Logo ISEIE

Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Duración

1 año

Periodo de matricula

10-06-2023

Fecha de inicio

24-06-2023

Fecha de finalización

09-06-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del máster en dirección de clínicas odontológicas

Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas está orientado para proporcionar a los participantes la oportunidad de prepararse, adecuarse y estar en disposición de asumir y desarrollar las diferentes habilidades en el ámbito de la dirección de Instituciones, clínicas y centros odontológicos  con una visión diferente de la dirección odontológica. 

Desde una experiencia en la resolución de los problemas, basados en una visión de los problemas reales, es un requisito muy importante desde el punto de vista pedagógico,  las ciencias sociales y el humanitarismo médico asumen una mayor importancia; las medidas de los resultados, incluyendo la taxonomía de las competencias, que incluyan los valores y actitudes, así como el conocimiento y las habilidades en la comunicación humana, a través de las culturas, edades y barreras socio-económicas.

Es una realidad que los profesionales del sector de la odontología, deben estar preparados para desarrollarse en un entorno complejo y extremadamente regulado. El máster se adapta a las necesidades y requerimientos de profesionales con experiencia en el sector y de aquellos que deseen mejorar sus conocimientos en estas áreas, dirigido a profesionales con destacadas aptitudes. Dado los altos costes en investigación, las continuas variaciones de legislación y precios, hacen de esta industria una de las más exigentes y, a su vez, repleta de retos que seguir afrontando por profesionales bien formados.

Propósito del máster en dirección de centros educativos​

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación. Nuestro máster te prepara para abordar los procesos relacionados a este tipo de empresas basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la dirección como parte de un equipo en un centro, institución y empresa considerando los últimos aportes para la dirección de este tipo de centros.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la gestión de instituciones hospitalarias.

Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

¿Por qué estudiar el Máster en dirección de clínicas odontológicas?

Estudiar el Máster en dirección de clínicas odontológicas es una excelente opción para los profesionales que buscan mejorar sus habilidades en la gestión de negocios odontológicos.

Este máster proporciona las herramientas necesarias para gestionar y dirigir una clínica dental de manera eficiente, lo que se traduce en un mayor éxito y rentabilidad de la clínica. Además, el Máster en dirección de clínicas odontológicas brinda una formación completa en áreas como la administración, el marketing, la gestión de recursos humanos y la contabilidad, lo que permite al profesional tener una visión más amplia y estratégica de la gestión de la clínica. 

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del máster en dirección de clínicas odontológicas

1

El Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas te capacita para realizar un estudio de naturaleza exploratoria sobre el lenguaje técnico relacionado con la cosmética, las definiciones básicas, los aspectos más relevantes en la evolución en la dirección de clínicas odontológicas.

2

Se profundizará en el conocimiento de las diferentes materiales, equipos, componentes y activos cosméticos con fase de la formulación de las diferentes formas cosméticas y de salud bucal, así como en los conceptos odontológicos necesarios para especializarte en este sector.

3

Así como relacionado a sistemas de calidad, buenas prácticas de la dirección de la calidad para un adecuado desarrollo profesional de los alumnos en el área de la medicina. Además busca la formación en las técnicas y análisis a realizar para controlar la calidad de la dirección de clínicas odontológicas.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en el máster en dirección de clínicas odontológicas?

El Máster en dirección de clínicas odontológicas es un programa de formación diseñado para proporcionar a los estudiantes habilidades y conocimientos en áreas clave de la gestión de clínicas dentales.

ISEIE-clínica universitaria odontológica

A quién está dirigido el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas​

  • Profesionales de la salud, farmacia, odontólogos, ciencias gerenciales y administrativas.
  • Asesores de empresas, industrias y afines a instituciones odontológicas.
  • Médicos, administradores, farmaceutas y gerentes de empresas afines.  
  • Directores de centros odontológicos.
  • Emprendedores en el campo de empresas relacionadas a las instituciones de salud bucal.
  • Cualquier persona interesada en formarse en dirección de clínicas odontológicas.

Plan de estudios máster en dirección de clínicas odontológicas

ISEIE Innovation School cuenta con un programa fundamentado en la innovación, tecnología, diversidad todo enfocado a la mejora profesional, que prepara a nuestro participante para alcanzar la excelencia en el ámbito de la dirección de centros educativos.

Nuestra facultad de odontología entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. 

Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la odontología, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. Gestión laboral y recursos humanos de clínicas dentales

1.1. Gestión de recursos humanos

1.1.1. Concepto de planificación de Recursos Humanos

1.1.2. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas

1.1.3. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos

1.1.4. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos

1.1.5. El caso especial de las Pymes

1.1.6. Modelos de planificación de los Recursos Humanos

1.1.7. Formación en la empresa. Desarrollo del talento

1.2. Gestión laboral

1.2.1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos

1.2.2. Tiempo de trabajo

1.2.3. Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

1.2.4. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo

1.2.5. Contratación de personas con discapacidad

1.2.6. Modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo

1.2.7. El Sistema de la Seguridad Social

1.2.8. Regímenes de la Seguridad Social

1.2.9. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas

1.2.10. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía

1.2.11. Cotización a la Seguridad Social

1.2.12. Retención por IRPF

1.2.13. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias

Módulo 2. Dirección y gestión de clínicas dentales

2.1. Análisis de mercado

2.1.1. Situación del sector y plan de empresa.

2.1.2. Análisis del entorno.

2.1.3. Análisis de competencia.

2.1.4. Análisis interno.

2.1.5. Análisis DAFO.

2.2. Espacio físico

2.2.1. Establecimiento.

2.2.2. Normativa y legislación.

2.2.3. Material.

2.3. Empresa

2.3.1. Organización empresarial.

2.3.2. Filosofía de la empresa.

2.3.3. Arquitectura, identidad e imagen de marca.

2.3.4. Liderazgo.

2.3.5. Plan de empresa.

2.4. Dirección de la clínica

2.4.1. Dirección empresarial.

2.4.2. Figura del directivo.

2.4.3. Figura del líder.

2.4.4. Gestión empresarial.

2.4.5. Eficiencia y eficacia.

ISEIE-clínica odontológicas

Módulo 3. Calidad y gestión del tiempo en la clínica dental

3.1. Calidad aplicada a los tratamientos ofertados

3.1.1. Definición de calidad en odontología

3.1.2. Estandarización de procesos en la clínica dental

3.2. Principios de Gestión de la Calidad

3.2.1. Sistema de Gestión de la Calidad

3.2.2. Beneficios para la Organización

3.2.3. Calidad en el desempeño de tareas

3.3. La Mejora Continua en las clínicas dentales

3.3.1. Mejora Continua

3.3.2. Fase 1: Consultoría

3.3.3. Fase 2: Aprendizaje

3.3.4. Fase 3: Seguimiento

3.4. Calidad en la satisfacción del paciente

3.4.1. Encuestas de satisfacción

3.4.2. Aplicación de la encuesta de satisfacción

3.4.3. Informes de mejora

3.5. Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de una clínica dental

3.5.1. Gestión óptima de tareas en la clínica dental

3.5.2. Importancia de definir las tareas principales en la clínica dental

3.5.3. Técnicas de productividad 

3.5.4. Gestores de tareas digitales   

3.6. modelo de gestión de calidad para servicios odontológicos

3.6.1. Control y evaluación

3.6.2. Mejora y aprendizaje

3.6.3. Certificación

3.7. La Auditoria Sanitaria: Fases

3.7.1. Fase 1. Definición de objetivos, criterios y estándares

3.7.2. Fase 2. Diseño del estudio. Recogida de datos y obtención del índice

3.7.3. Fase 3. Análisis de los hallazgos y detección de las deficiencias

3.7.4. Fase 4. Recomendaciones correctoras y su aplicación

3.7.5. Fase 5. Reevaluación

Módulo 4. Gestión de compras, almacenaje y estrategias de ventas

4.1. Gestión de compras

4.1.1. Logística.

4.1.2. Almacén.

4.1.3. Planificación del aprovisionamiento.

4.1.4. Inventario.

4.1.5. Planificación de las compras.

4.2. Estrategias de ventas

4.2.1. Ventas.

4.2.2. Comunicación empresarial externa.

4.2.3. Publicidad.

4.2.4. Atención al cliente.

4.2.5. Tipos de consumidores.

Módulo 5. Marketing y comunicación de una clínica dental

5.1. Comunicación interna y externa

5.1.1. Comunicación interna

5.1.2. Herramientas de comunicación

5.1.3. Plan de comunicación interna

5.1.4. La comunicación externa

5.1.5. Cultura empresarial o corporativa

5.1.6. Clima laboral

5.1.7. Motivación y satisfacción en el trabajo

5.2. Introducción al marketing y a sus decisiones estratégicas

5.1.1. Definición y conceptos básicos

5.1.2. Reflexiones sobre el entorno actual y su impacto en las clínicas dentales

5.1.3. Aplicación del marketing en procesos estratégicos del negocio

5.1.4. Análisis de tendencias y desarrollo del plan de marketing

5.1.5. Seguimiento y evaluación del plan

5.3. Determinación de estrategias

5.3.1. Segmentación

5.3.2. Posicionamiento

5.3.3. Marketing mix

