Máster en podología deportiva

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-12-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

3,795.00 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Máster en podología deportiva

Presentación del Máster en podología deportiva

El Máster en Podología Deportiva de ISEIE es la oportunidad perfecta para especializarte en el cuidado integral del pie del deportista, una disciplina en constante crecimiento y alta demanda profesional. Este programa te brinda las herramientas avanzadas para prevenir, diagnosticar y tratar lesiones deportivas, potenciando el rendimiento y la salud de tus pacientes con un enfoque innovador y práctico.

Durante el máster, profundizarás en biomecánica, análisis de la pisada, técnicas de fisioterapia, ortesis deportivas y prevención de lesiones. Además, contarás con clases teórico-prácticas impartidas por expertos con amplia experiencia en el ámbito deportivo, garantizando una formación especializada y actualizada que te abrirá puertas en clínicas, clubes deportivos y centros de alto rendimiento.

Al finalizar, estarás capacitado para desempeñarte como un profesional integral en podología deportiva, con competencias exclusivas para abordar las necesidades específicas de atletas amateurs y profesionales.

Propósito del Máster en podología deportiva

El Máster en Podología Deportiva de ISEIE tiene como propósito principal capacitar a los profesionales para que adquieran las destrezas más actuales en el manejo del paciente deportivo, permitiéndoles ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos eficaces para las lesiones relacionadas con el pie y el miembro inferior en el ámbito deportivo.

Además, busca formar expertos capaces de aplicar protocolos de valoración funcional y utilizar herramientas terapéuticas especializadas para el control y seguimiento de patologías comunes en deportistas, mejorando su rendimiento y previniendo lesiones. La formación incluye un alto contenido práctico y colaboraciones con entidades deportivas reconocidas.

Finalmente, el máster prepara a los estudiantes para desenvolverse profesionalmente en clínicas multidisciplinares, unidades de pie diabético, eventos deportivos y clubes de élite, posicionándolos como referentes en podología deportiva a nivel nacional e internacional.

Estudiar Máster en podología deportiva

Estudiar el Máster en Podología Deportiva de ISEIE ofrece una oportunidad única para especializarse en una disciplina en crecimiento constante, con alta demanda laboral. Los profesionales formados pueden intervenir en la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones específicas del pie y miembro inferior en deportistas, contribuyendo directamente a su rendimiento y recuperación.

Además, el máster brinda una formación integral que combina teoría y práctica, incluyendo el uso de tecnologías avanzadas y técnicas actualizadas para el análisis biomecánico y terapéutico. Esto permite a los egresados desarrollarse profesionalmente en diversos entornos, desde clínicas deportivas hasta equipos deportivos de élite, con posibilidades de realizar prácticas presenciales para fortalecer su experiencia.

Finalmente, estudiar este máster posiciona al graduado como un experto capaz de ofrecer soluciones personalizadas a problemas comunes en el deporte, con un impacto positivo en la salud y el bienestar de sus pacientes, abriendo puertas a una carrera dinámica y con gran proyección en el ámbito sanitario deportivo

Nombre
Solicita más información del Máster en podología deportiva
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Máster en podología deportiva

1

Capacitar a los profesionales en podología para el diagnóstico y tratamiento especializado de lesiones del pie en deportistas.

2

Desarrollar habilidades para aplicar técnicas avanzadas de valoración funcional y biomecánica en el ámbito deportivo.

3

Fomentar el uso de tecnología y herramientas terapéuticas innovadoras para mejorar el rendimiento y la prevención de lesiones.

4

Preparar a los estudiantes para la atención integral de pacientes en clínicas deportivas y equipos profesionales.

5

Promover la actualización constante y la investigación aplicada en podología deportiva para contribuir al avance científico y profesional

Beneficios del Máster en podología deportiva

  • Especialización avanzada en podología deportiva: El máster proporciona un conocimiento profundo y especializado que permite ofrecer tratamientos más efectivos y personalizados para deportistas y personas activas.
  • Mayor empleabilidad y desarrollo profesional: Obtener esta formación distingue a los profesionales en el mercado, abriéndoles puertas a puestos de trabajo mejor remunerados y con mayores responsabilidades.
  • Actualización en técnicas y tecnologías innovadoras: El programa incluye las últimas técnicas y avances en biomecánica, análisis funcional y terapias, asegurando que los egresados estén a la vanguardia del campo.
  • Impacto positivo en la salud y rendimiento deportivo: La formación permite mejorar la prevención y el manejo de lesiones, contribuyendo a que los deportistas mantengan óptimo su rendimiento y bienestar.
  • Oportunidades laborales variadas: Los especialistas pueden trabajar en clínicas deportivas, equipos profesionales, centros de rehabilitación, y en consultas privadas especializadas.
  • Posibilidad de investigación y crecimiento académico: Los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar investigaciones que aporten al avance científico y profesional en podología deportiva, aumentando su prestigio y reconocimiento.

