Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-12-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

3,980 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

Presentación del Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

El Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación de ISEIE España ofrece una formación avanzada en el diagnóstico, intervención y tratamiento de trastornos del habla, lenguaje y comunicación. A través de un enfoque clínico y multidisciplinario, el programa permite desarrollar competencias especializadas para aplicar técnicas terapéuticas innovadoras en diversos contextos educativos y sanitarios.

Con una metodología 100% online, el máster combina teoría aplicada, simulaciones clínicas y el uso de tecnologías digitales para fortalecer el perfil profesional del participante. El Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación de ISEIE España representa una oportunidad estratégica para especializarse en una disciplina de alta demanda, con impacto directo en la inclusión, la recuperación funcional y la calidad de vida de los pacientes.

Propósito del Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

El Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación de ISEIE España tiene como propósito formar profesionales altamente capacitados en la evaluación, diagnóstico e intervención de los trastornos del habla, lenguaje, audición y comunicación. A través de un enfoque clínico, ético y multidisciplinario, el máster permite adquirir competencias especializadas para aplicar técnicas terapéuticas eficaces en contextos educativos y sanitarios.

Realizar este máster representa una oportunidad estratégica para fortalecer el perfil académico y profesional del participante, brindándole herramientas que lo posicionan como un referente en el ámbito de la logopedia clínica. El programa fomenta la excelencia terapéutica, la innovación en los procesos de rehabilitación y el compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

El Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación es una formación clave para quienes desean especializarse en una disciplina de alta demanda, con impacto directo en la inclusión, el desarrollo funcional y el bienestar comunicativo de las personas.

Estudiar Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

Estudiar el Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación de ISEIE España permite al profesional adquirir una formación especializada en el abordaje clínico de los trastornos del lenguaje, habla, audición y comunicación. Esta preparación es esencial para intervenir de manera eficaz en contextos sanitarios, educativos y sociales, donde la rehabilitación logopédica tiene un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes.

Realizar este máster representa una oportunidad estratégica para actualizar conocimientos, dominar herramientas terapéuticas innovadoras y fortalecer el perfil profesional en una disciplina de alta demanda. El proceso formativo está orientado a la excelencia clínica, la ética profesional y la integración multidisciplinaria, pilares fundamentales en la práctica logopédica contemporánea.

Estudiar el Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación es una decisión que impulsa el crecimiento académico y personal, al tiempo que permite contribuir activamente en procesos de inclusión, recuperación funcional y desarrollo comunicativo. Es una formación clave para quienes desean marcar la diferencia en el ámbito de la salud y la educación.

Nombre
Solicita más información del Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

1

Comprender los fundamentos de la logopedia clínica y su aplicación en la rehabilitación de pacientes con trastornos del habla, lenguaje y comunicación.

2

Desarrollar habilidades avanzadas en evaluación y diagnóstico, utilizando herramientas especializadas para identificar alteraciones en la función lingüística.

3

Aplicar técnicas terapéuticas innovadoras, diseñando intervenciones adaptadas a distintas poblaciones, incluyendo niños, adultos y personas con trastornos neurológicos.

4

Integrar enfoques multidisciplinarios en el tratamiento logopédico, colaborando con especialistas en neuropsicología, fonoaudiología y rehabilitación cognitiva.

5

Explorar el impacto de las tecnologías en la logopedia clínica, incorporando metodologías digitales y dispositivos innovadores para mejorar la intervención terapéutica.

Beneficios del Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

Los beneficios de realizar el Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación de ISEIE España son significativos para el desarrollo profesional de quienes desean especializarse en el abordaje terapéutico de los trastornos del lenguaje, habla, audición y comunicación. Esta formación permite adquirir competencias clínicas avanzadas que responden a las necesidades reales del entorno sanitario y educativo.

A través de un enfoque multidisciplinario y una metodología 100% online, el máster brinda acceso a herramientas terapéuticas actualizadas, casos clínicos aplicados y recursos digitales que fortalecen la intervención logopédica. Además, promueve la excelencia profesional, la ética asistencial y la capacidad de adaptación a contextos diversos y complejos.