5.4. Aplicación del marketing en procesos operativos de gestión de la clínica dental

5.4.1. Decisiones de producto o servicio

5.4.2. Decisiones de precio

5.4.3. Decisiones sobre la comercialización

5.4.4. Decisiones de comunicación

5.4.5. Decisiones de la prestación del servicio

2.5. Planes de acción a desarrollar

5.5. Marketing online

5.5.1. Diferencias entre el marketing tradicional y el marketing online

5.5.2. Mercado en Internet

5.5.3. DAFO en Internet

5.5.4. Diseño orientado a la venta

5.5.5. Marca personal

5.5.6. Campañas de atracción

Módulo 6. Gestión económico-financiera

6.1. Introducción a la contabilidad

6.1.1. El ejercicio contable

6.1.2. Marco conceptual y principios

6.1.3. Contabilización de gastos e ingresos

6.1.4. Contabilización del inmovilizado

6.1.5. Contabilización de operaciones de tráfico

6.2. El ejercicio contable

6.2.1. Planteamiento caso práctico

6.2.2. Balance de situación inicial

6.2.3. Registro de las operaciones del ejercicio

6.2.4. Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio

6.2.5. Balance de sumas y saldos

6.2.6. Cálculo del resultado: beneficio o pérdida

6.2.7. Asiento de cierre de la contabilidad

6.2.8. Cuentas anuales

6.2.9. Distribución del resultado

6.3. Contabilización de gastos e ingresos

6.3.1. Diferenciación de pagos y cobros

6.3.2. Diferenciación de gastos e ingresos

6.3.3. Cuentas del grupo 6 y 7

6.3.4. Cálculo del resultado contable

6.3.5. Contabilización de los gastos

6.3.6. Contabilización de los ingresos

6.4. Contabilización del inmovilizado

6.4.1. Definición del inmovilizado

6.4.2. Integrantes del inmovilizado material

6.4.3. Integrantes del inmovilizado intangible

6.4.4. Contabilización del inmovilizado

6.4.5. Amortización y deterioro

6.5. Contabilización de operaciones de tráfico

6.5.1. Definición de operaciones de tráfico y clasificación

6.5.2. Contabilizar operaciones con clientes y deudores

6.5.3. Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores

6.5.4. Débitos por operaciones no comerciales

Módulo 7. Deontología dental

7.1. Conceptos básicos

7.1.1. Definición y objetivos

7.1.2. Ámbito de aplicación

7.1.3. Acto clínico

7.1.4. El dentista

7.2. Principios generales

7.2.1. Principio de igualdad de los pacientes

7.2.2. Prioridad de los intereses del paciente

7.2.3. Deberes vocacionales del dentista

7.3. La atención del paciente

7.3.1. Trato con el paciente

7.3.2. El paciente menor de edad

7.3.3. Libertad de elección del facultativo

7.3.4. Libertad de aceptación y rechazo de pacientes

7.4. La historia clínica

7.4.1. Concepto y uso

7.4.2. Datos esenciales

7.4.3. Normatividad que la regula

7.5. Información al paciente

7.5.1. Derecho del paciente a la información clínica

7.5.2. Consentimiento informado

7.5.3. Informes clínicos

7.6. El secreto profesional

7.6.1. Concepto y contenido

7.6.2. Extensión de la obligación

7.6.3. Excepciones al mantenimiento del secreto profesional

7.6.4. Archivos informáticos

Módulo 8. Trabajo de Fin de Máster

ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

Master en odontología

Preguntas frecuentes

Los requisitos pueden variar según la universidad o institución educativa que imparte el máster, pero generalmente se requiere contar con un título universitario en odontología o en áreas afines, además de cumplir con los requisitos de admisión establecidos.

La duración del máster puede variar según la institución educativa y el formato de enseñanza (presencial o en línea). Por lo general, la duración oscila entre 1 y 2 años académicos.

El máster proporciona habilidades y conocimientos en áreas clave de la gestión de clínicas dentales, como la administración financiera, la contabilidad, el marketing, la gestión de recursos humanos, la gestión de la calidad y la implementación de tecnologías y equipamiento para la clínica.

El máster puede abrir nuevas oportunidades laborales para los profesionales de la odontología que buscan mejorar sus habilidades en la gestión de clínicas dentales. Algunas de las posibles salidas laborales pueden incluir la dirección de clínicas dentales, la gestión de proyectos odontológicos, la consultoría empresarial en el sector odontológico, entre otros.

El Máster en dirección de clínicas odontológicas se enfoca específicamente en la gestión y dirección de clínicas dentales, mientras que otros másteres pueden estar enfocados en áreas clínicas más específicas, como la ortodoncia, la periodoncia, la cirugía oral, entre otros. Por lo tanto, el Máster en dirección de clínicas odontológicas proporciona una formación más amplia y completa en gestión empresarial para la clínica dental.

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?