Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional
Duración
1 mes
Periodo de matricula
18-06-2025
Fecha de inicio
22-07-2025
ECTS
4
Horas
100
Precio
Presentación Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional
Este Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE España te introduce al apasionante campo de la resolución de disputas internacionales, proporcionando una base sólida en los principios, normas y procedimientos clave del arbitraje internacional.
Con nuestro Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE España aprenderás a comprender y aplicar los mecanismos alternativos de solución de conflictos, interpretar tratados internacionales y gestionar procedimientos arbitrales en el ámbito comercial y de inversiones.
Este curso ha sido diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, garantizando una comprensión profunda y aplicable del arbitraje como herramienta eficaz para resolver controversias en un contexto globalizado.
Propósito Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional
Este Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE España te introduce al apasionante mundo del arbitraje internacional como método clave de resolución de conflictos en el comercio global, brindándote una base sólida sobre sus principios, normativas y funcionamiento.
Con nuestro Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE España aprenderás a comprender los procedimientos arbitrales, analizar tratados internacionales, interpretar cláusulas contractuales y aplicar marcos legales como la Convención de Nueva York y el CIADI.
Este programa ha sido diseñado especialmente para estudiantes y profesionales de España y Europa. Combina teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda, útil y aplicable del arbitraje comercial y de inversiones a nivel internacional.
Para que te prepara el Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional
Este Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE España te introduce al apasionante campo de la resolución de conflictos internacionales, proporcionándote una base sólida sobre los principios, normativas y procedimientos del arbitraje internacional.
Con nuestro Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE España aprenderás a entender y aplicar los mecanismos alternativos de solución de disputas, analizar cláusulas arbitrales y gestionar procesos en organismos como el CIADI o la CCI, aplicados a contextos comerciales y de inversión global.
Este curso ha sido diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa, combinando teoría y práctica, y garantizando una comprensión profunda y aplicable del arbitraje comercial e internacional en un entorno jurídico globalizado.
- Duración: 1 mes
- Curso Universitario
- Modalidad: Online
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 4 créditos ECTS

Razones por las cuales elegir ISEIE
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
ISEIE Innovation School es calidad académica
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
Objetivos Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional
Conocer los fundamentos teóricos y prácticos del arbitraje como método alternativo de resolución de conflictos internacionales.
Analizar el marco normativo que regula el arbitraje comercial y de inversiones a nivel global, incluyendo tratados internacionales.
Comprender las fases del procedimiento arbitral, desde la redacción de cláusulas hasta la ejecución del laudo.
Identificar el papel de las principales instituciones arbitrales, como la CCI, CIADI y UNCITRAL.
Aplicar conocimientos jurídicos para asesorar o intervenir en procesos de arbitraje internacional, protegiendo los intereses de las partes en conflicto.
Diseño del plan de estudios Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional
Para el diseño del Plan de estudios de este Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE se han seguido las directrices del equipo docente, encargado de seleccionar cuidadosamente la información que conforma el temario.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará un contenido actualizado y exhaustivo sobre el arbitraje internacional, enfocado en los desafíos legales actuales y orientado a integrar conocimientos académicos y prácticos en un entorno jurídico globalizado.
Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online, facilitando la formación desde cualquier lugar.
La aplicación de la metodología Relearning en este programa te permitirá consolidar y profundizar tus conocimientos en resolución de conflictos internacionales, asegurando su comprensión y retención mediante la reiteración estratégica de contenidos clave.

