Diplomado en Epidemiología

Nuestro Diplomado en Epidemiología ofrece una formación integral que abarca desde los fundamentos teóricos y metodológicos de la epidemiología hasta su aplicación práctica en salud pública.

A través de un recorrido por temas esenciales como el diseño y análisis de estudios, indicadores de salud, vigilancia epidemiológica, epidemiología de enfermedades transmisibles y no transmisibles, y avances en epidemiología molecular y genética, el programa brinda un enfoque actualizado y riguroso para comprender y abordar los desafíos de la salud poblacional.

Además, este diplomado prepara a los profesionales para utilizar herramientas avanzadas que combinan la biología molecular y la genética con la epidemiología tradicional, permitiendo un análisis más profundo de los factores genéticos y ambientales que influyen en la aparición y evolución de enfermedades.

Diplomado en podología estética

Este Diplomado en Podología Estética de ISEIE España te introduce al fascinante mundo de la podología estética, proporcionando una base sólida en los procedimientos clínicos y cosméticos utilizados para el cuidado y embellecimiento del pie.

Con nuestro Diplomado en Podología Estética de ISEIE España, aprenderás a aplicar técnicas avanzadas de estética podológica, desde tratamientos para el rejuvenecimiento de la piel hasta correcciones estéticas de uñas y estructura del pie.

Este diplomado ha sido diseñado especialmente para podólogos, esteticistas y profesionales de la salud que desean perfeccionar sus conocimientos en podología estética, combinando teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicable de los procedimientos estéticos podológicos.

Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

Duración

6 meses

Periodo de matricula

02-11-2025

Fecha de inicio

06-12-2025

ECTS

20

Horas

750

Precio

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

Este Diplomado en Técnicas Quirúrgicas de Patología del Pie de ISEIE España te introduce al fascinante mundo de la cirugía podológica, proporcionando una base sólida en los procedimientos quirúrgicos, técnicas avanzadas y enfoques modernos para el tratamiento de patologías del pie.

Con nuestro Diplomado en Técnicas Quirúrgicas de Patología del Pie de ISEIE España, aprenderás a realizar evaluaciones prequirúrgicas, dominar métodos quirúrgicos innovadores y aplicar técnicas de recuperación postoperatoria para optimizar los resultados en los pacientes.

Este diplomado ha sido diseñado especialmente para podólogos, cirujanos y profesionales de la salud interesados en perfeccionar sus conocimientos en cirugía podológica, combinando teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicable de las intervenciones quirúrgicas en el pie.

Propósito Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

El propósito del Diplomado en Técnicas Quirúrgicas de Patología del Pie de ISEIE España es ofrecerte un aprendizaje integral que abarque desde los fundamentos de la cirugía podológica hasta la aplicación avanzada de técnicas quirúrgicas para tratar patologías del pie.

Aprenderás todo sobre la evaluación prequirúrgica, planificación de procedimientos y ejecución de intervenciones podológicas, así como el uso de herramientas quirúrgicas especializadas.

Este diplomado abarca la exploración de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, reconstrucción podológica y manejo postoperatorio. Al finalizar, contarás con habilidades clave en diagnóstico quirúrgico, aplicación de procedimientos avanzados y recuperación funcional del paciente, preparándote para impactar de manera significativa en el ámbito podológico y quirúrgico en España y Europa.

Para que te prepara el Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

El Diplomado en Técnicas Quirúrgicas de Patología del Pie de ISEIE España te prepara para desarrollar habilidades prácticas y teóricas necesarias para aplicar procedimientos quirúrgicos avanzados en podología.

Estarás capacitado para trabajar como cirujano podológico, especialista en técnicas mínimamente invasivas o consultor en patología del pie, contribuyendo al tratamiento quirúrgico de diversas afecciones podológicas.

También podrás impactar el desarrollo de la cirugía podológica en España y Europa, optimizando técnicas quirúrgicas, mejorando la recuperación postoperatoria y proponiendo soluciones innovadoras para el cuidado avanzado del pie.

Solicita más información del Diplomados
ISEIE
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

1

Dominar los fundamentos quirúrgicos en podología, comprendiendo las técnicas y herramientas esenciales para el tratamiento de patologías del pie.

2

Aprender a realizar diagnósticos prequirúrgicos precisos, evaluando cada caso para seleccionar el procedimiento quirúrgico más adecuado.

