Máster en Ortodoncia

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-12-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

4,200 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
ISEIE-master en ortodoncia

Presentación del Máster en Ortodoncia

La ortodoncia es una rama de la odontología que se especializa en el tratamiento de los problemas de la mordida y la alineación de los dientes. Un título de maestría en ortodoncia le permite a un odontólogo ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo, lo que le da una posición de liderazgo en el campo. Esto también le permite a los odontólogos obtener una mayor especialización en un área de interés, de modo que pueden ofrecer una mayor variedad de tratamientos y servicios a sus pacientes.

Un programa de maestría en ortodoncia se centra en el desarrollo de habilidades clínicas que se relacionan con el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de los problemas de la mordida y la alineación de los dientes. Los programas también se centran en el uso de técnicas de ortodoncia, como brackets, aparatos ortopédicos y aparatos de ortodoncia invisible. Además, los programas de maestría también abordan temas como la toma de decisiones médicas, la práctica de la ortodoncia y la gestión de la práctica.

Propósito del Máster en Ortodoncia

El propósito del máster en ortodoncia es formar a profesionales especializados en el diagnóstico y tratamiento de maloclusiones y problemas de oclusión dentaria, mediante el uso de técnicas y tecnologías avanzadas en el campo de la ortodoncia. El máster busca proporcionar a los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para planificar y llevar a cabo tratamientos ortodónticos efectivos y de calidad, que mejoren la estética y la función de la dentadura de los pacientes. Además, el máster en ortodoncia tiene como objetivo fomentar la investigación en el campo de la ortodoncia, promover la actualización constante de los conocimientos y habilidades de los profesionales.

Estudiar Máster en Ortodoncia

Nuestro Máster en Ortodoncia de ISEIE ofrece una formación profesional completa para los profesionales que desean convertirse en ortodoncistas. Nuestro programa está diseñado para preparar a los alumnos para una práctica clínica completa en Ortodoncia. Nuestro programa se basa en una base sólida de principios científicos que incluyen anatomía, fisiología, biomecánica, tecnología de la ortodoncia, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Nuestro programa también ofrece una amplia gama de cursos clínicos y prácticos para ayudar a nuestros alumnos a desarrollar habilidades prácticas en ortodoncia.

Nombre
Solicita más información del Máster en Ortodoncia
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Máster en Ortodoncia

1

Diagnosticar, planificar y tratar maloclusiones dentales y esqueléticas mediante técnicas ortodónticas modernas que mejoren la función, estética y salud bucodental del paciente.

2

Dominar aparatología fija, removible y técnicas contemporáneas como alineadores transparentes, aplicando criterios clínicos individualizados para cada tipo de maloclusión.

3

Integrar herramientas digitales en el diagnóstico ortodóntico, como escáneres intraorales, software de planificación y modelos 3D para mejorar la precisión y resultados del tratamiento.

4

Desarrollar habilidades clínicas para el seguimiento eficaz del tratamiento ortodóntico, controlando tiempos, movimientos dentarios y colaboración del paciente con enfoque ético.

5

Promover el análisis interdisciplinario en ortodoncia, colaborando con otras especialidades odontológicas para ofrecer soluciones integrales en casos complejos.

Beneficios del Máster en Ortodoncia

  • Diagnóstico integral 2D/3D: cefalometría digital, CBCT, análisis de sonrisa y función para planes personalizados y predecibles.
  • Biomecánica sólida: arcos, anclaje, control de torque/rotación, mecánicas segmentadas y gestión eficiente de fuerzas.
  • Ortodoncia con alineadores y brackets: criterios de indicación, planificación digital, finishing y manejo de recaídas.
  • Miniimplantes/TADs: selección, inserción segura, vectores de tracción y resolución de casos complejos sin cirugía.
  • Interceptiva y crecimiento: ortopedia maxilar, manejo temprano de hábitos, expansión y corrección de clase II/III en edades clave.
  • Multidisciplinar: coordinación con periodoncia, cirugía ortognática, prótesis e implantología para resultados estables y estéticos.
  • Vía aérea y OSA: evaluación funcional, abordajes coadyuvantes y derivación responsable.

Importancia del Máster en Ortodoncia

  • Demanda creciente de estética y función: pacientes esperan correcciones discretas y predecibles con mínima invasión.
  • Tecnología como estándar: escaneo, planificación virtual y alineadores exigen competencias digitales avanzadas.
  • Casos más complejos: asimetrías, discrepancias esqueléticas y limitaciones periodontales requieren biomecánica y TADs.
  • Interdisciplinariedad real: la ortodoncia orquesta tratamientos integrales que impactan oclusión, estética y salud periodontal.
  • Salud pública y calidad de vida: corregir maloclusiones mejora masticación, habla, autoestima y reduce riesgos funcionales.
  • Trazabilidad y evidencia: mediciones objetivas y seguimiento estructurado elevan predictibilidad y reputación clínica.
  • Competitividad profesional: especializarse con enfoque digital y ético diferencia la práctica y abre nuevas oportunidades.

