Diplomado Odontología Restauradora

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-12-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

750

Precio

2,295 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Diplomado En Odontológica Digital

Presentación del Diplomado Odontología Restauradora

El Diplomado en Odontología Restauradora de ISEIE basada en las nuevas tecnologías, permite al participante el manejo de diferentes especialidades, desde un punto de vista integrado en el tratamiento estético, y/o restauración y reposición de tejidos duros y/o blandos perdidos por el paciente.

Por otra parte, la incorporación cada día más establecida de una serie de recursos y protocolos digitales y tecnológicos, hace que la sociedad demande un odontólogo/a capaz de integrar mediante estos recursos digitales el proceso de diagnóstico, planificación y ejecución quirúrgica y protésica de un tratamiento dental.

El odontólogo debe conocer la morfología característica y función de las estructuras a tratar, así como también, necesita estar constantemente actualizado, en conocimiento de las diferentes alternativas rehabilitadoras disponibles, lo que será logrado a través de este diplomado.

Propósito del Diplomado Odontología Restauradora

El Diplomado Odontología Restauradora de ISEIE basados En Nuevas Tecnologías te ayuda a entender como las nuevas tecnologías transforman continuamente las industrias, incluido el sector dental, que está experimentando uno de sus mayores avances con la digitalización de los flujos de trabajo.

Integrar la digitalización en el cuidado de la salud bucodental y la planificación de los tratamientos de estética permite a los médicos estandarizar el movimiento dental en el cuidado bucodental completo y tomar mejores decisiones en los tratamientos restauradores.

Las nuevas tecnologías proporcionan a los dentistas un software de planificación del tratamiento digital para crear planes de tratamiento predecibles, así como herramientas digitales para diagnosticar y comunicarse con el paciente de forma clara, eficiente y predecible, desde el momento en que el paciente acude por primera vez a su consulta hasta el final del tratamiento.

Las herramientas digitales, que son clave en el proceso de aceptación del caso y de motivación del paciente, así como en el seguimiento del mismo, están a disposición del médico una vez que se ha formado y se siguen optimizando de forma continua, buscando la mejor experiencia tanto para el médico como para el paciente.

Estudiar Diplomado Odontología Restauradora

Esta especialización de la odontología es muy importante para practicar tratamientos que permitan restaurar piezas dañadas.  Estos daños pueden ser causados por caries, traumatismos y fracturas o por cualquier tipo de alteración en el desarrollo dentario.

El objetivo es curar y evitar la extracción de la pieza dental afectada, devolviendo al diente su anatomía normal para que vuelva a funcionar correctamente, además de mejorar su estética.

Otra parte importante es el conocimiento de las técnicas básicas de investigación dentro del área de los biomateriales, de las nuevas tecnologías en los diferentes campos de la odontología y de la inteligencia artificial aplicada a la odontología. Los criterios obtenidos capacitarán al egresado para integrar equipos de rehabilitación oral con competencias actualizadas, como la utilización de la Odontología Digital, que le permitan desarrollar una Odontología Estética Restauradora acorde con la evidencia científica actual.

La formación en esta área es de alta valoración profesional, debido a la fuerte demanda de pacientes que requieren de este tipo de tratamientos de alta estética.

Nombre
Solicita más información del Diplomado Odontología Restauradora
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Diplomado Odontología Restauradora

1

Desarrollar habilidades clínicas para restaurar tejidos dentales dañados, aplicando técnicas adhesivas y materiales modernos que preserven la estructura y función original del diente.

2

Aplicar principios de estética, oclusión y biomecánica en restauraciones directas e indirectas, optimizando resultados funcionales y estéticos en tratamientos conservadores.

3

Dominar el uso de resinas compuestas, ionómeros y cerámicas en procedimientos restauradores, considerando indicaciones clínicas y características de cada material.

4

Integrar protocolos clínicos basados en evidencia para la planificación, ejecución y control de tratamientos restauradores en pacientes con lesiones cariosas o traumáticas.