3

Perfeccionar el uso de técnicas quirúrgicas avanzadas, incluyendo procedimientos mínimamente invasivos y reconstrucción podológica.

4

Desarrollar habilidades en manejo postoperatorio, optimizando la recuperación y el seguimiento del paciente tras la intervención.

5

Integrar conocimientos multidisciplinarios, colaborando con especialistas para un abordaje integral en cirugía podológica.

Diseño del plan de estudios Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

Para el diseño del Plan de Estudios de este Diplomado en Técnicas Quirúrgicas de Patología del Pie de ISEIE se han seguido las directrices del equipo docente, encargado de seleccionar la información clave para estructurar un temario actualizado y especializado.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más vanguardista y exhaustivo sobre cirugía podológica, abordando técnicas quirúrgicas avanzadas, manejo de patologías y protocolos pre y postoperatorios. Se busca la integración de conocimientos académicos y formación profesional en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo gracias a la reiteración de contenidos.

cursos universitarios, masteres online, iseie

Plan de estudios Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

Fundamentos de la cirugía podológica, evolución de técnicas quirúrgicas y aplicación en patologías del pie.

Estructura ósea, muscular y articular del pie, análisis del movimiento y su impacto en la cirugía.

Exploración clínica, pruebas diagnósticas y planificación de procedimientos quirúrgicos.

Principios y aplicación de métodos poco invasivos para corregir deformidades y patologías.

Procedimientos quirúrgicos para tratar afecciones como hallux valgus, dedos en garra y pie plano.

Cuidados postquirúrgicos, control del dolor y estrategias de recuperación funcional del paciente.

Uso adecuado de herramientas quirúrgicas, esterilización y normas de seguridad en cirugía podológica.

Prevención, identificación y abordaje de complicaciones en procedimientos podológicos.

Integración de podólogos, ortopedistas y fisioterapeutas en el tratamiento quirúrgico del pie.

Requisitos del Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

Comprar el Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España
  • 10 Módulos
  • 750 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en Técnicas quirúrgicas de patología del pie de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Dominarás técnicas quirúrgicas avanzadas para el tratamiento de patologías del pie, incluyendo métodos mínimamente invasivos y recuperación postoperatoria.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Está diseñado para podólogos, cirujanos podológicos y profesionales de la salud que deseen especializarse en cirugía del pie.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.

¿Qué aprenderé en este diplomado?Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados

Diplomado en podología infantil

Este Diplomado en Podología Infantil de ISEIE España te introduce al fascinante mundo de la podología pediátrica, proporcionando una base sólida en el diagnóstico, tratamiento y prevención de afecciones podológicas en niños.

Con nuestro Diplomado en Podología Infantil de ISEIE España, aprenderás a identificar alteraciones en el desarrollo del pie infantil, aplicar tratamientos especializados y mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos.

Este diplomado ha sido diseñado especialmente para podólogos, fisioterapeutas y profesionales de la salud, combinando teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicable de la podología infantil.

Diplomado Avanzado en Disfagia y Trastornos de la Deglución

El Diplomado Avanzado en Disfagia y Trastornos de la Deglución de ISEIE España te introduce al fascinante mundo de la disfagia y los trastornos de la deglución, proporcionando una base sólida en los conceptos clave, herramientas de evaluación y técnicas avanzadas utilizadas en esta área especializada.

Con nuestro Diplomado Avanzado en Disfagia y Trastornos de la Deglución de ISEIE España, aprenderás a diagnosticar y tratar dificultades en la deglución, optimizar planes terapéuticos y aplicar estrategias innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Este diplomado ha sido diseñado especialmente para logopedas, terapeutas del habla, médicos especialistas y profesionales del ámbito de la salud, combinando teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicable de la disfagia y su impacto en la salud y nutrición.

Diplomado Especializado en Motricidad Orofacial y Terapia Miofuncional

El Diplomado Especializado en Motricidad Orofacial y Terapia Miofuncional de ISEIE España te introduce al fascinante mundo de la motricidad orofacial y la terapia miofuncional, proporcionando una base sólida en los conceptos clave, herramientas de evaluación y técnicas especializadas utilizadas en esta área.

Con nuestro Diplomado Especializado en Motricidad Orofacial y Terapia Miofuncional de ISEIE España, aprenderás a diseñar planes de tratamiento individualizados, fortalecer la musculatura orofacial y aplicar estrategias terapéuticas avanzadas para corregir alteraciones funcionales.

