Maestría en Dirección de Centros Educativos

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Maestría en Dirección de Centros Educativos

Presentación del Maestría en Dirección de Centros Educativos

Maestría en Dirección de Centros Educativos de ISEIE España está orientada a formar líderes en el ámbito educativo, capaces de gestionar instituciones en un entorno dinámico y en constante transformación. A través de una formación integral, los participantes adquirirán competencias clave en liderazgo escolar, gestión pedagógica y estrategias de mejora continua, necesarias para coordinar equipos y gestionar recursos con eficiencia. Este máster te prepara para enfrentar los retos de la educación moderna, promoviendo una visión innovadora y humana de la gestión educativa.

El programa se centra en la creación de una cultura organizacional que favorezca el aprendizaje, la participación democrática y la inclusión. A lo largo del curso, desarrollarás habilidades en la toma de decisiones basadas en evidencia, gestión del talento humano y uso de tecnologías educativas para liderar el cambio en las instituciones.

Propósito del Maestría en Dirección de Centros Educativos

El propósito de la Maestría en Dirección de Centros Educativos de ISEIE España es formar directivos y líderes escolares con la capacidad de gestionar instituciones educativas de manera eficiente, innovadora y humana. Este programa tiene como objetivo preparar a los estudiantes para liderar el cambio dentro del sistema educativo, promoviendo una cultura organizacional que valore el aprendizaje continuo, la participación democrática y la inclusión.

A través de una formación integral, los participantes desarrollarán competencias estratégicas en áreas como gestión pedagógica, innovación educativa y el uso de tecnologías para transformar las instituciones, abordando los desafíos que surgen en el mundo actual. Además, se fomenta el desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo, capacitando a los egresados para tomar decisiones basadas en evidencia y manejar los constantes cambios en el ámbito educativo.

Estudiar Maestría en Dirección de Centros Educativos

La Maestría en Dirección de Centros Educativos de ISEIE España prepara a los estudiantes para desempeñarse como líderes y gestores en instituciones educativas de diferentes niveles. Este programa capacita a los egresados para diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos innovadores que respondan a los retos actuales del sistema educativo, garantizando la mejora continua y la calidad educativa. Los participantes estarán preparados para liderar equipos, gestionar recursos de manera eficiente y fomentar una cultura inclusiva y participativa en sus instituciones. Además, se les proporcionarán herramientas para integrar tecnologías educativas que transformen los procesos pedagógicos y administrativos, asegurando que las instituciones estén a la vanguardia de la educación moderna. Al finalizar el programa, los egresados tendrán la capacidad de tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia y abordar de manera efectiva los desafíos educativos, siempre desde una perspectiva ética y humana.

Nombre
Solicita más información del Maestría en Dirección de Centros Educativos
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Maestría en Dirección de Centros Educativos

1

Desarrollar habilidades de liderazgo para gestionar centros educativos de manera eficiente y adaptativa, enfrentando los desafíos del sistema educativo actual.

2

Capacitar en la planificación y ejecución de proyectos educativos innovadores que fomenten la mejora continua en el ámbito pedagógico, administrativo y estratégico.

3

Promover una cultura organizacional inclusiva, orientada al aprendizaje, la participación democrática y la integración de diversas perspectivas culturales en los entornos educativos.

4

Fomentar el uso de tecnologías educativas para transformar y modernizar las prácticas pedagógicas y administrativas de las instituciones educativas.

5

Desarrollar competencias estratégicas para tomar decisiones fundamentadas y basadas en evidencia, garantizando una gestión eficaz y sostenible en contextos de cambio constante.

Beneficios del Maestría en Dirección de Centros Educativos

  • Formación integral y actualizada en liderazgo escolar, gestión pedagógica y estrategias de mejora continua, que prepara a los estudiantes para gestionar de manera efectiva centros educativos en un entorno dinámico.
  • Desarrollo de competencias estratégicas para liderar equipos, tomar decisiones basadas en evidencia y enfrentar los retos del sistema educativo, como la transformación digital y la diversidad cultural.
  • Capacitación en innovación educativa, brindando las herramientas necesarias para implementar proyectos pedagógicos que promuevan el aprendizaje continuo, la participación democrática y la inclusión.
  • Metodología 100% online, lo que permite a los estudiantes adaptar la formación a su propio ritmo y desde cualquier lugar, facilitando el acceso a una educación de calidad sin restricciones geográficas.
  • Red de contactos profesional con otros líderes educativos, lo que brinda la oportunidad de compartir experiencias, buenas prácticas y colaborar en la implementación de nuevas estrategias educativas.

Importancia del Maestría en Dirección de Centros Educativos

  • Preparación para liderar el cambio educativo, permitiendo a los egresados gestionar instituciones educativas de manera eficiente y adaptativa frente a los retos contemporáneos.
  • Desarrollo de una visión estratégica, enfocada en la mejora continua, el uso de tecnologías y la innovación pedagógica para transformar los entornos educativos.
  • Fomenta una cultura inclusiva y participativa, promoviendo un aprendizaje centrado en la diversidad cultural y la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa.
  • Capacitación para afrontar la transformación digital en la educación, brindando herramientas clave para integrar las nuevas tecnologías en la gestión pedagógica y administrativa.
  • Fortalecimiento del pensamiento crítico y estratégico, proporcionando a los participantes las habilidades necesarias para tomar decisiones basadas en evidencia y enfrentar con éxito los desafíos del sistema educativo.

