Diplomado en Medicina Hiperbárica

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-12-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

750

Precio

1,795 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Diplomado en Medicina Hiperbárica

Presentación del Diplomado en Medicina Hiperbárica

El Diplomado en Medicina Hiperbárica de ISEIE España, es un programa especializado diseñado para capacitar a médicos y profesionales de la salud en el uso de la oxigenoterapia hiperbárica, una técnica terapéutica innovadora que consiste en la respiración de oxígeno puro en un entorno presurizado.

Este tratamiento se utiliza en diversas patologías, desde la enfermedad por descompresión hasta afecciones complejas como las úlceras diabéticas o la intoxicación por monóxido de carbono.

Este diplomado tiene como propósito proporcionar a los estudiantes una formación completa y avanzada sobre los fundamentos, aplicaciones y beneficios de la terapia hiperbárica. A lo largo de este programa, los participantes aprenderán a manejar y evaluar pacientes que pueden beneficiarse de este tipo de tratamiento, dominando las técnicas de seguridad y manejo de las cámaras hiperbáricas.

Propósito del Diplomado en Medicina Hiperbárica

El Diplomado en Medicina Hiperbárica de ISEIE España tiene como propósito proporcionar una formación avanzada y especializada a médicos y profesionales de la salud en el uso de la oxigenoterapia hiperbárica.

El programa busca capacitar a los participantes en los principios fundamentales de esta técnica terapéutica innovadora, brindándoles los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para evaluar, manejar y tratar a pacientes con diversas patologías que pueden beneficiarse de este tratamiento, tales como la enfermedad por descompresión, úlceras diabéticas, intoxicación por monóxido de carbono y otras afecciones relacionadas con la falta de oxígeno en los tejidos. Además, se enfoca en la seguridad y el manejo adecuado de las cámaras hiperbáricas, así como en la identificación y gestión de posibles complicaciones, formando profesionales capaces de aplicar la terapia en diversos contextos clínicos.

Estudiar Diplomado en Medicina Hiperbárica

El Diplomado en Medicina Hiperbárica de ISEIE España te prepara para aplicar los principios fundamentales de la oxigenoterapia hiperbárica en el tratamiento de diversas patologías, desde la enfermedad por descompresión hasta afecciones complejas como las úlceras diabéticas y la intoxicación por monóxido de carbono. Este diplomado te proporciona los conocimientos necesarios para evaluar y tratar a pacientes que pueden beneficiarse de la oxigenoterapia, además de capacitarte en el manejo seguro de las cámaras hiperbáricas.

A través de este programa, aprenderás a identificar y gestionar las posibles complicaciones asociadas con el tratamiento, y podrás aplicar tus conocimientos en un contexto clínico para mejorar la calidad de vida de los pacientes, utilizando esta terapia de vanguardia de manera efectiva y segura.

Nombre
Solicita más información del Diplomado en Medicina Hiperbárica
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Diplomado en Medicina Hiperbárica

1

Formar expertos en oxigenoterapia hiperbárica para el tratamiento de diversas patologías.

2

Capacitar en el manejo seguro de las cámaras hiperbáricas y su aplicación clínica.

3

Brindar conocimientos avanzados sobre las indicaciones, contraindicaciones y beneficios de la oxigenoterapia.

4

Desarrollar habilidades para identificar y tratar complicaciones asociadas con la oxigenoterapia hiperbárica.

5

Preparar a los profesionales de la salud para aplicar la oxigenoterapia en contextos clínicos reales y mejorar la atención al paciente.

Beneficios del Diplomado en Medicina Hiperbárica

  • Especialización en una terapia innovadora: Obtendrás conocimientos avanzados sobre la oxigenoterapia hiperbárica y su aplicación.
  • Capacitación práctica y teórica: El diplomado ofrece una formación integral, combinando teoría con prácticas clínicas que te permitirán aplicar la oxigenoterapia en un contexto real.
  • Manejo seguro de las cámaras hiperbáricas: Aprenderás las mejores técnicas para operar las cámaras hiperbáricas de manera segura y eficaz, minimizando riesgos y complicaciones.
  • Ampliación de tu campo profesional: Te permitirá incorporar una herramienta terapéutica de vanguardia en tu práctica profesional, abriendo nuevas oportunidades en clínicas, hospitales y centros especializados.
  • Mejora en los resultados de tratamiento de pacientes: Estarás capacitado para tratar eficazmente patologías complejas como las úlceras diabéticas, la intoxicación por monóxido de carbono, y más.