Este diplomado ha sido diseñado especialmente para logopedas, fisioterapeutas, terapeutas miofuncionales y profesionales del ámbito de la salud, combinando teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicable de la motricidad orofacial y su impacto en la comunicación y la función miofuncional.

Diplomado Internacional en Neurología del Lenguaje y Comunicación

El Diplomado Internacional en Neurología del Lenguaje y Comunicación de ISEIE España te introduce al fascinante mundo de la neurología del lenguaje, proporcionando una base sólida en los conceptos clave, herramientas de diagnóstico y técnicas avanzadas de intervención en trastornos neurológicos del habla y la comunicación.

Con nuestro Diplomado Internacional en Neurología del Lenguaje y Comunicación de ISEIE España, aprenderás a evaluar y tratar condiciones como afasia, disartria y otras alteraciones neurológicas, aplicando modelos de intervención basados en neurociencia y terapias innovadoras.

Este diplomado ha sido diseñado especialmente para logopedas, terapeutas del habla, médicos especialistas y profesionales del ámbito de la salud, combinando teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicable de la neurología del lenguaje y su impacto en la comunicación.

Diplomado en Medicina Estética

El diplomado en medicina estética de ISEIE es un programa de formación especializado que tiene como objetivo brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para poder desempeñarse en el campo de la medicina estética de manera eficiente y segura. Durante el diplomado, se abordarán temas como la anatomía y fisiología de la piel, técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal, tratamientos para la corrección de imperfecciones y mucho más.

Además, se llevarán a cabo prácticas supervisadas para que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y adquirir experiencia práctica. Este diplomado es ideal para médicos y profesionales de la salud interesados en ampliar sus habilidades y conocimientos en el campo de la medicina estética.

Diplomado en Psicología Bariátrica

Diplomado en Psicología Bariátrica

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-01-2026

ECTS

20

Horas

750

Financiación

6 meses

Precio

Presentación del Diplomado en Psicología Bariátrica

El Diplomado en Psicología Bariátrica está diseñado para brindar una formación especializada y actualizada a profesionales de la psicología interesados en el campo de la psicología aplicada a los pacientes de cirugía bariátrica. 

Nuestro Diplomado en Psicología Bariátrica tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender y abordar los aspectos psicológicos y emocionales relacionados con los pacientes de cirugía bariátrica. Se busca formar psicólogos competentes y capacitados para brindar apoyo integral a los pacientes antes, durante y después del procedimiento quirúrgico.

psicología bariátrica

Propósito del Diplomado en Psicología Bariátrica

El propósito del Diplomado en Psicología Bariátrica de ISEIE es formar profesionales competentes y actualizados en el abordaje de los aspectos psicológicos y emocionales asociados a los pacientes de cirugía bariátrica. Busca mejorar la calidad de la atención y promover el trabajo multidisciplinario, con el objetivo de brindar un apoyo integral y efectivo a los pacientes que se someten a este tipo de procedimientos.

Estudiar el Diplomado en Psicología Bariátrica en ISEIE Innovation School puede ofrecer varias ventajas y beneficios. Una de ellas es que ISEIE Innovation School se destaca por su compromiso con la excelencia académica. La institución puede contar con un cuerpo docente altamente capacitado y experimentado en el campo de la psicología bariátrica, lo que te brindará la oportunidad de recibir una formación de calidad y actualizada.

Es importante investigar y comparar diferentes instituciones y programas antes de tomar una decisión. Evalúa tus necesidades y expectativas personales, revisa los contenidos del programa y considera la reputación y trayectoria de la institución antes de elegir dónde estudiar el diplomado en Psicología Bariátrica.

Estudiar Diplomado en Psicología Bariátrica

Asimismo, el Diplomado en Psicología Bariátrica abarca una amplia variedad de temas relacionados con la psicología bariátrica, incluyendo la evaluación psicológica preoperatoria, el manejo de trastornos de la conducta alimentaria, el apoyo emocional durante la pérdida de peso, el fomento de cambios de estilo de vida saludables y el abordaje de posibles complicaciones psicológicas y de adaptación.

Además. dicho diplomado te proporcionará los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para brindar un apoyo integral y especializado a los pacientes que se someten a la cirugía bariátrica. Te preparará para trabajar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios y para enfrentar los desafíos emocionales y psicológicos asociados a este procedimiento.

Solicita más información del Diplomado de Psicología bariátrica 

ISEIE
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del diplomado en psicología bariátrica

1

Proporcionar a los participantes una base sólida de conocimientos teóricos en psicología bariátrica.

2

Lograr que los participantes adquieran habilidades prácticas necesarias para el ejercicio de la psicología bariátrica.

3

Buscar que los participantes comprendan y se familiaricen con la importancia de la colaboración interdisciplinaria. Esto incluye trabajar de manera efectiva con otros profesionales de la salud, como médicos, nutricionistas y cirujanos, para brindar una atención integral a los pacientes.

4

Fomentar que los participantes del diplomado comprendan y apliquen los principios éticos y profesionales relevantes en la práctica de la psicología bariátrica.

5

Proporcionar a los participantes acceso a la investigación y los avances más recientes en el campo de la psicología bariátrica.

6

Aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica clínica y en la atención de pacientes bariátricos.

Beneficios del Diplomado en Psicología Bariátrica

Algunos beneficios de realizar un Diplomado en Psicología Bariátrica incluyen:

  • Adquirir conocimientos especializados en el tratamiento psicológico de pacientes con obesidad mórbida.
  • Aprender técnicas y estrategias de intervención psicológica para ayudar a los pacientes en su proceso de pérdida de peso y cambio de hábitos.
  • Mejorar la capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario con otros profesionales de la salud en el tratamiento integral de pacientes bariátricos.
  • Obtener herramientas para el abordaje de trastornos alimentarios y de imagen corporal en pacientes con obesidad.
  • Capacitarse en la evaluación psicológica pre y post cirugía bariátrica, así como en la prevención y manejo de posibles complicaciones emocionales.
  • Ampliar la empleabilidad y la posibilidad de acceder a trabajos relacionados con la psicología bariátrica en hospitales, clínicas especializadas y centros de tratamiento de la obesidad.

Importancia de el Diplomado en Psicología Bariátrica

El Diplomado en Psicología Bariátrica es de suma importancia ya que se enfoca en la atención integral de personas que han sido sometidas a cirugía bariátrica o que se encuentran en proceso de evaluación para dicha intervención. A continuación, se mencionan algunas razones de la importancia de este diplomado:

  • Atención especializada: La cirugía bariátrica es un procedimiento complejo que requiere un abordaje integral y multidisciplinario. El psicólogo especializado en bariátrica juega un papel fundamental en la evaluación psicológica preoperatoria, el seguimiento postoperatorio y el tratamiento de posibles complicaciones emocionales.

  • Mejora de la calidad de vida: La obesidad es una condición que puede afectar gravemente la calidad de vida de las personas que la padecen. El trabajo del psicólogo bariátrico se centra en ayudar a los pacientes a mejorar su autoestima, manejar sus emociones y desarrollar hábitos de vida saludables que les permitan mantener los resultados de la cirugía a largo plazo.

  • Prevención de recaídas: Las personas que se someten a cirugía bariátrica están en riesgo de experimentar recaídas en su peso si no reciben el apoyo y la orientación adecuada. El psicólogo bariátrico ayuda a los pacientes a identificar y manejar los factores que puedan desencadenar una recaída, promoviendo así una recuperación a largo plazo.

  • Formación especializada: El Diplomado en Psicología Bariátrica brinda a los psicólogos la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar de manera efectiva con personas que han sido sometidas a cirugía bariátrica. Esto les permite ofrecer un servicio especializado y de calidad a esta población tan específica.

En resumen, el Diplomado en Psicología Bariátrica es fundamental para la atención integral de personas que han optado por la cirugía bariátrica, ya que les brinda el apoyo emocional y psicológico necesario para afrontar los desafíos que conlleva este procedimiento.

Diseño del plan de estudios Diplomado en Psicología Bariátrica

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado en Psicología Bariátrica
 de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Psicología organizacional

Plan de estudios Diplomado en Psicología Bariátrica

1.1. Epidemiologia de la obesidad.

1.2. Obesidad: tipos, etiología y fisiología.
1.3. Genética de la obesidad.
1.4. Obesidad en niños, jóvenes y adultos.
1.5. Consecuencias psicológicas más frecuentes derivadas de la obesidad

2.1. Enfoque psicológico del paciente obeso en la cirugía bariátrica

2.2. Estado emocional y calidad de vida en los candidatos a cirugía bariátrica.
2.3. Consideraciones en la Evaluación psicológica prequirúrgica.
2.4. Aspectos a abordar en las entrevistas iniciales.

3.1. La conducta alimentaria humana

3.2. Aspecto psicológico y psicopatológico de la obesidad
3.3. Terapia cognitivo-conductual y obesidad
3.4. Enfoque psicoanalítico de la obesidad
3.5. Influencia del sistema familiar en la obesidad
3.6. Entrevista de terapia familiar

4.1. Factores de riesgo relacionados con obesidad

4.2. Rol de la familia en el desarrollo y mantenimiento de la obesidad.
4.3. Conflictos psicológicos como detonantes de la obesidad
4.4. Desarrollo de la obesidad visto desde diferentes teorías de la psicología

5.1. Aspectos psicológicos de la cirugía bariátrica vs metabólica

5.2. La aplicación del mindfulness en paciente bariátrico
5.3. Aspectos por trabajar en la psicoeducación del paciente con cirugía bariátrica
5.4. Tratamiento psicológico de la obesidad en TCC
5.5. Herramientas nutricionales para la reeducación y el seguimiento del paciente bariátrico
5.6. Motivación para adherirse y mantenerse en un buen programa de entrenamiento físico.

6.1. Manejo médico pre y post quirúrgico en adolescentes con Cirugía Bariátrica

6.2. Tipos de cirugía bariátrica en adolescentes
6.3. Manejo psicológico pre y post quirúrgico de cirugía bariátrica en adolescentes
6.4. Manejo nutricional pre y post quirúrgico en adolescentes con cirugía bariátrica
6.5. Actividad física pre y post quirúrgica en adolescentes con cirugía bariátrica

 

7.1. Psicopatologías frecuentes.

7.2. Depresión.
7.3. Desordenes y trastornos de alimentación
7.4. Bulimia, anorexia, pica.
7.5. Ansiedad, suicidio.
7.6. Sarcopenia.
7.7. Transferencia de adicción.
7.8. Aspectos psicológicos en la cirugía de revisión

Requisitos del Diplomado de Psicología bariátrica de ISEIE

Reserva el Diplomado en Nutrición Bariátrica

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el diplomado con solo el 10% del precio total.
  • 8 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

información cursos iseie
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Diplomado

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en Psicología Bariátrica de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información sobre el máster.

La psicología bariátrica es una especialidad de la Psicología que estudia y evalua el comportamiento, las creencias, percepciones y sensaciones relacionadas con la pérdida de peso en personas que se han sometido a una cirugía bariátrica y les ayuda en aborda las dificultades durante el establecimiento y mantenimiento de hábitos saludables relacionados con el peso

Nuestro Diplomado en Nutrición bariátrica tiene una duración de 6 meses o 750 horas

Un paciente bariátrico es alguien que se somete a una cirugía bariátrica, generalmente debido a la obesidad extrema o a problemas de salud graves relacionados con el peso

La psicología bariátrica influye en la obesidad a través de factores emocionales y comportamientos alimentarios. Trastornos como la ansiedad y la depresión pueden contribuir a la obesidad

La obesidad emocional es una condición en la que las personas recurren a la comida como una forma de lidiar con sus emociones y normalmente se relaciona entre la comida y los sentimientos, dos factores que te llevan a comer por causas emocionales y no por hambre.

Diplomado en Nutrición Bariátrica

La obesidad y sus complicaciones asociadas son un desafío significativo para la salud pública en la actualidad. Con el aumento constante de la prevalencia de la obesidad, la demanda de profesionales capacitados en el área de nutrición bariátrica se ha vuelto cada vez más importante. Por lo tanto, nuestro Diplomado en Nutrición Bariátrica de ISEIE está diseñado para satisfacer esta necesidad y brindar una formación integral y actualizada a profesionales de la salud interesados en este campo.

El Diplomado está dirigido a nutricionistas, dietistas, médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud que deseen adquirir conocimientos y habilidades específicas en el manejo nutricional de pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Durante el Diplomado en Nutrición Bariátrica de ISEIE, los participantes tendrán la oportunidad de explorar los fundamentos teóricos de la nutrición bariátrica.