Diplomado en Emergencias Odontológicas

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

750

Precio

2175 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
ISEE, CURSOS ONLINE- Diplomado en Emergencias Odontológicas

Presentación del Diplomado en Emergencias Odontológicas

En la práctica clínica diaria, la aparición de emergencias odontológicas representa un desafío constante para los profesionales de la salud bucal. Estas situaciones inesperadas requieren una intervención rápida, precisa y basada en el conocimiento actualizado para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente.

El Diplomado en Emergencias Odontológicas de ISEIE está diseñado para ofrecer a los participantes una formación integral sobre la identificación, manejo y prevención de situaciones críticas en el consultorio dental. A lo largo del diplomado, se empleará una metodología activa que combina clases teóricas, simulaciones, análisis de casos reales y talleres prácticos, todo ello bajo la guía de expertos en odontología de urgencias. Los participantes tendrán la oportunidad de adquirir competencias clave para actuar con confianza y eficacia ante cualquier emergencia odontológica.

Propósito del Diplomado en Emergencias Odontológicas

La odontología de urgencias abarca el estudio y la atención de situaciones clínicas que requieren una respuesta inmediata para preservar la salud y la vida del paciente.

El propósito de este diplomado es dotar a los profesionales de los conocimientos y habilidades necesarios para reconocer y tratar de manera efectiva las diversas emergencias que pueden presentarse en el entorno odontológico. Fenómenos como el aumento de procedimientos quirúrgicos, la administración de anestesia local, el uso de nuevos materiales y la atención a pacientes con enfermedades sistémicas han incrementado la frecuencia y complejidad de las urgencias dentales. Esto implica que el odontólogo debe estar capacitado para identificar rápidamente los signos de alerta, aplicar protocolos de actuación, coordinarse con otros profesionales de la salud y brindar una atención segura y eficiente tanto a pacientes adultos como pediátricos.

Estudiar Diplomado en Emergencias Odontológicas

El Diplomado en Emergencias Odontológicas de ISEIE prepara a los profesionales para afrontar con éxito los retos clínicos que surgen en el consultorio dental. Este programa proporciona las herramientas teóricas y prácticas esenciales para actuar con seguridad y eficacia ante cualquier situación de urgencia, desde reacciones alérgicas y síncopes hasta hemorragias, traumatismos dentales o complicaciones médicas durante el tratamiento.

Los participantes desarrollarán la capacidad de tomar decisiones rápidas y acertadas, aplicar protocolos actualizados y utilizar equipos de emergencia, todo ello en un ambiente de aprendizaje colaborativo y multidisciplinario. Al finalizar el diplomado, los egresados estarán preparados para brindar una atención de calidad, minimizando riesgos y mejorando la experiencia del paciente.

Nombre
Solicita más información del Diplomado en Emergencias Odontológicas
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Diplomado en Emergencias Odontológicas

1

Integrar conocimientos en farmacología de urgencias, manejo del dolor, control de hemorragias y estabilización de pacientes con alteraciones médicas durante procedimientos dentales.

2

Integrar conocimientos en farmacología de urgencias, manejo del dolor, control de hemorragias y estabilización de pacientes con alteraciones médicas durante procedimientos dentales.

3

Reconocer signos de riesgo sistémico durante emergencias odontológicas y actuar con responsabilidad, coordinando con servicios médicos cuando sea necesario para garantizar la seguridad.

4

Identificar y manejar adecuadamente urgencias y emergencias odontológicas, aplicando protocolos clínicos actualizados para preservar la salud y seguridad del paciente en situaciones críticas.

5

Fortalecer la preparación profesional en escenarios de urgencia, desarrollando competencias en diagnóstico, intervención, manejo del dolor y comunicación efectiva con el paciente en crisis.

Beneficios del Diplomado en Emergencias Odontológicas

  • Respuesta clínica inmediata: protocolos claros para dolor agudo, infecciones, traumatismos dentoalveolares y hemorragias.

