Curso de microblanding

Duración

1 mes

Fecha de inicio

13-10-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

475 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Curso de microblanding

Presentación del Curso de microblanding

Este curso de Microblanding de ISEIE es una formación profesional hecha para dominar la técnica de microblading, que consiste en diseñar cejas pelo a pelo para un resultado natural y duradero.

Aprenderás desde la teoría básica, incluyendo anatomía facial y leyes de higiene, hasta la práctica con materiales profesionales y pigmentos de alta calidad.

El curso incluye técnicas actualizadas para diseñar cejas adaptadas a cada tipo de rostro, así como protocolos de seguridad y cuidado post-tratamiento para garantizar la mejor experiencia al cliente.

Está dirigido tanto a principiantes como a profesionales que quieran ampliar sus habilidades en el mundo de la estética y micropigmentación.

Al finalizar, recibirás una certificación que te permitirá trabajar en clínicas de estética, salones de belleza o incluso emprender tu propio negocio con una oferta diferenciada y profesional.

Propósito del Curso de microblanding

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que consiste en el diseño y pigmentación de cejas pelo a pelo, logrando un acabado natural y armonioso.

El propósito de este curso es dotar a los futuros profesionales de los conocimientos y destrezas necesarios para dominar el microblading, desde el diseño personalizado hasta la correcta aplicación y el cuidado posterior.

El auge de la belleza natural, la importancia de la imagen personal y la búsqueda de soluciones de larga duración han incrementado la demanda de este procedimiento estético.

Esto implica que el especialista en microblading debe comprender la morfología facial, las normas de higiene y bioseguridad, la colorimetría y las técnicas de trazado.

Estudiar Curso de microblanding

El Curso de microblading de ISEIE prepara a los participantes para afrontar los desafíos técnicos y artísticos que implica la creación de cejas perfectas mediante esta técnica avanzada. Este programa proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para realizar un diagnóstico adecuado, diseñar cejas personalizadas y aplicar pigmentos de manera precisa y segura.

Los estudiantes aprenderán a identificar los diferentes tipos de piel, seleccionar los materiales y pigmentos adecuados, y aplicar protocolos de higiene y cuidado post-tratamiento. Al finalizar el curso, los egresados estarán capacitados para ofrecer servicios de microblading de alta calidad, adaptados a las necesidades y expectativas de cada cliente.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicita más información del Curso de microblanding
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de microblanding

1

Dominar los fundamentos técnicos y artísticos del microblading para lograr cejas naturales y armónicas.

2

Aplicar protocolos de higiene y bioseguridad en cada etapa del procedimiento para garantizar la seguridad del cliente.

3

Seleccionar y utilizar adecuadamente los materiales, pigmentos y herramientas específicos para microblading.

4

Diseñar cejas personalizadas teniendo en cuenta la morfología facial y las preferencias del cliente.

5

Brindar asesoría y cuidados post-tratamiento para asegurar la correcta cicatrización y durabilidad del resultado.

Beneficios del Curso de microblanding

  • Aprenderás una técnica profesional de microblanding para la mejora estética de cejas.

  • El curso te proporciona formación completa y paso a paso, desde la teoría hasta la práctica.

  • Obtendrás conocimientos sobre el diseño de cejas según distintas formas y rostros.

  • Aprenderás a manejar adecuadamente las herramientas y pigmentos para un resultado natural.

  • Contarás con asesoría sobre protocolos de higiene y seguridad para la correcta aplicación y cuidado.

  • El curso ofrece técnicas actualizadas y tendencias actuales en el microblanding.

  • Podrás desarrollar habilidades para realizar trabajos de alta calidad, incrementando tu valor como profesional.

  • Obtendrás un certificado que avala tu capacitación en microblanding.

  • Te prepararás para emprender un negocio propio o ampliar tu oferta en estética.

  • Recibirás apoyo y seguimiento para potenciar tu aprendizaje y práctica.