5

Promover una odontología restauradora ética, mínimamente invasiva y centrada en el paciente, que priorice la prevención, la conservación y la longevidad del tratamiento.

Beneficios del Diplomado Odontología Restauradora

  • Mejora de las habilidades clínicas: El diplomado de Odontología Restauradora permite a los profesionales de la odontología adquirir y mejorar sus habilidades clínicas en el campo de la restauración dental.
  • Actualización de conocimientos: Este diplomado brinda la oportunidad de estar al tanto de las últimas técnicas, materiales y procedimientos en el campo de la odontología restauradora.
  • Aumento de la confianza profesional: Al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, los profesionales de la odontología pueden sentirse más seguros al tratar a sus pacientes y ofrecerles los mejores tratamientos de restauración dental.
  • Mejora en la calidad de la atención al paciente: Con un mayor conocimiento y habilidades en el área de la odontología restauradora, los profesionales pueden brindar a sus pacientes un servicio de mayor calidad y resultados más satisfactorios.
  • Oportunidades de desarrollo profesional: Al completar un diplomado en Odontología Restauradora, los profesionales pueden abrirse nuevas oportunidades de trabajo y desarrollo profesional en el campo de la odontología.
  • Networking: Durante el diplomado, los participantes tienen la oportunidad de conocer a otros profesionales del sector, lo que puede llevar a colaboraciones futuras y oportunidades de crecimiento profesional.

Importancia del Diplomado Odontología Restauradora

  • Demanda de estética funcional: los pacientes esperan resultados naturales y duraderos con mínima invasión.

  • Evidencia y predictibilidad: dominar adhesión, oclusión y biomateriales reduce fallos, citas y costos clínicos.

  • Transición digital: escaneo, diseño y fabricación aceleran entregas y disminuyen retrabajos.

  • Conservación de tejido: restauraciones adhesivas bien planificadas preservan estructura y vitalidad pulpar.

  • Interdisciplinariedad: restauradora coordina con periodoncia, endodoncia y estética para resultados globales.

  • Seguridad del paciente: protocolos estandarizados, control de humedad y cementación guiada minimizan riesgos.

  • Rentabilidad y reputación: documentación rigurosa y calidad reproducible aumentan aceptación y referidos.

  • Actualización constante: nuevos adhesivos, cerámicas y flujos digitales exigen formación continua para competir.

Diseño del plan de estudios Diplomado Odontología Restauradora

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado Odontología Restauradora de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

odontologia restauradora iseie

Plan de estudios Diplomado Odontología Restauradora

1.1 Historia y evolución de la odontología restauradora
1.2 Principios básicos de estética y función dental
1.3 Evaluación del paciente y planificación del tratamiento
1.4 Anatomía dental y oclusión básica
1.5 Principios biomecánicos en restauración
1.6 Introducción al uso racional de materiales restauradores

2.1 Técnicas de diagnóstico: radiografías, fotografías y modelos digitales
2.2 Identificación de caries, fracturas y desgastes dentales
2.3 Planificación de restauraciones personalizadas
2.4 Diagnóstico pulpar y periapical
2.5 Análisis de líneas de sonrisa y guía anterior
2.6 Registro fotográfico y documentación clínica

3.1 Resinas compuestas: indicaciones y tipos
3.2 Cerámicas dentales: selección y usos clínicos
3.3 Ionómeros de vidrio y materiales híbridos
3.4 Biocompatibilidad y longevidad de materiales
3.5 Selección de adhesivos y sistemas de polimerización
3.6 Técnicas de manipulación y almacenamiento

4.1 Principios estéticos en dientes anteriores
4.2 Restauraciones clase III, IV y V
4.3 Estratificación de colores y técnica de capas
4.4 Uso de matrices, sistemas de contorno y siliconas
4.5 Técnicas de pulido y acabado de alta estética
4.6 Correcciones estéticas y cierre de diastemas

5.1 Anatomía funcional de molares y premolares
5.2 Cavidades clase I y II: diseño y ejecución
5.3 Técnica incremental vs. técnica de bloque
5.4 Sistemas de matrices y cuñas para posteriores
5.5 Ajuste oclusal y contactos proximales
5.6 Evaluación clínica de la restauración final