  • Triage y toma de decisiones: clasificación de urgencias, criterios de derivación hospitalaria y manejo del riesgo.

  • Farmacoterapia segura: analgesia escalonada, antibióticos racionales, interacciones y alertas en polifarmacia.

  • Control de vía aérea y síncope: algoritmos BLS, obstrucción, crisis asmática, anafilaxia e hipoglucemia en el box dental.

  • Hemostasia y anticoagulación: manejo del sangrado en pacientes con antiagregantes/anticoagulantes y cirugías menores.

  • Trauma dental: avulsiones, luxaciones, fracturas coronarias/radiculares, ferulización y seguimiento basado en guías.

  • Urgencias pulpares y periapicales: apertura cameral, drenaje, descompresión y control del dolor sin sobretratar.

Importancia del Diplomado en Emergencias Odontológicas

  • Mayor complejidad de pacientes: comorbilidades y polifarmacia incrementan riesgos que exigen protocolos actualizados.

  • Tiempo crítico: una respuesta estandarizada reduce morbilidad, costos y eventos adversos en consulta.

  • Seguridad del paciente: BLS, farmacovigilancia y checklists fortalecen una práctica responsable y auditable.

  • Continuidad asistencial: criterios de derivación y comunicación con urgencias mejoran resultados y reputación.

  • Confianza del equipo y del paciente: entrenar en crisis y simulación eleva el desempeño y la satisfacción.

  • Cumplimiento normativo: documentación, consentimientos y registro de incidentes protegen a la clínica.

  • Valor reputacional: ser referente en urgencias dentales diferencia la práctica y fideliza a la comunidad.

Diseño del plan de estudios Diplomado en Emergencias Odontológicas

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado en Emergencias Odontológicas de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

ISEE, CURSOS ONLINE- Diplomado en Emergencias Odontológicas

Plan de estudios Curso Derecho Marítimo

1.1 Introducción a las urgencias y emergencias en odontología
1.2 Clasificación de emergencias según gravedad y tiempo de atención
1.3 Evaluación inicial del paciente en crisis
1.4 Protocolos de triage en la consulta odontológica
1.5 Diferencia entre urgencia, emergencia y consulta diferida
1.6 Documentación clínica y consentimiento informado en urgencias
1.7 Indicaciones legales y éticas ante una emergencia odontológica
1.8 Herramientas básicas para el manejo de emergencias
1.9 Comunicación efectiva con el paciente en situación de urgencia

2.1 Historia médica dirigida y signos de alarma
2.2 Clasificación ASA y riesgo operatorio
2.3 Pacientes con enfermedades cardiovasculares
2.4 Pacientes diabéticos y control glucémico previo
2.5 Manejo de pacientes anticoagulados
2.6 Alergias y reacciones adversas: prevención y acción
2.7 Evaluación de la vía aérea y signos vitales
2.8 Pacientes con epilepsia o trastornos neurológicos
2.9 Estrategias de prevención del colapso médico

3.1 Fisiopatología del dolor dental
3.2 Odontalgias agudas: diagnóstico diferencial
3.3 Pulpoalgia y periodontitis apical sintomática
3.4 Abscesos dentales: manejo inicial y remisión
3.5 Bruxismo agudo y disfunción temporomandibular
3.6 Dolor irradiado de origen no dental
3.7 Uso racional de analgésicos y antiinflamatorios
3.8 Dolor postoperatorio: evaluación y tratamiento
3.9 Criterios para derivación a especialistas

4.1 Mecanismos fisiológicos de la hemostasia
4.2 Hemorragias postextracción: causas y prevención
4.3 Técnicas de control local del sangrado
4.4 Manejo en pacientes con trastornos hemorrágicos
4.5 Uso de agentes hemostáticos y suturas
4.6 Evaluación de pruebas de coagulación
4.7 Medicación que afecta la hemostasia (anticoagulantes/antiagregantes)
4.8 Emergencias por sangrados espontáneos
4.9 Protocolo de referencia y seguimiento

5.1 Celulitis facial y abscesos odontogénicos
5.2 Angina de Ludwig: diagnóstico y manejo inicial
5.3 Infecciones pericoronarias agudas
5.4 Principios de antibioterapia en odontología
5.5 Protocolos de derivación hospitalaria
5.6 Complicaciones sistémicas de infecciones bucales
5.7 Identificación de signos de sepsis odontogénica
5.8 Manejo local y sistémico del paciente infectado
5.9 Emergencias odontoinfecciosas en pediatría

6.1 Clasificación de traumatismos dentoalveolares
6.2 Manejo inicial de fracturas dentales
6.3 Avulsión y reimplantación inmediata
6.4 Lesiones en tejidos blandos y contusiones
6.5 Diagnóstico por imágenes en traumatismos faciales
6.6 Fracturas mandibulares y maxilares
6.7 Manejo en pacientes pediátricos traumatizados
6.8 Coordinación con servicios de urgencia hospitalaria
6.9 Registro forense y documentación del trauma

7.1 Anafilaxia: reconocimiento y tratamiento inmediato
7.2 Síncope vasovagal: protocolo de actuación
7.3 Hipoglucemia en pacientes diabéticos
7.4 Crisis hipertensiva durante atención dental
7.5 Convulsiones y epilepsia: abordaje en consulta
7.6 Asfixia y obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño
7.7 Paro cardiorrespiratorio y RCP básica en odontología
7.8 Kit de emergencias médicas: contenidos mínimos
7.9 Trabajo en equipo ante una emergencia médica

8.1 Evaluación de urgencias en odontopediatría
8.2 Control del comportamiento en emergencias infantiles
8.3 Traumatismos en dentición temporal
8.4 Dolor agudo y abscesos en niños
8.5 Urgencias ortodónticas: aparatología removible y fija
8.6 Lesiones orales por cuerpos extraños
8.7 Farmacología pediátrica básica para emergencias
8.8 Sedación mínima y control del dolor infantil
8.9 Comunicación con padres y tutores en situaciones críticas

9.1 Plan de emergencia en la clínica odontológica
9.2 Botiquín y equipos mínimos indispensables
9.3 Simulación de escenarios de emergencia
9.4 Capacitación del personal auxiliar en primeros auxilios
9.5 Señalización y rutas de evacuación
9.6 Documentación y reporte de incidentes críticos
9.7 Coordinación con servicios médicos externos
9.8 Control de infecciones y bioseguridad en urgencias
9.9 Mejores prácticas para prevención de eventos adversos

trabajo final Diplomado en Emergencias Odontológicas

Requisitos del Curso Derecho Marítimo en ISEIE

Compra el Curso de Derecho Marítimo

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
2175
  • 10 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso Derecho Marítimo de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Diplomado en Emergencias Odontológicas  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

ISEE, CURSOS ONLINE- Diplomado en Emergencias Odontológicas
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en Emergencias Odontológicas de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Sí, el diplomado incorpora simulaciones y análisis de casos prácticos para que los participantes apliquen los conocimientos teóricos en situaciones reales, facilitando la toma de decisiones y el desarrollo de habilidades clínicas.

El diplomado cubre temas como identificación de emergencias, protocolos de actuación, uso de equipos y medicamentos, prevención de riesgos, simulaciones clínicas y análisis de casos reales.

No se requiere experiencia previa específica, aunque es recomendable tener formación básica en ciencias de la salud. El diplomado está dirigido a odontólogos, estudiantes, higienistas, auxiliares y otros profesionales interesados en la atención de urgencias.

El objetivo principal es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para identificar, prevenir y manejar eficazmente cualquier urgencia que pueda surgir en la consulta dental.

Las emergencias odontológicas son situaciones clínicas inesperadas que requieren una intervención inmediata para preservar la salud y la vida del paciente, como síncopes, reacciones alérgicas, hemorragias, traumatismos o complicaciones médicas durante el tratamiento dental.

Nuestros Recomendados