Máster en Farmacología de Productos Naturales

Máster en Farmacología de Productos Naturales

Duración

1 Año

Periodo de matricula

17-06-2025

Fecha de inicio

21-07-2025

ECTS

60

Horas

1500

Precio

Botón Exclusividad ISEIE Innovation School
Top 1
mundial
ISEIE: Exclusividad y Excelencia
Botón 99% valor laboral
Botón Harvard Deusto ISEIE
Botón Universidad Nº1 ISEIE Innovation School

Presentación Máster en Farmacología de Productos Naturales

Este Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE España te introduce al fascinante mundo de la farmacología natural, proporcionando una base sólida en los principios activos, aplicaciones y desarrollo de productos naturales con potencial terapéutico. Con nuestro Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE España aprenderás a investigar compuestos bioactivos, analizar propiedades farmacológicas y desarrollar formulaciones innovadoras aplicadas a la salud, la cosmética y más. Este es un máster diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, garantizando una comprensión profunda y aplicable de la farmacología y el desarrollo de productos naturales.

Propósito Máster en Farmacología de Productos Naturales

El propósito del Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE España es ofrecerte un aprendizaje integral que abarque desde los fundamentos de la farmacología natural hasta el desarrollo avanzado de productos terapéuticos. Aprenderás todo sobre la carrera de Farmacología de Productos Naturales y a manejar herramientas como fitoterapia, análisis fitoquímico, formulación y biotecnología, a trabajar con principios activos naturales y a evaluar su efectividad farmacológica. Este máster abarca la exploración de técnicas como la extracción, purificación y síntesis de compuestos bioactivos, además de estrategias de desarrollo farmacéutico. Al finalizar, contarás con habilidades clave en investigación, formulación y regulación, preparándote para impactar de manera significativa en la industria farmacéutica y de la salud en España y Europa.

Para que te prepara el Máster en Farmacología de Productos Naturales

El Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE España te prepara para desarrollar habilidades prácticas y teóricas necesarias para la investigación, formulación y aplicación de productos naturales en el ámbito de la salud.

Estarás capacitado para trabajar como farmacólogo de productos naturales, investigador en fitoquímica, formulador de fitoterapéuticos o especialista en desarrollo de suplementos nutricionales con base científica.

También podrás contribuir al avance del sector farmacéutico en España o Europa, desarrollando nuevas formulaciones, optimizando procesos de producción y proponiendo soluciones innovadoras basadas en compuestos naturales.

Solicita más información del Másteres
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos Máster en Farmacología de Productos Naturales

1

Comprender los conceptos fundamentales de la farmacología de productos naturales y su impacto en la salud.

2

Aplicar herramientas y técnicas para el análisis fitoquímico y la evaluación de principios activos naturales.

3

Desarrollar habilidades en la extracción, formulación y validación de productos farmacéuticos basados en compuestos naturales.

4

Diseñar y evaluar ensayos clínicos y estudios de bioactividad en productos naturales con potencial terapéutico.

5

Implementar aplicaciones prácticas en el desarrollo de medicamentos naturales, cosméticos y suplementos nutricionales.

Diseño del plan de estudios Máster en Farmacología de Productos Naturales

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE, se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el estudio de compuestos bioactivos naturales, su aplicación terapéutica y el desarrollo de formulaciones innovadoras, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado. Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online. El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Máster en Farmacología de Productos Naturales

Plan de estudios Máster en Farmacología de Productos Naturales

1.1. Historia y evolución de la farmacología natural
1.2. Principios básicos de la farmacología de productos naturales
1.3. Aplicaciones y casos de uso en España
1.4. Conceptos clave en medicina tradicional y etnofarmacología
1.5. Transición del uso empírico a la evidencia científica
1.6. Diferencias entre productos naturales y fármacos sintéticos
1.7. Marco actual de investigación en farmacología natural
1.8. Impacto socioeconómico del uso de productos naturales
1.9. Papel de la OMS en el desarrollo de farmacología natural
1.10. Tendencias y proyecciones globales en farmacología natural

2.1. Introducción a la farmacognosia y fitoquímica
2.2. Uso de técnicas de análisis como cromatografía y espectroscopia
2.3. Estructuración y evaluación de datos farmacológicos
2.4. Identificación de metabolitos secundarios de interés terapéutico
2.5. Técnicas de muestreo y preparación de muestras vegetales
2.6. Evaluación de la pureza y potencia de compuestos naturales
2.7. Métodos para validar resultados analíticos
2.8. Estudio de la variabilidad fitoquímica por condiciones ambientales
2.9. Aplicaciones bioanalíticas en investigación de fitofármacos
2.10. Control de calidad en laboratorios de productos naturales

3.1. Farmacocinética y farmacodinámica de compuestos naturales
3.2. Clasificación de principios activos según su actividad terapéutica
3.3. Implementación práctica en el desarrollo de formulaciones
3.4. Absorción, distribución, metabolismo y excreción (ADME) de fitocompuestos
3.5. Receptores y mecanismos de acción más comunes
3.6. Evaluación de efectos secundarios y toxicidad de productos naturales
3.7. Interacciones farmacológicas entre productos naturales y fármacos sintéticos
3.8. Factores que afectan la biodisponibilidad de los compuestos bioactivos
3.9. Estudios preclínicos y modelos animales en farmacología natural
3.10. Introducción al diseño racional de fitofármacos

4.1. Identificación y clasificación de compuestos bioactivos
4.2. Métodos de extracción y purificación de principios activos
4.3. Análisis de interacciones y evaluación de patrones farmacológicos
4.4. Técnicas in vitro e in vivo para estudios farmacológicos
4.5. Uso de modelos celulares y líneas específicas para pruebas de actividad
4.6. Protocolos experimentales en farmacología de productos naturales
4.7. Evaluación de toxicidad aguda y crónica en modelos experimentales
4.8. Diseño de estudios farmacológicos controlados
4.9. Bioensayos y métodos de cuantificación de efectos terapéuticos
4.10. Revisión sistemática y metaanálisis en farmacología natural

5.1. Introducción a la formulación de productos farmacéuticos naturales
5.2. Diseño y optimización de formulaciones con compuestos bioactivos
5.3. Casos prácticos en el desarrollo de productos terapéuticos naturales
5.4. Formulación de fitoterápicos y suplementos alimenticios
5.5. Estabilidad fisicoquímica y microbiológica de las formulaciones

5.6. Técnicas de microencapsulación y liberación controlada
5.7. Evaluación sensorial y aceptación del paciente
5.8. Aspectos tecnológicos en el escalado industrial de formulaciones
5.9. Buenas prácticas de manufactura (GMP) en la producción de fitofármacos
5.10. Diferenciación entre producto cosmético, alimenticio y farmacéutico

6.1. Extracción, purificación y caracterización de principios activos naturales
6.2. Métodos para estandarización y control de calidad de extractos naturales
6.3. Creación de protocolos para análisis y validación de datos farmacológicos
6.4. Uso de software estadístico para análisis de datos experimentales
6.5. Interpretación de curvas dosis-respuesta en estudios preclínicos
6.6. Aplicación de bioestadística en farmacología natural
6.7. Técnicas de validación cruzada y reproducibilidad de resultados
6.8. Presentación gráfica de resultados en informes científicos
6.9. Análisis multivariante en evaluación de actividad farmacológica
6.10. Introducción a la minería de datos en farmacología vegetal

7.1. Optimización y sinergia de compuestos bioactivos
7.2. Estrategias combinadas en el desarrollo de fitofármacos
7.3. Evaluación y validación de formulaciones avanzadas
7.4. Uso de redes farmacológicas y análisis de interacciones
7.5. Diseño de co-formulaciones y tratamientos multifactoriales
7.6. Aplicaciones de la farmacología computacional en productos naturales
7.7. Modelos de predicción de actividad biológica
7.8. Farmacogenómica y su relación con productos naturales
7.9. Uso de inteligencia artificial para la selección de compuestos
7.10. Evaluación farmacoeconómica de formulaciones naturales avanzadas

8.1. Fundamentos de la biotecnología aplicada a productos naturales
8.2. Implementación de nuevas estrategias en investigación farmacológica
8.3. Aplicaciones industriales en la producción y comercialización de fitofármacos
8.4. Cultivo de tejidos vegetales para producción de principios activos
8.5. Ingeniería genética aplicada a la optimización de metabolitos
8.6. Desarrollo de biosensores para detección de compuestos naturales
8.7. Transferencia tecnológica en el sector farmacéutico natural
8.8. Casos de éxito en innovación con base en productos naturales
8.9. Acceso a patentes y propiedad intelectual en farmacología natural
8.10. Diseño de startups y spin-offs biotecnológicas en productos naturales

9.1. Evaluación de la seguridad y eficacia de productos naturales
9.2. Impactos éticos y sociales del uso de fitofármacos
9.3. Normativas y regulaciones internacionales en farmacología natural
9.4. Bioética en investigación con compuestos naturales
9.5. Protección de saberes tradicionales y derechos de comunidades indígenas
9.6. Normativas de etiquetado, comercialización y publicidad
9.7. Procesos de aprobación regulatoria por agencias sanitarias
9.8. Aspectos legales del uso de productos naturales en ensayos clínicos
9.9. Trazabilidad y certificación de materias primas naturales
9.10. Cumplimiento de estándares internacionales (EMA, FDA, OMS)

10.1. Gestión y desarrollo de proyectos en farmacología de productos naturales
10.2. Creación y optimización de formulaciones terapéuticas
10.3. Evaluación, validación y documentación de estudios farmacológicos

10.4. Elaboración de cronogramas y presupuestos de investigación
10.5. Gestión de equipos multidisciplinarios en proyectos farmacológicos
10.6. Monitoreo y control de calidad en la ejecución del proyecto
10.7. Redacción de informes técnicos y científicos
10.8. Coordinación con organismos reguladores y comités éticos
10.9. Evaluación de impacto y sostenibilidad de los proyectos
10.10. Presentación y defensa de proyectos ante comités académicos o inversionistas

11.1. Creación de informes y análisis farmacológicos
11.2. Uso de herramientas para la visualización de datos en farmacología
11.3. Comunicación efectiva de resultados científicos y regulatorios
11.4. Aplicación de software especializado en análisis farmacológico (GraphPad, R, etc.)
11.5. Estructura y redacción de artículos científicos y tesis
11.6. Diseño de presentaciones para congresos y publicaciones
11.7. Evaluación de métricas de impacto científico
11.8. Ética en la publicación y manejo de datos científicos
11.9. Preparación de dossieres técnicos para agencias regulatorias
11.10. Estrategias de divulgación científica para público general y especializado

Requisitos del Máster en Farmacología de Productos Naturales

Comprar el Máster en Farmacología de Productos Naturales

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España
  • 12 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Farmacología de Productos Naturales

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

cursos universitarios, masteres online, iseie
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No es necesario. El máster incluye un módulo introductorio a la farmacología de productos naturales para quienes no tienen experiencia previa.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Recibirás un certificado avalado por ISEIE España, que valida tus conocimientos en Farmacología de Productos Naturales.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados

Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

Duración

1 año

Periodo de matricula

17-06-2025

Fecha de inicio

21-07-2025

ECTS

60

Horas

1500

Precio

Presentación Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

Este Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia de ISEIE España te introduce al uso de la nanotecnología en el desarrollo de fármacos y su impacto en la eficacia, seguridad y administración de medicamentos. Con nuestro Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia de ISEIE España, aprenderás sobre innovación en nanomedicina, sistemas de liberación controlada y estrategias nanotecnológicas para mejorar la biodisponibilidad y efectividad de los tratamientos farmacéuticos. Este máster está diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, asegurando una comprensión profunda y aplicable de la nanotecnología y su impacto en la farmacia y la salud pública.