Importancia del Curso de microblanding

  • La demanda creciente en clínicas de medicina estética y centros de belleza convierte al microblading en una habilidad altamente valorada.

  • Aprender microblading permite acceder a un trabajo estable y con alta demanda en el sector beauty.

  • Capacitarse en esta técnica abre oportunidades para emprender un negocio propio o ampliar servicios en salones de estética.

  • El microblading es una técnica especializada que ayuda a diferenciar a los profesionales en el competitivo mercado de la estética.

  • Permite realizar un servicio semipermanente muy solicitado, que favorece la satisfacción y fidelización del cliente.

  • La formación integral incluye conocimientos de anatomía, teoría del color, seguridad y protocolos higiénicos, garantizando resultados seguros y profesionales.

  • Dominar el microblading contribuye a elevar la empleabilidad y el prestigio profesional en el sector belleza.

  • Es una técnica rentable, ya que el valor de los tratamientos y la eficiencia en tiempo optimizan los ingresos.

  • Ofrece la posibilidad de desarrollar una carrera creativa y artística

Diseño del plan de estudios Curso de microblanding

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de microblanding de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso de Microblanding

Plan de estudios Curso de microblanding

1.1 Definición y evolución del microblading
1.2 Historia del microblading en la estética
1.3 Diferencias entre microblading, micropigmentación y tatuaje
1.4 Beneficios del microblading en la estética
1.5 Anatomía de la ceja y tipos de rostro
1.6 Seguridad e higiene en el proceso de microblading
1.7 Equipos y herramientas necesarias para el microblading
1.8 Tipos de pigmentos y su elección
1.9 Tipos de piel y su impacto en la técnica
1.10 Mitos y realidades del microblading

2.1 Diagnóstico y evaluación del cliente
2.2 Consulta inicial: historial médico y expectativas
2.3 Determinación del tipo de ceja adecuada para el cliente
2.4 Diseño y simetría: cómo medir y marcar las cejas
2.5 Preparación de la piel: limpieza y desinfección
2.6 Elección del color adecuado según el tono de piel y cabello
2.7 Consideraciones previas al tratamiento: contraindicaciones
2.8 Técnicas de anestesia tópica
2.9 Cómo preparar el espacio de trabajo y la herramientas
2.10 Aspectos éticos y profesionales en la consulta

3.1 Introducción a las técnicas de microblading
3.2 Técnica de trazado del pelo: movimientos y presión
3.3 Diferencias entre el microblading manual y con máquina
3.4 Creación de líneas de pelo naturales
3.5 Control de la profundidad de la aguja
3.6 Relleno de cejas y definición de contornos
3.7 Uso de plantillas para el diseño de cejas
3.8 Técnicas de sombreado y difuminado en microblading
3.9 Corrección de cejas desproporcionadas
3.10 Cuidado del cliente durante el procedimiento

4.1 Microblading combinado con micropigmentación
4.2 Microblading 3D y técnicas de volumen
4.3 Trazado con diferentes formas de agujas: 1, 3, 5 y 7 pinzas
4.4 Microblading en cejas muy finas o escasas
4.5 Técnicas de corrección y restauración de cejas
4.6 Diseño de cejas para diferentes tipos de rostros
4.7 Microblading en clientes con piel madura
4.8 Uso de productos para aumentar la duración del microblading
4.9 El rol de la colorimetría avanzada
4.10 Tendencias actuales en microblading y su evolución

5.1 Instrucciones post-procedimiento para el cliente
5.2 Cuidados inmediatos y a largo plazo de las cejas microbladedas
5.3 Evitar infecciones y cuidados con la piel
5.4 Productos recomendados para la curación
5.5 Manejo de las posibles reacciones alérgicas
5.6 El proceso de cicatrización y tiempos de espera
5.7 ¿Cuándo realizar el retoque de microblading?
5.8 Higiene y cuidado de las herramientas de trabajo
5.9 Evaluación de la curación: lo que se debe esperar
5.10 Consejos para prolongar la durabilidad del microblading