6.1 Preparaciones para coronas, carillas y onlays
6.2 Impresiones digitales y convencionales
6.3 Cementación adhesiva vs. convencional
6.4 Selección de cerámicas para restauraciones indirectas
6.5 Control de parámetros de laboratorio
6.6 Protocolos clínicos paso a paso para restauraciones indirectas

7.1 Diagnóstico y planificación multidisciplinaria
7.2 Restauración de pacientes bruxistas y con desgaste severo
7.3 Rehabilitación de arcadas completas con prótesis fija
7.4 Uso de prótesis removible combinada
7.5 Manejo de la dimensión vertical
7.6 Seguimiento y mantenimiento a largo plazo

8.1 Diseño digital de sonrisa (DSD)
8.2 Blanqueamiento dental y consideraciones clínicas
8.3 Manejo de pigmentaciones internas y externas
8.4 Carillas de resina y cerámica
8.5 Estética rosa: relación encía-diente
8.6 Fotografía dental para planificación estética

9.1 Introducción al flujo digital en restauración
9.2 Escaneo intraoral: protocolos y ventajas
9.3 CAD/CAM en restauraciones dentales
9.4 Impresión 3D en modelos y provisionales
9.5 Integración con software de diseño
9.6 Innovaciones tecnológicas en fresado y fabricación

10.1 Diagnóstico de fallas en restauraciones
10.2 Reparación de fracturas en restauraciones estéticas
10.3 Restauraciones con sensibilidad postoperatoria
10.4 Consideraciones legales y registro de complicaciones
10.5 Tratamientos alternativos frente al fracaso clínico
10.6 Control y monitoreo de retratamientos

11.1 Principios de preservación de estructura dental
11.2 Selladores, micropreparaciones y técnicas sin fresado
11.3 Técnicas de adhesión avanzada
11.4 Uso de magnificación y aislamiento absoluto
11.5 Mínima intervención en lesiones cariosas incipientes
11.6 Protocolos clínicos para restauraciones conservadoras

12.1 Fundamentos éticos en la práctica restauradora
12.2 Comunicación con el paciente y consentimiento informado
12.3 Normativas nacionales e internacionales en odontología
12.4 Control de calidad en materiales y procedimientos
12.5 Seguridad del paciente y prevención de errores clínicos
12.6 Auditoría y mejora continua en restauraciones dentales

  • Desarrollo de un caso clínico completo en odontología restauradora

  • Integración de conocimientos teóricos y prácticos

  • Presentación y defensa del trabajo final ante jurado académico

Requisitos del Diplomado Odontología Restauradora

Compra el Diplomado Odontología Restauradora

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
2,295
  • 13 Módulos
  • 750 horas
  • 20 créditos ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado Odontología Restauradora

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Diplomado Odontología Restauradora  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

iseie, restauración y reposición de tejidos duros, recursos digitales, planificación y ejecución quirúrgica y protésica, odontología, Máster en Odontología Restauradora
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del diplomado

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado Odontología Restauradora de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

El programa busca formar profesionales capaces de diagnosticar, planificar y aplicar tratamientos restauradores modernos, con énfasis en la conservación dental, la estética y la funcionalidad oral.

Está dirigido a odontólogos generales y especialistas que deseen actualizar sus conocimientos en técnicas restauradoras, así como mejorar sus habilidades clínicas en tratamientos estéticos y funcionales.

El plan de estudios incluye fundamentos de odontología restauradora, materiales dentales avanzados, técnicas directas e indirectas, restauraciones estéticas, y manejo de casos clínicos complejos.

Sí, el programa incluye prácticas supervisadas que permiten a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en casos reales, fortaleciendo la experiencia clínica

Al finalizar, los participantes estarán preparados para ofrecer tratamientos restauradores con mayor precisión, calidad y estética, lo que les permitirá ampliar su portafolio de servicios y mejorar su competitividad en el campo odontológico.

Nuestros Recomendados