Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

Duración

1 mes

Fecha de inicio

30-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

265 €

ISEIE Innovation School - Top Mundial
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
ISEIE-introducción al derecho concursal

Presentación del Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

Las empresas y los autónomos pueden llegar a enfrentarse a problemas derivados de sus actividades cuando un eslabón de la cadena económica deja de cumplir su función. El ámbito del Derecho que se encarga de mantener el equilibrio cuando la cadena se ha roto, perjudicando a terceros, es el Derecho Mercantil.

Y dentro del Derecho Mercantil encontramos el Derecho Concursal, que busca encontrar una solución cuando la insolvencia de un deudor afecta a varios acreedores. Para ello se pone en marcha un procedimiento legal que asegura el correcto desarrollo de las situaciones para que los acreedores vean satisfecha la deuda.

Propósito del Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

La legislación concursal de cualquier país constituye un elemento clave para el buen funcionamiento de su sistema económico, siendo una necesidad en el mundo globalizado la existencia de un sistema concursal bien estructurado, armónico, eficiente y eficaz, que logre incrementar el valor del activo de la empresa y que tienda a su conservación cuando ello sea posible, que permita una resolución oportuna de la crisis y que precava el desmembramiento prematuro del activo del deudor por los acreedores individuales.

Estudiar Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

Nuestro Curso en Derecho Concursal de ISEIE y sus nuevos retos permite al participante estar a la vanguardia en una rama del derecho de máxima actualidad. Gracias a su enfoque práctico y a la incorporación de casos reales, los estudiantes adquirirán habilidades específicas para afrontar los desafíos legales en situaciones de insolvencia. Todo ello gracias a un programa académico elegido por profesionales de primer nivel con el que darás un salto de calidad en tu formación, preparándote de la mejor manera para el mundo profesional.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicita más información del Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

1

Ofrecer una formación especializada que permita a los profesionales mejorar su perfil para adaptarse a los cambios socioeconómicos en un entorno cada vez más competitivo.

2

Proporcionar las skills adecuadas para formar profesionales que generen el máximo valor en su ámbito laboral.

3

Desarrollar habilidades que permitan optimizar los recursos.

4

Dar una visión completa analizando todas las etapas evolutivas por las que pasa el derecho concursal.

5

Integrar la práctica con la teoría mediante el análisis de casos reales y simulaciones, fortaleciendo la negociación con acreedores y la elaboración de planes de reestructuración.

Beneficios del Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

  • Conocimiento del marco legal concursal: El curso ofrece una comprensión detallada de las normativas y procedimientos legales que rigen los procesos.
  • Derechos y obligaciones de las partes: Los estudiantes aprenderán sobre los derechos y responsabilidades de deudores, acreedores y administradores concursales.
  • Análisis de situaciones financieras complejas: Desarrollarán habilidades para evaluar la viabilidad de reestructuraciones o liquidaciones empresariales en dificultades.
  • Negociación y resolución de conflictos: Mejorarán su capacidad para negociar y resolver disputas en contextos concursales, representando tanto a deudores como a acreedores.
  • Efectos jurídicos y económicos del concurso: Conocerán los efectos legales y económicos de la declaración de concurso y cómo proteger los intereses de los acreedores.
  • Actualización legislativa concursal: Estarán al tanto de los cambios y tendencias en la legislación concursal, lo que les permitirá ofrecer asesoramiento actualizado.
  • Oportunidades profesionales: El curso abrirá puertas laborales en despachos de abogados, empresas en dificultades e instituciones públicas del sector.
  • Resolución de problemas en crisis empresariales: Mejorarán su capacidad para resolver problemas complejos y tomar decisiones estratégicas.

Importancia del Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

El curso de Derecho Concursal es de gran importancia debido a que brinda a los estudiantes y profesionales del derecho los conocimientos necesarios para comprender y aplicar las normas y procedimientos relacionados con las situaciones de insolvencia y quiebra de las empresas.

