Máster en Farmacología de Productos Naturales

Duración

1 Año

Periodo de matricula

02-07-2025

Fecha de inicio

05-08-2025

ECTS

60

Horas

1500

Precio

3645 €

Botón Exclusividad ISEIE Innovation School
Top 1
mundial
ISEIE: Exclusividad y Excelencia
Botón 99% valor laboral
Botón Harvard Deusto ISEIE
Botón Universidad Nº1 ISEIE Innovation School

Presentación Máster en Farmacología de Productos Naturales

Este Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE España te introduce al fascinante mundo de la farmacología natural, proporcionando una base sólida en los principios activos, aplicaciones y desarrollo de productos naturales con potencial terapéutico. Con nuestro Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE España aprenderás a investigar compuestos bioactivos, analizar propiedades farmacológicas y desarrollar formulaciones innovadoras aplicadas a la salud, la cosmética y más. Este es un máster diseñado especialmente para estudiantes y profesionales en España y Europa. El programa combina teoría y práctica, garantizando una comprensión profunda y aplicable de la farmacología y el desarrollo de productos naturales.

Propósito Máster en Farmacología de Productos Naturales

El propósito del Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE España es ofrecerte un aprendizaje integral que abarque desde los fundamentos de la farmacología natural hasta el desarrollo avanzado de productos terapéuticos. Aprenderás todo sobre la carrera de Farmacología de Productos Naturales y a manejar herramientas como fitoterapia, análisis fitoquímico, formulación y biotecnología, a trabajar con principios activos naturales y a evaluar su efectividad farmacológica. Este máster abarca la exploración de técnicas como la extracción, purificación y síntesis de compuestos bioactivos, además de estrategias de desarrollo farmacéutico. Al finalizar, contarás con habilidades clave en investigación, formulación y regulación, preparándote para impactar de manera significativa en la industria farmacéutica y de la salud en España y Europa.

Para que te prepara el Máster en Farmacología de Productos Naturales

El Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE España te prepara para desarrollar habilidades prácticas y teóricas necesarias para la investigación, formulación y aplicación de productos naturales en el ámbito de la salud.

Estarás capacitado para trabajar como farmacólogo de productos naturales, investigador en fitoquímica, formulador de fitoterapéuticos o especialista en desarrollo de suplementos nutricionales con base científica.

También podrás contribuir al avance del sector farmacéutico en España o Europa, desarrollando nuevas formulaciones, optimizando procesos de producción y proponiendo soluciones innovadoras basadas en compuestos naturales.

Solicita más información del Máster en Farmacología de Productos Naturales
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos Máster en Farmacología de Productos Naturales

1

Comprender los conceptos fundamentales de la farmacología de productos naturales y su impacto en la salud.

2

Aplicar herramientas y técnicas para el análisis fitoquímico y la evaluación de principios activos naturales.

3

Desarrollar habilidades en la extracción, formulación y validación de productos farmacéuticos basados en compuestos naturales.

4

Diseñar y evaluar ensayos clínicos y estudios de bioactividad en productos naturales con potencial terapéutico.

5

Implementar aplicaciones prácticas en el desarrollo de medicamentos naturales, cosméticos y suplementos nutricionales.

Diseño del plan de estudios Máster en Farmacología de Productos Naturales

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE, se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el estudio de compuestos bioactivos naturales, su aplicación terapéutica y el desarrollo de formulaciones innovadoras, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado. Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online. El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Máster en Farmacología de Productos Naturales

Plan de estudios Máster en Farmacología de Productos Naturales

1.1. Historia y evolución de la farmacología natural
1.2. Principios básicos de la farmacología de productos naturales
1.3. Aplicaciones y casos de uso en España
1.4. Conceptos clave en medicina tradicional y etnofarmacología
1.5. Transición del uso empírico a la evidencia científica
1.6. Diferencias entre productos naturales y fármacos sintéticos
1.7. Marco actual de investigación en farmacología natural
1.8. Impacto socioeconómico del uso de productos naturales
1.9. Papel de la OMS en el desarrollo de farmacología natural
1.10. Tendencias y proyecciones globales en farmacología natural

2.1. Introducción a la farmacognosia y fitoquímica
2.2. Uso de técnicas de análisis como cromatografía y espectroscopia
2.3. Estructuración y evaluación de datos farmacológicos
2.4. Identificación de metabolitos secundarios de interés terapéutico
2.5. Técnicas de muestreo y preparación de muestras vegetales
2.6. Evaluación de la pureza y potencia de compuestos naturales
2.7. Métodos para validar resultados analíticos
2.8. Estudio de la variabilidad fitoquímica por condiciones ambientales
2.9. Aplicaciones bioanalíticas en investigación de fitofármacos
2.10. Control de calidad en laboratorios de productos naturales

3.1. Farmacocinética y farmacodinámica de compuestos naturales
3.2. Clasificación de principios activos según su actividad terapéutica
3.3. Implementación práctica en el desarrollo de formulaciones
3.4. Absorción, distribución, metabolismo y excreción (ADME) de fitocompuestos
3.5. Receptores y mecanismos de acción más comunes
3.6. Evaluación de efectos secundarios y toxicidad de productos naturales
3.7. Interacciones farmacológicas entre productos naturales y fármacos sintéticos
3.8. Factores que afectan la biodisponibilidad de los compuestos bioactivos
3.9. Estudios preclínicos y modelos animales en farmacología natural
3.10. Introducción al diseño racional de fitofármacos

