Curso Básico de Excel Avanzado

Duración

1 mes

Fecha de inicio

11-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

285 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Curso de excel avanzado

Presentación del Curso Básico de Excel Avanzado

El Curso Básico de Excel Avanzado de ISEIE es la oportunidad ideal para dominar Excel desde lo básico hasta lo avanzado. Aprenderás a manejar datos con eficiencia, hacer análisis completos y presentar la información profesionalmente. Este curso es esencial para quienes buscan mejorar su productividad y destacarse en el trabajo.

Durante el curso, combinarás teoría y práctica para adquirir habilidades en fórmulas complejas, tablas dinámicas y automatización con macros. Estas herramientas te permitirán optimizar procesos en diferentes sectores y gestionar grandes volúmenes de información de forma efectiva.

Además, el curso se adapta a tu ritmo de estudio para que puedas compatibilizarlo con tus responsabilidades. Al finalizar, tendrás competencias valiosas para abrir nuevas oportunidades profesionales, ya que el manejo avanzado de Excel es muy demandado en el mercado laboral actual.

Propósito del Curso Básico de Excel Avanzado

El propósito del curso básico de Excel avanzado de ISEIE es llevar a los estudiantes más allá de los conceptos fundamentales del programa, ampliando su conocimiento para manejar con confianza funciones y herramientas más complejas. Durante el curso, los participantes aprenderán a aplicar técnicas avanzadas que les permitirán sacar el máximo provecho de Excel en diferentes contextos laborales y académicos.

Además, el curso está diseñado para que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas que mejoren significativamente su eficiencia al trabajar con hojas de cálculo. Aprenderán a automatizar procesos, crear análisis de datos detallados y utilizar funciones que facilitan la gestión de información, lo que se traduce en una mayor productividad y precisión en sus tareas diarias.

Finalmente, al completar este curso, los estudiantes estarán capacitados para realizar análisis de datos sofisticados que apoyen la toma de decisiones informadas en sus organizaciones. Con estas habilidades avanzadas, podrán enfrentar retos más complejos y aprovechar al máximo las capacidades que ofrece Excel, una herramienta esencial en el entorno empresarial actual.

Estudiar Curso Básico de Excel Avanzado

Este curso de Excel avanzado de ISEIE te prepara para dominar las funciones y herramientas más sofisticadas del programa, permitiéndote ir más allá del nivel básico. Aprenderás a manejar fórmulas complejas, tablas dinámicas y gráficos avanzados que facilitan la organización y el análisis de grandes volúmenes de información.

Con esta formación, estarás listo para optimizar tu trabajo diario mediante la automatización de tareas repetitivas y el uso eficiente de funciones personalizadas. Además, desarrollarás la capacidad de interpretar y presentar datos de manera clara y profesional, lo que te ayudará a tomar decisiones más acertadas en tu entorno laboral.

En resumen, el curso te brinda las habilidades necesarias para aumentar tu productividad y eficiencia en el manejo de datos, preparando tu perfil profesional para enfrentar retos más exigentes y destacar en el mercado laboral actual.

Nombre
Solicita más información del Curso Básico de Excel Avanzado
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso Básico de Excel Avanzado

1

Adquirir conocimientos sobre las funciones avanzadas de Excel, como las funciones lógicas, estadísticas y de búsqueda. Deben comprender cómo utilizar estas funciones para realizar cálculos complejos y análisis de datos.

2

Enseñar a los estudiantes cómo crear, administrar y utilizar tablas dinámicas. Deben comprender cómo resumir grandes conjuntos de datos, aplicar filtros y realizar análisis utilizando tablas dinámicas.

3

Aprender a crear gráficos más complejos y personalizados en Excel. El objetivo es que puedan seleccionar el tipo de gráfico adecuado, formatearlo adecuadamente y agregar elementos adicionales, como títulos, etiquetas y leyendas.

4

Enseñar a los estudiantes cómo utilizar macros y funciones de automatización en Excel. Deben aprender a grabar y ejecutar macros, así como a personalizar y modificar el código de macros existentes.

5

Adquirir habilidades para realizar análisis de datos más sofisticados en Excel. Deben aprender a utilizar herramientas como tablas de datos, escenarios y la herramienta Solver para realizar análisis "qué pasaría si" y resolver problemas complejos.

Beneficios del Curso Básico de Excel Avanzado

  • Mayor eficiencia en el trabajo, automatizando tareas repetitivas y realizando cálculos complejos rápidamente, ahorrando tiempo y recursos.
  • Análisis de datos más profundo mediante funciones estadísticas, gráficos y tablas dinámicas que identifican tendencias y patrones con precisión.
  • Mayor precisión en los cálculos gracias a una amplia variedad de funciones matemáticas y estadísticas que minimizan errores humanos.
  • Mejor toma de decisiones al contar con información relevante y visualizaciones efectivas para diferentes ámbitos, como gestión empresarial, contabilidad o planificación financiera.
  • Personalización y automatización de documentos y procesos para adaptar Excel a necesidades específicas, aumentando la productividad.
  • Facilitación de la colaboración y compartición de información en tiempo real, mejorando el trabajo en equipo y la toma de decisiones conjunta.
  • Desarrollo de habilidades para crear modelos financieros y presupuestos avanzados que mejoran la planificación y control económico.
  • Capacidad para integrar Excel con otras herramientas y bases de datos, optimizando el flujo de trabajo y gestión de información.
  • Incremento en la competitividad profesional al dominar una herramienta esencial y demandada en el mercado laboral actual.
  • Mejora en la gestión de proyectos mediante el uso de plantillas, cronogramas y seguimiento de tareas dentro de Excel.

Importancia del Curso Básico de Excel Avanzado

  • El curso de Excel avanzado es fundamental para desarrollar competencias clave en el manejo de datos, una habilidad cada vez más demandada en el mercado laboral.
  • Permite a los usuarios enfrentar con éxito retos complejos y análisis que requieren un manejo profundo de la información.
  • Contribuye a la eficiencia operativa en empresas al facilitar la automatización de procesos y la reducción de errores en cálculos y reportes.
  • Fortalece la capacidad de tomar decisiones basadas en datos precisos y bien organizados, mejorando resultados organizacionales y personales.
  • Es una herramienta indispensable para profesionales de diversas áreas como finanzas, administración, marketing, ingeniería y recursos humanos.
  • Ayuda a mejorar la competitividad profesional, ya que muchas empresas valoran y buscan empleados con conocimientos avanzados en Excel.
  • Facilita la colaboración interdepartamental mediante el manejo y compartición efectiva de información en formatos estandarizados.
  • Promueve el desarrollo continuo y la actualización en tecnologías y herramientas digitales, esenciales en la era actual de la información.
  • Permite aprovechar al máximo las funcionalidades de Excel, evitando el subuso y limitaciones que se presentan con conocimientos básicos.

Diseño del plan de estudios Curso Básico de Excel Avanzado

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso Básico de Excel Avanzado de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso de excel avanzado

Plan de estudios Curso Básico de Excel Avanzado

1.1 Navegación Avanzada en Excel
1.1.1 Exploración de la cinta de opciones
1.1.2 Uso de atajos de teclado
1.1.3 Trabajo con múltiples hojas de cálculo
1.2 Fórmulas y Funciones Avanzadas
1.2.1 Uso de funciones anidadas
1.2.3 Aplicación de funciones matriciales
1.2.4 Creación de fórmulas con referencias externas
1.3 Análisis de Datos
1.3.1 Introducción a tablas dinámicas
1.3.2 Uso de filtros avanzados
1.3.3 Consolidación de datos de múltiples hojas
1.4 Visualización de Datos
1.4.1 Creación de gráficos dinámicos
1.4.2 Personalización de gráficos avanzados
1.4.3 Uso de segmentación de datos y tablas
1.5 Automatización de Tareas
1.5.1 Creación de macros básicas
1.5.2 Programación de eventos en VBA
1.5.3 Aplicación de funciones personalizadas