Importancia del Máster en podología deportiva

  • Especialización en una disciplina creciente: La podología deportiva es una rama en expansión con alta demanda, ya que contribuye significativamente a la prevención y tratamiento de lesiones en deportistas, lo que la convierte en una especialidad indispensable en el sector salud y deportivo.
  • Mejora del diagnóstico y tratamiento: El máster ofrece formación avanzada para realizar valoraciones clínicas precisas, uso de tecnología de última generación y aplicación de tratamientos personalizados, lo cual marca la diferencia en la eficacia y calidad del cuidado al paciente deportivo.
  • Aporte al rendimiento deportivo: Conocimientos específicos sobre biomecánica, análisis baropodométrico y ortesis plantares ayudan a mejorar el rendimiento y la recuperación de los deportistas, asegurando un impacto positivo en su salud y desempeño.
  • Integración profesional en equipos multidisciplinares: La formación prepara para trabajar junto a otros profesionales de la salud y del deporte, potenciando el trabajo en equipo y la atención integral al paciente deportista.
  • Posibilidad de prácticas presenciales: Los alumnos tienen la opción de complementar su aprendizaje con prácticas con expertos reconocidos, lo que fortalece su experiencia y capacidad para enfrentar retos profesionales reales.
  • Reconocimiento y acreditación: El máster cuenta con un título digital que certifica la formación especializada, avalado por profesionales destacados, ofreciendo prestigio y respaldo académico para el desarrollo profesional en podología deportiva

Diseño del plan de estudios Máster en podología deportiva

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en podología deportiva de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Máster en podología deportiva

Plan de estudios Máster en podología deportiva

1.1 Deporte y podología, marco legal1.2 Importancia en el equipo multidisciplinar deportivo
1.3 Bases fisiológicas del ejercicio físico
1.4 Planificación y tipos de entrenamiento: fuerza y flexibilidad

1.5 Lesiones deportivas: pie, tobillo, rodilla, cadera y lumbopélvicas

2.1 Biomecánica y patomecánica de la carrera y salto
2.2 Biomecánica y patomecánica del ciclismo
2.3 Aspectos biomecánicos según modalidades deportivas
2.4 Evaluación biomecánica del deportista
2.5 Plataformas de presiones y análisis cinemático en 3D

3.1 Técnicas de toma de molde en deportistas
3.2 Tecnología y materiales para ortesis plantares
3.3 Diseño y fabricación de ortesis para especialidades deportivas
3.4 Férulas, ortoprótesis y ayudas técnicas en deporte adaptado
3.5 Vendaje funcional y neuromuscular
3.6 Tecnología y características del calzado deportivo
3.7 Prescripción reglamentaria de calzado y ortesis

4.1 Pruebas clínicas y diagnósticas podológicas
4.2 Uso de tecnologías avanzadas en diagnóstico
4.3 Terapias físicas y manuales aplicadas a podología deportiva
4.4 Tratamientos farmacológicos y quirúrgicos básicos
4.5 Rehabilitación y seguimiento del paciente deportivo

5.1 Diseño de proyectos de investigación
5.2 Metodologías cuantitativas y cualitativas
5.3 Búsqueda y análisis de datos científicos
5.4 Estadística descriptiva e inferencial aplicada
5.5 Recursos y publicaciones científicas en podología

6.1 Aplicación práctica de evaluación y diagnóstico
6.2 Realización de estudios biomecánicos y baropodométricos
6.3 Intervención terapéutica y elaboración de informes
6.4 Supervisión clínica en entorno real deportivo
6.5 Desarrollo de competencias profesionales en contexto multidisciplinar

Trabamos final del máster TFM

Requisitos del Máster en podología deportiva

Compra el Máster en podología deportiva

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
3,795
00
  • 7 Módulos
  • 1500
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en podología deportiva

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Máster en podología deportiva  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Máster en podología deportiva
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en podología deportiva de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

El máster está dirigido principalmente a podólogos titulados, fisioterapeutas, médicos deportivos y profesionales de la salud interesados en especializarse en podología deportiva.

Los estudiantes adquieren competencias para el diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones en deportistas, así como para aplicar técnicas avanzadas de biomecánica y terapias podológicas especializadas.

No es indispensable tener experiencia deportiva previa, pero sí es importante contar con formación base en áreas de salud relacionadas y un interés claro en la podología aplicada al deporte.

Sí, el máster contempla prácticas académicas externas para que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos en entornos reales y con profesionales especializados.

Permite trabajar en clínicas deportivas, equipos profesionales, centros de rehabilitación, consultas privadas y otros entornos donde se atienda a pacientes con lesiones o necesidades podológicas deportivas

Nuestros Recomendados