Propósito Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

Este Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia de ISEIE España te introduce al crucial ámbito de la aplicación de la nanotecnología en la farmacia, proporcionando una base sólida en los conceptos clave, herramientas y estrategias utilizadas para desarrollar sistemas avanzados de administración de fármacos y optimizar la eficacia terapéutica. Con nuestro Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia de ISEIE España, aprenderás sobre la utilización de nanopartículas en la formulación de medicamentos, sistemas de liberación controlada y estrategias nanotecnológicas para mejorar la biodisponibilidad y seguridad de los tratamientos farmacéuticos. Este máster está diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, garantizando una comprensión profunda y aplicable de la nanotecnología y su importancia en la industria farmacéutica y la salud.

Para que te prepara el Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia de ISEIE España, se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más actualizado y exhaustivo relacionado con el uso de nanotecnología en el ámbito farmacéutico y sanitario, abordando las estrategias más innovadoras y eficaces para la aplicación de nanomateriales en la formulación de medicamentos, la optimización de la biodisponibilidad y la seguridad terapéutica, conforme a las necesidades y problemáticas actuales. Se busca la integración de conocimientos académicos y formación profesional en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo mediante la reiteración de contenidos.

Solicita más información del Másteres
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

1

Desarrollar competencias en nanotecnología farmacéutica para la formulación y optimización de sistemas de liberación controlada de fármacos.

2

Comprender la aplicación de nanomateriales en la mejora de la biodisponibilidad, estabilidad y seguridad de los medicamentos.

3

Dominar las estrategias de nanomedicina para el diseño de terapias innovadoras y su integración en la industria farmacéutica.

4

Analizar los aspectos regulatorios y de bioseguridad en la producción y aplicación de nanotecnología en farmacia y salud.

5

Implementar herramientas tecnológicas avanzadas para la investigación y desarrollo de nuevas formulaciones basadas en nanotecnología.

Diseño del plan de estudios Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia de ISEIE España, se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más actualizado y exhaustivo relacionado con la aplicación de la nanotecnología en el ámbito farmacéutico, abordando las estrategias más innovadoras y eficaces para el desarrollo de medicamentos basados en nanomateriales, la optimización de sistemas de liberación controlada y la mejora de la biodisponibilidad, conforme a las necesidades y problemáticas actuales. Se busca la integración de conocimientos académicos y formación profesional en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo mediante la reiteración de contenidos.

Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia​

Plan de estudios Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

  • Introducción a la nanotecnología aplicada a la farmacia.
  • Propiedades físico-químicas de los nanomateriales.
  • Impacto de la nanotecnología en la industria farmacéutica.
  • Diseño y síntesis de nanopartículas para aplicaciones biomédicas.
  • Liposomas, dendrímeros y micelas en administración de fármacos.
  • Interacciones de nanomateriales con sistemas biológicos.
  • Liberación controlada y dirigida de medicamentos.
  • Nanocápsulas y su aplicación en terapias personalizadas.
  • Diseño de transportadores nanométricos para tratamientos oncológicos.
  • Métodos de caracterización de nanopartículas.
  • Ensayos de estabilidad y biodisponibilidad.
  • Seguridad y toxicidad de nanomateriales en fármacos.
  • Uso de nanotecnología en tratamientos oncológicos.
  • Aplicaciones en enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.
  • Nanomedicina en dermatología y oftalmología.
  • Legislación y normativas internacionales sobre nanomedicina.
  • Regulación de fármacos y productos nanotecnológicos.
  • Ética y bioseguridad en el uso de nanomateriales.
  • Avances tecnológicos en nanotecnología aplicada a la salud.
  • Nuevas estrategias en administración de fármacos.
  • Patentes y transferencia tecnológica en nanotecnología farmacéutica.

Requisitos del Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

Comprar el Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España
  • 12 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

cursos universitarios, masteres online, iseie
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No es necesario. El máster incluye un módulo introductorio sobre los fundamentos de la nanotecnología, su aplicación en farmacia y el desarrollo de nanomateriales en la formulación de fármacos, ideal para quienes no tienen experiencia previa en el área.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Recibirás un certificado avalado por ISEIE España, que valida tus conocimientos en Nanotecnología Aplicada a la Farmacia.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados

Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

Duración

1 año

Periodo de matricula

17-06-2025

Fecha de inicio

21-07-2025

ECTS

60

Horas

1500

Precio

Presentación Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

Este Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada de ISEIE España te introduce al uso de la genética en la personalización de tratamientos y su impacto en la eficacia terapéutica y seguridad del paciente. Con nuestro Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada de ISEIE España, aprenderás sobre innovación en medicina de precisión, aplicación de la farmacogenómica y estrategias para optimizar los tratamientos según el perfil genético de los pacientes. Este máster está diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, asegurando una comprensión profunda y aplicable de la farmacogenética y su impacto en la medicina personalizada.

Propósito Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

Este Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada de ISEIE España te introduce al crucial ámbito de la aplicación de la genética en la medicina, proporcionando una base sólida en los conceptos clave, herramientas y estrategias utilizadas para personalizar tratamientos y optimizar la respuesta terapéutica en los pacientes. Con nuestro Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada de ISEIE España, aprenderás sobre la influencia del perfil genético en la eficacia de los medicamentos, biomarcadores en medicina de precisión y estrategias para la optimización de terapias personalizadas. Este máster está diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, garantizando una comprensión profunda y aplicable de la farmacogenética y su importancia en la medicina personalizada.

Para que te prepara el Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

Este Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada de ISEIE España te introduce al crucial ámbito de la aplicación de la genética en la medicina, proporcionando una base sólida en los conceptos clave, herramientas y estrategias utilizadas para personalizar tratamientos y optimizar la respuesta terapéutica en los pacientes. Con nuestro Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada de ISEIE España, aprenderás sobre la influencia del perfil genético en la eficacia de los medicamentos, biomarcadores en medicina de precisión y estrategias para la optimización de terapias personalizadas. Este máster está diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, garantizando una comprensión profunda y aplicable de la farmacogenética y su importancia en la medicina personalizada.
Solicita más información del Másteres
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

1

Comprender los fundamentos de la farmacogenética y su impacto en la personalización de tratamientos para mejorar la eficacia y seguridad de los medicamentos.

2

Aplicar el análisis genómico y biomarcadores en la toma de decisiones clínicas, optimizando la selección de terapias según el perfil genético del paciente.

3

Dominar las estrategias de medicina personalizada para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, integrando avances en farmacogenómica.

4

Analizar los aspectos éticos y regulatorios relacionados con el uso de datos genéticos en salud, garantizando el cumplimiento normativo en la medicina de precisión.

5

Desarrollar habilidades en el uso de tecnologías avanzadas para la investigación y aplicación clínica de la farmacogenética en distintos entornos sanitarios.

Diseño del plan de estudios Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada de ISEIE España, se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más actualizado y exhaustivo relacionado con la aplicación de la farmacogenética en la medicina personalizada, abordando las estrategias más innovadoras y eficaces para la optimización de tratamientos según el perfil genético del paciente, conforme a las necesidades y problemáticas actuales. Se busca la integración de conocimientos académicos y formación profesional en un ambiente competitivo globalizado. Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online. El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo mediante la reiteración de contenidos.
ISEE, CURSOS ONLINE- Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

Plan de estudios Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

  • Conceptos básicos de farmacogenética y medicina personalizada.
  • Importancia de la farmacogenética en la medicina personalizada.
  • Normativas y regulaciones vigentes en Colombia.
  • Conceptos básicos de genética y farmacología.
  • Interacción entre genes y fármacos.
  • Consideraciones en la farmacogenética.
  • Tipos de análisis genéticos utilizados en farmacogenética.
  • Interpretación de resultados genéticos.
  • Consideraciones en el análisis genético.
  • Impacto de la farmacogenética en la farmacocinética.
  • Variabilidad genética en la absorción, distribución, metabolismo y excreción de fármacos.
  • Consideraciones en la farmacocinética personalizada.
  • Impacto de la farmacogenética en la farmacodinámica.
  • Variabilidad genética en la respuesta a los fármacos.
  • Consideraciones en la farmacodinámica personalizada.
  • Aplicaciones de la farmacogenética en terapias dirigidas.
  • Diseño de tratamientos personalizados según el perfil genético.
  • Consideraciones en el uso de terapias dirigidas.
  • Técnicas de mejora continua en la investigación y aplicación de la farmacogenética.
  • Implementación de tecnologías innovadoras.
  • Casos de éxito en innovación en farmacogenética.
  •  

Requisitos del Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

Comprar el Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España
  • 12 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

cursos universitarios, masteres online, iseie
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Farmacogenética y Medicina Personalizada de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No es necesario. La maestría incluye un módulo introductorio sobre los fundamentos de la farmacogenética, la aplicación de la genética en la personalización de tratamientos y las bases de la medicina de precisión, ideal para quienes no tienen experiencia previa en el área.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Recibirás un certificado avalado por ISEIE España, que valida tus conocimientos en Farmacogenética y Medicina Personalizada.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados

Máster en Salud Digital y Farmacia

Máster en Salud Digital y Farmacia

Duración

1 año

Periodo de matricula

17-06-2025

Fecha de inicio

21-07-2025

ECTS

60

Horas

1500

Precio

Presentación Máster en Salud Digital y Farmacia

Este Máster en Salud Digital y Farmacia de ISEIE España te introduce al uso de tecnologías digitales en la gestión farmacéutica y su impacto en la eficiencia y accesibilidad del sistema de salud. Con nuestro Máster en Salud Digital y Farmacia de ISEIE España, aprenderás sobre innovación en eHealth, digitalización de procesos farmacéuticos y estrategias tecnológicas para mejorar la atención sanitaria. Este máster está diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, asegurando una comprensión profunda y aplicable de la transformación digital en farmacia y su impacto en la salud pública.

Propósito Máster en Salud Digital y Farmacia

Este Máster en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de ISEIE España te introduce al crucial ámbito de la gestión económica y regulatoria del sector farmacéutico, proporcionando una base sólida en los conceptos clave, herramientas y estrategias utilizadas para evaluar el impacto económico y mejorar el acceso a medicamentos en los sistemas de salud.

Con nuestro Máster en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de ISEIE España, aprenderás sobre la evaluación económica de tecnologías sanitarias, modelos de financiación y estrategias para optimizar la disponibilidad y sostenibilidad de los medicamentos en distintos mercados.

Este máster está diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, garantizando una comprensión profunda y aplicable de la farmacoeconomía y su importancia en la toma de decisiones en salud.

Para que te prepara el Máster en Salud Digital y Farmacia

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Salud Digital y Farmacia de ISEIE España, se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más actualizado y exhaustivo relacionado con la digitalización en el ámbito farmacéutico y sanitario, abordando las estrategias más innovadoras y eficaces para la implementación de tecnologías digitales y la optimización de procesos en el sector salud, conforme a las necesidades y problemáticas actuales. Se busca la integración de conocimientos académicos y formación profesional en un ambiente competitivo globalizado. Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online. El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo mediante la reiteración de contenidos.
Solicita más información del Másteres
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos Máster en Salud Digital y Farmacia

1

Desarrollar competencias en salud digital para la implementación y optimización de tecnologías en el ámbito farmacéutico y sanitario.

2

Comprender la transformación digital en farmacia y su impacto en la eficiencia, seguridad y accesibilidad de los tratamientos.

3

Aplicar herramientas tecnológicas avanzadas para la gestión de datos, automatización de procesos y telemedicina en el sector farmacéutico.

4

Integrar la inteligencia artificial y el Big Data en la toma de decisiones sanitarias, mejorando la eficiencia y la personalización de los tratamientos.

5

Analizar las regulaciones y normativas en salud digital para garantizar la seguridad y el cumplimiento legal en la digitalización del sector farmacéutico.

Diseño del plan de estudios Máster en Salud Digital y Farmacia

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Salud Digital y Farmacia de ISEIE España, se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más actualizado y exhaustivo relacionado con la digitalización en el ámbito farmacéutico y sanitario, abordando las estrategias más innovadoras y eficaces para la implementación de tecnologías digitales, la optimización de procesos en farmacia y la mejora del acceso a la salud, conforme a las necesidades y problemáticas actuales. Se busca la integración de conocimientos académicos y formación profesional en un ambiente competitivo globalizado. Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online. El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo mediante la reiteración de contenidos.
Máster en Salud Digital y Farmacia

Plan de estudios Máster en Salud Digital y Farmacia

  • Conceptos básicos de salud digital y farmacia.
  • Importancia de la salud digital en la gestión farmacéutica.
  • Normativas y regulaciones vigentes en España.
  • Uso de tecnologías digitales en la gestión de inventarios.
  • Optimización de inventarios y reducción de pérdidas.
  • Integración de sistemas de gestión en la farmacia.
  • Conceptos básicos de telemedicina.
  • Aplicaciones de la telemedicina en la atención al paciente.
  • Consideraciones en el uso de telemedicina en la farmacia.
  • Uso de tecnologías para la gestión de datos sanitarios.
  • Interpretación de datos y generación de informes.
  • Aplicaciones prácticas del análisis de datos en la farmacia.
 
  • Estrategias de marketing digital para farmacias.
  • Uso de redes sociales y publicidad online.
  • Creación de campañas de marketing efectivas.
  • Técnicas de mejora continua en procesos de salud digital.
  • Implementación de tecnologías innovadoras.
  • Casos de éxito en innovación en salud digital.
  • Principios éticos en la salud digital.
  • Responsabilidad en la gestión de datos sanitarios.
  • Consideraciones en la atención al paciente.

Requisitos del Máster en Salud Digital y Farmacia

Comprar el Máster en Salud Digital y Farmacia

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España
  • 12 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Salud Digital y Farmacia

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Salud Digital y Farmacia de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Máster en Salud Digital y Farmacia
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Salud Digital y Farmacia de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No es necesario. La maestría incluye un módulo introductorio sobre los fundamentos de la salud digital, la transformación tecnológica en farmacia y la digitalización de los procesos sanitarios, ideal para quienes no tienen experiencia previa en el área.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Recibirás un certificado avalado por ISEIE España, que valida tus conocimientos en Salud Digital y Farmacia.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados

Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

Duración

1 año

Periodo de matricula

17-06-2025

Fecha de inicio

21-07-2025

ECTS

60

Horas

1500

Precio

Presentación Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

Este Máster en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de ISEIE España te introduce al análisis del valor de los medicamentos y su acceso en distintos sistemas de salud, proporcionando una base sólida en evaluación económica, regulaciones y estrategias de acceso. Con nuestro Máster en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de ISEIE España, aprenderás sobre modelos de financiación, evaluación de tecnologías sanitarias y estrategias para optimizar la disponibilidad de fármacos, asegurando la sostenibilidad del sistema de salud. Este máster está diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, asegurando una comprensión profunda y aplicable de la gestión del acceso a medicamentos y su impacto en la salud pública.

Propósito Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

Este Máster en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de ISEIE España te introduce al crucial ámbito de la gestión económica y regulatoria del sector farmacéutico, proporcionando una base sólida en los conceptos clave, herramientas y estrategias utilizadas para evaluar el impacto económico y mejorar el acceso a medicamentos en los sistemas de salud. Con nuestro Máster en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de ISEIE España, aprenderás sobre la evaluación económica de tecnologías sanitarias, modelos de financiación y estrategias para optimizar la disponibilidad y sostenibilidad de los medicamentos en distintos mercados. Este máster está diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, garantizando una comprensión profunda y aplicable de la farmacoeconomía y su importancia en la toma de decisiones en salud.

Para que te prepara el Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de ISEIE España, se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más actualizado y exhaustivo relacionado con la evaluación económica de tecnologías sanitarias, abordando las estrategias más innovadoras y eficaces para la optimización del acceso a medicamentos y la sostenibilidad en los sistemas de salud, conforme a las necesidades y problemáticas actuales. Se busca la integración de conocimientos académicos y formación profesional en un ambiente competitivo globalizado. Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online. El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo mediante la reiteración de contenidos.
Solicita más información del Másteres
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

1

Desarrollar competencias en evaluación económica para analizar la relación costo-beneficio de los medicamentos y tecnologías sanitarias, optimizando su inclusión en los sistemas de salud.

2

Comprender las políticas de acceso a medicamentos y su impacto en la sostenibilidad del sistema sanitario, abordando aspectos regulatorios, financieros y estratégicos.

3

Aplicar modelos de financiación y reembolso que permitan mejorar la disponibilidad de tratamientos innovadores en distintos mercados y contextos sanitarios.

4

Dominar herramientas de análisis de datos en salud para la toma de decisiones basadas en evidencia en farmacoeconomía y acceso al mercado.

5

Integrar estrategias de gestión y negociación con actores clave del sector farmacéutico, asegurando la optimización de recursos y el cumplimiento de normativas internacionales.

Diseño del plan de estudios Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de ISEIE España, se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más actualizado y exhaustivo relacionado con la evaluación económica de tecnologías sanitarias y la optimización del acceso a medicamentos, abordando las estrategias más innovadoras y eficaces para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud, conforme a las necesidades y problemáticas actuales. Se busca la integración de conocimientos académicos y formación profesional en un ambiente competitivo globalizado. Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online. El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo mediante la reiteración de contenidos.
Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

Plan de estudios Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

  • Conceptos básicos de farmacoeconomía y acceso al mercado.
  • Importancia de la farmacoeconomía en los sistemas de salud.
  • Normativas y regulaciones vigentes en España.
  • Tipos de estudios de evaluación económica: costo-efectividad, costo-beneficio, costo-utilidad.
  • Diseño y ejecución de estudios de evaluación económica.
  • Interpretación de resultados y toma de decisiones.
  • Identificación y medición de costos en la evaluación de medicamentos.
  • Tipos de costos: directos, indirectos e intangibles.
  • Consideraciones en el análisis de costos.
  • Conceptos básicos de evaluación de tecnologías sanitarias.
  • Metodologías y herramientas para la ETS.
  • Aplicaciones prácticas de la ETS en la evaluación de medicamentos.
  • Estrategias para la fijación de precios de medicamentos.
  • Procesos de reembolso y financiación de medicamentos.
  • Consideraciones en la gestión de precios y reembolsos.
  • Diseño e implementación de estrategias de acceso al mercado.
  • Consideraciones en la promoción y comercialización de medicamentos.
  • Casos de éxito en estrategias de acceso al mercado.
  • Técnicas de mejora continua en procesos de evaluación económica.
  • Implementación de tecnologías innovadoras.
  • Casos de éxito en innovación en farmacoeconomía.

Requisitos del Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

Comprar el Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España
  • 12 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Maestría en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No es necesario. La maestría incluye un módulo introductorio sobre los fundamentos de la farmacoeconomía, evaluación económica y acceso a medicamentos en los sistemas de salud, ideal para quienes no tienen experiencia previa en el área.

 

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Recibirás un certificado avalado por ISEIE España, que valida tus conocimientos en Farmacoeconomía y Acceso al Mercado de Medicamentos.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados

Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

Duración

1 año

Periodo de matricula

17-06-2025

Fecha de inicio

21-07-2025

ECTS

60

Horas

1500

Precio

Presentación Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

Este Máster en Logística y Distribución Farmacéutica de ISEIE España introduce al apasionante mundo de la logística aplicada al sector farmacéutico, proporcionando una base sólida en los conceptos clave, herramientas y técnicas utilizadas en esta área fundamental para el suministro eficiente de productos farmacéuticos.

Con nuestro Máster en Logística y Distribución Farmacéutica de ISEIE España, aprenderás a gestionar cadenas de suministro farmacéuticas, optimizar procesos logísticos, asegurar el cumplimiento de normativas y aplicar mejores prácticas para resolver problemas reales en áreas como la distribución de medicamentos, almacenamiento, gestión de inventarios y más.

Este programa está diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa, combinando teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicable de la logística farmacéutica y la distribución eficiente de productos farmacéuticos.

Propósito Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

El propósito del Máster en Logística y Distribución Farmacéutica de ISEIE España es ofrecerte un aprendizaje integral que abarque desde los fundamentos de la logística farmacéutica hasta las técnicas avanzadas de distribución y gestión de la cadena de suministro.

Aprenderás todo sobre la carrera en logística farmacéutica y distribución, y a manejar herramientas especializadas para la gestión de inventarios, transporte, almacenamiento, y trazabilidad de productos farmacéuticos, con un enfoque en la optimización de procesos logísticos y el cumplimiento normativo.

Este máster abarca la exploración de técnicas como la gestión de la cadena de suministro, la automatización de procesos logísticos y la gestión de riesgos en la distribución farmacéutica. Al finalizar, contarás con habilidades clave en gestión logística, optimización de inventarios, y cumplimiento normativo, preparándote para impactar de manera significativa en el sector farmacéutico de España y Europa.

Para que te prepara el Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

El Máster en Logística y Distribución Farmacéutica de ISEIE España te prepara para desarrollar habilidades prácticas y teóricas necesarias para implementar soluciones eficientes en logística farmacéutica y distribución de productos farmacéuticos.

Estarás capacitado para trabajar como gestor de la cadena de suministro, especialista en distribución farmacéutica o coordinador de operaciones logísticas, con un enfoque en la optimización de procesos logísticos, el cumplimiento normativo y la gestión de inventarios.

También podrás contribuir al desarrollo tecnológico en España y Europa, mejorando los procesos logísticos, optimizando las operaciones empresariales y proponiendo soluciones innovadoras basadas en la distribución eficiente de productos farmacéuticos.

Solicita más información del Másteres
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

1

Comprender los conceptos fundamentales de la logística farmacéutica y la distribución de productos farmacéuticos en las cadenas de suministro.

2

Aplicar herramientas y técnicas de gestión logística, como sistemas de gestión de inventarios, trazabilidad de productos y normativas del sector farmacéutico.

3

Desarrollar habilidades en la optimización de procesos logísticos, control de calidad y gestión de riesgos en la distribución farmacéutica.

4

Diseñar y evaluar estrategias de distribución eficientes, alineadas con las normativas y los estándares de calidad del sector farmacéutico.

5

Diseñar y evaluar estrategias de distribución eficientes, alineadas con las normativas y los estándares de calidad del sector farmacéutico.

Diseño del plan de estudios Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Logística y Distribución Farmacéutica de ISEIE España, se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales del sector farmacéutico, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos, asegurando que se mantengan actualizados a través de la reiteración de contenidos.

Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

Plan de estudios Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

  • Historia y evolución de la farmacología natural.
  • Principios básicos de la farmacología de productos naturales.
  • Aplicaciones y casos de uso en España.
  • Introducción a la farmacognosia y fitoquímica.
  • Uso de técnicas de análisis como cromatografía y espectroscopia.
  • Estructuración y evaluación de datos farmacológicos.
  • Farmacocinética y farmacodinámica de compuestos naturales.
  • Clasificación de principios activos según su actividad terapéutica.
  • Implementación práctica en el desarrollo de formulaciones.
  • Identificación y clasificación de compuestos bioactivos.
  • Métodos de extracción y purificación de principios activos.
  • Análisis de interacciones y evaluación de patrones farmacológicos.
  • Introducción a la formulación de productos farmacéuticos naturales.
  • Diseño y optimización de formulaciones con compuestos bioactivos.
  • Casos prácticos en el desarrollo de productos terapéuticos naturales.
  • Extracción, purificación y caracterización de principios activos naturales.
  • Métodos para estandarización y control de calidad de extractos naturales.
  • Creación de protocolos para análisis y validación de datos farmacológicos.
  • Optimización y sinergia de compuestos bioactivos.
  • Estrategias combinadas en el desarrollo de fitofármacos.
  • Evaluación y validación de formulaciones avanzadas.
  • Fundamentos de la biotecnología aplicada a productos naturales.
  • Implementación de nuevas estrategias en investigación farmacológica.
  • Aplicaciones industriales en la producción y comercialización de fitofármacos.
  • Evaluación de la seguridad y eficacia de productos naturales.
  • Impactos éticos y sociales del uso de fitofármacos.
  • Normativas y regulaciones internacionales en farmacología natural.
  • Gestión y desarrollo de proyectos en farmacología de productos naturales.
  • Creación y optimización de formulaciones terapéuticas.
  • Evaluación, validación y documentación de estudios farmacológicos.
  • Creación de informes y análisis farmacológicos.
  • Uso de herramientas para la visualización de datos en farmacología.
  • Comunicación efectiva de resultados científicos y regulatorios.

Plan de estudios Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

1.1. Historia y evolución de la farmacología natural
1.2. Principios básicos de la farmacología de productos naturales
1.3. Aplicaciones y casos de uso en España
1.4. Conceptos clave en medicina tradicional y etnofarmacología
1.5. Transición del uso empírico a la evidencia científica
1.6. Diferencias entre productos naturales y fármacos sintéticos
1.7. Marco actual de investigación en farmacología natural
1.8. Impacto socioeconómico del uso de productos naturales
1.9. Papel de la OMS en el desarrollo de farmacología natural
1.10. Tendencias y proyecciones globales en farmacología natural

2.1. Introducción a la farmacognosia y fitoquímica
2.2. Uso de técnicas de análisis como cromatografía y espectroscopia
2.3. Estructuración y evaluación de datos farmacológicos
2.4. Identificación de metabolitos secundarios de interés terapéutico
2.5. Técnicas de muestreo y preparación de muestras vegetales
2.6. Evaluación de la pureza y potencia de compuestos naturales
2.7. Métodos para validar resultados analíticos
2.8. Estudio de la variabilidad fitoquímica por condiciones ambientales
2.9. Aplicaciones bioanalíticas en investigación de fitofármacos
2.10. Control de calidad en laboratorios de productos naturales

3.1. Farmacocinética y farmacodinámica de compuestos naturales
3.2. Clasificación de principios activos según su actividad terapéutica
3.3. Implementación práctica en el desarrollo de formulaciones
3.4. Absorción, distribución, metabolismo y excreción (ADME) de fitocompuestos
3.5. Receptores y mecanismos de acción más comunes
3.6. Evaluación de efectos secundarios y toxicidad de productos naturales
3.7. Interacciones farmacológicas entre productos naturales y fármacos sintéticos
3.8. Factores que afectan la biodisponibilidad de los compuestos bioactivos
3.9. Estudios preclínicos y modelos animales en farmacología natural
3.10. Introducción al diseño racional de fitofármacos

4.1. Identificación y clasificación de compuestos bioactivos
4.2. Métodos de extracción y purificación de principios activos
4.3. Análisis de interacciones y evaluación de patrones farmacológicos
4.4. Técnicas in vitro e in vivo para estudios farmacológicos
4.5. Uso de modelos celulares y líneas específicas para pruebas de actividad
4.6. Protocolos experimentales en farmacología de productos naturales
4.7. Evaluación de toxicidad aguda y crónica en modelos experimentales
4.8. Diseño de estudios farmacológicos controlados
4.9. Bioensayos y métodos de cuantificación de efectos terapéuticos
4.10. Revisión sistemática y metaanálisis en farmacología natural

5.1. Introducción a la formulación de productos farmacéuticos naturales
5.2. Diseño y optimización de formulaciones con compuestos bioactivos
5.3. Casos prácticos en el desarrollo de productos terapéuticos naturales
5.4. Formulación de fitoterápicos y suplementos alimenticios
5.5. Estabilidad fisicoquímica y microbiológica de las formulaciones
5.6. Técnicas de microencapsulación y liberación controlada
5.7. Evaluación sensorial y aceptación del paciente
5.8. Aspectos tecnológicos en el escalado industrial de formulaciones
5.9. Buenas prácticas de manufactura (GMP) en la producción de fitofármacos
5.10. Diferenciación entre producto cosmético, alimenticio y farmacéutico

6.1. Extracción, purificación y caracterización de principios activos naturales
6.2. Métodos para estandarización y control de calidad de extractos naturales
6.3. Creación de protocolos para análisis y validación de datos farmacológicos
6.4. Uso de software estadístico para análisis de datos experimentales
6.5. Interpretación de curvas dosis-respuesta en estudios preclínicos
6.6. Aplicación de bioestadística en farmacología natural
6.7. Técnicas de validación cruzada y reproducibilidad de resultados
6.8. Presentación gráfica de resultados en informes científicos
6.9. Análisis multivariante en evaluación de actividad farmacológica
6.10. Introducción a la minería de datos en farmacología vegetal

7.1. Optimización y sinergia de compuestos bioactivos
7.2. Estrategias combinadas en el desarrollo de fitofármacos
7.3. Evaluación y validación de formulaciones avanzadas
7.4. Uso de redes farmacológicas y análisis de interacciones
7.5. Diseño de co-formulaciones y tratamientos multifactoriales
7.6. Aplicaciones de la farmacología computacional en productos naturales
7.7. Modelos de predicción de actividad biológica
7.8. Farmacogenómica y su relación con productos naturales
7.9. Uso de inteligencia artificial para la selección de compuestos
7.10. Evaluación farmacoeconómica de formulaciones naturales avanzadas

8.1. Fundamentos de la biotecnología aplicada a productos naturales
8.2. Implementación de nuevas estrategias en investigación farmacológica
8.3. Aplicaciones industriales en la producción y comercialización de fitofármacos
8.4. Cultivo de tejidos vegetales para producción de principios activos
8.5. Ingeniería genética aplicada a la optimización de metabolitos
8.6. Desarrollo de biosensores para detección de compuestos naturales
8.7. Transferencia tecnológica en el sector farmacéutico natural
8.8. Casos de éxito en innovación con base en productos naturales
8.9. Acceso a patentes y propiedad intelectual en farmacología natural
8.10. Diseño de startups y spin-offs biotecnológicas en productos naturales

9.1. Evaluación de la seguridad y eficacia de productos naturales
9.2. Impactos éticos y sociales del uso de fitofármacos
9.3. Normativas y regulaciones internacionales en farmacología natural
9.4. Bioética en investigación con compuestos naturales
9.5. Protección de saberes tradicionales y derechos de comunidades indígenas
9.6. Normativas de etiquetado, comercialización y publicidad
9.7. Procesos de aprobación regulatoria por agencias sanitarias
9.8. Aspectos legales del uso de productos naturales en ensayos clínicos
9.9. Trazabilidad y certificación de materias primas naturales
9.10. Cumplimiento de estándares internacionales (EMA, FDA, OMS)

10.1. Gestión y desarrollo de proyectos en farmacología de productos naturales
10.2. Creación y optimización de formulaciones terapéuticas
10.3. Evaluación, validación y documentación de estudios farmacológicos
10.4. Elaboración de cronogramas y presupuestos de investigación
10.5. Gestión de equipos multidisciplinarios en proyectos farmacológicos
10.6. Monitoreo y control de calidad en la ejecución del proyecto
10.7. Redacción de informes técnicos y científicos
10.8. Coordinación con organismos reguladores y comités éticos
10.9. Evaluación de impacto y sostenibilidad de los proyectos
10.10. Presentación y defensa de proyectos ante comités académicos o inversionistas

11.1. Creación de informes y análisis farmacológicos
11.2. Uso de herramientas para la visualización de datos en farmacología
11.3. Comunicación efectiva de resultados científicos y regulatorios
11.4. Aplicación de software especializado en análisis farmacológico (GraphPad, R, etc.)
11.5. Estructura y redacción de artículos científicos y tesis
11.6. Diseño de presentaciones para congresos y publicaciones
11.7. Evaluación de métricas de impacto científico
11.8. Ética en la publicación y manejo de datos científicos
11.9. Preparación de dossieres técnicos para agencias regulatorias
11.10. Estrategias de divulgación científica para público general y especializado

Requisitos del Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

Comprar el Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España
  • 12 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Másters en Logística y Distribución Farmacéutica

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Másters en Logística y Distribución Farmacéutica de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

cursos universitarios, masteres online, iseie
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Másters en Logística y Distribución Farmacéutica de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No es necesario. El curso incluye un módulo introductorio de Python para quienes no tienen experiencia.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Recibirás un certificado avalado por ISEIE España, que valida tus conocimientos en Machine Learning e Inteligencia Artificial.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados

Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

Duración

1 año

Periodo de matricula

17-06-2025

Fecha de inicio

21-07-2025

ECTS

60

Horas

1500

Precio

Presentación Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

Este Curso de Machine Learning e inteligencia artificial de ISEIE España te introduce al fascinante mundo del Machine Learning (ML) y la Inteligencia Artificial (IA), proporcionando una base sólida en los conceptos clave, herramientas y técnicas utilizadas en esta área de vanguardia.

Con nuestro Curso de Machine Learning e inteligencia artificial de ISEIE España aprenderás a crear modelos predictivos, procesar datos complejos y aplicar algoritmos avanzados para resolver problemas reales en áreas como la salud, las finanzas, la tecnología y más.

Este es un curso que se diseño especialmente para estudiantes y profesionales en España y europa, este programa combina teoría y práctica, garantizando una comprensión profunda y aplicable del aprendizaje automático y la inteligencia artificial.

 

Propósito Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

El propósito del Curso de Machine Learning e inteligencia artificial de ISEIE España es ofrecerte un aprendizaje integral que abarque desde los fundamentos del machine learning hasta el uso avanzado de inteligencia artificial

Aprenderás todo sobre la carrera Machine Learning e inteligencia artificial y a manejar herramientas como Python, TensorFlow, Scikit-learn y PyTorch, a trabajar con conjuntos de datos complejos y a aplicar modelos de redes neuronales. 

Este curso abarca la exploración de técnicas como el aprendizaje supervisado, no supervisado y reforzado, además de modelos de deep learning. Al finalizar, contarás con habilidades clave en análisis de datos, modelado predictivo y automatización de procesos, preparándote para impactar de manera significativa en el sector tecnológico de España y Europa.

Para que te prepara el Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

El Curso de Machine Learning e inteligencia artificial de ISEIE España te prepara para desarrollar habilidades prácticas y teóricas necesarias para implementar soluciones de inteligencia artificial y machine learning.

Estarás capacitado para trabajar como científico de datos, analista de inteligencia artificial, ingeniero de aprendizaje automático o desarrollador especializado en la creación de algoritmos inteligentes. 

También podrás contribuir al desarrollo tecnológico en España o Eurooa, mejorando procesos industriales, optimizando operaciones empresariales y proponiendo soluciones innovadoras basadas en datos.

 

Solicita más información del Másteres
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

1

Comprender los conceptos fundamentales de Machine Learning y Inteligencia Artificial.

2

Aplicar herramientas y lenguajes de programación como Python, TensorFlow y Scikit-learn para construir modelos inteligentes.

3

Desarrollar habilidades en el preprocesamiento, análisis y visualización de datos.

4

Diseñar y evaluar modelos predictivos y sistemas de inteligencia artificial.

5

Implementar aplicaciones prácticas que resuelvan problemas reales en sectores clave como finanzas, salud y tecnología.

Diseño del plan de estudios Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Machine Learning e inteligencia artificial de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso de Machine Learning o aprendizaje automático e inteligencia artificial

Plan de estudios Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

  • Historia y evolución del aprendizaje automático.
  • Principios básicos de Machine Learning.
  • Aplicaciones y casos de uso en España.
  • Introducción a Python y sus bibliotecas.
  • Uso de NumPy, Pandas y Matplotlib.
  • Estructuración de datos para algoritmos.
  • Regresión lineal y logística.
  • Clasificación con árboles de decisión y SVM.
  • Implementación práctica en Python.
  • Clustering y reducción de dimensionalidad.
  • Algoritmos K-Means y PCA.
  • Análisis de patrones y segmentación de datos.
  • Introducción a las redes neuronales.
  • Construcción de modelos en TensorFlow y Keras.
  • Casos prácticos con deep learning.
  • Limpieza, normalización y transformación de datos.
  • Métodos para trabajar con datos faltantes.
  • Creación de pipelines de datos.
  • Boosting (XGBoost, LightGBM).
  • Ensembles y Random Forests.
  • Evaluación de modelos avanzados.
  • Fundamentos de aprendizaje por reforzamiento.
  • Implementación en entornos simulados.
  • Aplicaciones industriales.
  • Sesgos en datos y modelos.
  • Impactos sociales y éticos de la IA.
  • Regulaciones internacionales.
  • Gestión de proyectos de IA.
  • Creación de modelos productivos.
  • Evaluación y documentación de proyectos.
  • Creación de dashboards interactivos.
  • Herramientas como Tableau y Seaborn.
  • Comunicación de resultados.

Requisitos del Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

Comprar el Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España
  • 12 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Logística y Distribución Farmacéutica

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Logística y Distribución Farmacéutica de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Curso de Machine Learning o aprendizaje automático e inteligencia artificial
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Logística y Distribución Farmacéutica de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No es necesario. El curso incluye un módulo introductorio de Python para quienes no tienen experiencia.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Recibirás un certificado avalado por ISEIE España, que valida tus conocimientos en Machine Learning e Inteligencia Artificial.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados

Máster En Merchandising Farmacéutica

Máster en Merchandising Farmacéutica

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-08-2025

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

Presentación del máster en merchandising farmacéutica

El Máster en Merchandising Farmacéutica te prepara para entender la aplicación del merchandising a la farmacia, es consecuencia directa de la modificación de las costumbres de la sociedad moderna y por ende, de los hábitos de compra del consumidor.

Para alcanzar un buen conocimiento de este nuevo entorno, debe hacerse un buen análisis del microentorno, detectando las necesidades particulares del público objetivo, y tratar de dar respuesta en las medidas de sus posibilidades a esas necesidades.

La aplicación de técnicas de venta y merchandising conjuntamente con la práctica del marketing interno en la gestión farmacéutica es el camino más indicado para lograrlo.

ISEIE ESPAÑA

Propósito del máster en merchandising farmacéutica

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster en merchandising farmacéutico dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación. 

Nuestro Máster en Merchandising Farmacéutica te prepara para abordar los procesos relacionados a este tipo de empresas basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la dirección como parte de un equipo en un centro, institución y empresa considerando los últimos aportes para la dirección de este tipo de centros. 

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la gestión de instituciones hospitalarias.

Para qué te prepara el máster en merchandising farmacéutica

El Máster en Merchandising Farmacéutica de ISEIE está diseñado para preparar a los estudiantes en el área de la gestión comercial y de ventas específica del sector farmacéutico. El programa se enfoca en proporcionar habilidades y conocimientos avanzados en el diseño de estrategias comerciales efectivas para la promoción y venta de productos farmacéuticos.

Solicita más información del Máster en Merchandising Farmacéutica

ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del máster en merchandising farmacéutica

1

Los estudios de postgrado consisten no solo en adquirir conocimientos por parte del participante, sino que estos queden supeditados al desarrollo de una serie de competencias en función de los perfiles académicos y los correspondientes perfiles profesionales.

2

Nuestra función es centrar los objetivos de este máster y los diferentes módulos que lo conforman no solamente en la simple acumulación de conocimientos sino también en las hard skills y soft skills que permitan a los profesionales en MERCHANDISING FARMACÉUTICA desempeñar su labor de forma exitosa en este mundo laboral en constante evolución.

Beneficios del Máster En Merchandising Farmacéutica

El Máster en Merchandising Farmacéutica ofrece una serie de beneficios tanto para los profesionales del sector farmacéutico como para las empresas del ámbito. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Conocimiento especializado: El Máster proporciona un conocimiento profundo y actualizado en el campo del merchandising farmacéutico, permitiendo a los profesionales comprender las últimas tendencias y estrategias en el mercado.

  • Mejorar las habilidades comerciales: El programa de estudios se centra en el desarrollo de habilidades comerciales que son fundamentales para el éxito en el sector farmacéutico, como la negociación, la comunicación, la gestión de equipos y el análisis de datos.

  • Adaptabilidad: El Máster enseña a los estudiantes a adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno farmacéutico, lo que es esencial dada la naturaleza dinámica de la industria.

  • Mejorar oportunidades laborales: Los profesionales que poseen un Máster en Merchandising Farmacéutica tienen una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que son considerados expertos en la promoción y venta de productos farmacéuticos.

  • Posicionamiento estratégico: Las empresas farmacéuticas pueden beneficiarse del Máster al tener profesionales con habilidades específicas en merchandising y la capacidad de posicionar sus productos de manera más efectiva en el mercado.

  • Incremento de ventas: El Máster en Merchandising Farmacéutica capacita a los profesionales para desarrollar estrategias de promoción y venta más efectivas, lo que puede ayudar a aumentar las ventas de los productos farmacéuticos.

En resumen, el Máster en Merchandising Farmacéutica proporciona a los profesionales del sector las herramientas y conocimientos necesarios para destacar en el mercado y mejorar las estrategias de comercialización y ventas de las empresas farmacéuticas.

Importancia de el Máster en Merchandising Farmacéutica

El Máster en Merchandising Farmacéutica es un programa de estudios que ofrece una formación especializada en el campo del marketing y la gestión de productos farmacéuticos.

Este máster tiene una gran importancia debido a varios factores:

  • Conocimientos especializados: El programa proporciona a los estudiantes los conocimientos necesarios sobre el sector farmacéutico, incluyendo la legislación y regulaciones específicas, la gestión de productos farmacéuticos y aspectos relacionados con la venta y promoción de medicamentos.

  • Competencias profesionales: El máster permite a los estudiantes adquirir competencias y habilidades específicas en el campo del merchandising farmacéutico, como la planificación y ejecución de estrategias de marketing, la gestión de la cadena de suministro y la optimización del punto de venta.

  • Oportunidades laborales: Con la creciente demanda de profesionales capacitados en el campo de la farmacia y la comercialización de productos farmacéuticos, este máster ofrece a los estudiantes una salida profesional prometedora. Pueden optar a puestos de gestión y marketing en empresas farmacéuticas, distribuidores y mayoristas, así como en farmacias y otros establecimientos del sector.

  • Actualización profesional: El ámbito farmacéutico está en constante evolución debido a los avances científicos y tecnológicos, así como a los cambios en la legislación y la normativa sanitaria. Este máster brinda a los profesionales la oportunidad de mantenerse actualizados en las últimas tendencias del sector y adaptarse a los cambios del entorno.

Diseño del plan de estudios Máster en Merchandising Farmacéutica

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Merchandising Farmacéutica  de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso de Merchandising Farmacéutica

Plan de estudios máster en merchandising farmacéutica

1.1. Conceptos básicos de merchandising
1.2. Importancia del merchandising en la industria farmacéutica
1.3. Aspectos generales sobre merchandising
1.4. El merchandising se adapta a la evolución tecnológica

2.1. Diseño y distribución del punto de venta
2.2. Análisis del comportamiento del consumidor en el punto de venta
2.3. Herramientas de medición y análisis del punto de venta
2.4. Mejora continua del punto de venta
2.5. Tendencias y nuevas tecnologías en el punto de venta farmacéutico

3.1. Diseño de escaparates y vitrinas
3.2. Distribución y exhibición de productos en el interior de la farmacia
3.3. Iluminación y color en el visual merchandising
3.4. Señalética y comunicación visual
3.5. Experiencia del cliente en el punto de venta
3.5. Estacionalidad y eventos especiales

4.1. Introducción al merchandising sensoria

4.2. Uso de los sentidos en el merchandising farmacéutico

4.2.1 Estímulos visuales

4.2.2 Estímulos auditivos

4.2.3 Estímulos olfativos

4.5. Estímulos táctiles

4.6. Estímulos gustativos

5.1. Introducción al merchandising digital

5.2. Estrategias de marketing digital

5.3. Diseño de tiendas en línea

5.4. Optimización de motores de búsqueda (SEO)

5.5. Experiencia del usuario en el entorno digital

5.5. Analítica web y optimización de conversiones

5.6. Uso de herramientas digitales para la promoción y venta de productos farmacéuticos

 

6.1. Diseño de la distribución física

6.1.2 Análisis del espacio disponible

6.1.3 Zonificación

6.1.4 Circulación

6.1.5 Diseño del mobiliario y estanterías

6.2. Visual Merchandising

6.2.1 Diseño de escaparates

6.2.2 Diseño de la disposición de producto

6.2.3 Rotación de productos

6.3. Gestión del espacio

6.3.1 Planificación de la capacidad

6.3.2 Gestión del inventario

6.3.3 Gestión de categorías

6.3.4 Análisis del comportamiento del consumidor

7.1. Análisis de la demanda y tendencias de mercado
7.2. Gestión del inventario
7.3. Estrategias de precios y promociones
7.4. Etiquetado y presentación de productos
7.5. Estrategias de surtido y selección de productos
7.6. Rotación y caducidad de productos farmacéuticos

8.1. Introducción al merchandising digital
8.2. Estrategias de marketing digital
8.3. Diseño de tiendas en línea
8.4. Optimización de motores de búsqueda (SEO)
8.5. Experiencia del usuario en el entorno digital
8.6. Analítica web y optimización de conversiones
8.7. Uso de herramientas digitales para la promoción y venta de productos farmacéuticos

9.1. Diseño y ubicación de displays promocionales

9.2. Señalización y comunicación efectiva

9.3. Agrupación de productos complementarios

9.4. Promociones especiales y descuentos

9.5. Implementación de programas de fidelidad y recompensas

10.1. Análisis de la distribución del espacio en la farmacia

10.2. Evaluación de la exhibición de productos y promociones

10.3. Medición del impacto de las estrategias de merchandising

10.4. Evaluación de la efectividad de los materiales de comunicación

10.5. Evaluación de la experiencia del cliente

10.5. Métricas y KPIs para medir el éxito del merchandising

10.6. Análisis y mejora continúa del merchandising en la farmacia

11.1. Marco legal y regulaciones en el merchandising farmacéutico

11.2. Ética y responsabilidad en el merchandising farmacéutico

11.3. Protección del consumidor y seguridad en el merchandising farmacéutico

11.4. Confidencialidad y privacidad del cliente en el merchandising farmacéutico

11.5. Ética en la relación con los proveedores y competidores

Requisitos del Máster en Merchandising Farmacéutica de ISEIE

Reserva el Máster en Merchandising Farmacéutica

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el Máster con solo el 10% del precio total.
  • 12 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Merchandising Farmacéutica de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Merchandising Farmacéutica de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado En Merchandising Farmacéutica
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Merchandising Farmacéutica de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

El Máster en Merchandising Farmacéutico es un programa de posgrado que se enfoca en la gestión comercial y de ventas en el sector farmacéutico. Los estudiantes aprenden a desarrollar estrategias de marketing efectivas para la promoción y venta de productos farmacéuticos.

Algunas de las habilidades que se adquieren en un Máster en Merchandising Farmacéutico incluyen la capacidad de diseñar planes de marketing efectivos, técnicas de merchandising, gestión de ventas, atención al cliente en el contexto de la industria farmacéutica y liderazgo de equipos de ventas.

La duración de un Máster en Merchandising Farmacéutico varía según la institución educativa y el formato del programa, pero generalmente dura de 12 a 24 meses.

Los requisitos para acceder a un Máster en Merchandising Farmacéutico pueden variar según la institución educativa, pero generalmente se requiere una licenciatura o un grado universitario previo en una disciplina relacionada con la gestión empresarial o el marketing. También puede ser necesario tener experiencia previa en el sector farmacéutico.

Algunas de las salidas profesionales que ofrece un Máster en Merchandising Farmacéutico incluyen la gestión comercial y de ventas en empresas farmacéuticas, consultoría de marketing farmacéutico y la creación de empresas relacionadas con el sector farmacéutico.

Máster Industria Farmacéutica

Máster Industria Farmacéutica

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-08-2025

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

Presentación del máster industria farmacéutica

El Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnológica está orientado para proporcionar a los participantes la oportunidad de prepararse, adecuarse y estar en disposición de asumir y desarrollar las diferentes habilidades en el ámbito de las empresas farmacéuticas y biotecnológicas de la salud, desarrollar competencias como análisis crítico, toma de decisiones, resolución de problemas, comunicación, negociación y liderazgo te permitirán la incorporación en departamentos de Marketing, Market Access, Business Development, Business Intelligence o Comunicación.

El Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnológica se adapta a las necesidades y requerimientos de profesionales con experiencia en el sector y de aquellos que deseen mejorar sus conocimientos en estas áreas, dirigido a profesionales con destacadas aptitudes.

Dado los altos costes en investigación, las continuas variaciones de legislación y precios, hacen de esta industria una de las más exigentes y, a su vez, repleta de retos que seguir afrontando por profesionales bien formados.

Dados los nuevos modelos se requieren nuevos profesionales que aporten a las áreas estratégicas de la empresa no sólo los conocimientos habituales sobre gestión, finanzas y operaciones sino, además, una visión innovadora y creativa.

iseie-masters industria farmaceutica, ISEIE, cursos iseie, curso iseie, cursos online en españa, cursos online, industria farmaceutica, master industria farmaceutica, master en industria farmaceutica, master en industria farmaceutica, master en industria farmaceutica, industria farmaceutica españa, mba industria farmaceutica, master de industria farmaceutica, máster industria farmacéutica madrid, cursos industria farmaceutica, master online industria farmaceutica, master online industria farmaceutica, master industria farmaceutica barcelona, master industria farmaceutica online, masters industria farmaceutica, máster para trabajar en industria farmacéutica

Propósito del máster industria farmacéutica

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnológica dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación.

Nuestro Máster en Industria Farmacéutica de ISEIE te prepara para abordar los procesos relacionados a este tipo de empresas basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la industria farmacéutica y biotecnológica como parte de un equipo en un centro, industria, empresas, considerando los últimos aportes para la dirección de este tipo de empresas.

 

Para qué te prepara el máster industria farmacéutica

El Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnológica de ISEIE te prepara para desempeñarte en diversos roles y áreas de trabajo dentro de la industria farmacéutica. Los graduados estarán equipados con habilidades técnicas, comerciales y regulatorias que son fundamentales para el éxito en esta industria altamente regulada y en constante cambio.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la industria farmacéutica y biotecnológica.

Solicita más información del Máster Industria Farmacéutica

ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del máster industria farmacéutica

1

El Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnológica te capacita para realizar un estudio de naturaleza exploratoria sobre el lenguaje técnico relacionado con la cosmética, las definiciones básicas, los aspectos más relevantes en la evolución de la industria farmacéutica, biotecnológica y las funciones y utilidades de los fármacos.

2

Se profundizará en el conocimiento de las diferentes materias primas, componentes y activos cosméticos con fase de la formulación de los diferentes de farmacia y biotecnología necesarios para especializarte en este sector.

3

Así como relacionado a sistemas de calidad, buenas prácticas de fabricación y gestión de la calidad para un adecuado desarrollo profesional de los alumnos en el área industrial.

4

Además busca la formación en las técnicas y análisis a realizar para controlar la calidad de productos farmacéuticos y biotecnológicos por parte de la industria.

Beneficios del Máster Industria Farmacéutica

Algunos de los beneficios de cursar el Máster en Industria Farmacéutica pueden incluir:

  • Mejor conocimiento y comprensión de la industria farmacéutica: Un Máster en Industria Farmacéutica proporciona una formación especializada en el sector, lo que permite a los profesionales adquirir un conocimiento exhaustivo de todos los aspectos relacionados con la industria farmacéutica, incluyendo la cadena de suministro, la legislación y regulaciones, la gestión de calidad, entre otros.
  • Oportunidades de empleo y carrera: El sector farmacéutico es uno de los más importantes y en constante crecimiento en el mundo. Obtener un Máster en Industria Farmacéutica puede aumentar las oportunidades de empleo y promoción, ya que proporciona una formación específica y actualizada en el área.
  • Mejor remuneración: Los profesionales con un Máster en Industria Farmacéutica suelen recibir salarios más altos en comparación con aquellos que solo tienen un título de grado. Esto se debe a la especialización y experiencia adquirida durante el máster.
  • Adquisición de habilidades y competencias: Durante el máster, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir y desarrollar habilidades y competencias clave para el éxito en la industria farmacéutica. Estas habilidades incluyen la capacidad de análisis, resolución de problemas, toma de decisiones, liderazgo, y capacidad de trabajar en equipo, entre otras.
  • Networking: Durante la realización del Máster en Industria Farmacéutica, los estudiantes tienen la oportunidad de establecer contactos con profesionales y expertos de la industria, lo cual puede ser beneficioso para su futura carrera profesional.
  • Conocimiento de las últimas tendencias y avances en la industria: La industria farmacéutica es un campo que está en constante evolución debido a los continuos avances científicos y tecnológicos. Un máster proporciona a los estudiantes acceso a la información más actualizada y les permite estar al tanto de las últimas tendencias y avances en el sector.

 

Importancia de el Máster Industria Farmacéutica

El Máster en Industria Farmacéutica es de gran importancia debido a la relevancia que tiene la industria farmacéutica en la sociedad. Algunas de las razones por las cuales este máster es importante son:

  • Conocimiento especializado: El máster proporciona conocimientos especializados sobre la industria farmacéutica, incluyendo temas como regulaciones, procesos de producción, gestión de calidad, investigación y desarrollo, marketing farmacéutico, entre otros. Este conocimiento es fundamental para poder trabajar de manera efectiva en el sector.

  • Amplias oportunidades laborales: La industria farmacéutica es uno de los sectores más grandes y con mayor crecimiento a nivel mundial. Por lo tanto, completar un máster en esta área puede abrir numerosas oportunidades laborales en empresas farmacéuticas, laboratorios de investigación, agencias reguladoras, consultoras especializadas, entre otros.

  • Alta demanda de profesionales: La industria farmacéutica requiere de profesionales altamente capacitados y especializados que puedan responder a los desafíos y demandas del sector. Por lo tanto, un máster en Industria Farmacéutica brinda una ventaja competitiva al postulante, ya que demuestra un nivel avanzado de conocimientos y habilidades específicas.

  • Actualización constante: La industria farmacéutica está en constante evolución, debido a los avances científicos y tecnológicos, así como a los cambios en las regulaciones y demandas del mercado. Un máster en Industria Farmacéutica proporciona una formación actualizada y comprensión de los aspectos más relevantes y emergentes del sector.

  • Contribución a la sociedad: La industria farmacéutica juega un papel crucial en la salud y bienestar de las personas, desarrollando y produciendo medicamentos para prevenir, tratar y curar enfermedades. Un máster en Industria Farmacéutica brinda la capacitación necesaria para trabajar en el desarrollo y producción de medicamentos de calidad, garantizando la seguridad y eficacia de los mismos.

En resumen, el Máster en Industria Farmacéutica es de gran importancia debido a las oportunidades laborales, demanda de profesionales especializados, actualización constante y contribución a la sociedad que ofrece.

