Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos

Duración

1 mes

Fecha de inicio

23-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

380 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos

Presentación del Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos

El Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos de ISEIE España ofrece una formación especializada en el marco legal que regula el sistema agroalimentario, abordando tanto los derechos de los productores agrícolas como las normativas que garantizan la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la protección del consumidor.

En un contexto de transformación del sector primario, cambio climático y exigencias crecientes sobre los sistemas de producción, este curso proporciona herramientas jurídicas y estratégicas para comprender, aplicar y asesorar sobre el Derecho Agrario, el Derecho Alimentario y las políticas agrícolas en España y la Unión Europea.

Propósito del Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos

El Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos de ISEIE España tiene como propósito capacitar a profesionales y actores del sector agroalimentario en la comprensión de los principales marcos normativos y principios jurídicos que regulan la actividad agrícola, ganadera y alimentaria.

A lo largo del programa se abordarán temáticas como la regulación del uso de la tierra, las ayudas de la PAC, los derechos de los productores, la trazabilidad alimentaria, el etiquetado, la calidad diferenciada, las obligaciones ambientales y la legislación sanitaria, desde una perspectiva técnica, legal y ética.

Estudiar Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos

Este curso prepara al participante para actuar con conocimiento jurídico en el sector agroalimentario, ya sea desde el rol de productor, asesor técnico, jurista, funcionario público o consultor. Al finalizar el programa, el estudiante podrá interpretar y aplicar la normativa española y europea sobre agricultura, alimentación, comercio agropecuario, desarrollo rural y protección del consumidor.

También estará capacitado para intervenir en procesos administrativos, comprender los requisitos legales de comercialización, participar en planes de sostenibilidad y asesorar en temas de etiquetado, calidad, seguridad alimentaria, normativa fitosanitaria y uso responsable de recursos naturales.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicita más información del Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del curso derecho marítimo

1

Comprender el marco legal que regula la actividad agrícola y la producción de alimentos en España y la UE.

2

Analizar los derechos y obligaciones de productores, empresas y consumidores en el sector agroalimentario.

3

Aplicar normativa sobre seguridad alimentaria, trazabilidad, calidad y sostenibilidad.

4

Conocer las políticas públicas en materia de agricultura, comercio, PAC y desarrollo rural.

5

Formar profesionales capaces de asesorar jurídicamente en entornos agroalimentarios complejos.

Beneficios del Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos

Este curso ofrece una formación especializada en el marco legal del sistema agroalimentario, abordando seguridad alimentaria, derechos de productores y sostenibilidad. Permite comprender y aplicar normativa española y europea sobre agricultura, ganadería, comercio agropecuario y protección del consumidor. La certificación universitaria con reconocimiento internacional (4 ECTS) fortalece el perfil profesional ante entidades públicas, cooperativas, consultoras y empresas del sector. Su modalidad 100% online, junto a la metodología Relearning, garantiza flexibilidad y aplicación práctica. Diseñado por juristas y agrónomos, el contenido multidisciplinar capacita al participante para asesorar jurídicamente en entornos agroalimentarios complejos, con enfoque técnico, legal y ético.

Importancia del Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos

En un contexto donde la producción agroalimentaria enfrenta desafíos legales, ambientales y éticos cada vez más complejos, comprender el marco jurídico que regula este sector es fundamental. Este curso permite identificar y aplicar normativas clave sobre agricultura, ganadería, seguridad alimentaria y sostenibilidad, tanto a nivel nacional como europeo. Su enfoque práctico y multidisciplinar capacita al participante para intervenir jurídicamente en procesos agroindustriales, proteger los derechos de productores y consumidores, y contribuir al desarrollo rural con responsabilidad técnica y legal. Es una herramienta estratégica para quienes buscan posicionarse en sectores vinculados a la economía verde, la regulación alimentaria y la gestión agraria moderna.

