1 año
02-07-2025
15-09-2025
60
1500
Precio
4295 €
En la actualidad, el envejecimiento de la población representa un desafío creciente para la salud bucodental, ya que las necesidades de los pacientes mayores son complejas y requieren un enfoque especializado. La odontología geriátrica se ha convertido en una disciplina fundamental para mejorar la calidad de vida de este grupo etario, abordando tanto aspectos clínicos como preventivos y sociales.
El propósito del Máster en Odontología Geriátrica de ISEIE es dotar a los participantes de una formación sólida y actualizada en el cuidado oral de las personas mayores. A lo largo del máster, se combinarán clases teóricas, talleres prácticos, análisis de casos clínicos y actividades interactivas para fomentar un aprendizaje integral y crítico. Además, contaremos con la colaboración de expertos en geriatría y odontología para compartir su experiencia profesional.
La odontología geriátrica es la rama de la odontología que se especializa en el estudio y tratamiento de las enfermedades orales en personas mayores, teniendo en cuenta las particularidades biológicas, sociales y médicas propias de esta etapa de la vida.
El envejecimiento trae consigo cambios fisiológicos, polimedicación y comorbilidades que afectan la salud bucal y requieren un abordaje multidisciplinar. Por ello, el odontólogo geriátrico debe conocer a fondo estas características para ofrecer un tratamiento personalizado y eficaz, mejorando la salud general y la calidad de vida de sus pacientes.
El Máster en Odontología Geriátrica de ISEIE te prepara para enfrentar los retos clínicos y sociales que plantea la atención odontológica en pacientes mayores. En resumen, este máster te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarias para abordar integralmente la salud oral geriátrica, desde la prevención hasta el tratamiento de patologías complejas.
Nuestro máster ofrece una formación completa en aspectos como la evaluación geriátrica, manejo de enfermedades sistémicas relacionadas, técnicas restaurativas adaptadas, y promoción de la salud bucal en adultos mayores, permitiéndote asesorar y tratar con eficacia a este grupo poblacional.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Odontología Geriátrica de ISEIE, el equipo docente ha seleccionado cuidadosamente los contenidos más actuales y relevantes para la práctica clínica geriátrica.
El programa ofrece una formación avanzada y práctica, con materiales innovadores y accesibles, que responden a las necesidades reales de los profesionales que atienden a pacientes mayores, integrando conocimientos teóricos y habilidades clínicas en un entorno competitivo y globalizado.
El máster consta de 100 horas de formación 100% online, facilitando el acceso y la flexibilidad para los estudiantes.
La metodología Relearning aplicada en este máster permite consolidar y actualizar los conocimientos mediante la repetición y aplicación práctica de los contenidos.
1.1 Conceptos básicos de la odontología geriátrica.
1.2 Enfoque integral del cuidado de la salud bucal en personas mayores.
1.3 Cambios fisiológicos y biológicos que afectan la salud bucal en la vejez.
1.4 Impacto del envejecimiento en los tejidos orales y periorales.
1.5 Factores psicosociales que influyen en la salud bucal del adulto mayor.
1.6 Barreras de acceso a la atención odontológica en geriatría.
1.7 Modelos de atención odontogeriátrica.
1.8 Comunicación efectiva con pacientes geriátricos.
1.9 Rol del odontólogo en el envejecimiento saludable.
1.10 Introducción a la gerontología y su vinculación con la odontología.
2.1 Métodos de diagnóstico en odontología geriátrica.
2.2 Evaluación de la salud bucal en adultos mayores.
2.3 Consideraciones para la realización de una historia clínica geriátrica.
2.4 Exploración física y examen bucal sistemático.
2.5 Evaluación del riesgo funcional, cognitivo y nutricional.
2.6 Diagnóstico diferencial en lesiones bucales geriátricas.
2.7 Uso de escalas clínicas para valoración geriátrica integral.
2.8 Evaluación radiológica adaptada al paciente mayor.
2.9 Protocolos de valoración interdisciplinaria.
2.10 Herramientas digitales en la evaluación del adulto mayor.
3.1 Caries dental y enfermedades periodontales en adultos mayores.
3.2 Xerostomía (boca seca) y sus implicaciones en la salud bucal.
3.3 Lesiones orales y cáncer bucal en la vejez.
3.4 Estomatitis subprotésica y candidiasis oral.
3.5 Alteraciones del gusto y disfagia.
3.6 Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).
