1 mes
26-04-2025
30-05-2025
4
100
Precio
340€
El Curso en Protección de Marcas en el Comercio Digital de ISEIE ofrece una formación especializada sobre los aspectos legales y estratégicos que garantizan la defensa de los derechos marcarios en entornos digitales. En una era donde el comercio electrónico, las redes sociales y las plataformas digitales son el principal canal de negocio, proteger la identidad de marca es una necesidad crítica.
El programa permite conocer las herramientas jurídicas para registrar, defender y hacer valer los derechos sobre marcas, nombres comerciales y signos distintivos frente a usos indebidos, suplantaciones o infracciones en el ámbito online.
El Curso en Protección de Marcas en el Comercio Digital de ISEIE tiene como objetivo dotar a los participantes de conocimientos teóricos y prácticos para proteger marcas y activos intangibles en entornos digitales. Se abordan los principales mecanismos de registro, control, monitoreo y defensa frente a usos no autorizados, competencia desleal, infracción de propiedad intelectual y falsificaciones en Internet.
El curso también analiza las normativas internacionales, los tratados relevantes, el rol de la OMPI, las resoluciones de disputas sobre nombres de dominio (UDRP) y las herramientas legales frente al uso indebido de marcas en marketplaces, redes sociales y motores de búsqueda.
Este curso prepara al participante para proteger y gestionar marcas en el contexto digital, entendiendo los riesgos asociados al comercio electrónico y los recursos legales disponibles para resguardar la identidad corporativa. Al finalizar, será capaz de identificar vulnerabilidades, registrar signos distintivos estratégicamente, realizar vigilancia marcaria, y actuar frente a casos de infracción o apropiación indebida.
Asimismo, te permitirá asesorar a empresas, emprendedores y agencias en procesos de protección de marca digital, fortaleciendo su presencia en el ecosistema online y resguardando su reputación comercial.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
El plan de estudios del Curso en Protección de Marcas en el Comercio Digital de ISEIE ha sido diseñado por juristas expertos en Derecho de la Propiedad Industrial y Digital, con enfoque aplicado y actualizado.
El curso se compone de 9 módulos con contenidos como:
La modalidad es 100% online, con clases grabadas, casos reales, materiales descargables y tutoría especializada. Se emplea la metodología Relearning para reforzar el aprendizaje a través de la aplicación práctica continua.
1.1 ¿Qué es una marca? Definición y funciones
1.2 Diferencias entre marca, nombre comercial y dominio
1.3 Importancia de la marca en el comercio digital
1.4 Transformación del branding en la era digital
1.5 Tipos de signos distintivos protegibles
1.6 Rol estratégico de la marca como activo intangible
1.7 Ventajas competitivas del registro de marca
1.8 Riesgos de no proteger adecuadamente una marca
2.1 Legislación nacional sobre propiedad industrial
2.2 Tratados internacionales relevantes (ADPIC, OMPI, etc.)
2.3 Protocolo de Madrid y su aplicación práctica
2.4 Jurisdicción aplicable en casos transfronterizos
2.5 Normas sobre competencia desleal
2.6 Interpretación legal de la notoriedad y renombre
2.7 Derechos exclusivos del titular de la marca
2.8 Limitaciones y excepciones al derecho de marca
3.1 Procedimientos de registro tradicionales y en línea
3.2 Plataformas oficiales de registro digital de marcas
3.3 Clasificación internacional de productos y servicios (Niza)
3.4 Registro de marcas en marketplaces (Amazon Brand Registry, etc.)
3.5 Protección de nombres de dominio (UDRP y otros)
3.6 Estrategias de portafolio marcario digital
3.7 Renovación, transferencia y licenciamiento de marcas
3.8 Buenas prácticas en la gestión documental de marcas
4.1 Tipologías de infracción de marca en internet
4.2 Casos de phishing, cybersquatting y typosquatting
4.3 Uso indebido de marca en redes sociales
4.4 Venta de productos falsificados en línea
4.5 Elementos probatorios en conflictos digitales
4.6 Marco penal aplicable a delitos marcarios
4.7 Procedimientos administrativos y judiciales
4.8 Estrategias de respuesta ante infracción
5.1 Normativas de uso de marca en Meta, X, TikTok, YouTube
5.2 Políticas de contenido y propiedad intelectual de las plataformas
5.3 Detección de uso no autorizado de la marca
5.4 Herramientas de reporte y solicitud de remoción
5.5 Uso de la marca por influencers y afiliados
5.6 Protección de reputación e imagen digital
5.7 Casos de impersonación o suplantación
5.8 Estrategias para mantener la identidad digital
6.1 Branding estratégico desde la perspectiva jurídica
6.2 Naming: criterios legales y creativos
6.3 Protección de logotipos, colores y tipografías
6.4 Slogans y eslóganes publicitarios: uso y registro
6.5 Identidad visual vs identidad legal
6.6 Elementos no tradicionales de marca (sonido, olor, etc.)
6.7 Protección de activos visuales en línea
6.8 Reputación digital y coherencia de marca
7.1 Monitoreo y vigilancia digital de marcas
7.2 Alertas automáticas y herramientas tecnológicas
7.3 Acciones preventivas frente a infractores
7.4 Demandas por uso no autorizado
7.5 Resolución extrajudicial de disputas (OMPI, mediación)
7.6 Acciones conjuntas con aduanas y plataformas
7.7 Documentación legal para la defensa
7.8 Casos exitosos de defensa de marca
8.1 Marcas en el metaverso y entornos inmersivos
8.2 Protección de marcas en NFTs y criptoactivos
8.3 Uso de blockchain para certificar derechos marcarios
8.4 Inteligencia artificial en monitoreo de marcas
8.5 Desafíos en la protección de marcas globales
8.6 Nuevos modelos de comercio digital
8.7 Casos jurisprudenciales recientes
8.8 Proyecto final: estrategia integral de protección marcaria digital
Este Curso en Protección de Marcas en el Comercio Digital está dirigido a:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso en Protección de Marcas en el Comercio Digital de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso en Protección de Marcas en el Comercio Digital de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.
No. Está abierto a cualquier profesional interesado en la protección de marcas en entornos digitales.
9 módulos. Puede completarse en 1 mes. Modalidad 100% online y flexible.
Se abordan leyes nacionales, tratados internacionales, doctrina de la OMPI y jurisprudencia comparada.
Sí. Se trabajan ejemplos prácticos y estudios de casos de marcas en conflicto en Internet.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Suscríbete
Suscríbete a Nuestro boletín y recibe información sobre nuestras formaciones.