Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-10-2025

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

Presentación del máster en dirección de clínicas odontológicas

Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas está orientado para proporcionar a los participantes la oportunidad de prepararse, adecuarse y estar en disposición de asumir y desarrollar las diferentes habilidades en el ámbito de la dirección de Instituciones, clínicas y centros odontológicos con una visión diferente de la dirección odontológica

Desde una experiencia en la resolución de los problemas, basados en una visión de los problemas reales, es un requisito muy importante desde el punto de vista pedagógico, las ciencias sociales y el humanitarismo médico asumen una mayor importancia; las medidas de los resultados, incluyendo la taxonomía de las competencias, que incluyan los valores y actitudes, así como el conocimiento y las habilidades en la comunicación humana, a través de las culturas, edades y barreras socio-económicas.

Es una realidad que los profesionales del sector de la odontología, deben estar preparados para desarrollarse en un entorno complejo y extremadamente regulado. 

 

cursos universitarios, masteres online, iseie

Propósito del máster en dirección de centros educativos​

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación. Nuestro máster te prepara para abordar los procesos relacionados a este tipo de empresas basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la dirección como parte de un equipo en un centro, institución y empresa considerando los últimos aportes para la dirección de este tipo de centros.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la gestión de instituciones hospitalarias.

Para que te prepara el Máster en dirección de clínicas odontológicas

Estudiar el Máster en dirección de clínicas odontológicas es una excelente opción para los profesionales que buscan mejorar sus habilidades en la gestión de negocios odontológicos.

Este máster proporciona las herramientas necesarias para gestionar y dirigir una clínica dental de manera eficiente, lo que se traduce en un mayor éxito y rentabilidad de la clínica

Además, el Máster en dirección de clínicas odontológicas brinda una formación completa en áreas como la administración, el marketing, la gestión de recursos humanos y la contabilidad, lo que permite al profesional tener una visión más amplia y estratégica de la gestión de la clínica

El Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas se adapta a las necesidades y requerimientos de profesionales con experiencia en el sector y de aquellos que deseen mejorar sus conocimientos en estas áreas, dirigido a profesionales con destacadas aptitudes. Dado los altos costes en investigación, las continuas variaciones de legislación y precios, hacen de esta industria una de las más exigentes y, a su vez, repleta de retos que seguir afrontando por profesionales bien formados.

Solicita más información del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del máster en dirección de clínicas odontológicas

1

El Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas te capacita para realizar un estudio de naturaleza exploratoria sobre el lenguaje técnico relacionado con la cosmética, las definiciones básicas, los aspectos más relevantes en la evolución en la dirección de clínicas odontológicas.

2

Se profundizará en el conocimiento de las diferentes materiales, equipos, componentes y activos cosméticos con fase de la formulación de las diferentes formas cosméticas y de salud bucal, así como en los conceptos odontológicos necesarios para especializarte en este sector.

3

Así como relacionado a sistemas de calidad, buenas prácticas de la dirección de la calidad para un adecuado desarrollo profesional de los alumnos en el área de la medicina. Además busca la formación en las técnicas y análisis a realizar para controlar la calidad de la dirección de clínicas odontológicas.

Beneficios del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

  1. Mejora de habilidades de gestión: Un Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas proporciona a los profesionales del sector las habilidades necesarias para gestionar eficientemente una clínica, incluyendo la gestión de recursos humanos, financieros y materiales.

  2. Incremento de la rentabilidad: Con una gestión eficiente de la clínica, es posible aumentar la rentabilidad del negocio, al optimizar los procesos y mejorar la productividad de los empleados.

  3. Mejora de la calidad de la atención al paciente: Una adecuada gestión de la clínica odontológica permite ofrecer una atención de mayor calidad a los pacientes, garantizando su satisfacción y fidelización.

  4. Acceso a nuevas oportunidades laborales: Un Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas puede abrir las puertas a nuevas oportunidades laborales, tanto en clínicas propias como en clínicas de terceros.

  5. Crecimiento profesional: Al adquirir nuevas habilidades y conocimientos en gestión de clínicas odontológicas, los profesionales del sector pueden experimentar un crecimiento profesional y promoción en sus carreras.