Diseño del plan de estudios Curso de Derecho Marítimo

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos

Plan de estudios Curso Derecho Marítimo

1.1 Evolución histórica del derecho agrario
1.2 Principios fundamentales del derecho agroalimentario
1.3 Fuentes del derecho aplicables al sector
1.4 Enfoque multidisciplinario: derecho, economía y medio ambiente
1.5 Sujetos del derecho agrario: agricultores, comunidades, empresas
1.6 El papel del Estado en la regulación del agro
1.7 Intervención pública y políticas agroalimentarias

2.1 Titularidad y régimen de propiedad agraria
2.2 Contratos agrarios: arrendamiento, aparcería, usufructo
2.3 Acceso a la tierra y reforma agraria
2.4 Expropiación por causa de interés público
2.5 Uso sostenible del suelo agrícola
2.6 Regulación de la producción agropecuaria
2.7 Régimen jurídico de semillas y recursos fitogenéticos
2.8 Nuevas tecnologías agrícolas y su marco legal

 

3.1 Regulación de fertilizantes, pesticidas y agroquímicos
3.2 Autorizaciones y registros de insumos agrícolas
3.3 Propiedad intelectual y patentes sobre variedades vegetales
3.4 Organismos genéticamente modificados (OGM): marco normativo
3.5 Bioseguridad y control estatal
3.6 Etiquetado y trazabilidad de productos modificados
3.7 Comercio internacional de insumos biotecnológicos
3.8 Jurisprudencia relevante sobre biotecnología y bioética

4.1 Principios del derecho alimentario
4.2 Seguridad alimentaria vs. soberanía alimentaria
4.3 Legislación sobre inocuidad de los alimentos
4.4 Normas Codex Alimentarius y su implementación
4.5 Etiquetado nutricional y declaración de alérgenos
4.6 Fraude alimentario y sanciones
4.7 Responsabilidad por productos defectuosos
4.8 Sistemas de gestión de la inocuidad (HACCP, ISO)

5.1 Normas de la OMC aplicables a productos agrícolas
5.2 Barreras técnicas y medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF)
5.3 Acuerdos bilaterales y tratados de libre comercio
5.4 Exportación e importación de alimentos: requisitos legales
5.5 Certificaciones de origen y comercio justo
5.6 Organismos internacionales de regulación alimentaria
5.7 Protección de denominaciones de origen y geografías protegidas
5.8 Resolución de disputas comerciales agroalimentarias

6.1 Principios del derecho ambiental aplicables al agro
6.2 Impacto ambiental de la actividad agropecuaria
6.3 Regulación de recursos hídricos en la agricultura
6.4 Agricultura ecológica y normativa orgánica
6.5 Incentivos a la sostenibilidad y pagos por servicios ambientales
6.6 Evaluación de impacto ambiental en proyectos agrarios
6.7 Manejo legal de residuos agrícolas y subproductos
6.8 Marco jurídico del cambio climático y su impacto en el agro

7.1 Derecho a la alimentación adecuada
7.2 Protección de trabajadores rurales y condiciones laborales
7.3 Trabajo infantil y trabajo forzoso en el agro
7.4 Igualdad de género en el ámbito agroalimentario
7.5 Protección del consumidor en la cadena alimentaria
7.6 Publicidad engañosa y sanciones administrativas
7.7 Derechos colectivos y comunidades indígenas
7.8 Litigios estratégicos en el sector agroalimentario

8.1 Estudio de casos jurisprudenciales en derecho agroalimentario
8.2 Problemáticas legales recientes (inflación, escasez, especulación)
8.3 Conflictos socioambientales por uso de la tierra
8.4 Regulación de alimentos ultraprocesados
8.5 Tendencias en agricultura urbana y vertical
8.6 Nuevos modelos de distribución: e-commerce y plataformas
8.7 Retos legales en la cadena global de suministro

Requisitos del Curso Derecho Marítimo en ISEIE

Compra el Curso de Derecho Marítimo

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
380
  • 9 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso Derecho Marítimo de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso en Derechos de la Agricultura y Alimentos de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No es obligatorio. El curso está pensado tanto para perfiles técnicos como legales, con un enfoque accesible.

Sí. Se trabaja con normativa española, comunitaria (UE) y estándares internacionales actualizados.

 

9 módulos. Puede completarse en 1 mes, en modalidad 100% online y a tu ritmo.

Certificado oficial emitido por ISEIE España al finalizar el curso y aprobar el trabajo final.

Sí. El contenido es relevante para funcionarios, asesores, técnicos, productores y empresas del sector agroalimentario.

Nuestros Recomendados