Algunas de las razones por las cuales este curso es importante son:

  • Manejo de situaciones de crisis empresarial: El conocimiento en derecho concursal permite identificar las distintas etapas y procedimientos para afrontar situaciones de crisis, como la reestructuración financiera de empresas en dificultades económicas, la negociación de acuerdos y la búsqueda de soluciones para evitar la liquidación.
  • Protección de los derechos de los acreedores: El curso de derecho concursal capacita a los profesionales para conocer los derechos de los acreedores y cómo protegerlos en casos de insolvencia de sus deudores, a través de la participación activa en los procedimientos concursales.
  • Preservación de empleos y activos: Conocer las herramientas legales para gestionar procesos de insolvencia ayuda a prevenir la pérdida de empleos y a maximizar el valor de los activos de la empresa en crisis. Se busca mantener la continuidad de la actividad económica y proteger a los trabajadores y proveedores.
  • Arbitraje y mediación: El conocimiento en derecho concursal permite entender el marco legal relacionado con el arbitraje y la mediación en situaciones de insolvencia, lo cual facilita la resolución de conflictos de manera más rápida y eficiente.
  • Actualización profesional: Dado que el derecho concursal es un área que está en constante evolución, realizar un curso de actualización en este campo es fundamental para mantenerse al día con los cambios legislativos y jurisprudenciales.

Diseño del plan de estudios Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

ISEIE-curso derecho concursal

Plan de estudios Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

1.1 Concepto y naturaleza del Derecho Concursal
1.2 Principios fundamentales
1.3 Historia y evolución del Derecho Concursal

2.1 Procedimiento de quiebra
2.2 Procedimiento de reorganización
2.3 Procedimiento de liquidación

3.1 Deudor
3.2 Acreedores
3.3 Administrador concursal
3.4 Jueces y autoridades competentes

4.1 Cómo se inicia el procedimiento
4.2 Documentación necesaria
4.3 Efectos de la declaración de concurso

5.1 Efectos sobre el deudor
5.2 Efectos sobre los acreedores
5.3 Efectos sobre los contratos

6.1 Funciones del administrador concursal
6.2 Obligaciones del deudor
6.3 Informes y auditorías

7.1 Créditos privilegiados
7.2 Créditos ordinarios
7.3 Créditos subordinados

8.1 Elaboración de propuestas
8.2 Aprobación y homologación
8.3 Efectos del convenio

9.1 Proceso de liquidación
9.2 Distribución de activos
9.3 Cierre del procedimiento

10.1 Recursos contra decisiones del juez
10.2 Oposición de acreedores
10.3 Procedimientos de apelación

11.1 Tratados internacionales
11.2 Jurisdicción y competencia
11.3 Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras

12.1 Impacto de la tecnología en el Derecho Concursal
12.2 Concursos en tiempos de crisis (COVID-19)
12.3 Reformas legislativas recientes

Requisitos del Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos de ISEIE

Compra el Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
265
  • 13 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

ISEIE-derecho concursal curso
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Se trata de un proceso judicial que tiene como objetivo que el deudor insolvente y sus acreedores alcancen un acuerdo que permita al primero cumplir con sus obligaciones.

El abogado concursal, es un profesional formado, en primer lugar, en derecho mercantil. No obstante, su interés por distintos procedimientos le ha llevado a profundizar su conocimiento, con un objetivo, dar solución a los deudores y acreedores. Por su parte, en cuanto al abogado de Derecho Mercantil es importante señalar que adquiere mayor protagonismo cuando se lleva a cabo una administración concursal.

La retribución media anual alcanza los 43.000 euros en un despacho nacional y los 47.500 euros en uno internacional.

Los procedimientos concursales tienen por finalidad propiciar un ambiente idóneo para la negociación entre los acreedores y el deudor sometido a concurso, que les permita llegar a un acuerdo de reestructuración o, en su defecto, a la salida ordenada del mercado, bajo reducidos costos de transacción.

El abogado concursal es quien guíe todo el proceso de documentación y establecerá los canales que resulten lo más convenientes posible para solventar la deudas entre las partes. Esta afirmación aplica al deudor como para el acreedor, pues ambos necesitan tener claridad en todo el proceso, ello la importancia de conocer en qué consiste el Derecho Concursal y su aplicación.

Nuestros Recomendados