2.1 Funciones de Búsqueda y Referencia
2.1.1 Uso de funciones como BUSCARV, BUSCARH, COINCIDIR para buscar y recuperar información en grandes conjuntos de datos
2.1.2 Creación de fórmulas que combinen funciones de búsqueda con otras funciones para obtener resultados precisos
2.1.3 Utilización de referencias dinámicas para automatizar actualizaciones de fórmulas
2.2 Funciones Lógicas Avanzadas
2.2.1 Aplicación de funciones como SI.CONJUNTO, Y, O, NO para realizar evaluaciones complejas de condiciones

2.2.2 Anidamiento de funciones lógicas para tomar decisiones condicionales basadas en múltiples criterios
2.2.3 Uso de funciones lógicas en combinación con funciones de búsqueda para análisis de datos avanzados
2.3 Funciones de Texto y Fecha
2.3.1 Manipulación de cadenas de texto con funciones como CONCATENAR, IZQUIERDA, DERECHA, LARGO
2.3.2 Formateo de fechas y horas utilizando funciones como TEXTO, DIAS.LAB, DIAS360
2.3.3 Conversión entre formatos de texto, fecha y hora para adaptar los datos a diferentes necesidades de presentación
2.4 Funciones Estadísticas y Matemáticas
2.4.1 Uso de funciones estadísticas como PROMEDIO, MEDIANA, DESVEST, CORREL para análisis numéricos
2.4.2 Aplicación de funciones matemáticas avanzadas como POTENCIA, FACTORIAL, REDONDEAR
2.4.3 Integración de funciones estadísticas y matemáticas en fórmulas complejas para resolver problemas de cálculo en Excel

3.1 Introducción a las Tablas Dinámicas
3.1.1 Explicación de qué son las tablas dinámicas y su utilidad en el análisis de datos

3.1.2 Creación de una tabla dinámica básica a partir de un conjunto de datos simple
3.1.3 Configuración de campos de fila, columna, valores y filtro en una tabla dinámica
3.2 Funciones y Herramientas Avanzadas de Tablas Dinámicas
3.2.1 Uso de funciones de valoración como SUMA, PROMEDIO, CONTAR para resumir datos en una tabla dinámica
3.2.2 Aplicación de herramientas como segmentación de datos y tablas dinámicas recomendadas
3.2.3 Personalización de estilos, diseños y opciones de presentación en una tabla dinámica
3.3 Agrupación y Organización de Datos en Tablas Dinámicas
3.3.1 Agrupación de datos por fechas, categorías u otros criterios en una tabla dinámica
3.3.2 Generación de campos calculados para realizar operaciones matemáticas personalizadas
3.3.3 Ordenamiento y filtrado de datos para enfocarse en la información relevante en una tabla dinámica
3.4 Análisis Avanzado con Tablas Dinámicas
3.4.1 Creación de tablas dinámicas consolidadas para combinar múltiples conjuntos de datos
3.4.2 Aplicación de segmentación de campos múltiples para analizar datos de manera interactiva
3.4.3 Uso de tablas dinámicas para identificar tendencias, patrones y anomalías en los datos
3.5 Gráficos Dinámicos y Dashboards
3.5.1 Creación de gráficos dinámicos a partir
de tablas dinámicas para visualizar datos de forma efectiva
3.5.2 Diseño de dashboards interactivos que incluyan tablas dinámicas y gráficos dinámicos
3.5.3 Configuración de actualización automática de datos y refresco de tablas dinámicas en un Dashboard

 

4.1 Tipos de Gráficos Avanzados
4.1.1 Exploración de gráficos avanzados como gráficos de dispersión, gráficos de líneas múltiples, gráficos de
barras apiladas, gráficos de áreas

4.1.2 Comparación de diferentes tipos de gráficos y selección del más adecuado para representar distintos tipos de datos
4.1.3 Personalización de ejes, etiquetas, leyendas y colores en gráficos avanzados para mejorar la presentación visual
4.2 Gráficos Dinámicos
4.2.1 Creación de gráficos dinámicos que se actualizan automáticamente con cambios en los datos subyacentes
4.2.2 Uso de tablas dinámicas como origen de datos para gráficos dinámicos y su interacción
4.2.3 Incorporación de controles de selección y segmentación para filtrar datos en gráficos dinámicos
4.3 Personalización Avanzada de Gráficos
4.3.1 Aplicación de formatos condicionales y reglas de formato para resaltar datos específicos en un gráfico
4.3.2 Añadir líneas de tendencia, bandas de error o etiquetas de datos a los gráficos para mejorar la interpretación

4.3.3 Utilización de gráficos combinados y ejes secundarios para representar múltiples conjuntos de datos en un solo gráfico
4.4 Gráficos Avanzados para Análisis de Datos
4.4.1 Creación de gráficos de dispersión con líneas de tendencia para identificar correlaciones y patrones en los datos
4.4.2 Utilización de gráficos de caja y bigotes para visualizar la distribución y variabilidad de datos numéricos
4.4.3 Generación de gráficos de mapas para mostrar datos geoespaciales y análisis de ubicaciones

5.1 Introducción a Macros en Excel
5.1.2 Explicación de qué son las macros y cómo pueden automatizar tareas repetitivas en Excel
5.1.3 Creación de macros simples utilizando el+ grabador de macros y asignación de botones de acceso rápido
5.1.4 Ejemplos de tareas que se pueden automatizar con macros, como formato de celdas, filtrado de datos y cálculos repetitivos
5.2 Edición y Depuración de Macros
5.2.1 Introducción al Editor de Visual Basic for Applications (VBA) para modificar y personalizar macros
5.2.2 Depuración de macros para corregir errores de programación y mejorar su funcionalidad
5.2.3 Uso de variables, bucles y condicionales en macros para crear scripts más avanzados y eficientes
5.3 Automatización Avanzada con Macros
5.3.1 Creación de macros que interactúan con múltiples hojas de cálculo, libros de trabajo o aplicaciones externas
5.3.2 Programación de macros para realizar acciones complejas como importar datos, generar informes y enviar correos electrónicos
5.3.3 Integración de formularios de usuario en macros para facilitar la interacción y personalización de procesos automatizados
5.4 Seguridad y Gestión de Macros
5.4.1 Configuración de la seguridad de macros en Excel para prevenir la ejecución de código malicioso
5.4.2 Habilitación de macros firmadas digitalmente y establecimiento de configuraciones de confianza

5.4.3 Respaldo y gestión de macros para garantizar la disponibilidad y seguridad de los procesos automatizados
5.5 Programación Avanzada con VBA
5.5.1 Introducción a la programación en VBA con estructuras de control, funciones definidas por el usuario y manipulación de objetos
5.5.2 Creación de aplicaciones personalizadas en Excel utilizando VBA para automatizar flujos de trabajo complejos
5.5.3 Ejemplos de proyectos avanzados que combinan macros, funciones personalizadas y formularios de usuario para optimizar procesos empresariales avanzada

6.1 Introducción al Análisis de Escenarios
6.1.1 Explicación de qué es el análisis de escenarios y su importancia en la toma de decisiones empresariales
6.1.2 Creación de escenarios hipotéticos para evaluar diferentes situaciones y sus impactos en los resultados
6.1.3 Uso de tablas de datos y herramientas de análisis de Excel para comparar múltiples escenarios y tomar decisiones informadas
6.2 Análisis de Sensibilidad
6.2.1 Realización de análisis de sensibilidad para identificar cómo cambios en variables clave afectan a los resultados
6.2.2 Creación de gráficos de sensibilidad para visualizar el impacto de diferentes valores en los resultados finales

