restauradora, Odontología Digital, iseie, Odontología Estética, odontología, rehabilitación oral, salud bucodental, odontologo, morfología, Biomecánica, implantología oral
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en Odontología Restauradora de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información sobre el diplomado.

La odontología es una especialidad de la medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación de enfermedades, alteraciones estéticas y trastornos funcionales de los dientes, encías y estructuras asociadas de la boca.

La odontología restauradora es el campo de la odontología dedicado al diagnóstico, prevención, y tratamiento de las enfermedades y lesiones de los dientes y sus estructuras asociadas, así como la restauración de la función, la estética y la salud de la boca. Esta especialidad incluye el reemplazo de dientes perdidos con prótesis, el sellamiento de caries, el tratamiento de la sensibilidad dental y el blanqueamiento dental. También abarca el tratamiento de lesiones bucales mayores como la lesión por mordida profunda, el tratamiento de la enfermedad periodontal y el tratamiento de las lesiones del tejido blando de la boca.

Un dentista restaurador es un profesional de la odontología que se especializa en restaurar los dientes a su estado saludable. Esta restauración se realiza a través de varias técnicas, como la carillas, el relleno dental, el blanqueamiento dental, la reconstrucción de dientes y la corrección de la mordida. Los dentistas restauradores también pueden realizar cirugías menores, como la extracción de dientes o el tratamiento de abscesos dentales.

Un restaurador dental es un material de relleno utilizado en odontología para restaurar la forma y la función de los dientes. Los materiales restauradores más utilizados incluyen amalgama dental, composite, ionómero de vidrio y resinas compuestas. Estos materiales se usan para rellenar caries, para reparar dientes fracturados o para cambiar el color y la forma de los dientes. El material restaurador elegido depende de la ubicación y profundidad de la cavidad, el color del diente y el presupuesto del paciente. Los materiales restauradores deben durar muchos años, ya que se espera que los dientes restaurados se mantengan saludables durante mucho tiempo.

Diplomado En Odontología Digital

Diplomado En Odontología Digital​

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-11-2025

ECTS

20

Horas

750

Financiación

6 meses

Precio

Presentación del Diplomado en Odontología Digital

El Diplomado en Odontología Digital está orientado para proporcionar a los participantes la oportunidad de prepararse, adecuarse y estar en disposición de asumir y desarrollar las diferentes habilidades en el ámbito de la odontología digital apropiada para analizar problemas éticos de forma científica y sistemática desde una perspectiva interdisciplinar (médica, tecnológica, social y legal), ofreciendo un criterio profesional y riguroso para decidir correctamente en casos complejos de fuerte trasfondo ético.

Además de todo lo relacionado a los conocimientos necesarios para emitir una valoración ética fundamentada de las cuestiones de la odontología. Se tienen en cuenta todas las implicaciones del caso concreto, la toma de decisiones y la orientación de la conducta en las intervenciones sobre la vida humana.

El diplomado se adapta a las necesidades y requerimientos de profesionales con experiencia en el sector y de aquellos que deseen mejorar sus conocimientos en estas áreas, dirigido a profesionales con destacadas aptitudes.

ISEIE, odontologia digital, odontología digital, curso odontologia digital, curso de odontologia digital, cursos odontologia digital, odontología digital cursos, odontologia, odontología, que es odontologia, odontología que es, odontología que es, odontologia carrera, odontologia carrera, odontologia carrera, facultad de odontologia, Máster Odontología Digital

Propósito del Diplomado En Odontología Digital

El Diplomado en Odontología Digital de ISEIE dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación.

Nuestro diplomado te prepara para abordar los procesos relacionados a la odontología digital basada en principios y metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la salud, como parte de un equipo en un centro, industria, empresas, considerando los últimos aportes para la utilización de este tipo de odontología de vanguardia.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la bioética.

Estudiar Diplomado En Odontología Digital

Capacita al participante para la implantación, desarrollo y evaluación de procesos de calidad basado en la metodología avanzadas, enfocados en los procesos evaluación, dirigido para profesionales del sector odontológico, así como para evaluar programas ya implantados en la industria de la salud bucal.