Realizar el Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación representa una ventaja competitiva en el mercado laboral, al capacitar al profesional para ofrecer soluciones eficaces, innovadoras y centradas en el paciente. Es una formación que impulsa el crecimiento académico, mejora la empleabilidad y permite generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.

Importancia del Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

La logopedia clínica desempeña un papel esencial en la mejora de la comunicación, el desarrollo cognitivo y la inclusión social de personas con trastornos del habla, lenguaje y audición. Por ello, el Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación de ISEIE España adquiere una relevancia estratégica para los profesionales que desean intervenir con eficacia en contextos sanitarios y educativos.

La importancia de esta formación radica en su enfoque multidisciplinario, clínico y ético, que permite al participante dominar herramientas terapéuticas actualizadas, aplicar modelos de intervención integrales y contribuir activamente en procesos de rehabilitación funcional. Además, el máster responde a las demandas reales del entorno profesional, donde la especialización y la capacidad de adaptación son claves para el éxito.

Realizar el Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación es una decisión que permite al profesional posicionarse como un referente en el ámbito de la salud comunicativa, mejorar la calidad de vida de sus pacientes y generar un impacto positivo en la sociedad. Es una formación indispensable para quienes buscan excelencia, compromiso y evolución constante en su práctica clínica.

Diseño del plan de estudios Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

Plan de estudios Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

1.1. Introducción a la logopedia clínica
1.2. Historia y evolución de la logopedia
1.3. Principios básicos de la rehabilitación logopédica
1.4. Funciones del logopeda en el sistema de salud
1.5. Principios éticos y normativos en logopedia
1.6. Modelos teóricos en logopedia
1.7. Evaluación del paciente en logopedia
1.8. Intervención logopédica multidisciplinaria
1.9. Herramientas y recursos terapéuticos en logopedia
1.10. Aspectos psicosociales en la logopedia
1.11. Psicología aplicada a la logopedia
1.12. La relación entre logopedia y otras disciplinas de la salud

2.1. Desarrollo del lenguaje en la infancia
2.2. La comunicación no verbal
2.3. Alteraciones en el desarrollo del lenguaje
2.4. Evaluación del desarrollo del lenguaje
2.5. Trastornos del lenguaje en niños
2.6. Trastornos de la comunicación en la adolescencia
2.7. Trastornos en la adquisición del lenguaje
2.8. El impacto de los trastornos del lenguaje en el rendimiento académico
2.9. Tratamiento de los trastornos del lenguaje infantil
2.10. Trastornos del habla y su relación con el lenguaje
2.11. Trastornos de la comunicación en el autismo
2.12. Intervenciones logopédicas en el desarrollo del lenguaje

3.1. Introducción a los trastornos del habla
3.2. Disartria: diagnóstico y tratamiento
3.3. Afasia: tipos y enfoques terapéuticos
3.4. Apraxia del habla
3.5. Dislalia: clasificación y tratamiento
3.6. Trastornos de la fluidez: tartamudez
3.7. Trastornos de la voz
3.8. Evaluación de los trastornos del habla
3.9. Terapias y enfoques para la disartria
3.10. Rehabilitación logopédica en afasia
3.11. Tratamiento de la tartamudez
3.12. Rehabilitación de la voz en profesionales de la voz

4.1. La anatomía y fisiología del sistema auditivo
4.2. Trastornos de la audición: sordera y hipoacusia
4.3. Evaluación audiológica en logopedia
4.4. Intervención logopédica en niños con hipoacusia
4.5. La implantación del audífono y el implante coclear
4.6. Trastornos del lenguaje relacionados con la hipoacusia
4.7. Rehabilitación auditiva en niños y adultos
4.8. La lengua de señas y su relación con la logopedia
4.9. Evaluación de la lectura labial
4.10. Intervención en la adquisición del lenguaje en personas con audición reducida
4.11. La logopedia en la rehabilitación del implante coclear
4.12. Técnicas de intervención y apoyo en el lenguaje de señas

