Diplomado en Derecho y Género

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

750

Precio

1500 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Diplomado en Derecho y Género

Presentación del Diplomado en Derecho y Género

El Diplomado en Derecho y Género de ISEIE España está diseñado para ofrecer una formación integral en la intersección entre el derecho y la igualdad de género. A lo largo de este programa, los participantes adquirirán los conocimientos fundamentales para analizar las normas jurídicas desde una perspectiva de género, promoviendo la equidad en todas las áreas legales.

Este diplomado proporciona una base sólida en los derechos humanos, la violencia de género, la discriminación y la igualdad sustantiva, con un enfoque práctico que permite a los estudiantes abordar los desafíos legales desde un ángulo crítico y transformador.

Al finalizar, los participantes estarán capacitados para contribuir activamente a la creación de un marco jurídico más inclusivo y justo, promoviendo el cambio social tanto en España como en Europa.

Propósito del Diplomado en Derecho y Género

El propósito del Diplomado en Derecho y Género de ISEIE España es ofrecer una formación completa que permita a los participantes comprender y aplicar un enfoque de género en el análisis y la interpretación del derecho. A lo largo del programa, los estudiantes aprenderán a identificar las desigualdades estructurales en las normativas legales y a proponer soluciones jurídicas que favorezcan la igualdad y equidad de género en distintos contextos, como el laboral, el familiar, la justicia y la política.

Este diplomado tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para que los profesionales del derecho puedan ser agentes de cambio, contribuyendo a la transformación social y la erradicación de la discriminación de género en las leyes y prácticas jurídicas. Al finalizar, los egresados estarán capacitados para promover una sociedad más justa y una aplicación más equitativa de las leyes, enfrentando los retos sociales actuales con una visión inclusiva y transformadora del derecho.

Estudiar Diplomado en Derecho y Género

El Diplomado en Derecho y Género de ISEIE España te prepara para abordar los desafíos legales y sociales desde una perspectiva de género. A lo largo del programa, adquirirás las habilidades necesarias para identificar y analizar las desigualdades estructurales presentes en el sistema jurídico, y aprenderás a proponer soluciones que promuevan la igualdad y la equidad de género. Este diplomado te capacitará para ser un agente de cambio dentro del ámbito jurídico, brindándote las herramientas para transformar las normas legales y las prácticas jurídicas que perpetúan la discriminación de género.

Te prepararás para aplicar un enfoque de género en diversas áreas del derecho, como el laboral, familiar, penal y político, asegurando que las leyes se adapten a las necesidades de una sociedad más inclusiva y equitativa.

Al finalizar el diplomado, estarás listo para influenciar la creación de políticas públicas y contribuir a la evolución del marco legal, fomentando una sociedad más justa y promoviendo la equidad en la legislación.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicita más información del Diplomado en Derecho y Género
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Diplomado en Derecho y Género

1

Comprender el marco legal nacional e internacional sobre igualdad de género y derechos humanos.

2

Analizar la aplicación del enfoque de género en políticas públicas, legislación y administración de justicia.

3

Identificar y cuestionar estructuras jurídicas que perpetúan desigualdades de género.

4

Estudiar casos emblemáticos sobre violencia de género, discriminación y acceso a la justicia.

5

Proponer soluciones jurídicas y sociales que promuevan la equidad y la protección de los derechos de las mujeres y diversidades.

Beneficios del Diplomado en Derecho y Género

  • Formación integral: Obtendrás una comprensión profunda de los conceptos clave del derecho con enfoque de género, abordando tanto la teoría como la práctica jurídica en un contexto social actual.
  • Habilidades de análisis crítico: Aprenderás a identificar y cuestionar las estructuras legales que perpetúan la desigualdad de género, desarrollando competencias para transformar las normativas existentes.
  • Impacto social: Serás capacitado para ser un agente de cambio en tu comunidad o entorno profesional, promoviendo políticas y soluciones jurídicas que garanticen la equidad y la igualdad sustantiva.
  • Mejora de tu perfil profesional: Este diplomado te permitirá destacar en un campo en constante expansión, abriendo nuevas oportunidades laborales tanto en el ámbito jurídico como en el social, con especialización en derechos humanos y género.
  • Aplicación práctica: A través de casos reales y el análisis de normativas internacionales y nacionales, adquirirás herramientas prácticas para aplicar el enfoque de género en la resolución de conflictos legales y sociales.

Importancia del Diplomado en Derecho y Género

  • Relevancia global: El curso aborda los desafíos de género en un mundo interconectado, proporcionando una comprensión profunda sobre cómo el derecho puede fomentar la igualdad en todos los ámbitos de la vida.
  • Impacto jurídico y social: Al estudiar desde una perspectiva crítica, el diplomado permite desarrollar estrategias para transformar las estructuras legales que refuerzan las desigualdades de género en la sociedad.
  • Fortalecimiento de derechos humanos: El diplomado integra el estudio de los derechos humanos y su aplicación en la protección de la igualdad de género.
  • Adaptación a nuevas demandas: Proporciona a los profesionales las herramientas necesarias para adaptarse a las reformas legislativas y a los cambios sociales relacionados con la equidad de género en el marco legal.
  • Desarrollo profesional especializado: Este diplomado representa una especialización que complementa y fortalece la carrera profesional en un campo de creciente demanda.