  6. Reconocimiento en el sector: Contar con un Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas puede otorgar un mayor prestigio y reconocimiento en el sector, tanto entre los compañeros de profesión como entre los pacientes.

Importancia del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

El Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas es de suma importancia para los profesionales del sector odontológico que desean adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para gestionar de forma eficiente y eficaz una clínica dental. Algunas razones por las que este máster es relevante son las siguientes:

  • Gestión empresarial: El máster proporciona los conocimientos necesarios en gestión empresarial para la administración de una clínica odontológica, incluyendo aspectos como planificación estratégica, gestión financiera, marketing, recursos humanos, entre otros.

  • Mejora de la calidad asistencial: Con la formación en dirección de clínicas odontológicas, los profesionales pueden optimizar los procesos de atención al paciente, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una atención odontológica de excelencia.

  • Innovación y tecnología: El máster ofrece información actualizada sobre las últimas tendencias en tecnología odontológica y herramientas de gestión innovadoras, que permiten optimizar los procesos clínicos y administrativos de la clínica.

  • Desarrollo profesional: La formación en dirección de clínicas odontológicas brinda la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y competencias que permiten a los profesionales avanzar en su carrera y alcanzar puestos de mayor responsabilidad dentro del sector.

En resumen, el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas es un programa de formación integral que prepara a los profesionales del ámbito odontológico para gestionar de manera eficaz y exitosa una clínica dental, contribuyendo así a mejorar la calidad de la atención odontológica y el éxito empresarial del centro.

Diseño del plan de estudios Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas
 de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Plan de estudios Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