5.1. Introducción a los trastornos neurocognitivos
5.2. Lesiones cerebrales traumáticas y su impacto en el lenguaje
5.3. Demencia y su relación con los trastornos del lenguaje
5.4. Afasia en pacientes con daño cerebral
5.5. Rehabilitación del lenguaje en pacientes con daño cerebral
5.6. La logopedia en la rehabilitación del daño cerebral adquirido
5.7. Trastornos del lenguaje en el Parkinson
5.8. El rol de la logopedia en el tratamiento de la esclerosis múltiple
5.9. Evaluación neuropsicológica aplicada a la logopedia
5.10. Técnicas de rehabilitación en pacientes con demencia
5.11. Terapias cognitivas y su relación con la logopedia
5.12. Intervenciones logopédicas en enfermedades neurodegenerativas

6.1. Neuroma de Morton: diagnóstico y tratamiento quirúrgico
6.2. Fascitis plantar: técnicas quirúrgicas para su tratamiento
6.3. Quistes sinoviales y ganglionares en el pie
6.4. Bursitis: diagnóstico y tratamiento quirúrgico
6.5. Verrugas plantares: manejo quirúrgico
6.6. Infecciones en el pie: tratamiento quirúrgico de abscesos y gangrena
6.7. Problemas posturales y ortopédicos del pie
6.8. Cirugía del pie en artritis reumatoide
6.9. Abordaje quirúrgico de lesiones oncológicas en el pie
6.10. Corrección de deformidades congénitas del pie
6.11. Trastornos circulatorios en el pie y tobillo
6.12. Patología de las uñas: manejo quirúrgico

7.1. Características del desarrollo del lenguaje infantil
7.2. Trastornos del lenguaje en niños pequeños
7.3. Evaluación del lenguaje en la primera infancia
7.4. Terapias logopédicas en niños con retraso del lenguaje
7.5. Trastornos del habla en la infancia
7.6. Trastornos específicos del lenguaje (TEL)
7.7. Tratamiento logopédico en niños con autismo
7.8. Trastornos del lenguaje en niños con síndrome de Down
7.9. Terapias logopédicas en dislexia y trastornos de la lectura
7.10. El tratamiento logopédico en los trastornos de articulación
7.11. Logopedia en el tratamiento de los trastornos de la voz en niños
7.12. Herramientas digitales en la logopedia pediátrica

8.1. Introducción a los trastornos del lenguaje y la comunicación en pacientes oncológicos
8.2. Evaluación logopédica en pacientes con cáncer
8.3. Rehabilitación del lenguaje en pacientes con cáncer de cabeza y cuello
8.4. Manejo de la voz en pacientes con cáncer laríngeo
8.5. Tratamiento de la disfagia en pacientes oncológicos
8.6. Impacto psicológico de la pérdida del habla en pacientes con cáncer
8.7. Logopedia postquirúrgica en pacientes co cirugía de cabeza y cuello
8.8. Intervención logopédica en la rehabilitación post-radioterapia
8.9. Terapias de estimulación en el tratamiento de la función oral y deglución
8.10. Rehabilitación de la voz en pacientes con cáncer de pulmón
8.11. Impacto de la quimioterapia y radioterapia en la función oral
8.12. Logopedia en la calidad de vida de los pacientes con cáncer

Requisitos del Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

Compra el Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
3,980
  • 9 Módulos
  • 1500
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

ISEE, CURSOS ONLINE- Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster Internacional en Logopedia Clínica y Rehabilitación de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Sí, al ser un programa 100% online, permite flexibilidad para que los profesionales en activo puedan avanzar en sus estudios sin afectar su jornada laboral.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Sí, el máster incorpora el estudio de herramientas digitales y metodologías innovadoras, como aplicaciones de terapia del habla y dispositivos de comunicación aumentativa.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados