Máster en Derecho Sanitario y Bioética

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

2800 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Máster en Derecho Sanitario y Bioética

Presentación del Máster en Derecho Sanitario y Bioética

El Máster en Derecho Sanitario y Bioética de ISEIE España te ofrece una formación integral en el ámbito del derecho sanitario y la bioética, proporcionándote una base sólida en los aspectos jurídicos, éticos y normativos que rigen el sector salud. A lo largo del programa, profundizarás en los principios y normativas clave que regulan la salud pública, la medicina y la biomedicina, así como en los desafíos éticos emergentes en la atención sanitaria. A lo largo de este máster, aprenderás a analizar el marco legal de la salud, evaluar dilemas bioéticos y aplicar estrategias normativas efectivas en la gestión sanitaria.

Además, estarás preparado para enfrentar la regulación de nuevas tecnologías médicas, el consentimiento informado y las complejidades legales relacionadas con la protección de datos médicos. Diseñado especialmente para profesionales del derecho, la medicina y la gestión sanitaria, este programa combina teoría y práctica para garantizar una comprensión completa y aplicable de las regulaciones en biomedicina y bioética.

Propósito del Máster en Derecho Sanitario y Bioética

El propósito del Máster en Derecho Sanitario y Bioética de ISEIE España  es ofrecerte un aprendizaje integral que abarque desde los fundamentos del derecho sanitario hasta la aplicación avanzada de la bioética en el sector salud. A través de este programa, no solo aprenderás sobre las normativas legales y los principios éticos fundamentales, sino que también te prepararás para enfrentar los retos emergentes que plantea la evolución del sistema sanitario y los avances tecnológicos en medicina. Aprenderás todo sobre la regulación sanitaria y bioética, manejando normativas sobre protección de datos médicos, derechos de los pacientes y gestión de riesgos legales en salud. Además, serás capaz de integrar estos conocimientos en la gestión estratégica del sector sanitario, aportando valor a las políticas de salud pública y privada.

Este máster abarca la exploración de temas como la legislación sobre biomedicina, el consentimiento informado y la ética en la investigación científica. Al finalizar, contarás con habilidades clave en asesoría jurídica sanitaria, regulación de tecnologías médicas y aplicación de principios bioéticos, preparándote para impactar de manera significativa.

Estudiar Máster en Derecho Sanitario y Bioética

El Máster en Derecho Sanitario y Bioética de ISEIE España te prepara para desarrollar habilidades fundamentales en el análisis y aplicación del derecho sanitario y la bioética en diversos contextos. Serás capaz de abordar los dilemas éticos y legales más complejos en la atención médica y la gestión sanitaria.

A lo largo del programa, adquirirás conocimientos prácticos y teóricos en áreas clave como la regulación de biomedicina, la gestión de riesgos legales en el sector salud y la protección de datos médicos, entre otros temas esenciales. Además, te capacitarás para gestionar las normativas relacionadas con los derechos de los pacientes y la ética en la investigación científica, preparándote para brindar asesoría especializada en el ámbito sanitario.

Al finalizar, estarás completamente preparado para desempeñarte como asesor legal en el área de salud, consultor en bioética, especialista en regulación de tecnologías médicas y en la aplicación de principios bioéticos.

Nombre
Solicita más información del Máster en Derecho Sanitario y Bioética
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Máster en Derecho Sanitario y Bioética

1

Comprender el marco normativo del derecho sanitario, incluyendo leyes y regulaciones que afectan la gestión de la salud y la biomedicina.

2

Analizar los principios bioéticos en la toma de decisiones médicas, abordando dilemas éticos en investigación biomédica, consentimiento informado y derechos de los pacientes.

3

Desarrollar habilidades en asesoría jurídica para el sector salud, facilitando la correcta aplicación de normativas en hospitales, clínicas y organismos sanitarios.

4

Evaluar el impacto de los avances tecnológicos en la regulación sanitaria, incluyendo genética, inteligencia artificial en medicina y telemedicina.

5

Fomentar la implementación de políticas de salud alineadas con principios éticos y legales, promoviendo un equilibrio entre innovación y protección de derechos.

Beneficios del Máster en Derecho Sanitario y Bioética

  • Formación especializada en derecho sanitario y bioética, proporcionándote los conocimientos clave para abordar los retos legales y éticos del sector salud.
  • Capacitación práctica en la regulación de tecnologías médicas, protegiendo innovaciones y asegurando el cumplimiento normativo en la biomedicina.
  • Desarrollo de habilidades en asesoría jurídica sanitaria, permitiéndote ofrecer soluciones legales en temas complejos relacionados con la salud pública y privada.
  • Preparación para gestionar dilemas bioéticos en la atención médica, la investigación y la toma de decisiones sanitarias, mejorando la calidad de la atención y el bienestar de los pacientes.
  • Oportunidades profesionales en el ámbito sanitario y jurídico, tanto en instituciones públicas como privadas, abriéndote puertas en España y Europa para desarrollar proyectos en el ámbito de la salud.

Importancia del Máster en Derecho Sanitario y Bioética

  • Relevancia en un sector en constante evolución, ya que el derecho sanitario y la bioética son fundamentales para afrontar los desafíos legales y éticos en el ámbito de la salud.
  • Contribución al desarrollo de políticas sanitarias, al permitirte trabajar en la regulación y mejora de sistemas de salud que respeten tanto los derechos de los pacientes como las normativas vigentes.
  • Preparación para abordar dilemas éticos complejos, capacitando a los profesionales para tomar decisiones informadas que equilibren el bienestar de los pacientes con los intereses legales y económicos.
  • Apertura a oportunidades laborales internacionales, ya que la formación se adapta a las normativas y necesidades de diferentes países.
  • Impacto positivo en la mejora de la atención médica, ayudando a garantizar que los avances en biomedicina y salud se gestionen de forma ética.