1.1. Gestión de recursos humanos

1.1.1. Concepto de planificación de Recursos Humanos

1.1.2. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas

1.1.3. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos

1.1.4. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos

1.1.5. El caso especial de las Pymes

1.1.6. Modelos de planificación de los Recursos Humanos

1.1.7. Formación en la empresa. Desarrollo del talento

1.2. Gestión laboral

1.2.1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos

1.2.2. Tiempo de trabajo

1.2.3. Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

1.2.4. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo

1.2.5. Contratación de personas con discapacidad

1.2.6. Modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo

1.2.7. El Sistema de la Seguridad Social

1.2.8. Regímenes de la Seguridad Social

1.2.9. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas

1.2.10. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía

1.2.11. Cotización a la Seguridad Social

1.2.12. Retención por IRPF

1.2.13. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias

2.1. Análisis de mercado

2.1.1. Situación del sector y plan de empresa.

2.1.2. Análisis del entorno.

2.1.3. Análisis de competencia.

2.1.4. Análisis interno.

2.1.5. Análisis DAFO.

2.2. Espacio físico

2.2.1. Establecimiento.

2.2.2. Normativa y legislación.

2.2.3. Material.

2.3. Empresa

2.3.1. Organización empresarial.

2.3.2. Filosofía de la empresa.

2.3.3. Arquitectura, identidad e imagen de marca.

2.3.4. Liderazgo.

2.3.5. Plan de empresa.

2.4. Dirección de la clínica

2.4.1. Dirección empresarial.

2.4.2. Figura del directivo.

2.4.3. Figura del líder.

2.4.4. Gestión empresarial.

2.4.5. Eficiencia y eficacia.

3.1. Calidad aplicada a los tratamientos ofertados

3.1.1. Definición de calidad en odontología

3.1.2. Estandarización de procesos en la clínica dental

3.2. Principios de Gestión de la Calidad

3.2.1. Sistema de Gestión de la Calidad

3.2.2. Beneficios para la Organización

3.2.3. Calidad en el desempeño de tareas

3.3. La Mejora Continua en las clínicas dentales

3.3.1. Mejora Continua

3.3.2. Fase 1: Consultoría

3.3.3. Fase 2: Aprendizaje

3.3.4. Fase 3: Seguimiento

3.4. Calidad en la satisfacción del paciente

3.4.1. Encuestas de satisfacción

3.4.2. Aplicación de la encuesta de satisfacción

3.4.3. Informes de mejora

3.5. Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de una clínica dental

3.5.1. Gestión óptima de tareas en la clínica dental

3.5.2. Importancia de definir las tareas principales en la clínica dental

3.5.3. Técnicas de productividad 

3.5.4. Gestores de tareas digitales   

3.6. modelo de gestión de calidad para servicios odontológicos

3.6.1. Control y evaluación

3.6.2. Mejora y aprendizaje

3.6.3. Certificación

3.7. La Auditoria Sanitaria: Fases

3.7.1. Fase 1. Definición de objetivos, criterios y estándares

3.7.2. Fase 2. Diseño del estudio. Recogida de datos y obtención del índice

3.7.3. Fase 3. Análisis de los hallazgos y detección de las deficiencias

3.7.4. Fase 4. Recomendaciones correctoras y su aplicación

3.7.5. Fase 5. Reevaluación

4.1. Gestión de compras

4.1.1. Logística.

4.1.2. Almacén.

4.1.3. Planificación del aprovisionamiento.

4.1.4. Inventario.

4.1.5. Planificación de las compras.

4.2. Estrategias de ventas

4.2.1. Ventas.

4.2.2. Comunicación empresarial externa.

4.2.3. Publicidad.

4.2.4. Atención al cliente.

4.2.5. Tipos de consumidores.

5.1. Comunicación interna y externa

5.1.1. Comunicación interna

5.1.2. Herramientas de comunicación

5.1.3. Plan de comunicación interna

5.1.4. La comunicación externa

5.1.5. Cultura empresarial o corporativa

5.1.6. Clima laboral

5.1.7. Motivación y satisfacción en el trabajo

5.2. Introducción al marketing y a sus decisiones estratégicas

5.1.1. Definición y conceptos básicos

5.1.2. Reflexiones sobre el entorno actual y su impacto en las clínicas dentales

5.1.3. Aplicación del marketing en procesos estratégicos del negocio

5.1.4. Análisis de tendencias y desarrollo del plan de marketing

5.1.5. Seguimiento y evaluación del plan

5.3. Determinación de estrategias

5.3.1. Segmentación

5.3.2. Posicionamiento

5.3.3. Marketing mix

5.4. Aplicación del marketing en procesos operativos de gestión de la clínica dental

5.4.1. Decisiones de producto o servicio

5.4.2. Decisiones de precio

5.4.3. Decisiones sobre la comercialización

5.4.4. Decisiones de comunicación

5.4.5. Decisiones de la prestación del servicio

2.5. Planes de acción a desarrollar

5.5. Marketing online

5.5.1. Diferencias entre el marketing tradicional y el marketing online

5.5.2. Mercado en Internet

5.5.3. DAFO en Internet

5.5.4. Diseño orientado a la venta

5.5.5. Marca personal

5.5.6. Campañas de atracción

6.1. Introducción a la contabilidad

6.1.1. El ejercicio contable

6.1.2. Marco conceptual y principios

6.1.3. Contabilización de gastos e ingresos

6.1.4. Contabilización del inmovilizado

6.1.5. Contabilización de operaciones de tráfico

6.2. El ejercicio contable

6.2.1. Planteamiento caso práctico

6.2.2. Balance de situación inicial

6.2.3. Registro de las operaciones del ejercicio

6.2.4. Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio

6.2.5. Balance de sumas y saldos

6.2.6. Cálculo del resultado: beneficio o pérdida

6.2.7. Asiento de cierre de la contabilidad

6.2.8. Cuentas anuales

6.2.9. Distribución del resultado

6.3. Contabilización de gastos e ingresos

6.3.1. Diferenciación de pagos y cobros

6.3.2. Diferenciación de gastos e ingresos

6.3.3. Cuentas del grupo 6 y 7

6.3.4. Cálculo del resultado contable

6.3.5. Contabilización de los gastos

6.3.6. Contabilización de los ingresos

6.4. Contabilización del inmovilizado

6.4.1. Definición del inmovilizado

6.4.2. Integrantes del inmovilizado material

6.4.3. Integrantes del inmovilizado intangible

6.4.4. Contabilización del inmovilizado

6.4.5. Amortización y deterioro

6.5. Contabilización de operaciones de tráfico

6.5.1. Definición de operaciones de tráfico y clasificación

6.5.2. Contabilizar operaciones con clientes y deudores

6.5.3. Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores

6.5.4. Débitos por operaciones no comerciales

7.1. Conceptos básicos

7.1.1. Definición y objetivos

7.1.2. Ámbito de aplicación

7.1.3. Acto clínico

7.1.4. El dentista

7.2. Principios generales

7.2.1. Principio de igualdad de los pacientes

7.2.2. Prioridad de los intereses del paciente

7.2.3. Deberes vocacionales del dentista

7.3. La atención del paciente

7.3.1. Trato con el paciente

7.3.2. El paciente menor de edad

7.3.3. Libertad de elección del facultativo

7.3.4. Libertad de aceptación y rechazo de pacientes

7.4. La historia clínica

7.4.1. Concepto y uso

7.4.2. Datos esenciales

7.4.3. Normatividad que la regula

7.5. Información al paciente

7.5.1. Derecho del paciente a la información clínica

7.5.2. Consentimiento informado

7.5.3. Informes clínicos

7.6. El secreto profesional

7.6.1. Concepto y contenido

7.6.2. Extensión de la obligación

7.6.3. Excepciones al mantenimiento del secreto profesional

7.6.4. Archivos informáticos

Requisitos del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE

Reserva el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el máster con solo el 10% del precio total.
390
  • 8 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Curso en Odontología Digital, Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Formulario de solicitud completado
Curriculum vitae con foto actual
Copias de títulos de licenciatura y otros estudios
Copias de diplomas y transcripciones
Pasaporte o documento nacional de identidad
Referencias académicas de un profesor, en forma de formulario de referencia completo o carta de recomendación (opcional)
Prueba de dominio del idioma inglés (los puntajes de las pruebas deben ser válidos, es decir, menos de dos años) (opcional)
2 referencias profesionales, artículos, publicaciones,
etc. (opcional)

Nuestro máster tiene una duración de 1 año o 1500 horas

El máster proporciona habilidades y conocimientos en áreas clave de la gestión de clínicas dentales, como la administración financiera, la contabilidad, el marketing, la gestión de recursos humanos, la gestión de la calidad y la implementación de tecnologías y equipamiento para la clínica.

El máster puede abrir nuevas oportunidades laborales para los profesionales de la odontología que buscan mejorar sus habilidades en la gestión de clínicas dentales. Algunas de las posibles salidas laborales pueden incluir la dirección de clínicas dentales, la gestión de proyectos odontológicos, la consultoría empresarial en el sector odontológico, entre otros.

El Máster en dirección de clínicas odontológicas se enfoca específicamente en la gestión y dirección de clínicas dentales, mientras que otros másteres pueden estar enfocados en áreas clínicas más específicas, como la ortodoncia, la periodoncia, la cirugía oral, entre otros. Por lo tanto, el Máster en dirección de clínicas odontológicas proporciona una formación más amplia y completa en gestión empresarial para la clínica dental.

Máster en Ortodoncia

Máster en Ortodoncia

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-10-2025

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

Presentación del máster en Ortodoncia

La ortodoncia es una rama de la odontología que se especializa en el tratamiento de los problemas de la mordida y la alineación de los dientes. Un título de maestría en ortodoncia le permite a un odontólogo ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo, lo que le da una posición de liderazgo en el campo. Esto también le permite a los odontólogos obtener una mayor especialización en un área de interés, de modo que pueden ofrecer una mayor variedad de tratamientos y servicios a sus pacientes.

Un programa de maestría en ortodoncia se centra en el desarrollo de habilidades clínicas que se relacionan con el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de los problemas de la mordida y la alineación de los dientes. Los programas también se centran en el uso de técnicas de ortodoncia, como brackets, aparatos ortopédicos y aparatos de ortodoncia invisible. Además, los programas de maestría también abordan temas como la toma de decisiones médicas, la práctica de la ortodoncia y la gestión de la práctica.

Los programas de maestría en ortodoncia también abordan temas como la investigación, la educación y la administración. Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar una comprensión más profunda de la ortodoncia, así como la capacidad de desarrollar investigaciones y programas de educación para los pacientes. Los programas también abordan la administración de la práctica ortodóntica, lo que les ayuda a los estudiantes a comprender cómo gestionar una práctica exitosa.

Al finalizar el programa, los estudiantes reciben un título de maestría en ortodoncia y un certificado que acredita su preparación profesional. Esto les permitirá a los odontólogos aplicar para trabajar como profesionales especializados en ortodoncia en una variedad de entornos, desde consultorios odontológicos privados hasta clínicas de ortodoncia en hospitales.

ISEIE-master en ortodoncia

Propósito del máster en ortodoncia

El propósito del máster en ortodoncia es formar a profesionales especializados en el diagnóstico y tratamiento de maloclusiones y problemas de oclusión dentaria, mediante el uso de técnicas y tecnologías avanzadas en el campo de la ortodoncia. El máster busca proporcionar a los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para planificar y llevar a cabo tratamientos ortodónticos efectivos y de calidad, que mejoren la estética y la función de la dentadura de los pacientes. Además, el máster en ortodoncia tiene como objetivo fomentar la investigación en el campo de la ortodoncia, promover la actualización constante de los conocimientos y habilidades de los profesionales, y contribuir al desarrollo de la especialidad a nivel académico y clínico.

¿Por qué estudiar nuestro máster en ortodoncia?​

Nuestro Máster en Ortodoncia de ISEIE ofrece una formación profesional completa para los profesionales que desean convertirse en ortodoncistas. Nuestro programa está diseñado para preparar a los alumnos para una práctica clínica completa en Ortodoncia. Nuestro programa se basa en una base sólida de principios científicos que incluyen anatomía, fisiología, biomecánica, tecnología de la ortodoncia, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Nuestro programa también ofrece una amplia gama de cursos clínicos y prácticos para ayudar a nuestros alumnos a desarrollar habilidades prácticas en ortodoncia. 

Además, nuestros profesores son expertos altamente calificados en el campo de la ortodoncia, lo que les permite ofrecer una excelente orientación y apoyo a nuestros alumnos. Esto significa que nuestros alumnos estarán preparados para trabajar como practicantes en su propia clínica de ortodoncia una vez que hayan completado el programa.

Solicita más información del Máster en Ortodoncia
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del máster en ortodoncia

1

Proporcionar a los profesionales una formación especializada en ortodoncia para mejorar su competitividad profesional.

2

Establecer un marco de conocimientos científicos actualizados que permitan a los profesionales comprender, aplicar y evaluar la evidencia científica disponible para la práctica clínica.

3

Proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el desarrollo de habilidades clínicas en el tratamiento con ortodoncia.

4

Establecer estándares de calidad en la práctica clínica de la ortodoncia.

5

Ofrecer una base sólida para que los profesionales desarrollen habilidades de investigación y educación.

6

Mejorar la comprensión de la interrelación entre la ortodoncia y otros campos de la odontología, como la odontopediatría, la periodoncia, la prótesis dental, etc.

Beneficios del Máster en Ortodoncia

Algunos de los beneficios de realizar un Máster en Ortodoncia son:

  • Ampliar conocimientos y habilidades en el campo de la ortodoncia, lo que te permitirá ofrecer un mejor tratamiento a tus pacientes.

  • Obtener una titulación que te avala como especialista en ortodoncia, lo que te permitirá diferenciarte en el mercado laboral y aumentar tu empleabilidad.

  • Acceder a oportunidades laborales mejor remuneradas, ya que los especialistas en ortodoncia suelen tener una alta demanda en el mercado laboral.

  • Actualizarte en las últimas técnicas y tecnologías en ortodoncia, lo que te permitirá ofrecer tratamientos más efectivos y cómodos para tus pacientes.

  • Aumentar tu prestigio y reconocimiento en el ámbito profesional, lo que te abrirá puertas para colaborar con otros especialistas, participar en congresos y eventos del sector, y formar parte de asociaciones profesionales.

  • Tener la posibilidad de establecer tu propia clínica de ortodoncia y ofrecer tus servicios de forma independiente, lo que te permitirá tener mayor control sobre tu carrera profesional y tus ingresos.

En resumen, realizar un Máster en Ortodoncia te brinda la oportunidad de especializarte en un área con alta demanda y proyección laboral, lo que puede abrirte muchas puertas en tu carrera profesional y permitirte ofrecer un mejor servicio a tus pacientes.

Importancia del Máster en Ortodoncia

La importancia de un Máster en Ortodoncia radica en la especialización y formación avanzada que proporciona a los profesionales de la odontología. Un Máster en Ortodoncia permite adquirir los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias para diagnosticar, prevenir y tratar maloclusiones y problemas de alineación dental.

Además, el Máster en Ortodoncia brinda la oportunidad de profundizar en temas como la biomecánica dental, el uso de distintos tipos de aparatos ortodónticos, la planificación de tratamientos ortodónticos complejos, entre otros aspectos fundamentales de la especialidad.

Por otro lado, contar con un Máster en Ortodoncia puede ser un factor determinante a la hora de destacar en el campo laboral y ofrecer un servicio de calidad y especializado a los pacientes. Además, la demanda de tratamientos ortodónticos ha ido en aumento en los últimos años, lo que hace que la especialización en ortodoncia sea cada vez más relevante y valorada en el ámbito de la odontología.

En resumen, la importancia de un Máster en Ortodoncia radica en la formación especializada y avanzada que proporciona, la posibilidad de destacar en el campo laboral y la creciente demanda de tratamientos ortodónticos en la actualidad.

Diseño del plan de estudios Máster en Ortodoncia

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Ortodoncia de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

iseie españa, cursos online

Plan de estudios Máster en Ortodoncia

1.1. Introducción a la Ortodoncia
1.1.1. Anatomía dental y esquelética
1.1.2. Biomecánica y materiales ortodóncicos
1.1.3. Radiología y sistemas de imagen
1.1.4. Protocolos de diagnóstico
1.1.5. Planificación de tratamientos
1.1.6. Protocolos de tratamiento
1.1.7. Tratamiento de maloclusiones
1.1.8. Tratamiento de problemas específicos
1.1.9. Técnicas quirúrgicas ortodóncicas
1.1.10. Técnicas de aparatología
1.2. Crecimiento facial
1.2.1. Teorías de crecimiento del esqueleto craneofacial
1.2.2. Cambios postnatales de crecimiento en la región craneofacial, incluidos los tejidos blandos
1.3. Tipos faciales
1.3.1. Desarrollo de la dentición
1.3.2. Desarrollo normal y anormal de la dentición desde el nacimiento hasta la edad adulta
1.3.3. Anomalías en el número, tamaño, forma y posición de los dientes
1.3.4. Maloclusión dental
1.3.5. Fisiología y fisiopatología del sistema estomatognático
1.3.6. Masticación y deglución normal y anormal
1.3.7. Respiración y Fonación
1.3.8. Oclusión dental funcional normal y anormal
1.3.9. Comportamiento normal y anormal de las estructuras de tejido blando
1.3.10. Función normal y anormal de la articulación temporomandibular

2.1. Tecnología y Diagnóstico aplicado a la Ortodoncia

2.1.1. Aplicación clínica de modelos de estudio

2.1.2. Actualización en sistemas de imagen

2.1.3. Reconocimiento de patologías ortodóncicas

2.1.4. Estudio de los diferentes planes de tratamiento

2.1.5. Tecnología 3D en Ortodoncia

2.2. Tratamientos con Registros Digitales

2.2.1. Aparatología vestibular customizada (Insignia).

2.2.2. Cementado Indirecto digital. Tipos.

2.2.3. Planificación de casos mediante software approver o clincheck.

2.2.4. Ortodoncia lingual: selección prescripción.

2.2.5. La expansión rápida maxilar asistida con microimplantes (MARPE). Digital Maxillary Skeletal Expander (DMSE).

2.2.6. Miniplacas y minitornillos en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Su colocación mediante registros digitales.

2.2.7. Cirugía ortognática. Planificación con registros digitales.

2.3. Impresoras 3D

2.3.1. Materiales utilizados.

2.3.2. Diseño y Fabricación de alineadores.

2.3.3. Fabricación de férulas de descarga.

2.3.4. Fabricación de aparatología removible.

 

3.1. Revisión de fases de tratamiento con aparatología de Arco de Canto convencional. 

3.2. Técnica bioprogresiva. Filosofía, diagnóstico y tratamiento. 

3.3. Filosofía de la técnica de Arco Recto. 

3.4. Activadores: diseño, mecanismo de acción, tipos, diferencias esenciales. 

3.4.1. Monoblock de Robin, activador de Andersen Haulp.

3.4.2. Activador de Harvold-Woodside.

3.4.3. Activador de Teuscher- Stökli.

3.4.4. Activador de Pffeifer-Groberty.

3.5. Combinación activador y arco facial. 

3.6. Regulador de función (Frankel). 

3.7. Aparato de Bimler. 

3.8. Bionator. 

3.9. Placa de Bass. 

3.10. Aparatos funcionales híbridos. 

3.11. Armonía facial. Armonía y disarmonía esquelética. 

3.12. Armonía y disarmonía de partes blandas. 

 

3.13. Estabilización (factores). Retención. 

3.14. Planificación diagnóstica y secuencia de tratamiento en ortodoncia

3.14.1. CRECIMIENTO CRANEOFACIAL Y DENTARIO

3.14.2. ASPECTOS DEL MOVIMIENTO DENTARIO

3.14.3. PLAN DE TRATAMIENTO ORTODONCICO

3.14.4. COMPLICACIONES Y RECIDIVAS DE TRATAMIENTOS

4.1. Introducción a la aparatología
4.1.1. Uso de brackets
4.1.2. Sistemas de alineación
4.1.3. Sistemas de sujeción
4.1.4. Técnicas de tracción
4.1.5. Tratamiento de retrusión
4.1.6. Uso de aparatos removibles
4.2. Aparatología funcional en la clase II esquelética
4.2.1. Síndrome de clase II, clase II 1ªy clase II 2ª
4.2.2. Principios generales de aparatología funcional
4.2.3. Bionator
4.2.4. Klammt
4.2.5. Bloques gemelos
4.2.6. Placa de Bass
4.2.7. Frankell
4.2.8. Bimler
4.2.9. Herbst
4.2.10. Tratamientos en pacientes con aparatología funcional

5.1. Ortodoncia fija correctiva
5.1.1. Desarrollo de la dentición.
5.1.2. Aspectos del movimiento dentario
5.1.3. Diagnóstico por imagen. Iatrogénica en el tratamiento ortodóncico
5.1.4. Aparatología fija en pacientes con técnica de arco de canto y arco recto
5.2. Preparación a la ortodoncia fija
5.2.1. Accesorios ortodóncicos en arco de canto
5.2.2. Arcos rectangulares: manejo y torques
5.2.3. Cierre de espacios con aparatología fija
5.2.4. Intercuspidación con aparatología fija
5.2.5. Contención en ortodoncia

6.1. Radiología y radiodiagnóstico por imagen.
6.1.1. Anatomía radiológica
6.1.2. Radiografía Panorámica
6.1.3. Radiología dental
6.1.4. Cefalometría de Steiner
6.1.5. Cefalometría de Rickets
6.1.6. Cefalometría de Jarabak
6.1.7. Cefalometría de McNamara, Tweed, Wits, Harvold
6.1.8. Prácticas cefalométricas
6.1.9. Cefalometría frontal
6.2. Informática
6.2.1. Manejo del programa Nemoceph
6.2.2. Informática aplicada a la ortodoncia
6.3. Ergonomía y secuencia de trabajo en ortodoncia
6.3.1. Introducción a la clínica. Secuencia del tratamiento ortodóncico
6.3.2. Preparación para las sesiones clínicas
6.4. Legislación y aspectos legales en ortodoncia
6.4.1. Introducción a la clínica. Ley de protección de datos
6.4.2. Introducción a la clínica. Ley de autonomía del paciente
6.4.3. Introducción a la clínica. Guía de desinfección
6.5. Dirección de clínica ortodóncica

7.1. Investigación aplicada a la Ortodoncia
7.2. Práctica clínica de Ortodoncia
7.3. Supervisión de tratamientos
7.4. Procesos de evaluación
7.5. Uso de técnicas de evaluación
7.6. Manejo de casos complejos
7.7. Educación en Ortodoncia

Requisitos sobre nuestro Máster en Ortodoncia

Reserva el Máster en Ortodoncia

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el máster con solo el 10% del precio total.
  • 8 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Ortodoncia

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Ortodoncia de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Máster en Ortodoncia
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Ortodoncia de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información sobre el máster.