Diseño del plan de estudios Máster en Ortodoncia

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Ortodoncia de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

ISEIE-precio master ortodoncia

Plan de estudios Máster en Ortodoncia

1.1. Introducción a la Ortodoncia
1.1.1. Anatomía dental y esquelética
1.1.2. Biomecánica y materiales ortodóncicos
1.1.3. Radiología y sistemas de imagen
1.1.4. Protocolos de diagnóstico
1.1.5. Planificación de tratamientos
1.1.6. Protocolos de tratamiento
1.1.7. Tratamiento de maloclusiones
1.1.8. Tratamiento de problemas específicos
1.1.9. Técnicas quirúrgicas ortodóncicas
1.1.10. Técnicas de aparatología
1.2. Crecimiento facial
1.2.1. Teorías de crecimiento del esqueleto craneofacial
1.2.2. Cambios postnatales de crecimiento en la región craneofacial, incluidos los tejidos blandos
1.3. Tipos faciales
1.3.1. Desarrollo de la dentición
1.3.2. Desarrollo normal y anormal de la dentición desde el nacimiento hasta la edad adulta
1.3.3. Anomalías en el número, tamaño, forma y posición de los dientes
1.3.4. Maloclusión dental
1.3.5. Fisiología y fisiopatología del sistema estomatognático
1.3.6. Masticación y deglución normal y anormal
1.3.7. Respiración y Fonación
1.3.8. Oclusión dental funcional normal y anormal
1.3.9. Comportamiento normal y anormal de las estructuras de tejido blando
1.3.10. Función normal y anormal de la articulación temporomandibular

2.1. Tecnología y Diagnóstico aplicado a la Ortodoncia

2.1.1. Aplicación clínica de modelos de estudio

2.1.2. Actualización en sistemas de imagen

2.1.3. Reconocimiento de patologías ortodóncicas

2.1.4. Estudio de los diferentes planes de tratamiento

2.1.5. Tecnología 3D en Ortodoncia

2.2. Tratamientos con Registros Digitales

2.2.1. Aparatología vestibular customizada (Insignia).

2.2.2. Cementado Indirecto digital. Tipos.

2.2.3. Planificación de casos mediante software approver o clincheck.

2.2.4. Ortodoncia lingual: selección prescripción.

2.2.5. La expansión rápida maxilar asistida con microimplantes (MARPE). Digital Maxillary Skeletal Expander (DMSE).

2.2.6. Miniplacas y minitornillos en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Su colocación mediante registros digitales.

2.2.7. Cirugía ortognática. Planificación con registros digitales.

2.3. Impresoras 3D

2.3.1. Materiales utilizados.

2.3.2. Diseño y Fabricación de alineadores.

2.3.3. Fabricación de férulas de descarga.

2.3.4. Fabricación de aparatología removible.

 

3.1. Revisión de fases de tratamiento con aparatología de Arco de Canto convencional.

3.2. Técnica bioprogresiva. Filosofía, diagnóstico y tratamiento.

3.3. Filosofía de la técnica de Arco Recto.

3.4. Activadores: diseño, mecanismo de acción, tipos, diferencias esenciales.

3.4.1. Monoblock de Robin, activador de Andersen Haulp.

3.4.2. Activador de Harvold-Woodside.

3.4.3. Activador de Teuscher- Stökli.

3.4.4. Activador de Pffeifer-Groberty.

3.5. Combinación activador y arco facial.

3.6. Regulador de función (Frankel).

3.7. Aparato de Bimler.

3.8. Bionator.

3.9. Placa de Bass.

3.10. Aparatos funcionales híbridos.

3.11. Armonía facial. Armonía y disarmonía esquelética.

3.12. Armonía y disarmonía de partes blandas.

3.13. Estabilización (factores). Retención.

3.14. Planificación diagnóstica y secuencia de tratamiento en ortodoncia

3.14.1. CRECIMIENTO CRANEOFACIAL Y DENTARIO

3.14.2. ASPECTOS DEL MOVIMIENTO DENTARIO

3.14.3. PLAN DE TRATAMIENTO ORTODONCICO

3.14.4. COMPLICACIONES Y RECIDIVAS DE TRATAMIENTOS

4.1. Introducción a la aparatología
4.1.1. Uso de brackets
4.1.2. Sistemas de alineación
4.1.3. Sistemas de sujeción
4.1.4. Técnicas de tracción
4.1.5. Tratamiento de retrusión
4.1.6. Uso de aparatos removibles
4.2. Aparatología funcional en la clase II esquelética
4.2.1. Síndrome de clase II, clase II 1ªy clase II 2ª
4.2.2. Principios generales de aparatología funcional
4.2.3. Bionator
4.2.4. Klammt
4.2.5. Bloques gemelos
4.2.6. Placa de Bass
4.2.7. Frankell
4.2.8. Bimler
4.2.9. Herbst
4.2.10. Tratamientos en pacientes con aparatología funcional

5.1. Ortodoncia fija correctiva
5.1.1. Desarrollo de la dentición.
5.1.2. Aspectos del movimiento dentario
5.1.3. Diagnóstico por imagen. Iatrogénica en el tratamiento ortodóncico
5.1.4. Aparatología fija en pacientes con técnica de arco de canto y arco recto
5.2. Preparación a la ortodoncia fija
5.2.1. Accesorios ortodóncicos en arco de canto
5.2.2. Arcos rectangulares: manejo y torques
5.2.3. Cierre de espacios con aparatología fija
5.2.4. Intercuspidación con aparatología fija
5.2.5. Contención en ortodoncia

6.1. Radiología y radiodiagnóstico por imagen.
6.1.1. Anatomía radiológica
6.1.2. Radiografía Panorámica
6.1.3. Radiología dental
6.1.4. Cefalometría de Steiner
6.1.5. Cefalometría de Rickets
6.1.6. Cefalometría de Jarabak
6.1.7. Cefalometría de McNamara, Tweed, Wits, Harvold
6.1.8. Prácticas cefalométricas
6.1.9. Cefalometría frontal
6.2. Informática
6.2.1. Manejo del programa Nemoceph
6.2.2. Informática aplicada a la ortodoncia
6.3. Ergonomía y secuencia de trabajo en ortodoncia
6.3.1. Introducción a la clínica. Secuencia del tratamiento ortodóncico
6.3.2. Preparación para las sesiones clínicas
6.4. Legislación y aspectos legales en ortodoncia
6.4.1. Introducción a la clínica. Ley de protección de datos
6.4.2. Introducción a la clínica. Ley de autonomía del paciente
6.4.3. Introducción a la clínica. Guía de desinfección
6.5. Dirección de clínica ortodóncica

7.1. Investigación aplicada a la Ortodoncia
7.2. Práctica clínica de Ortodoncia
7.3. Supervisión de tratamientos
7.4. Procesos de evaluación
7.5. Uso de técnicas de evaluación
7.6. Manejo de casos complejos
7.7. Educación en Ortodoncia

Trabajo de fin de Máster en Ortodoncia

Requisitos del Máster en Ortodoncia

Compra el Máster en Ortodoncia

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
4,200
  • 8 Módulos
  • 1500
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Ortodoncia

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Máster en Ortodoncia  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Máster en Ortodoncia
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Ortodoncia de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Un ortodoncista es un dentista especializado en la corrección de los problemas de mordida y la alineación de los dientes y maxilares. Esta especialidad se enfoca en el diagnóstico, prevención y tratamiento de los problemas de la oclusión (contacto entre dientes superiores e inferiores) y la deformidad de los maxilares. El ortodoncista utiliza aparatos ortopédicos, como los aparatos de ortodoncia, para mover gradualmente los dientes a la posición deseada. También pueden identificar y tratar otros problemas bucales, como la mordida cruzada, la mordida abierta y la mordida profunda.

La ortodoncia dental es una especialidad de odontología que se concentra en la corrección de la alineación de los dientes y de la mordida. Los profesionales de la ortodoncia usan aparatos fijos o removibles para mover los dientes a la posición correcta. Estos aparatos pueden usarse para corregir problemas como la mordida cruzada, los dientes torcidos, los mordedores de labio y la mordida abierta. La ortodoncia puede ayudar a mejorar la apariencia y la salud de la boca, así como a mejorar la función dental.

La ortodoncia es el tratamiento dental para corregir los problemas de la mordida y la alineación de los dientes. Los brackets son un dispositivo especialmente diseñado para ayudar en el proceso de ortodoncia. Los brackets se adhieren a los dientes para sostener el alambre de ortodoncia que se usa para mover los dientes a la posición deseada. Los brackets pueden ser hechos de varios materiales, como metal, cerámica o plástico.

Un ortodoncista ofrece servicios de tratamiento de ortodoncia, que incluyen la evaluación de la salud bucal, el alineamiento de los dientes con aparatos ortodóncicos, el uso de aparatos para mejorar la mordida y la colocación de la corona dental. También pueden ofrecer servicios de blanqueamiento dental, tratamiento de las encías y cirugía bucal menor.

La ortodoncia es un tratamiento dental para corregir la alineación de los dientes y mandíbula. El tratamiento puede variar según la necesidad del paciente, pero generalmente implica el uso de aparatos de ortodoncia como brackets, brackets linguales, alambres, anillos, almohadillas y otros dispositivos. Estos aparatos se ajustan a los dientes con adhesivos especiales y se suelen cambiar cada cierto tiempo para corregir la alineación. El tratamiento también incluye el uso de férulas para alinear la mandíbula y el uso de aparatos de tracción para alargar los dientes. También se pueden usar técnicas quirúrgicas para corregir la alineación de los dientes.

Nuestros Recomendados