Diseño del plan de estudios Diplomado en Derecho y Género

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado en Derecho y Género de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Diplomado en Derecho y Género

Plan de estudios Curso Derecho Marítimo

1.1 ¿Qué es el enfoque de género?
1.2 Sexo, género y diversidad: aclaraciones
conceptuales
1.3 Feminismo jurídico: evolución y corrientes
1.4 El patriarcado en elsistema normativo
1.5 Principios del derecho con enfoque de género
1.6 Jerarquías y desigualdades en el derecho
1.7 Interseccionalidad como herramienta analítica
1.8 Importancia del lenguaje inclusivo en el ámbito
jurídico

2.1 Derechos humanos de las mujeres y personas
LGBTIQ+
2.2 CEDAW y su aplicación jurídica
2.3 Convención de Belém do Pará y violencia de
género
2.4 Principios de Yogyakarta y diversidad sexual
2.5 Jurisprudencia de la Corte IDH en casos de género
2.6 Instrumentosregionales en América Latina
2.7 Mecanismos de monitoreo y exigibilidad
internacional
2.8 Obligaciones estatales con enfoque de género

3.1 Crítica feminista al derecho penal tradicional
3.2 Violencia de género y tipos penales específicos
3.3 Feminicidio/femicidio: tipificación y desafíos
3.4 Estereotipos de género en procesos judiciales
3.5 Revictimización y trato digno en la justicia penal
3.6 La violencia sexual: tipificación y prueba
3.7 Medidas de protección y restricción
3.8 Enfoque restaurativo y penal con perspectiva
de género

4.1 Modelos de familia y sus transformaciones
4.2 Matrimonio igualitario y uniones de hecho
4.3 Corresponsabilidad en lastareas de cuidado
4.4 Violencia económica y patrimonial en el
hogar
4.5 Pensión alimenticia y cargas parentales
4.6 Custodia y regímenes de visita en casos de
violencia
4.7 Adopción homoparental y derecho al cuidado
4.8 Desafíos del derecho familiar desde una
mirada de género

5.1 Derecho a la salud desde una perspectiva de
género
5.2 Autonomía reproductiva y consentimiento
informado
5.3 Acceso a anticoncepción y educación sexual
integral
5.4 Interrupción voluntaria del embarazo:
aspectos legales
5.5 Esterilización forzada y violencia obstétrica
5.6 Derechos de las personas trans en el sistema
de salud
5.7 Maternidad, lactancia y condiciones laborales
5.8 Políticas públicas con enfoque en salud y
género

6.1 Género y desigualdad en el acceso a la educación
6.2 Educación con enfoque de género y derechos
humanos
6.3 Coeducación y pedagogía feminista
6.4 Lenguaje sexista y sesgos en materiales educativos
6.5 Violencia simbólica y cultural
6.6 Acoso y violencia en instituciones educativas
6.7 Diversidad sexual y de género en el aula
6.8 Marco legal para la inclusión educativa

7.1 Brecha salarial y techo de cristal
7.2 Igualdad formal vs. igualdad real en el trabajo
7.3 Hostigamiento y acoso laboral por razones de
género
7.4 Políticas de equidad en espacios laborales
7.5 Trabajo doméstico y economía de cuidados
7.6 Emprendimiento femenino y acceso a crédito
7.7 Desigualdades de género en pensiones y seguridad
social
7.8 Sindicalismo, liderazgo y mujeres trabajadoras

8.1 Diseño de políticas públicas con enfoque de género
8.2 Transversalización del enfoque de género en el
Estado
8.3 Presupuestossensibles al género
8.4 Participación política y paridad de género
8.5 Justicia abierta e inclusiva
8.6 Acceso a la justicia y brechas estructurales
8.7 Observatorios, diagnósticos y estadísticas con
enfoque de género

Requisitos del Curso Derecho Marítimo en ISEIE

Compra el Curso de Derecho Marítimo

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
1500
  • 9 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso Derecho Marítimo de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Diplomado en Derecho y Género  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado en Derecho y Género
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en Derecho y Género de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

En este diplomado, se tratarán temas clave como los derechos humanos, violencia de género, igualdad sustantiva, discriminación y la aplicación del enfoque de género en el ámbito jurídico.

El diplomado está dirigido tanto a profesionales del derecho como a estudiantes de derecho y áreas relacionadas, interesados en profundizar en la igualdad de género dentro del marco legal.

El diplomado se imparte en modalidad online, permitiendo a los participantes estudiar a su propio ritmo, con acceso a materiales interactivos y recursos adicionales disponibles las 24 horas.

Sí, el programa incluye casos prácticos y análisis de normativas nacionales e internacionales, permitiendo aplicar lo aprendido en situaciones reales del ámbito jurídico.

Al finalizar el diplomado, los estudiantes recibirán un certificado de finalización expedido por ISEIE España, acreditando la formación especializada en Derecho y Género.

Nuestros Recomendados