Plan de estudios Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional
- 1.1 Definición y concepto del arbitraje
- 1.2 Diferencias entre arbitraje y otros métodos de resolución de disputas
- 1.3 Tipos de arbitraje: comercial, de inversión, institucional y ad hoc
- 1.4 Ventajas y desventajas del arbitraje internacional
- 2.1 Convenciones internacionales (Convención de Nueva York de 1958, Convención de Washington
de 1965) - 2.2 Leyes nacionales sobre arbitraje
- 2.3 Reglas institucionales (ICC, LCIA, CIADI, UNCITRAL, entre otras)
- 2.4 Soft law y guías de buenas prácticas
- 3.1 Naturaleza y requisitos del convenio arbitral
- 3.2 Validez y efectos del acuerdo arbitral
- 3.3 Doctrina de separabilidad
- 3.4 Competencia-competencia de los tribunales arbitrales
- 4.1 Selección y nombramiento de árbitros
- 4.2 Deberes y responsabilidades de los árbitros
- 4.3 Impedimentos y recusación de árbitros
- 4.4 El rol del presidente del tribunal arbitral
- 5.1 Fases del procedimiento arbitral
- 5.2 Reglas sobre presentación de pruebas
- 5.3 Tipos de prueba: documental, testifical, pericial
- 5.4 Principios de igualdad, imparcialidad y debido proceso
- 6.1 Ley aplicable al fondo de la disputa
- 6.2 Ley aplicable al procedimiento arbitral
- 6.3 Lex mercatoria y principios generales del derecho
- 6.4 Interpretación y aplicación del derecho internacional en arbitraje
- 7.1 Tipos de laudos: parcial, final, consentido
- 7.2 Motivación del laudo arbitral
- 7.3 Laudos en equidad vs. en derecho
- 7.4 Plazo y forma de emisión del laudo
- 8.1 Causales de anulación de laudos
- 8.2 Procedimiento de anulación ante tribunales nacionales
- 8.3 Diferencias entre anulación y apelación
- 8.4 Jurisprudencia relevante sobre anulación de laudos
- 9.1 Principio de reconocimiento automático
- 9.2 Procedimiento de ejecución del laudo arbitral
- 9.3 Excepciones a la ejecución según la Convención de Nueva York
- 9.4 Desafíos y estrategias para la ejecución de laudos
- 10.1 Arbitraje y tecnología (uso de IA y plataformas digitales)
- 10.2 Costos y eficiencia en el arbitraje
- 10.3 Transparencia y confidencialidad en los procedimientos arbitrales
- 10.4 Futuro del arbitraje en disputas de inversión y comercio internacional
Requisitos del Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional
El Curso en Derecho de la Inteligencia Emocional para Abogados está diseñado para:
- Abogados y profesionales del Derecho que deseen desarrollar competencias emocionales esenciales para mejorar su práctica profesional y la relación con clientes y colegas.
- Estudiantes de Derecho interesados en complementar su formación jurídica con habilidades emocionales que potencien su desempeño y bienestar.
- Profesionales del ámbito jurídico que busquen herramientas para gestionar el estrés, la comunicación asertiva y la empatía en entornos legales complejos.
- Docentes e investigadores que quieran incorporar la inteligencia emocional en sus áreas de estudio o proyectos académicos relacionados con el Derecho.
- Cualquier persona interesada en el Derecho y la inteligencia emocional, con disposición para adquirir conocimientos prácticos y aplicables.
- Documento de identidad
- Curriculum vitae
- Si eres estudiante, conocimientos equivalentes en el área del curso al que estas postulando.
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Comprar el Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional
Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España-
12 Módulos
-
100 Horas
-
4 ECTS
Razones por las cuales estudiar en ISEIE
Trabajo final del Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso
Preguntas Frecuentes
Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.
No se requieren conocimientos jurídicos avanzados, pero es recomendable tener nociones básicas de derecho o comercio internacional.
Recibirás un certificado emitido por ISEIE España que avala tu formación en Fundamentos de Arbitraje Internacional.
El curso se imparte en modalidad 100% online, con acceso flexible al material de estudio desde cualquier lugar y dispositivo.
Podrás trabajar como asesor legal en conflictos internacionales, consultor en arbitraje, o participar en instituciones arbitrales.
Sí, el programa incluye análisis de casos reales y simulaciones prácticas para aplicar los conocimientos en situaciones concretas.
Nuestros Recomendados
- ECTS: 20
- Horas: 750