Importancia del Diplomado en Medicina Hiperbárica

  • Terapia avanzada para patologías complejas: La oxigenoterapia hiperbárica es clave en el tratamiento de diversas afecciones médicas, desde enfermedades crónicas hasta emergentes.
  • Relevancia en medicina moderna: La creciente aplicación de la oxigenoterapia en diversos campos médicos la convierte en una herramienta indispensable en la práctica clínica.
  • Formación integral y especializada: Ofrece una capacitación completa, abordando tanto aspectos teóricos como prácticos, lo que aumenta la competencia profesional.
  • Oportunidades de desarrollo profesional: Te prepara para destacar en un área emergente y con alta demanda, ampliando tu horizonte laboral.
  • Impacto positivo en la salud del paciente: Capacita a los profesionales para mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante tratamientos eficaces, lo que incrementa los resultados positivos en la atención sanitaria.

Diseño del plan de estudios Diplomado en Medicina Hiperbárica

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado en Medicina Hiperbárica de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Diplomado en Medicina Hiperbárica

Plan de estudios Diplomado en Medicina Hiperbárica

1.1 Introducción a la medicina hiperbárica
1.2 Principios físicos y fisiológicos de la terapia
hiperbárica
1.3 Avances clave en la tecnología aplicada a la
cosmética y dermofarmacia
1.4. Historia y evolución de la medicina
hiperbárica
1.5. Equipos y cámaras hiperbáricas: tipos y
características

2.1 Fisiología de la medicina hiperbárica
2.2 Aplicaciones médicas tempranas
2.3 Desarrollo y expansión de la terapia
hiperbárica
2.4 Investigaciones y estudios clínicos
2.5 Avances recientes y futuros de la medicina
hiperbárica

3.1 Patologías del sistema cardiovascular
3.2 Patologías del sistema respiratorio
3.3 Patologías del sistema nervioso
3.4 Patologías del sistema musculoesquelético
3.5 Patologías del sistema tegumentario
3.6 Patologías del sistema inmunológico
3.7 Patologías del sistema gastrointestinal
3.8 Patologías del sistema reproductor
3.9 Patologías del sistema auditivo y visual

4.1 Introducción al oxígeno hiperbárico
4.2 Señalización de oxígeno en el organismo
4.3 Enfermedades relacionadas con la
señalización de oxígeno
4.4 Aplicaciones de la oxigenoterapia
hiperbárica en enfermedades
4.5 Investigaciones y estudios clínicos
4.6 Consideraciones especiales en la
oxigenoterapia hiperbárica

5.1 Introducción al oxígeno hiperbárico en
ortopedia y traumatología
5.2 Fundamentos de la cicatrización y
reparación ósea
5.3 Fracturas y lesiones óseas
5.4 Infecciones óseas
5.5 Lesiones de tejidos blandos y heridas
5.6 Complicaciones ortopédicas

6.1 Introducción a la medicina hiperbárica
ocular
6.2 Anatomía y fisiología del ojo
6.3 Patologías oculares tratadas con medicina
hiperbárica
6.4 Lesiones oculares y traumatismos
6.5 Cirugía ocular y medicina hiperbárica
6.6 Investigación y evidencia científica
6.7 Consideraciones prácticas y protocolos de
tratamiento

7.1 Introducción a la oxigenoterapia hiperbárica
en oncología
7.2 Fundamentos de la oncología
7.3 Efectos de la oxigenoterapia hiperbárica en
el cáncer
7.4 Oxigenoterapia hiperbárica y radioterapia
7.5 Oxigenoterapia hiperbárica y quimioterapia
7.6 Tratamiento de lesiones por radiación
7.7 Estudios clínicos y evidencia científica

8.1 Introducción a los mecanismos de acción de la
medicina hiperbárica
8.2 Mecanismos de acción en el sistema
cardiovascular
8.3 Mecanismos de acción en el sistema
inmunológico
8.4 Mecanismos de acción en la neuroprotección
8.5 Mecanismos de acción en la cicatrización de
heridas
8.6 Biomarcadores de efectividad en la medicina
hiperbárica
8.7 Estudios clínicos y evidencia científica
8.8 Consideraciones prácticas y perspectivas
futuras

Requisitos del Diplomado en Medicina Hiperbárica

Compra el Diplomado en Medicina Hiperbárica

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
1,795
  • 9 Módulos
  • 750 horas
  • 20 créditos ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado en Medicina Hiperbárica

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Diplomado en Medicina Hiperbárica  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado en Medicina Hiperbárica
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del diplomado

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en Medicina Hiperbárica de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Los contenidos incluyen desde los fundamentos de la oxigenoterapia hiperbárica hasta su aplicación en diversas patologías, manejo de cámaras hiperbáricas, y la identificación de complicaciones asociadas con el tratamiento.

Sí, el diplomado está abierto a profesionales de la salud de diferentes países, ya que se imparte en modalidad online.

El diplomado incluye prácticas clínicas online que simulan escenarios reales para aplicar los conocimientos adquiridos en el tratamiento de pacientes.

Al finalizar, los participantes recibirán un diploma otorgado por ISEIE, reconocido a nivel internacional.

El diplomado se imparte en modalidad 100% online, lo que permite a los estudiantes estudiar a su propio ritmo y acceder al contenido desde cualquier lugar.

Nuestros Recomendados