Este diplomado permite comprender los problemas han surgido en la bioética y de las áreas relacionadas, enfocadas en cuestiones de responsabilidad que sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

Que sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades y finalmente que puedan planificar y dirigir procesos dirección basados en metodologías avanzadas.

Solicita más información del Diplomado En Odontología Digital
ISEIE
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del diplomado en odontología digital

1

Proporcionar una formación completa y actualizada en las técnicas y tecnologías de la Odontología Dental.

2

Capacitar a los estudiantes en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para el diagnóstico, planificación y tratamiento de patologías dentales.

3

Fomentar el uso de la Odontología Digital como una alternativa eficiente y precisa a los métodos tradicionales de tratamiento dental.

4

Desarrollar habilidades en el diseño digital de restauraciones dentales y en la fabricación de prótesis dentales utilizando tecnologías de impresión 3D.

5

Promover la adopción de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento dental, involucrando a especialistas de diferentes áreas de la odontología y la medicina.

6

Proporcionar una visión integral de la Odontología Digital, incluyendo aspectos relacionados con la ética, la regulación y la seguridad de los pacientes.

7

Fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías en el campo de la Odontología Digital.

Beneficios del Diplomado En Odontología Digital

  • Actualización en nuevas tecnologías: El diplomado en odontología digital ofrece formación en las últimas herramientas y tecnologías utilizadas en el campo de la odontología, lo que permite a los profesionales estar al día en las últimas tendencias y avances.

  • Mejora en la precisión y calidad de los tratamientos: La odontología digital permite una mayor precisión en el diagnóstico, planificación y ejecución de los tratamientos, lo que se traduce en una mayor calidad de atención para los pacientes.

  • Reducción de tiempos de trabajo: La incorporación de tecnologías digitales en los procedimientos odontológicos permite agilizar los procesos y reducir los tiempos de trabajo, lo que beneficia tanto a los pacientes como a los profesionales.

  • Mejora en la experiencia del paciente: La odontología digital ofrece una experiencia más cómoda y menos invasiva para los pacientes, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados con las visitas al dentista.

  • Incremento en la rentabilidad del consultorio: La implementación de tecnologías digitales en la práctica odontológica puede ayudar a aumentar la eficiencia y productividad del consultorio, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para el profesional.

  • Diferenciación en el mercado: Los profesionales que cuentan con formación en odontología digital tienen una ventaja competitiva en el mercado, ya que pueden ofrecer servicios de mayor calidad y valor añadido a sus pacientes.

Importancia del Diplomado En Odontología Digital

El Diplomado en Odontología Digital es importante porque permite a los profesionales de la odontología actualizarse en las últimas tecnologías y herramientas digitales que están revolucionando la práctica odontológica. Estos avances tecnológicos incluyen el uso de escáneres intraorales, impresoras 3D, software de diseño de prótesis dentales, entre otros.

Además, la odontología digital ofrece beneficios como una mayor precisión en los tratamientos, reducción de los tiempos de tratamiento, mejora en la comunicación con los pacientes, y la posibilidad de personalizar los tratamientos de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

Por lo tanto, obtener un diplomado en Odontología Digital es una excelente oportunidad para ampliar conocimientos, mejorar la calidad de la atención odontológica que se ofrece a los pacientes y mantenerse competitivo en el mercado laboral.

 

Diseño del plan de estudios Diplomado En Odontología Digital​

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado En Odontología Digital​
 de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Especialización odontología digital, Curso de Odontología Digital, ISEIE, odontologia digital, odontología digital, curso odontologia digital, curso de odontologia digital, cursos odontologia digital, odontología digital cursos, odontologia, odontología, que es odontologia, odontología que es, odontología que es, odontologia carrera, odontologia carrera, odontologia carrera, facultad de odontologia, Máster Odontología Digital, curso de odontologia digital, especializacion en odontologia digital, cursos iseie, curso iseie, cursos online en españa, cursos online

Requisitos sobre nuestro Diplomado en Odontología Digital

Reserva el Diplomado en Odontología Digital

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el máster con solo el 10% del precio total.
  • 9 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado en Odontología Digital

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Diplomado en Odontología Digital de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado en Odontología Digital
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en Odontología Digital de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información sobre el diplomado.