3.7 Erosión dental y desgastes por bruxismo.
3.8 Trastornos de la mucosa oral por medicamentos.
3.9 Enfermedades sistémicas con manifestaciones orales.
3.10 Evaluación del dolor crónico orofacial.
4.1 Prevención de enfermedades orales en personas mayores.
4.2 Cuidado preventivo: higiene oral y educación del paciente geriátrico.
4.3 Estrategias para reducir el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
4.4 Fluorización tópica y barnices de flúor en geriatría.
4.5 Diseño de programas comunitarios de prevención.
4.6 Promoción de la salud bucal en residencias geriátricas.
4.7 Abordaje preventivo en pacientes con deterioro cognitivo.
4.8 Técnicas de cepillado asistido y adaptaciones para cuidadores.
4.9 Prevención de traumatismos orales en pacientes frágiles.
4.10 Integración de la prevención en la atención primaria de salud.
5.1 Técnicas de restauración dental adaptadas a la tercera edad.
5.2 Uso de prótesis dentales y su adaptación en pacientes mayores.
5.3 Manejo de la sensibilidad dental y otros problemas comunes en geriatría.
5.4 Selección de materiales restauradores biocompatibles.
5.5 Restauraciones mínimamente invasivas en dientes desgastados.
5.6 Ajustes protésicos y seguimiento postinstalación.
5.7 Adaptación estética en restauraciones visibles.
5.8 Tratamiento de lesiones no cariosas: abrasión, erosión, abfracción.
5.9 Consideraciones oclusales en restauraciones geriátricas.
5.10 Técnicas de cementación y mantenimiento protésico.
6.1 Impacto de enfermedades sistémicas como diabetes, hipertensión, artritis, entre otras, en la
salud bucal.
6.2 Manejo de pacientes geriátricos con condiciones médicas complejas.
6.3 Consideraciones para el tratamiento odontológico en pacientes con polifarmacia.
6.4 Riesgos de interacciones medicamentosas en odontología.
6.5 Protocolos de atención en pacientes anticoagulados.
6.6 Evaluación de la fragilidad clínica y funcional.
6.7 Atención odontológica en pacientes con patologías cardiovasculares.
6.8 Manejo del paciente inmunocomprometido.
6.9 Coordinación con equipos médicos tratantes.
6.10 Ajustes clínicos en procedimientos invasivos.
7.1 Estrategias para el tratamiento de pacientes geriátricos con discapacidad física o cognitiva.
7.2 Cuidado dental en personas con demencia o Alzheimer.
7.3 Enfoque multidisciplinario en el tratamiento de pacientes con necesidades especiales.
7.4 Diseño de protocolos de atención domiciliaria.
7.5 Técnicas de inmovilización segura y ética.
7.6 Accesibilidad física y comunicacional en el entorno clínico.
7.7 Participación de cuidadores y tutores en la atención bucal.
7.8 Control de la conducta y desensibilización progresiva.
7.9 Adaptación de instrumentos y tiempos clínicos.
7.10 Protocolos preventivos intensivos para pacientes dependientes.
Este Máster en Odontología Geriátrica está dirigido a diferentes perfiles interesados en especializarse en el cuidado bucal del adulto mayor:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Odontología Geriátrica de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Odontología Geriátrica de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.
La odontología geriátrica es la especialidad que estudia y trata las enfermedades y condiciones de la cavidad oral en personas mayores, considerando sus particularidades médicas, sociales y funcionales.
El objetivo del máster es formar profesionales capaces de brindar una atención integral, ética y especializada en salud bucal para adultos mayores, abordando los retos clínicos y sociales que esta población presenta.
Los requisitos pueden variar según la institución, pero generalmente está dirigido a odontólogos, estudiantes avanzados de odontología y profesionales de la salud interesados en la geriatría. No se requieren conocimientos previos específicos en geriatría, aunque sí una base odontológica.
El máster abarca temas como anatomía y fisiología del envejecimiento, enfermedades orales comunes en la tercera edad, manejo de pacientes con comorbilidades, técnicas restaurativas adaptadas, prevención y promoción de la salud bucal, y aspectos éticos y sociales de la atención geriátrica.
Sí, el máster incorpora análisis de casos clínicos reales para aplicar los conocimientos teóricos en situaciones prácticas, facilitando la resolución de problemas y la toma de decisiones clínicas adecuadas para pacientes mayores.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Presentes en:
Buscar Curso