Un ortodoncista es un dentista especializado en la corrección de los problemas de mordida y la alineación de los dientes y maxilares. Esta especialidad se enfoca en el diagnóstico, prevención y tratamiento de los problemas de la oclusión (contacto entre dientes superiores e inferiores) y la deformidad de los maxilares. El ortodoncista utiliza aparatos ortopédicos, como los aparatos de ortodoncia, para mover gradualmente los dientes a la posición deseada. También pueden identificar y tratar otros problemas bucales, como la mordida cruzada, la mordida abierta y la mordida profunda.

La ortodoncia dental es una especialidad de odontología que se concentra en la corrección de la alineación de los dientes y de la mordida. Los profesionales de la ortodoncia usan aparatos fijos o removibles para mover los dientes a la posición correcta. Estos aparatos pueden usarse para corregir problemas como la mordida cruzada, los dientes torcidos, los mordedores de labio y la mordida abierta. La ortodoncia puede ayudar a mejorar la apariencia y la salud de la boca, así como a mejorar la función dental.

La ortodoncia es el tratamiento dental para corregir los problemas de la mordida y la alineación de los dientes. Los brackets son un dispositivo especialmente diseñado para ayudar en el proceso de ortodoncia. Los brackets se adhieren a los dientes para sostener el alambre de ortodoncia que se usa para mover los dientes a la posición deseada. Los brackets pueden ser hechos de varios materiales, como metal, cerámica o plástico.

1. Ortodoncia convencional: Es el tratamiento más común para corregir la mala colocación de los dientes. Esta técnica utiliza brackets y arcos metálicos para mover los dientes en la dirección correcta.

2. Ortodoncia invisible: Esta técnica se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Utiliza alineadores transparentes que se colocan sobre los dientes para moverlos gradualmente a la posición correcta.

3. Ortodoncia lingual: Esta técnica es similar a la convencional, pero los brackets se colocan en la parte interna de los dientes. Esto hace que la ortodoncia sea casi invisible.

4. Ortodoncia de aparatos removibles: Esta técnica utiliza aparatos removibles para mover los dientes. Estos aparatos se pueden colocar y quitar fácilmente. Se usan para corregir problemas menores en la alineación de los dientes.

Un dentista es un profesional de la salud dental que se especializa en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades de los dientes y encías. Un ortodoncista es un dentista especializado en la corrección de la mordida, la alineación y la forma de los dientes y la mandíbula. Los ortodoncistas realizan ajustes especializados de los dientes con brackets, dispositivos de presión y otros aparatos. La ortodoncia se usa para corregir problemas como dientes torcidos, malformaciones de la cara y dificultades para masticar o hablar.

Un ortodoncista ofrece servicios de tratamiento de ortodoncia, que incluyen la evaluación de la salud bucal, el alineamiento de los dientes con aparatos ortodóncicos, el uso de aparatos para mejorar la mordida y la colocación de la corona dental. También pueden ofrecer servicios de blanqueamiento dental, tratamiento de las encías y cirugía bucal menor.

La ortodoncia es un tratamiento dental para corregir la alineación de los dientes y mandíbula. El tratamiento puede variar según la necesidad del paciente, pero generalmente implica el uso de aparatos de ortodoncia como brackets, brackets linguales, alambres, anillos, almohadillas y otros dispositivos. Estos aparatos se ajustan a los dientes con adhesivos especiales y se suelen cambiar cada cierto tiempo para corregir la alineación. El tratamiento también incluye el uso de férulas para alinear la mandíbula y el uso de aparatos de tracción para alargar los dientes. También se pueden usar técnicas quirúrgicas para corregir la alineación de los dientes.