Nuestro Diplomado en Odontología Digital de ISEIE dura 6 meses

Se obtiene una imagen tridimensional de la boca del paciente a través de la cámara y posteriormente
enviarla al laboratorio para el diseño y fabricación de la restauración.

El precio de nuestro Diplomado en Odontología Digital de ISEIE es de 1500 Euros

La tecnología en Odontología es la aplicación del conocimiento científico y de la evidencia científica en
materiales dentales, tejidos y técnicas clínicas con propósitos prácticos.

Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas

Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas​

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-11-2025

ECTS

20

Horas

750

Financiación

6 meses

Precio

Presentación del Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas

El Diplomado en gestión de clínicas odontológicas es un concepto complejo que abarca diversos aspectos, todos ellos importantes para la satisfacción de los pacientes y, consecuentemente, para el éxito del negocio.

A menudo, sucede que grandes profesionales pasan desapercibidos los elementos de gestión que, con un poco de atención, podrían propiciar mejoras sustanciales. Con la realización de este diplomado podrás adquirir las herramientas necesarias de innovación para llevar a tu clínica al éxito

La actividad empresarial en las clínicas odontológicas y las funciones gestoras del futuro odontólogo son una realidad. El más firme propósito de toda buena gerencia es mejorar la calidad asistencial y personal.

La investigación y el desarrollo constante en el sector odontológico obligan al odontólogo a invertir más esfuerzo y tiempo en su formación clínica, lo cual le aleja de otros aspectos de igual importancia, que a su vez también se han ido desarrollando en su profesión (márketing, informática, gestión clínica, etc.).

ISEIE-dirección de clínicas odontológicas

Propósito del Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas

Las nuevas tecnologías transforman continuamente las industrias, incluido el sector dental, que está experimentando uno de sus mayores avances con la digitalización de los flujos de trabajo.

Integrar la digitalización en el cuidado de la salud bucodental y la planificación de los tratamientos de estética permite a los médicos estandarizar el movimiento dental en el cuidado bucodental completo y tomar mejores decisiones en los tratamientos restauradores.

Las nuevas tecnologías proporcionan a los dentistas un software de planificación del tratamiento digital para crear planes de tratamiento predecibles, así como herramientas digitales para diagnosticar y comunicarse con el paciente de forma clara, eficiente y predecible, desde el momento en que el paciente acude por primera vez a su consulta hasta el final del tratamiento.

Las herramientas digitales, que son clave en el proceso de aceptación del caso y de motivación del paciente, así como en el seguimiento del mismo, están a disposición del médico una vez que se ha formado y se siguen optimizando de forma continua, buscando la mejor experiencia tanto para el médico como para el paciente.

Estudiar Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas

El Diplomado en Gestión de Clínicas Odontológicas de ISEIE prepara al participante con conocimientos actuales que le permitan formar equipos humanos de trabajo con los mejores profesionales, acceder a herramientas que proporcionan una experiencia satisfactoria a los pacientes definiendo objetivos estratégicos, aplicar las claves de una óptima gestión empresarial, aprender a comunicarse de manera efectiva y óptima con los pacientes.

En resumen, este diplomado está creado especialmente pensando en las necesidades actuales de los profesionales del sector y enfocada en su mejora profesional preparándolo para alcanzar la excelencia en el ámbito de la dirección y la gestión empresarial.

La imagen corporativa de las clínicas, la infraestructura, el mobiliario y la delegación de funciones, todos estos aspectos son altamente considerados por el odontólogo que hará de su dedicación y de su clínica un convenio entre una buena práctica que se acomode a las necesidades y satisfacciones de sus pacientes y a las suyas propias.

La base del éxito profesional y la satisfacción personal que ello comporta, dependen de la capacidad del dentista para organizar bien su trabajo, siguiendo unos principios de ergonomía laboral y gestión empresarial.