Diseño del plan de estudios Máster en Derecho Sanitario y Bioética

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Derecho Sanitario y Bioética de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Máster en Derecho Sanitario y Bioética

Plan de estudios Máster en Derecho Sanitario y Bioética

1.1 Introducción al derecho sanitario
1.2 Marco constitucional y legal de la salud
1.3 Organización del sistema de salud
1.4 Derechos y deberes de los pacientes
1.5 Responsabilidad médica y sanitaria
1.6 Normativas nacionales e internacionales en
salud
1.7 Políticas públicas en salud
1.8 Bioética y su relación con el derecho sanitario
1.9 Sistemas de regulación sanitaria
1.10 Jurisprudencia relevante en derecho sanitario

2.1 Conceptos y evolución de la bioética
2.2 Principios fundamentales de la bioética
2.3 Autonomía, beneficencia, no maleficencia y
justicia
2.4 Consentimiento informado y toma de
decisiones
2.5 Confidencialidad y privacidad en salud
2.6 Ética en la investigación biomédica
2.7 Dilemas éticos en el final de la vida
2.8 Bioética y tecnologías emergentes
2.9 Comités de ética y su función
2.10 Bioética y derechos humanos en salud

3.1 Salud pública y derecho sanitario
3.2 Normativa sobre vigilancia epidemiológica
3.3 Control y regulación de medicamentos y
dispositivos médicos
3.4 Seguridad sanitaria y calidad en servicios de
salud
3.5 Salud ambiental y legislación asociada
3.6 Promoción de la salud y prevención de
enfermedades
3.7 Legislación en emergencias sanitarias
3.8 Derechos colectivos y salud pública
3.9 Ética en campañas y políticas de salud
pública
3.10 Evaluación y monitoreo normativo

4.1 Responsabilidad civil y penal en el ámbito
sanitario
4.2 Negligencia médica y mala praxis
4.3 Procedimientos y demandas judiciales en
salud
4.4 Protección y defensa de los derechos del
paciente
4.5 Consentimiento informado y autonomía
del paciente
4.6 Derechos en situaciones especiales
(menores, incapacitados)
4.7 Mecanismos alternativos de resolución de
conflictos en salud
4.8 Ética y responsabilidad profesional
4.9 Protección de datos y confidencialidad
médica
4.10 Casos jurisprudenciales y análisis

5.1 Innovaciones tecnológicas y su impacto
ético
5.2 Inteligencia artificial y medicina
personalizada
5.3 Biotecnología, genética y terapia génica
5.4 Reproducción asistida y ética médica
5.5 Donación y trasplante de órganos
5.6 Investigación clínica y ensayos clínicos
5.7 Big data y protección de datos en salud
5.8 Telemedicina y ética digital
5.9 Regulación de nuevas tecnologías
sanitarias
5.10 Retos éticos y jurídicos emergentes

6.1 Derecho y políticas en salud mental
6.2 Derechos humanos y salud mental
6.3 Ética en el tratamiento y cuidado de pacientes
psiquiátricos
6.4 Consentimiento y tutela en salud mental
6.5 Prevención del estigma y discriminación
6.6 Modelos de atención y legislación vigente
6.7 Procedimientos legales en salud mental
6.8 Protección de grupos vulnerables
6.9 Bioética y salud mental
6.10 Casos y análisis jurisprudenciales

7.1 Derecho internacional de la salud
7.2 Organismos internacionales y cooperación
sanitaria
7.3 Políticas públicas y salud global
7.4 Legislación sobre pandemias y emergencias
sanitarias
7.5 Derechos humanos y acceso universal a la salud
7.6 Bioética en contextos globales
7.7 Tratados y convenios internacionales en salud
7.8 Sostenibilidad y salud ambiental global
7.9 Gobernanza sanitaria internacional
7.10 Retos y perspectivas futuras

8.1 Gestión legal y ética en organizaciones de salud
8.2 Compliance y regulación sanitaria
8.3 Responsabilidad social corporativa en salud
8.4 Calidad y seguridad del paciente
8.5 Protección de datos y privacidad institucional
8.6 Auditoría ética y legal en salud
8.7 Prevención de riesgos y litigios
8.8 Formación y desarrollo profesional ético
8.9 Innovación y tecnología en gestión sanitaria
8.10 Casos prácticos y mejores prácticas

Requisitos del Máster en Derecho Sanitario y Bioética

Compra el Máster en Derecho Sanitario y Bioética

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
2800
  • 9 Módulos
  • 1500
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Derecho Sanitario y Bioética

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Máster en Derecho Sanitario y Bioética  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Máster en Derecho Sanitario y Bioética
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Derecho Sanitario y Bioética de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Adquirirás conocimientos sobre regulación sanitaria, bioética y gestión jurídica en el sector salud.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Sí, el programa sigue normativas globales y proporciona herramientas clave para la regulación del derecho sanitario en distintos mercados.

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Al finalizar el máster, recibirás un certificado de finalización expedido por ISEIE España, reconocido por instituciones educativas y profesionales del ámbito jurídico y sanitario. Este certificado acredita la formación especializada en derecho sanitario y bioética, permitiéndote avanzar en tu carrera profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales en el sector salud.

Nuestros Recomendados