Diseño del plan de estudios Máster Industria Farmacéutica

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster Industria Farmacéutica  de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Máster en Industria Farmacéutica, iseie, Biotecnológicas, Productos Sanitarios, industria farmacéutica, industria farmacéutica y biotecnológica, facultad de Farmacia, cosmética, farmacia, estética, biotecnología, ciencias gerenciales

Plan de estudios Máster Industria Farmacéutica

1.1. La industria farmacéutica y biotecnológica
1.1.1. Entorno y Mercado de la Industria Farmacéutica y el Sector Healthcare
1.1.2. El Marco legal en el Sector Farmacéutico y Biotecnológico, El Sistema de Patentes y protección de la innovación.
1.1.3. Los Productos Biotecnológicos
1.1.4. El Mercado de fármacos innovadores.
1.1.5. Retos y desafíos en el Mercado de Vacunas.
1.1.6. El Mercado de los Medicamentos Genéricos.
1.1.7. Los Productos Huérfanos / Enfermedades Raras
1.1.8. Productos Consumer Healthcare.
1.1.9. Presente y futuro de los productos Biosimilares.
1.2. El sistema nacional de salud
1.2.1. El Sistema Nacional de Salud, Presente y retos de futuro.
1.2.2. Organización del Sistema Nacional de Salud. Responsabilidades del Ministerio de Sanidad y las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas.
1.2.3. El Registro de Medicamentos. IPTs.
1.2.4. La Gestión de Medicamentos desde el punto de vista del gestor de Salud.
1.2.5. La Gestión de Medicamentos desde el punto de vista del gestor Hospitalario.
1.2.6. Las Negociaciones, Compras y Concursos en el Sistema Nacional de Salud. Nuevos Modelos de Riesgo Compartido.
1.2.7. La sanidad Privada y la industria Farmacéutica.

2.1. Estrategia y finanzas de compañías farmacéuticas, biotecnológicas, healthcare

2.1.1. Un análisis de la situación Macroeconómica Española y Mundial y su influencia en el Sector Healthcare.

2.1.2. Dirección general y Estrategia desde el Propósito.

2.1.3. Operaciones y Fabricación de Medicamentos. Calidad del Medicamento.

2.1.4. Estrategia Financiera en las Compañías Farmacéuticas. Conceptos financieros básicos.

2.1.5. La Comunicación y la gestión de Crisis.

2.1.6. Los Retos de la Distribución en el Sector Healthcare.

2.1.7. La Dirección de RRHH. La Gestión del Talento en las Compañías del Sector Healthcare.

2.1.8. El Plan Económico y Financiero. El P&L de un Producto.

2.2. Comercial, marketing y ventas

2.2.1. Claves de un Plan de Marketing de un producto farmacéutico.

2.2.2. Commercial Excellence.

2.2.3. Marketing y el Departamento médico.

2.2.4. Los nuevos modelos de Fuerzas de Ventas en el sector Healthcare, presente

2.2.5. El Plan Comercial de un producto farmacéutico.

2.2.6. Marketing Digital y e-health.

2.2.7. Compliance y códigos de Conducta.

2.2.8. Claves para el lanzamiento de un producto farmacéutico.

3.1. La Dirección Médico como pilar Estratégico de la Industria Farmacéutica y Biotecniológica. Responsabilidades, Funciones y Estructura.
3.2. Áreas Terapéuticas y los Retos en I&D.
3.3. Innovación en la generación de datos: Tipos de Estudios: Real Word Evidence, Estudios Postautorización, HEOR. Herramientas Digitales y Big data.
3.4. La figura del Medical Advisor, presente y futuro.
3.5. La figura del MSL clave del futuro de la Industria Healthcare. Presente y Futuro. Su valor estratégico en la Industria farmacéutica y Biotecnológica.
3.6. La promoción del Medicamento, y la compliance Médica, desde el punto de vista del Account Management: role de los MSLs y Médical Advisors.
3.7. Investigación Clínica: Retos Presente y futuro
3.8. El Método estadístico en las Ciencias de la Salud.
3.9. Pacient Centricity.
3.10. La aplicación de la Estrategia digital en el departamento médico.
3.11. Como valorar y medir la consecución de objetivos de las distintas funciones Médicas.
3.12. El Privilegio de desarrollarse en un laboratorio farmacéutico trabajando para
3.13. Las asociaciones de Pacientes.
3.14. Farmacovigilancia. Definiciones y Gestión de Acontecimientos adverso5.15. Consideraciones sobre la bioética en la investigación clínica
3.15. El MSL (Mesa coloquio).
3.16. Las Claves de un Plan Médico.
3.17. Impacto y valor añadido del role medico en una compañía farmaceútica.

4.1. Las Relaciones Institucionales, Claves en la interlocución con las Administraciones Sanitarias.
4.2. Las claves del Plan de acceso a Mercado y Relaciones Institucionales.
4.3. El Precio y Reembolso de los Medicamentos.
4.4. Benchmarck de Acceso en Europa. Rol de los profesionales médicos en el acceso.
4.5. Trade Management.
4.6. La Evaluacion Económica del Medicamento
4.7. Trabajo crossfunctional médico- acceso

5.1. Innovación en la propuesta de valor de la Industria Farmacéutica
5.2. La Revolución de los Datos en Salud: Big Data, Artificial Intelligence y Medicina Personalizada
5.3. Las nuevas tecnologías digitales: Blockchain, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, una realidad en salud.
5.4. Ecosistema sanitario. Metodologías y tendencias en Innovación, digitalización y datos.
5.5. Inteligencia Artificial en Medicina: separando hechos de ficción.

6.1. Las Claves del Liderazgo.
6.2. Dirección de Proyectos Estratégicos.
6.3. Lectura crítica de artículos científicos.
6.4. Taller de Oratoria y Debate.
6.5. Técnicas de Negociación.
6.6. Grupos de influencia.
6.7. El profesional del futuro en la Industria Farmacéutica y Biotecnológica.

7.1. Estudio Personalidad Laboral.
7.2. El Plan de Orientación del Desarrollo Profesional PODP7.
7.3. Mentoring Individualizado

Requisitos del Máster Industria Farmacéutica de ISEIE

Reserva el Máster Industria Farmacéutica

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el máster con solo el 10% del precio total.
  • 8 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster Industria Farmacéutica de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster Industria Farmacéutica  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado En Merchandising Farmacéutica
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster Industria Farmacéutica de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

La biotecnología es una rama de la medicina que se encarga de utilizar sistemas biológicos y organismos vivos para crear nuevos productos. 

Una persona que estudia la biotecnología se encarga de investigar mediante el uso de la biología, la resolución de problemas en áreas de la salud, industria farmacéutica y química.

Las técnicas biotecnológicas se encargan de utilizar bacterias, virus y otros organismos vivos para desarrollar bienes que sean de interés para la humanidad.

Generalmente se utiliza  la biotecnología para: 

  • Vacunas
  • Antibióticos
  • Cultivos resistentes a las plagas
  • Biorremediación
  • Producción industrial

Existen 4 tipos de biotecnología:

  • Biotecnología roja aplicada a la biomedicina
  • Biotecnología verde para la agricultura
  • Biotecnología blanca para uso industrial
  • Biotecnología azul para el ámbito marino.

Máster en Cosmética y Dermofarmacia

Máster en Cosmética y Dermofarmacia

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-08-2025

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

Presentación del máster en cosmética y dermofarmacia

El Máster en Cosmética y Dermofarmacia está orientado para proporcionar a los participantes la oportunidad de prepararse, adecuarse y estar en disposición de asumir y desarrollar las diferentes habilidades en el ámbito de la Cosmética apropiada para la higiene, el cuidado y conservación de la belleza del cuerpo, en especial del rostro. Además de todo lo relacionado a la estética en función del conjunto de técnicas y tratamientos utilizados bien para modificar la percepción o apreciación de la belleza, bien para el embellecimiento del cuerpo.

Es una realidad que los profesionales del sector de la Cosmética y Dermofarmacia, deben estar preparados para desarrollarse en un entorno complejo y extremadamente regulado. El máster se adapta a las necesidades y requerimientos de profesionales con experiencia en el sector y de aquellos que deseen mejorar sus conocimientos en estas áreas, dirigido a profesionales con destacadas aptitudes.

Dado los altos costes en investigación, las continuas variaciones de legislación y precios, hacen de esta industria una de las más exigentes y, a su vez, repleta de retos que seguir afrontando por profesionales bien formados.

cosmética y dermofarmacia

Propósito del máster en cosmética y dermofarmacia

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster Cosmética y Dermofarmacia dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación.

Nuestro Máster Cosmética y Dermofarmacia  de ISEIE te prepara para abordar los procesos relacionados a este tipo de empresas basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la cosmética y de la dermofarmacia, como parte de un equipo en un centro, industria, empresas, considerando los últimos aportes para la dirección de este tipo de empresas.

 

¿Por qué estudiar el máster en cosmética y dermofarmacia​?​

El máster proporciona una formación en profundidad en la ciencia de la piel y los productos que se utilizan para cuidarla y tratarla. Esto incluye el conocimiento de los ingredientes activos, la formulación de productos, la evaluación de la eficacia de los productos y la regulación del mercado cosmético.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la industria cosmética y la dermofarmacia.

Solicita más información del Máster en Cosmética y Dermofarmacia

ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del máster en cosmética y dermofarmacia

1

El Máster en Cosmética y Dermofarmacia te capacita para realizar un estudio de naturaleza exploratoria sobre el lenguaje técnico relacionado con la cosmética, las definiciones básicas, los aspectos más relevantes en la evolución de la cosmética y las funciones y utilidades de los cosméticos.

2

Se profundizará en el conocimiento de las diferentes materias primas, componentes y activos cosméticos con fase de la formulación de las diferentes formas cosméticas, así como en los conceptos dermatológicos necesarios para especializarte en este sector.

3

Así como relacionado a sistemas de calidad, buenas prácticas de fabricación y gestión de la calidad para un adecuado desarrollo profesional de los alumnos en el área industrial. Además busca la formación en las técnicas y análisis a realizar para controlar la calidad de productos cosméticos por parte de la industria (controles físicos, químicos, microbiólogos, organolépticos, entre otras).

Beneficios del Máster en Cosmética y Dermofarmacia

El Máster en Cosmética y Dermofarmacia ofrece una serie de beneficios, entre los cuales podemos destacar los siguientes:

  • Conocimiento especializado: Este programa permite adquirir un conocimiento profundo sobre los productos cosméticos y su relación con la piel, lo que te convierte en un experto en el campo de la cosmética y la dermofarmacia.

  • Mejores oportunidades laborales: Al completar este máster, contarás con una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que estarás capacitado para trabajar en laboratorios cosméticos, empresas de productos dermatológicos, farmacias, centros de estética, entre otros.

  • Desarrollo profesional: Este programa ofrece la posibilidad de adquirir las habilidades necesarias para trabajar en puestos de responsabilidad en la industria cosmética y dermofarmacéutica, lo que te brinda oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.

  • Adquisición de habilidades técnicas: Durante el máster, los estudiantes aprenden a formular y desarrollar productos cosméticos, así como también a realizar evaluaciones dermatológicas y estudios de eficacia de productos, lo que les brinda habilidades técnicas muy valoradas en el sector.

  • Actualización constante: La cosmética y la dermofarmacia son áreas de constante evolución, por lo que este programa te permite mantenerte actualizado sobre los avances más recientes en el campo y adaptar tus conocimientos a las últimas tendencias y tecnologías.