6.2.3 Interpretación de los resultados del análisis de sensibilidad y aplicación de ajustes estratégicos en función de las conclusiones obtenidas
6.3 Análisis de Breakeven
6.3.1 Definición y cálculo del punto de equilibrio para determinar el nivel de ventas necesario para cubrir costos
6.3.2 Utilización de tablas de datos y gráficos para representar el punto de equilibrio y analizar su relación con los costos fijos y variables
6.3.3 Aplicación del análisis de breakeven paraevaluar la viabilidad de proyectos, productos o servicios en diferentes escenarios
6.4 Análisis de Escenarios Avanzado
6.4.1 Creación de modelos financieros avanzados para simular escenarios complejos y evaluar riesgos y oportunidades
6.4.2 Uso de herramientas de análisis de hipótesis y optimización para tomar decisiones estratégicas basadas en múltiples escenarios
6.4.3 Integración de análisis de escenarios en informes y presentaciones para comunicar resultados de manera efectiva a diferentes audiencias

7.1 Protección de Celdas y Hojas de Cálculo
7.1.1 Configuración de contraseñas para proteger celdas, hojas de cálculo y libros de trabajo
7.1.2 Restricción de edición y formato de celdas mediante la protección de hojas
7.1.3 Uso de permisos de usuario para controlar quién puede modificar determinadas partes de la hoja de cálculo
7.2 Seguridad de Datos Sensibles
7.2.1 Encriptación de archivos de Excel para proteger datos sensibles y confidenciales
7.2.2 Uso de funciones de Excel como PROTEGER.HOJA y OCULTAR para resguardar información crítica
7.2.3 Implementación de políticas de seguridad de datos para prevenir fugas de información y accesos no autorizados
7.3 Auditoría y Seguimiento de Cambios
7.3.1 Habilitación de la función de seguimiento de cambios para registrar y revisar modificaciones en la hoja de cálculo
7.3.2 Revisión de historiales de cambios y auditorías para identificar quién efectuó ciertas modificaciones

7.3.3 Utilización de herramientas de revisión como comentarios, notas y marcas de revisión para facilitar la colaboración segura
7.4 Protección contra Amenazas Externas
7.4.1 Configuración de opciones de seguridad avanzadas para protegerse contra malware y amenazas externas
7.4.2 Uso de complementos de seguridad y antivirus para garantizar la integridad de los archivos de Excel
7.4.3 Formación sobre buenas prácticas de seguridad informática para prevenir ataques cibernéticos y mantener la privacidad de los datos

8.1 Compartir Archivos de Excel
8.1.1 Utilización de plataformas de almacenamiento en la nube como OneDrive o Google Drive para compartir archivos de Excel de forma segura
8.1.2 Configuración de permisos de acceso y edición para colaborar en tiempo real con otros usuarios en la misma hoja de cálculo
8.1.3 Compartir enlaces de archivos de Excel y colaborar en proyectos de manera remota desde diferentes ubicaciones
8.2 Comentarios y Revisión Colaborativa
8.2.1 Uso de la función de comentarios en Excel para comunicarse con otros colaboradores y dejar notas en celdas específicas

8.2.2 Revisión colaborativa de hojas de cálculo mediante la función de seguimiento de cambios para registrar modificaciones y sugerencias
8.2.3 Integración de comentarios y revisiones en el proceso de colaboración para mejorar la comunicación y la eficiencia del trabajo en equipo
8.3 Integración con Otras Herramientas de Colaboración
8.3.1 Exploración de la integración de Excel con herramientas de gestión de proyectos como Trello o Asana para facilitar la colaboración en equipo
8.3.2 Uso de complementos y extensiones de Excel para mejorar la productividad y la colaboración en proyectos compartidos
8.3.3 Implementación de buenas prácticas de colaboración en Excel para maximizar la eficiencia y el trabajo en equipo en entornos laborales colaborativos