Solicita más información del Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas
ISEIE
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del diplomado en gestión de clínicas odontológicas

1

Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión en los profesionales de la odontología para mejorar la eficiencia y efectividad en la administración de una clínica dental.

2

Aprender estrategias y técnicas de marketing y publicidad para la promoción de la clínica dental y la captación de nuevos pacientes.

3

Conocer las herramientas y software de gestión de clínicas odontológicas, incluyendo la gestión de citas, el control de inventario y la facturación.

4

Desarrollar habilidades de comunicación para el trato con pacientes y el trabajo en equipo con el personal de la clínica.

5

Conocer las normativas legales y regulatorias relacionadas con la gestión de clínicas odontológicas.

Beneficios del Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas

  • Mejora de la eficiencia y productividad en la gestión de la clínica.
  • Mayor control y seguimiento de los procesos administrativos y financieros.
  • Mejora en la calidad de atención al paciente.
  • Optimización de los recursos humanos y materiales.
  • Incremento en la rentabilidad del negocio.
  • Mayor capacidad de tomar decisiones estratégicas.
  • Actualización en técnicas y herramientas de gestión.
  • Mejora en la comunicación interna y externa.
  • Mayor competitividad en el mercado.
  • Potencial para obtener certificaciones y reconocimientos en gestión de calidad.

Importancia del Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas

La gestión adecuada de una clínica odontológica es fundamental para garantizar su buen funcionamiento y ofrecer un servicio de calidad a los pacientes. Un diplomado en gestión de clínicas odontológicas proporciona las herramientas y conocimientos necesarios para administrar de manera eficiente todos los aspectos de una consulta dental.

Entre la importancia de realizar un diplomado en gestión de clínicas odontológicas se encuentran los siguientes puntos:

  • Mejora en la calidad de la atención: Una adecuada gestión de la clínica permite optimizar los procesos internos, lo que se traduce en una mejor atención a los pacientes y una mayor satisfacción de estos.

  • Incremento en la productividad: Con una gestión eficiente se puede lograr una mayor productividad en la clínica, lo que se traduce en un aumento en la rentabilidad del negocio.

  • Optimización de recursos: El diplomado enseña a gestionar de manera eficiente los recursos humanos, materiales y financieros de la clínica, permitiendo utilizarlos de forma óptima.

  • Cumplimiento de normativas y regulaciones: Un diplomado en gestión de clínicas odontológicas también brinda conocimientos sobre las normativas y regulaciones vigentes en el sector, lo que ayuda a garantizar el cumplimiento de la normativa legal y sanitaria.

  • Desarrollo de habilidades directivas: El diplomado también aborda aspectos relacionados con el liderazgo, la comunicación y la toma de decisiones, lo que permite desarrollar habilidades directivas para dirigir de manera eficiente un equipo de trabajo.

En resumen, un diplomado en gestión de clínicas odontológicas es fundamental para aquellos profesionales del sector que desean mejorar la gestión de su consulta y ofrecer un servicio de calidad a sus pacientes.

Diseño del plan de estudios Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas
 de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Requisitos del Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas

Reserva el Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el diplomado con solo el 10% del precio total.
  • 7 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

facultad de odontología
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Diplomado

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado En Gestión de Clínicas Odontológicas de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Un administrador de Clinica Dental realiza:

  • La Planificación a los pacientes de las citas según el tratamiento a realizar.
  • Optimización de las agendas.
  • Control económico de la consulta.
  • Planificación de presupuestos  anuales para las  inversiones del año en curso.

Es la administración de un consultorio dental es todo lo relativo a la planificación, organización, dirección y control de los procedimientos de gestión de la información que hace al funcionamiento integral del mismo.

Debes de Gestionar al equipo humano. Las personas son la parte más importante de cualquier negocio. 

  • Llevar el control de las finanzas. 
  • Controlar el inventario.

La gestión en odontología te permite desarrollar campañas de márketing y de comunicación tan éticas, elegantes y
efectivas como uno desee. El modelo empresarial en odontología es necesario para el crecimiento. A mayor desarrollo empresarial, más posibilidades de crecimiento con éxito.

Nuestro Diplomado en Odontología Estética de ISEIE dura 6 meses