  • Conexiones profesionales: Durante el máster, los estudiantes tienen la oportunidad de establecer contactos con profesionales de la industria, lo que puede ser beneficioso a la hora de buscar empleo o colaboraciones en el futuro.

  • Crecimiento personal: Este máster no solo amplía tus conocimientos técnicos, sino que también te brinda la oportunidad de crecer a nivel personal, adquiriendo habilidades de investigación, trabajo en equipo y liderazgo.

En resumen, el Máster en Cosmética y Dermofarmacia proporciona una formación especializada en el campo de la cosmética y la dermofarmacia, lo que te brinda mejores oportunidades laborales, desarrollo profesional, habilidades técnicas, actualización constante, conexiones profesionales y crecimiento personal.

Importancia de el Máster en Cosmética y Dermofarmacia

El Máster en Cosmética y Dermofarmacia tiene una gran importancia en la industria de la belleza y cuidado de la piel. Este programa de estudio ofrece una formación especializada y avanzada en el campo de la cosmética y la dermofarmacia, lo que permite a los profesionales adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en este sector.

La importancia de este máster radica en varios aspectos:

  • Conocimiento científico: Este máster ofrece una formación profunda en aspectos científicos relacionados con la piel y la cosmética. Los estudiantes aprenden sobre la anatomía de la piel, las funciones de la piel, los diferentes tipos de piel, los procesos de envejecimiento de la piel, entre otros. Este conocimiento científico es esencial para entender cómo funcionan los productos cosméticos y cómo impactan en la piel.

  • Desarrollo de productos: En este máster, los estudiantes aprenden sobre los diferentes ingredientes cosméticos, su procedencia, sus beneficios y su uso en la formulación de productos para el cuidado de la piel. Además, se enfoca en el desarrollo de habilidades para formular, desarrollar y evaluar productos cosméticos. Esto es fundamental para trabajar en empresas de cosmética o para emprender en este sector.

  • Asesoramiento y atención al cliente: El máster también brinda formación en habilidades de comunicación y asesoramiento al cliente en el ámbito de la cosmética. Los profesionales aprenden a identificar las necesidades de los clientes, aconsejar sobre los productos cosméticos más adecuados para cada tipo de piel y a resolver dudas o problemas relacionados con la piel. Esto es especialmente relevante para trabajar en farmacias, parafarmacias o en la industria de la belleza en general.

  • Actualización continua: La industria de la cosmética y la dermofarmacia está en constante evolución. Nuevos ingredientes, tecnologías y tendencias aparecen regularmente en el mercado. Este máster proporciona una base de conocimientos sólida y actualizada, lo que permite a los profesionales adaptarse a los cambios y seguir aprendiendo a lo largo de su carrera.

Diseño del plan de estudios Máster en Cosmética y Dermofarmacia

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Cosmética y Dermofarmacia  de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

máster en cosmética y dermofarmacia

Plan de estudios máster en cosmética y dermofarmacia

1.1. Concepto y evolución histórica
1.1.1. Definición de cosmética
1.1.2. Definición de dermofarmacia
1.1.3. Productos cosméticos
1.1.4. Vectores cosméticos
1.1.5. Evolución histórica
1.1.6. Tendencias actuales
1.2. Fisiología de la piel
1.2.1. Anatomía de la piel
1.2.2. Anexos de la piel
1.2.3. Funciones de la piel
1.2.4. Vascularización e inervación
1.2.5. Embriología de la piel
1.2.6. Tipos de piel
1.3. Alteraciones de la piel
1.3.1. Tipos de procesos no patológicos
1.3.2. Principales alteraciones dérmicas
1.3.3. Alteraciones más frecuentes según la edad
1.4. Formas cosméticas
1.4.1. Definición de forma cosmética
1.4.2. Materias primas y componentes
1.4.3. Clasificación de formas cosméticas

2.1. Dermocosmética Facial

2.1.1. Hidratación: mantener el manto ácido

2.1.2. Limpieza y exfoliación

2.2. Dermocosmética Antienvejecimiento

2.2.1. Envejecimiento cutáneo

2.2.2. La respuesta dermocosmética

2.2.3. Ingredientes anti-edad vehiculizados en monopartículas

2.3. Dermocosmética decorativa

2.3.1. Maquillaje corrector

2.3.2. Maquillaje decorativo

2.4. Dermocosmética corporal

2.4.1. Introducción

2.4.2. Celulitis: tipos y tratamiento

2.4.3. Cuidado de pies y manos

2.5. Dermocosmética capilar

2.5.1. Introducción

2.5.2. Cuidados del cabello y cuero cabelludo, Pediculosis

 

2.5.3. Alopecia. Tipos y tratamiento

2.6. Dermocosmética masculina

2.6.1. Características de la piel del hombre: el afeitado

2.6.2. Cuidado masculino

2.7. Fotoprotección

2.7.1. Introducción

2.7.2. Fotoprotección: conceptos básicos

2.7.3. Fotoprotectores: clasificación

2.7.4. Recomendaciones de uso

2.7.5. Hiperpigmentación

2.8. Cuidados de la cavidad oral

2.8.1. Introducción

2.8.2. Cuidados periodentales

2.9. Cuidados de la piel del bebé

2.9.1. Características de la piel del bebé

2.9.2. Cuidados de la piel del bebé

2.9.3. Dermatitis frecuentes en la infancia: dermatitis atópica, dermatitis seborreica y dermatitis de contactos

2.10. Cuidados de la piel el en embarazo

2.10.1. Problemas frecuentes de la piel durante el embarazo: prevención y tratamiento dermocosmético

2.10.2. Otros cambios de la piel de la embarazada

2.10.3. Acné, rosácea y envejecimiento: cómo tratarlos

2.11. Nutricosmética

2.11.1. Introducción

2.11.2. Alimentos: mitos y realidades en las diferentes afecciones cutáneas

2.11.3. Suplementos nutricionales

3.1. Legislación cosmética

3.1.1. Generalidades

3.1.2. Normativa nacional

3.1.3. Normativa de la UE sobre Productos Cosméticos

3.1.4. Experimentación con animales

3.1.5. Productos milagro en cosmética

3.2. Medidas de seguridad, salud y primeros auxilios

3.2.1. Conceptos de higiene, desinfección y esterilización

3.2.2. Tipos de contaminantes más frecuentes

3.2.3. Microorganismos contaminantes más comunes en los cuidados estéticos

3.2.4. Posibles vías de transmisión y contagio

3.2.5. Medidas preventivas específicas

3.2.6. Normas de seguridad e higiene en la manipulación de aparatos, útiles, cosméticos

3.2.7. Primeros auxilios aplicables a los accidentes más frecuentes

4.1. Diseño del producto cosmético y las formas cosméticas. 

4.2. Formulación de los productos

4.2.1. Limpieza, higiene y cuidado facial, los de cuidado corporal, los productos solares, los productos de cosmética capilar los de cosmética decorativa, la cosmética de higiene bucal y los perfumes.

4.2.2. Cosmética específica: para hombres, natural, grupos étnicos, bebés, microbioma, epigenética, waterless. 

4.3. Nuevas tendencias en dermocosmética. 

4.4. Productos sanitarios

4.4.1. Tópicos (peelings, emulsiones…) 

4.4.2. Inyectables(esterilización). 

4.5. Elaboración de repelentes. 

4.6. Toxicología, el expediente de producto cosmético (PIF) y la notificación al Portal Europeo.

5.1. Clasificación básica de productos cosméticos
5.1.1. Productos corporales
5.1.2. Productos faciales
5.2. Cosmética facial y corporal
5.2.1. Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal
5.2.2. Cosméticos exfoliantes
5.2.3. Cosméticos hidratantes y tonificantes
5.2.4. Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel
5.2.5. Criterios de selección de los cosméticos en función de los tipos de piel
5.2.6. Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética
5.3. Cosmética del cabello y coloración capilar
5.3.1. El pelo
5.3.2. Cosméticos para el cabello
5.3.3. Productos para el peinado
5.3.4. La decoloración del vello corporal y facial
5.4. Productos decorativos
5.4.1. Cosméticos decorativos
5.4.2. Correctores, maquillaje de fondo, polvos y colorete
5.4.3. Maquillaje de ojos
5.4.4. Maquillaje de labios
5.5. Cosmética natural y cosmética basada en los alimentos
5.5.1. Fitoterapia y plantas medicinales
5.5.2. Fitocosmética
5.5.3. Sustancias aromáticas
5.5.4. Nutricosmética
5.5.5. Preparados a partir de alimentos

6.1. Para situaciones específicas
6.1.1. Productos solares
6.1.2. Productos para el sudor y olor corporal
6.1.3. Productos para la depilación
6.1.4. Productos para manos y uñas
6.1.5. Productos para el afeitado y otros
6.1.6. Productos de aplicación bucodental
6.1.7. Productos para pieles sensibles
6.2. Productos cosméticos según tipo de población
6.2.1. Productos para el bebé
6.2.2. Productos para el niño
6.2.3. Productos para el adolescente
6.2.4. Productos para el hombre
6.2.5. Productos en el embarazo y lactancia

7.1. Diseño publicitario de productos cosméticos
7.1.1. Definición de cosmético
7.1.2. Elementos que componen un cosmético
7.1.3. Nomenclatura INCI
7.2. Marketing y gestión de compras
7.2.1. Introducción
7.2.2.¿Qué es el marketing?

7.2.3.¿Cómo aplicamos el marketing? El merchandising en el punto de venta
7.2.4. Gestión de compras
7.3. Coaching
7.3.1. Concepto de Coaching
7.3.2. Cualidades del coah
7.4. Redes sociales en dermofarmacia
7.4.1. Qué es el marketing online
7.4.2. Las redes sociales y su importancia
7.4.3. Uso de las redes sociales como herramienta de marketing
7.4.4. La figura del community manager
7.4.5. Estrategia de social media marketing

Requisitos del Máster en cosmética y dermofarmacia de ISEIE

Reserva el máster en cosmética y dermofarmacia

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el máster con solo el 10% del precio total.
  • 8 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en cosmética y dermofarmacia de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en cosmética y dermofarmacia de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado En Merchandising Farmacéutica
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en cosmética y dermofarmacia de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

El Máster en Cosmética y Dermofarmacia es un programa de formación especializada en el ámbito de la cosmética y la dermofarmacia, que permite a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en la industria cosmética y farmacéutica.

Al estudiar este máster se pueden adquirir habilidades en la ciencia de la piel y los productos que se utilizan para cuidarla y tratarla, en la evaluación de la eficacia de los productos, en la formulación de productos, en técnicas de análisis de la piel, en investigación y desarrollo de productos, así como habilidades en gestión y marketing de productos cosméticos.

La duración del Máster en Cosmética y Dermofarmacia puede variar dependiendo de la institución educativa donde se estudie, pero generalmente tiene una duración de uno o dos años.

Los requisitos de admisión para este máster pueden variar según la institución educativa, pero generalmente se requiere tener un título universitario en ciencias de la salud, química, farmacia, biología o campos relacionados.

El Máster en Cosmética y Dermofarmacia se puede estudiar en universidades e instituciones educativas especializadas en cosmética y farmacia, tanto presencial como online.