6.1 Diseño personalizado de cejas para cada rostro
6.2 Técnicas de medición y simetría facial
6.3 Diseño para diferentes tipos de formas de cejas
6.4 Diseño para clientes con cejas irregulares
6.5 Análisis del color del cabello y su relación con el diseño de las cejas
6.6 Creación de cejas a medida según el estilo del cliente
6.7 Microblading en cejas de forma angulosa vs. redonda
6.8 Estudio de la línea de crecimiento del vello de las cejas
6.9 Estudio del ángulo de la ceja según el tipo de cara
6.10 Personalización de la forma y color según las preferencias del cliente

7.1 Microblading en piel sensible o con condiciones especiales
7.2 Microblading para personas con cicatrices o alopecia
7.3 Aplicación en clientes con enfermedades dermatológicas
7.4 Consideraciones para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
7.5 Microblading para personas con tatuajes previos en las cejas
7.6 El uso del microblading en la corrección de asimetrías faciales
7.7 Dispositivos y métodos para corregir errores en microblading
7.8 Aspectos legales del microblading y normativas de seguridad
7.9 Consideraciones éticas: consentimientos y privacidad del cliente
7.10 Protección personal en el trabajo: equipo de protección y seguridad

8.1 Reglamentación vigente para la práctica del microblading
8.2 Responsabilidad legal del profesional de microblading
8.3 Autorizaciones y licencias necesarias para realizar microblading
8.4 Aspectos éticos en el trato con clientes
8.5 Garantías y seguros para los profesionales
8.6 Legislación en relación a productos cosméticos y pigmentos
8.7 Marketing y publicidad ética para servicios de microblading
8.8 Responsabilidad en la selección de los productos utilizados
8.9 La importancia de la formación continua y certificaciones
8.10 Ética profesional en la corrección de errores y trabajo de calidad

9.1 Cómo crear una marca personal como profesional de microblading
9.2 Estrategias para atraer nuevos clientes
9.3 Redes sociales como herramienta de promoción para microblading
9.4 Cómo crear una página web y portafolio profesional
9.5 Posicionamiento y ventas en el mercado competitivo de microblading
9.6 Gestión de citas y organización eficiente del tiempo
9.7 Precios, presupuestos y gestión de pagos en microblading
9.8 Clientes recurrentes y fidelización: estrategias de retención
9.9 Publicidad efectiva para tu servicio de microblading
9.10 Cómo expandir tu negocio: formación y cursos adicionales para clientes

TRABAJO FINAL DE CURSO

Requisitos del Curso de microblanding de ISEIE

Compra el Curso de microblanding

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
475
  • 10 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de microblanding de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Curso de microblanding  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de microblanding de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No, la mayoría de los cursos están diseñados para principiantes y no requieren conocimientos previos. Se empieza desde cero, aprendiendo tanto la teoría como la práctica.

Generalmente, el kit de inicio incluye máquinas PMU, agujas especializadas, pigmentos, pinceles y otros utensilios necesarios para practicar y aplicar la técnica.

Sí, los cursos profesionales entregan certificación reconocida, que acredita la formación completa y ayuda a ganar la confianza de clientes y empleadores.

Sí, muchos cursos incluyen prácticas guiadas en maniquíes y en modelos vivos para asegurar que los estudiantes adquieran experiencia real bajo supervisión.¿Qué tipo de apoyo o seguimiento recibo después de completar el curso?

La mayoría de los cursos profesionales ofrecen soporte post-curso que puede incluir acceso a grupos de estudio, asesoría vía online con instructores, y materiales de actualización para mejorar y perfeccionar técnicas. Esto asegura que los estudiantes continúen desarrollando sus habilidades y puedan resolver dudas al iniciar su práctica profesional.

Nuestros Recomendados