Diseño del plan de estudios Maestría en Dirección de Centros Educativos

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría en Dirección de Centros Educativos de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Maestría en Dirección de Centros Educativos

Plan de estudios Maestría en Dirección de Centros Educativos

1.1. Organización de Instituciones educativas y
Acción directiva
1.1.1. Introducción al análisis y estudio de las
organizaciones educativas: objetivos, recursos,
estructura, sistemas de trabajo, cultura y entorno
1.1.2. Naturaleza del trabajo directivo, roles,
funciones y estilos. – Liderazgo distribuido y
liderazgo sostenible
1.1.3. Directrices institucionales: del Proyecto
Educativo de Centro a los planes específicos de
mejora.
1.1.4. Escuela inclusiva: perspectivas organizativas.
1.1.5. Comunidades de aprendizaje y función
directiva
1.2. Gestión académica
1.2.1. La coordinación académica. Equipos docentes,
de cicle y departamentos didácticos: estructura,
funciones y metodología de trabajo.
1.2.2. Organización del tiempo escolar: elaboración
y evaluación de horarios.
1.2.3. Organización y sistemas de agrupamiento del
alumnado.
1.2.4. Gestión curricular en Infantil y Primaria:
análisis de experiencias.
1.2.5. Gestión curricular en centros de enseñanza
post-obligatoria: análisis de experiencias

2.1. Liderazgo y líderes
2.1.1. Una aproximación al concepto de liderazgo
2.1.2. El liderazgo en los sistemas educativos
2.1.3. Liderazgo y escenarios de futuro
2.2. El liderazgo educativo
2.2.1. El liderazgo educativo en perspectiva
2.2.2. Tendencias europeas en liderazgo
educativo
1.2.3. Plataformas educativas y buenas
prácticas
2.3. Capacidad, disponibilidad y destreza
2.3.1. Las aptitudes
2.3.2. Las actitudes
2.3.3. Las habilidades
2.4. La gestión del cambio
2.4.1. Cambio e innovación en los centros
escolares
2.4.2. La resistencia al cambio: el primer
obstáculo para el cambio
2.4.3. La metodología de la gestión del
cambio
2.5. La comunicación en los centros
educativos
2.5.1. Sistemas formales e informales en la
comunicación y en la estructura
institucional
2.5.2. La comunicación en situaciones de
crisis
2.5.3. La interrelación entre padres,
profesores y alumnos

3.1. Marketing educativo
3.1.1. El marketing educativo en el siglo XXI:
contexto, tendencias y enfoque futuro.
3.1.2. La internacionalización del sector
educativo.
3.1.3. Fundamentos de la estrategia de marketing
educativo.
3.1.4. Estrategias de marketing para instituciones
educativas.
3.1.5. Recursos del marketing para la estrategia
en instituciones educativas.
3.1.6. La comunicación en el marketing
educativo.
3.1.7. Factores clave para una dirección eficaz
3.2. Liderazgo educativo para la dirección.
3.2.1. Tendencias europeas en liderazgo
educativo.
3.2.2. Herramientas y plataformas para el
ejercicio del liderazgo hacia la mejora del
aprendizaje.
3.2.3. Habilidades sociales y emocionales en la
gestión del centro docente.
3.2.4. El proceso de toma de decisiones.
3.2.5. Comunicación interpersonal y
funcionamiento de grupos.
3.2.6. Resolución de conflictos.
3.2.7. Gestión de los recursos del centro docente
3.3. Gestión administrativa y económica, de
recursos humanos y de tiempo y espacios.
3.3.1. Herramientas para una gestión de calidad.
3.3.2. Especialización curricular de los centros y
acciones de calidad.
3.3.3. El papel de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación en el centro.
3.3.4. Desarrollo de nuevos modelos de
enseñanza y aprendizaje.
3.3.5. Prevención de riesgos laborales y manual
de autoprotección.
3.4. Plan estratégico de dirección:
3.4.1. Herramientas de análisis estratégico y
definición de objetivos.
3.4.2. Líneas estratégicas, objetivos y acciones.
3.4.3. Seguimiento y evaluación del plan
estratégico