9.1 Funciones Lógicas Avanzadas
9.1.1 Aprendizaje de funciones lógicas como SI, Y, O, NO para la creación de fórmulas condicionales complejas
9.1.2 Utilización de funciones anidadas para establecer múltiples condiciones en una misma fórmula
9.1.3 Ejemplos prácticos de uso de funciones lógicas para tomar decisiones basadas en diferentes escenarios
9.2 Formato Condicional Avanzado
9.2.1 Configuración de reglas de formato condicional para resaltar datos específicos en una hoja de cálculo
9.2.2 Aplicación de formatos personalizados como colores, iconos y barras de datos en función de ciertas condiciones
9.2.3 Creación de fórmulas personalizadas para formatos condicionales más avanzados y específicos
9.3 Tablas Dinámicas y Formato Condicional
9.3.1 Integración de formato condicional en tablas dinámicas para visualizar y analizar datos de manera más efectiva
9.3.2 Aplicación de reglas de formato condicional en tablas dinámicas para resaltar tendencias, valores atípicos o información importante

9.3.3 Personalización de formatos condicionales en tablas dinámicas para mejorar la presentación y la interpretación de los datos
9.4 Escenarios y Simulaciones con Formato Condicional
9.4.1 Uso de formato condicional en escenarios y simulaciones para visualizar resultados basados en diferentes condiciones
9.4.2 Creación de tablas de sensibilidad con formato condicional para analizar el impacto de cambios en variables clave
9.4.3 Implementación de técnicas avanzadas de formato condicional en modelos financieros y de análisis de datos para mejorar la toma de decisiones

10.1 Importar Datos Externos
10.1.1 Aprendizaje de cómo importar datos externos a Excel desde diferentes fuentes como archivos CSV, bases de datos, páginas web, entre otros

10.1.2 Uso de la función “Obtener y transformar datos ” para importar y transformar conjuntos de datos de forma automatizada
10.1.3 Exploración de las opciones de conexión con bases de datos externas para importar datos en tiempo real y mantener la información actualizada
10.2 Exportar Datos a Diferentes Formatos

10.2.1 Aprender a exportar datos de Excel a diferentes formatos como PDF, CSV, TXT, HTML, y otros formatos compatibles
10.2.2 Configuración de opciones de exportación para personalizar el formato de los datos exportados y garantizar la compatibilidad con otros sistemas
10.2.3 Exportación de informes y tablas de Excel de manera eficiente para compartir información con personas que no tienen acceso a la hoja de cálculo original
10.3 Automatización de Procesos de Importación y Exportación
10.3.1 Creación de macros para automatizar el proceso de importación y exportación de datos, agilizando tareas repetitivas
10.3.2 Programación de scripts de VBA (Visual Basic for Applications) para personalizar y optimizar la importación y exportación de datos
10.3.3 Integración de herramientas de automatización como Power Query y Power Pivot para simplificar y mejorar la gestión de datos en Excel

TRABAJO FIN DE CURSO (TFC)

Requisitos del Curso Básico de Excel Avanzado de ISEIE

Compra el Curso Básico de Excel Avanzado

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
285
  • 11 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso Básico de Excel Avanzado de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Curso Básico de Excel Avanzado  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Curso de excel avanzado
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso Básico de Excel Avanzado de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No es obligatorio, pero se recomienda tener un conocimiento básico de Excel para aprovechar mejor los contenidos avanzados y comprender con mayor facilidad las funciones y herramientas que se presentan.

Aprenderás a crear y manejar fórmulas avanzadas, tablas dinámicas, gráficos complejos, automatización de tareas mediante macros, y técnicas para realizar análisis de datos detallados y precisos.

Sí, las habilidades de Excel avanzado son aplicables en múltiples sectores como finanzas, administración, marketing, recursos humanos, ingeniería y más, por lo que es ideal para cualquier profesión que requiera manejo de datos.

Generalmente, tendrás acceso a los materiales de estudio durante y después de completar el curso para repasar conceptos y practicar las herramientas aprendidas.

Sí, dominar Excel avanzado es una competencia muy valorada en el mercado laboral, lo que puede abrir nuevas oportunidades y facilitar el crecimiento dentro de tu área de trabajo.

Nuestros Recomendados