Curso de consultoría de negocios

Duración

1 mes

Fecha de inicio

20-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

375 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Curso consultoría de negocio

Presentación del Curso de consultoría de negocios

El curso de Consultoría de Negocios que ofrece ISEIE es la oportunidad perfecta para potenciar tu perfil profesional y transformar empresas con estrategias efectivas. Este programa está diseñado para quienes desean adquirir habilidades prácticas en análisis, diagnóstico y solución de problemas en diferentes tipos de negocios, impulsando su crecimiento y competitividad.

A lo largo del curso, dominarás herramientas clave para evaluar procesos, identificar oportunidades y desarrollar planes de mejora que generan resultados reales. Además, aprenderás a diseñar estrategias personalizadas que facilitan la toma de decisiones y permiten asesorar de manera integral a cualquier organización, desde pymes hasta grandes corporaciones.

Con un enfoque práctico y actualizado, este curso te prepara para destacarte como consultor de negocios capacitado, capaz de enfrentar los desafíos del mercado actual.

Propósito del Curso de consultoría de negocios

Este curso le proporcionará una base sólida en la consultoría empresarial y le ayudará a obtener el conocimiento y la experiencia necesarios para convertirse en un exitoso consultor empresarial. En este curso, aprenderá los principios básicos de la consultoría empresarial, así como técnicas y habilidades de consultoría avanzadas.

Además, aprenderá cómo establecer una práctica de consultoría exitosa, cómo trabajar con clientes en situaciones difíciles y cómo aplicar la consultoría empresarial a una variedad de problemas empresariales. Además de las lecciones teóricas, también tendrá la oportunidad de participar en proyectos prácticos, discutir casos empresariales y acercarse a profesionales de la consultoría empresarial.

Este curso está diseñado para brindarle una experiencia integral que combine teoría y práctica, preparándolo para afrontar los desafíos reales del mundo empresarial. Además de desarrollar habilidades técnicas, se enfatiza en la importancia de la comunicación efectiva, la ética profesional y el pensamiento estratégico, aspectos fundamentales para construir relaciones sólidas con los clientes y lograr resultados duraderos.

Estudiar Curso de consultoría de negocios

Nuestro curso prepara al participante para dominar algunos de los aspectos clave de la consultoría de negocio, entendiendo el proceso general de planificación estratégica y cómo este aporta valor a las organizaciones. A lo largo del programa, se profundiza en el análisis de mercado, la identificación de oportunidades y riesgos, y el desarrollo de estrategias efectivas que permitan a las empresas alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo.

Además, el curso ofrece herramientas prácticas para diseñar y ejecutar planes de acción que optimicen los recursos y mejoren el desempeño organizacional. Se enfatiza la importancia de la comunicación clara y la gestión del cambio, habilidades indispensables para acompañar a los clientes en la implementación de nuevas estrategias y asegurar su éxito.

Los participantes también tendrán la oportunidad de trabajar con casos reales, simulaciones y ejercicios colaborativos que fortalecerán sus capacidades analíticas y de toma de decisiones. Al concluir, estarán preparados para asesorar a diferentes tipos de empresas, adaptándose a sus necesidades específicas y aportando soluciones innovadoras basadas en un enfoque estratégico sólido.

Nombre
Solicita más información del Curso de consultoría de negocios
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de consultoría de negocios

1

Desarrollar habilidades para realizar una consultoría eficaz.

2

Proporcionar herramientas y técnicas para identificar problemas y soluciones en los procesos de negocio.

3

Comprender los conceptos clave de consultoría de empresas y su aplicación.

4

Desarrollar habilidades prácticas en la preparación de un plan de negocio, el análisis de la información y la presentación de resultados.

5

Explicar todo sobre las técnicas de estudio y como aprovecharlas para mejorar el nivel de aprendizaje.

Beneficios del Curso de consultoría de negocios

  • Desarrollar habilidades estratégicas para analizar y diagnosticar situaciones empresariales, identificar problemas y áreas de oportunidad, y diseñar soluciones efectivas adaptadas a las necesidades de cada organización.
  • Proporcionar herramientas prácticas y actualizadas en áreas clave como administración, finanzas, recursos humanos y marketing, preparando al participante para optimizar procesos y guiar a las empresas hacia la innovación y la eficiencia operativa.
  • Comprender los conceptos clave de la consultoría de negocios, incluyendo el proceso general de planificación estratégica y su aportación de valor para el crecimiento sostenible y la competitividad organizacional.
  • Desarrollar habilidades prácticas en la preparación y presentación de planes de negocio, así como en el análisis de información relevante para una toma de decisiones basada en datos objetivos.
  • Fomentar competencias fundamentales como la comunicación efectiva, el pensamiento estratégico, la gestión del cambio, la resolución de problemas y la orientación al cliente.
  • Participar en casos reales, ejercicios colaborativos y proyectos prácticos que permiten aplicar el conocimiento teórico en un contexto profesional realista.
  • Preparación para liderar proyectos de consultoría desde la captación hasta la implementación y seguimiento de resultados, asegurando un impacto positivo en la organización cliente.
  • Acceso a un ambiente de aprendizaje 100% online con materiales innovadores, flexibilidad para compatibilizar estudios con vida personal y una metodología Relearning para consolidar y reforzar conocimientos a largo plazo.
  • Obtención de un certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE), reconocido en empresas prestigiosas y valorado en el mercado laboral.

Importancia del Curso de consultoría de negocios

  • El curso te prepara para ser un profesional capaz de analizar, diseñar y gestionar proyectos de consultoría que mejoren el funcionamiento y la competitividad de las empresas.
  • Permite adquirir conocimientos y competencias en un campo de gran demanda y alta proyección laboral, abriendo nuevas oportunidades profesionales en un sector estratégico.
  • Brinda una formación de calidad reconocida por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE), una entidad educativa internacional que promueve la excelencia académica y la investigación aplicada.
  • Ofrece herramientas y técnicas actualizadas para identificar problemas en los procesos de negocio, desarrollar soluciones efectivas y elaborar planes de negocio rigurosos y bien fundamentados.
  • Fomenta habilidades prácticas para la presentación clara y profesional de resultados, facilitando la comunicación con clientes y la implementación exitosa de estrategias empresariales.
  • La modalidad 100% online proporciona flexibilidad para estudiar desde cualquier lugar, adaptándose a las necesidades personales y profesionales del participante.
  • Incorpora la metodología Relearning que fortalece y afianza el conocimiento mediante la repetición y aplicación continua del contenido, garantizando un aprendizaje duradero.
  • Contribuye al desarrollo de competencias clave como el pensamiento estratégico, la gestión del cambio, la resolución de problemas y la ética profesional, indispensables para un consultor de negocios exitoso.
  • Facilita la experiencia práctica mediante casos reales, proyectos y simulaciones que preparan para enfrentar retos organizacionales concretos.

Diseño del plan de estudios Curso de consultoría de negocios

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de consultoría de negocios de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso gestión de negocios

Plan de estudios Curso de consultoría de negocios

1.1 Introducción a la consultoría de negocios
1.1.1 Definición de consultoría de negocios
1.1.2 Rol del consultor de negocios
1.1.3 Beneficios de contratar una consultoría de negocios
1.2 Proceso de consultoría de negocios
1.2.1 Fases del proceso de consultoría
1.2.2 Diagnóstico y análisis de la situación actual
1.2.3 Desarrollo de soluciones y recomendaciones
1.2.4 Implementación de las soluciones propuestas
1.2.5 Seguimiento y evaluación de los resultados
1.3 Áreas de especialización en consultoría de negocios
1.3.1 Estrategia empresarial
1.3.2 Gestión del cambio
1.3.3 Mejora de procesos
1.3.4 Optimización de recursos
1.3.5 Desarrollo organizacional
1.3.6 Planificación financiera
1.4 Habilidades requeridas para ser un consultor de negocios exitoso
1.4.1 Conocimientos empresariales sólidos
1.4.2 Habilidades de comunicación y negociación
1.4.3 Capacidad de análisis y resolución de problemas
1.4.4 Orientación al cliente y capacidad de empatía
1.4.5 Pensamiento estratégico y visión global
1.5 Casos de estudio y ejemplos prácticos
1.5.1 Ejemplos de proyectos de consultoría exitosos
1.5.2 Análisis de casos reales y soluciones propuestas
1.5.3 Lecciones aprendidas de proyectos anteriores
1.6 Tendencias y desafíos en la consultoría de negocios
1.6.1 Impacto de la transformación digital
1.6.2 Adaptación a los cambios del mercado global
1.6.3 Gestión de la diversidad y la inclusión
1.6.4 Ética y responsabilidad en la consultoría

2.1 Entorno empresarial actual
2.1.1 Análisis de tendencias y cambios en el entorno empresarial
2.1.2 Globalización y competencia internacional
2.1.3 Avances tecnológicos y transformación digital
2.1.4 Cambios demográficos y sociales
2.2 Desafíos empresariales comunes
2.2.1 Identificación de los desafíos más frecuentes en las empresas
2.2.3 Gestión del cambio y adaptación a nuevas condiciones
2.2.4 Mejora de la eficiencia y productividad
2.2.4 Innovación y diferenciación en el mercado
2.3 Tipos de empresas que buscan consultoría de negocios
2.3.1 Pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
2.3.2 Empresas familiares

2.3.3 Empresas en crisis o con dificultades financieras
2.3.4 Empresas en proceso de crecimiento o expansión
2.4 Sectores empresariales atendidos por los consultores de negocios
2.4.1 Industria manufacturera
2.4.2 Servicios financieros y banca
2.4.3 Tecnología y telecomunicaciones
2.4.4 Salud y bienestar
2.4.5 Energía y medio ambiente
2.4.6 Otros sectores relevantes
2.5 Problemáticas específicas abordadas por la consultoría de negocios
2.5.1 Estrategias de marketing y ventas
2.5.2 Gestión de recursos humanos y talento
2.5.3 Mejora de la cadena de suministro y logística
2.5.4 Optimización de procesos y costos
2.5.5 Gestión financiera y control de riesgos
2.6 Casos de éxito en la consultoría de negocios
2.6.1 Ejemplos reales de empresas que han obtenido resultados positivos gracias a la consultoría
2.6.2 Descripción de los problemas enfrentados y las soluciones implementadas
2.6.3 Impacto en la rentabilidad, productividad o competitividad de la empresa

3.1 Consultoría en el sector de manufactura
3.1.1 Desafíos y oportunidades en la industria manufacturera
3.1.2 Mejora de procesos de producción y calidad
3.1.3 Implementación de sistemas de gestión y control
3.1.4 Innovación y desarrollo de nuevos productos
3.1.5 Optimización de la cadena de suministro
3.2 Consultoría en el sector financiero y bancario
3.2.1 Tendencias y desafíos en el sector financiero

3.2.2 Gestión de riesgos y cumplimiento normativo
3.2.3 Mejora de la eficiencia operativa y reducción de costos
3.2.4 Desarrollo de estrategias de crecimiento y expansión
3.2.5 Transformación digital y adopción de nuevas tecnologías
3.3 Consultoría en el sector tecnológico y de telecomunicaciones
3.3.1 Innovación y transformación digital en el sector tecnológico
3.3.2 Desarrollo de estrategias de negocio basadas en tecnología
3.3.3 Gestión de proyectos y desarrollo de productos tecnológicos
3.3.4 Mejora de la experiencia del cliente y fidelización
3.3.5 Ciberseguridad y protección de datos
3.4 Consultoría en el sector de salud y bienestar
3.4.1 Desafíos y tendencias en el sector de la salud
3.4.2 Mejora de la ge stión hospitalaria y eficiencia en los servicios de salud
3.4.3 Implementación de soluciones tecnológicas en el ámbito de la salud
3.4.4 Desarrollo de estrategias de marketing y comunicación en salud
3.4.5 Cumplimiento de regulaciones y normativas específicas
3.5 Consultoría en el sector energético y medioambiental
3.5.1 Transición hacia fuentes de energía sostenibles
3.5.2 Eficiencia energética y reducción de emisiones de carbono
3.5.3 Desarrollo de estrategias de negocio en energías renovables
3.5.4 Gestión de residuos y reciclaje
3.5.5 Cumplimiento de regulaciones y normativas medioambientales

3.6 Consultoría en otros sectores relevantes
3.6.1 Retail y comercio electrónico
3.6.2 Turismo y hostelería
3.6.3 Educación y formación
3.6.4 Transporte y logística
3.6.5 Agricultura y alimentación

4.1 Funciones del consultor
4.1.1 Análisis y diagnóstico de la situación empresarial
4.1.2 Desarrollo de soluciones y recomendaciones
4.1.3 Implementación de proyectos y cambios organizativos
4.1.4 Monitoreo y evaluación de resultados
4.1.5 Asesoramiento y apoyo a la toma de decisiones
4.2 Habilidades clave del consultor
4.2.1 Habilidades de comunicación efectiva
4.2.2 Capacidad de análisis y resolución de problemas
4.2.3 Pensamiento estratégico y visión global
4.2.4 Flexibilidad y adaptabilidad al cambio
4.2.5 Gestión del tiempo y organización eficiente

4.3. Competencias del consultor
4.3.1 Conocimientos técnicos en el área de consultoría (gestión empresarial, finanzas, recursos humanos, etc.)
4.3.2 Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo
4.3.3 Capacidad de establecer relaciones de confianza con los clientes
4.3.4 Orientación al cliente y enfoque en la satisfacción del cliente
4.3.5 Ética profesional y responsabilidad
4.4 Habilidades de consultoría específicas
4.4.1 Entrevistas y técnicas de recolección de datos
4.4.2 Análisis de datos y elaboración de informes
4.4.3 Presentación y comunicación de resultados
4.4.4 Facilitación de talleres y sesiones de trabajo
4.4.5 Gestión de conflictos y negociación
4.5 Desarrollo profesional del consultor
4.5.1 Formación continua y actualización de conocimientos
4.5.2 Participación en redes y asociaciones profesionales
4.5.3 Desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión
4.5.4 Experiencia en proyectos y casos de estudio
4.5.5 Retroalimentación y mejora continúa

5.1 Fase de diagnóstico
5.1.1 Identificación y análisis de la situación actual de la empresa
5.1.3 Recopilación de información relevante (entrevistas, análisis de datos, revisión de documentos)
5.1.4 Identificación de problemas, oportunidades y desafíos empresariales
5.1.5 Definición de objetivos y alcance del proyecto de consultoría
5.2 Fase de diseño de soluciones
5.2.1 Desarrollo de propuestas y recomendaciones para abordar los desafíos identificados
5.2.2 Definición de estrategias y planes de acción para la implementación de soluciones
5.4.1 Análisis de los resultados obtenidos después de la implementación de las soluciones
5.4.2 Comparación de los resultados con los objetivos establecidos

5.4.3 Identificación de áreas de mejora y ajuste de las estrategias si es necesario
5.4.4 Recopilación de lecciones aprendidas y buenas prácticas para futuros proyectos
5.5 Fase de cierre y seguimiento
5.5.1 Presentación de informes finales y entrega de resultados al cliente
5.5.2 Evaluación de la satisfacción del cliente y retroalimentación
5.5.3 Establecimiento de mecanismos de seguimiento a largo plazo para evaluar la sostenibilidad de las soluciones implementadas
5.5.4 Cierre formal del proyecto y finalización de los contratos y acuerdos

6.1 Estructura organizativa
6.1.2 Tipos de estructuras organizativas en empresas de consultoría (funcional, matricial, por proyectos, etc.)
6.1.3 Roles y responsabilidades dentro de la empresa (socios, directores, consultores, personal de apoyo)
6.1.4 Distribución del trabajo y asignación de proyectos
6.2 Departamentos y funciones clave

6.2.1 Departamento de ventas y marketing (captación de clientes, desarrollo de propuestas, promoción de servicios)
6.2.2 Departamento de consultoría (equipo de consultores, líderes de proyectos, expertos temáticos)
6.2.3 Departamento de recursos humanos (contratación, capacitación, desarrollo profesional)
6.2.4 Departamento financiero y administrativo (gestión financiera, contabilidad, control de costos)6.3.1 Gestión de proyectos de consultoría (desde la captación del cliente hasta la entrega de resultados)
6.3.2 Procesos de calidad y mejora continua (auditorías internas, revisión de procesos, implementación de mejores prácticas)
6.3.3 Gestión del conocimiento (almacenamiento y compartición de información, bases de datos, herramientas de colaboración)

6.4.1 Uso de tecnología en la consultoría de negocios (software de gestión de proyectos, herramientas de análisis de datos, plataformas de colaboración remota)
6.4.2 Implementación de sistemas de información y gestión empresarial (ERP, CRM, Business Intelligence)
6.4.3 Herramientas de comunicación interna y externa (correo electrónico, videoconferencias, chats)

6.5.1 Definición de la cultura empresarial y los valores fundamentales de la empresa de consultoría
6.5.2 Fomento de un ambiente de trabajo colaborativo y de aprendizaje continuo
6.5.3 Ética profesional y cumplimiento de normas y regulaciones
6.5.4 Promoción de la diversidad y la inclusión en el entorno laboral

TRABAJO FIN DE CURSO (TFC)

Requisitos del Curso de consultoría de negocios de ISEIE

Compra el Curso de consultoría de negocios

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
375
  • 7 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de consultoría de negocios de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Curso de consultoría de negocios  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Curso consultoría de negocio
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de consultoría de negocios de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Aprenderás a analizar y diagnosticar empresas, identificar oportunidades de mejora y diseñar estrategias para optimizar procesos y lograr crecimiento. El curso abarca áreas clave como administración, finanzas, marketing y recursos humanos, con herramientas prácticas para aplicar en diferentes tipos de negocios.

No es obligatorio tener experiencia previa. El curso está diseñado tanto para principiantes como para quienes ya tienen conocimientos en consultoría o administración y desean especializarse o actualizarse en esta área.

El curso es 100% virtual con clases grabadas, materiales interactivos y tutorías en línea, lo que permite estudiar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar. Incluye ejercicios prácticos y plantillas para aplicar lo aprendido en tu entorno profesiona

Al completar el curso recibirás un certificado oficial de Curso en Consultoría de Negocios avalado por ISEIE España, que acredita la adquisición de conocimientos y habilidades para ejercer como consultor empresarial.

Contarás con tutorías y atención para resolver dudas, así como acceso a materiales y ejercicios diseñados para reforzar tu aprendizaje. Además, elaborarás un trabajo final que te permitirá aplicar y demostrar lo aprendido.

Nuestros Recomendados