4.1. Excelencia en los modelos de gestión educativa
internacional
4.1.1. Claves de los nuevos modelos de gestión educativa
4.1.2. La gestión en el nuevo marco social y educativo.
4.1.3. La sociedad líquida y la educación 3.0 en el marco
europeo e internacional
4.1.4. La dirección y los nuevos retos de la educación
global.
4.1.5. Creatividad en la gestión educativa y la
educación por proyectos.
4.1.6. Gestión educativa y cuestiones pedagógicas.
4.1.7. Gestión eficaz para introducir la innovación en el
centro
4.2. La innovación educativa como instrumento de
desarrollo.
4.2.1. Políticas de implementación de la innovación.
4.2.2. Innovación y calidad: autoevaluación y
evaluaciones externas.
4.2.3. Nuevas tecnologías e innovación educativa.
4.2.4. Innovación educativa y experiencias en el aula.
4.2.5. Estrategias para una innovación educativa de
calidad.
4.2.6. Comunidades y redes de aprendizaje.
4.2.7. Metodologías de la investigación aplicadas a la
dirección
4.3. Rendición de cuentas y calidad educativa
4.3.1. Gestión de calidad y autoevaluación de los
centros docentes.
4.3.2. Autonomía, transparencia y rendición de cuentas.
4.3.3. Planes de mejora. Planificación estratégica de los
procesos.
4.3.4. Evaluación de los aprendizajes y sistema
educativo: Desarrollo, aplicación de pruebas y
herramientas

5.1. Evaluación institucional y desarrollo organizativo
5.1.1. Evaluación institucional: finalidad, enfoques,
modelos y métodos.
5.1.2. Modelos de Calidad: ISO, EFQM.
5.1.3. Estrategias e instrumentos para la
evaluación institucional.
5.1.4. El Coaching como estrategia para el
desarrollo organizativo.
4.1.5. Inteligencia emocional y desarrollo
organizativo.
5.2. Investigación
5.2.1. Investigación educativa y diversidad
metodológica. Diseño de proyectos de
investigación.
5.2.2. Fuentes, métodos, técnicas e
instrumentos para la recogida de información.
5.2.3. Análisis e interpretación de datos.
5.2.4. Elaboración y presentación de informes
de investigación.
5.2.5. La investigación en el ámbito de la
gestión de centros educativos

6.1. Los educadores y el gobierno de los centros
6.1.1. Elementos básicos de la organización escolar
6.1.2. Los elementos estructurales de carácter
personal
6.1.3. Los educadores en el gobierno de los
centros. Delimitación de competencias
6.2. La coordinación docente
6.2.1. Los órganos de coordinación docente
6.2.2. La coordinación por proyectos y la
coordinación matricial
6.2.3. Dirección de centro y coordinación docente
6.3. El equipo directivo. Cargos y funciones
6.3.1. El equipo directivo en la lógica de la
comunidad
6.3.2. La determinación de los cargos directivos
6.3.3. Las tareas de los cargos directivos
6.3.4. El funcionamiento del equipo directivo
6.4. Los servicios de orientación a las familias
6.4.1. El proyecto educativo, punto de encuentro
6.4.2. La organización de los servicios de
orientación del centro
6.5.3. Otros recursos de orientación familiar
6.5. La selección de personal en el centro
educativo
6.5.1. El proceso de selección en la lógica de la
comunidad
6.5.2. La especificidad de la profesión docente y
el proceso de selección
6.5.3. Normativa sobre cualificación y formación
del profesorado
6.6. Formación y desarrollo del profesorado
6.6.1. La formación de los profesores nuevos
6.6.2. Ámbitos de perfeccionamiento de los
profesores
6.6.3. El plan de formación

7.1. Institución educativa y su Contexto
externo
7.1.1. Relaciones entre los centros escolares
y la Administración Educativa.
7.1.2. Inspección Educativa.
7.1.3. La imagen institucional y la
proyección externa del centro a través de
la www.
7.1.4. Análisis y evaluación de intranets de
centros educativos.
7.1.5. Instituciones educativas de
educación no formal: sectores y tipologías.
7.1.6. Gestión de Instituciones educativas
de educación no formal: modelos.
7.2. Ética y responsabilidad educacional
7.2.1. Los cuatro principios de la bioética
7.2.2. Ética profesional y concepto de
Responsabilidad Educacional.
7.2.3. El código deontológico de la
profesión docente y la dirección del
centro.
7.2.4. Programas de actuación éticos

Requisitos del Maestría en Dirección de Centros Educativos

Compra el Maestría en Dirección de Centros Educativos

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
  • 8 Módulos
  • 1500
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Maestría en Dirección de Centros Educativos

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Maestría en Dirección de Centros Educativos  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Maestría en Dirección de Centros Educativos
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Maestría en Dirección de Centros Educativos de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

El máster cubre una amplia gama de temas esenciales para la dirección de centros educativos, incluyendo gestión pedagógica, innovación educativa, líderazgo escolar, y tecnologías aplicadas a la educación.

Al finalizar, los egresados estarán capacitados para liderar instituciones educativas, gestionar equipos, diseñar proyectos innovadores y tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia, siempre con un enfoque ético e inclusivo.

Al concluir el programa, los egresados recibirán un título de Máster en Dirección de Centros Educativos expedido por ISEIE, reconocido a nivel internacional.

Sí, el programa cuenta con tutorías personalizadas para los estudiantes, lo que permite un seguimiento continuo y apoyo en el desarrollo de proyectos y tareas a lo largo del curso.

El máster se imparte completamente en modalidad online, permitiendo a los estudiantes acceder al contenido desde cualquier lugar y adaptarse a sus horarios personales y profesionales.

Nuestros Recomendados