4.1. Identificación y clasificación de compuestos bioactivos
4.2. Métodos de extracción y purificación de principios activos
4.3. Análisis de interacciones y evaluación de patrones farmacológicos
4.4. Técnicas in vitro e in vivo para estudios farmacológicos
4.5. Uso de modelos celulares y líneas específicas para pruebas de actividad
4.6. Protocolos experimentales en farmacología de productos naturales
4.7. Evaluación de toxicidad aguda y crónica en modelos experimentales
4.8. Diseño de estudios farmacológicos controlados
4.9. Bioensayos y métodos de cuantificación de efectos terapéuticos
4.10. Revisión sistemática y metaanálisis en farmacología natural

5.1. Introducción a la formulación de productos farmacéuticos naturales
5.2. Diseño y optimización de formulaciones con compuestos bioactivos
5.3. Casos prácticos en el desarrollo de productos terapéuticos naturales
5.4. Formulación de fitoterápicos y suplementos alimenticios
5.5. Estabilidad fisicoquímica y microbiológica de las formulaciones

5.6. Técnicas de microencapsulación y liberación controlada
5.7. Evaluación sensorial y aceptación del paciente
5.8. Aspectos tecnológicos en el escalado industrial de formulaciones
5.9. Buenas prácticas de manufactura (GMP) en la producción de fitofármacos
5.10. Diferenciación entre producto cosmético, alimenticio y farmacéutico

6.1. Extracción, purificación y caracterización de principios activos naturales
6.2. Métodos para estandarización y control de calidad de extractos naturales
6.3. Creación de protocolos para análisis y validación de datos farmacológicos
6.4. Uso de software estadístico para análisis de datos experimentales
6.5. Interpretación de curvas dosis-respuesta en estudios preclínicos
6.6. Aplicación de bioestadística en farmacología natural
6.7. Técnicas de validación cruzada y reproducibilidad de resultados
6.8. Presentación gráfica de resultados en informes científicos
6.9. Análisis multivariante en evaluación de actividad farmacológica
6.10. Introducción a la minería de datos en farmacología vegetal

7.1. Optimización y sinergia de compuestos bioactivos
7.2. Estrategias combinadas en el desarrollo de fitofármacos
7.3. Evaluación y validación de formulaciones avanzadas
7.4. Uso de redes farmacológicas y análisis de interacciones
7.5. Diseño de co-formulaciones y tratamientos multifactoriales
7.6. Aplicaciones de la farmacología computacional en productos naturales
7.7. Modelos de predicción de actividad biológica
7.8. Farmacogenómica y su relación con productos naturales
7.9. Uso de inteligencia artificial para la selección de compuestos
7.10. Evaluación farmacoeconómica de formulaciones naturales avanzadas

8.1. Fundamentos de la biotecnología aplicada a productos naturales
8.2. Implementación de nuevas estrategias en investigación farmacológica
8.3. Aplicaciones industriales en la producción y comercialización de fitofármacos
8.4. Cultivo de tejidos vegetales para producción de principios activos
8.5. Ingeniería genética aplicada a la optimización de metabolitos
8.6. Desarrollo de biosensores para detección de compuestos naturales
8.7. Transferencia tecnológica en el sector farmacéutico natural
8.8. Casos de éxito en innovación con base en productos naturales
8.9. Acceso a patentes y propiedad intelectual en farmacología natural
8.10. Diseño de startups y spin-offs biotecnológicas en productos naturales

9.1. Evaluación de la seguridad y eficacia de productos naturales
9.2. Impactos éticos y sociales del uso de fitofármacos
9.3. Normativas y regulaciones internacionales en farmacología natural
9.4. Bioética en investigación con compuestos naturales
9.5. Protección de saberes tradicionales y derechos de comunidades indígenas
9.6. Normativas de etiquetado, comercialización y publicidad
9.7. Procesos de aprobación regulatoria por agencias sanitarias
9.8. Aspectos legales del uso de productos naturales en ensayos clínicos
9.9. Trazabilidad y certificación de materias primas naturales
9.10. Cumplimiento de estándares internacionales (EMA, FDA, OMS)

10.1. Gestión y desarrollo de proyectos en farmacología de productos naturales
10.2. Creación y optimización de formulaciones terapéuticas
10.3. Evaluación, validación y documentación de estudios farmacológicos

10.4. Elaboración de cronogramas y presupuestos de investigación
10.5. Gestión de equipos multidisciplinarios en proyectos farmacológicos
10.6. Monitoreo y control de calidad en la ejecución del proyecto
10.7. Redacción de informes técnicos y científicos
10.8. Coordinación con organismos reguladores y comités éticos
10.9. Evaluación de impacto y sostenibilidad de los proyectos
10.10. Presentación y defensa de proyectos ante comités académicos o inversionistas

11.1. Creación de informes y análisis farmacológicos
11.2. Uso de herramientas para la visualización de datos en farmacología
11.3. Comunicación efectiva de resultados científicos y regulatorios
11.4. Aplicación de software especializado en análisis farmacológico (GraphPad, R, etc.)
11.5. Estructura y redacción de artículos científicos y tesis
11.6. Diseño de presentaciones para congresos y publicaciones
11.7. Evaluación de métricas de impacto científico
11.8. Ética en la publicación y manejo de datos científicos
11.9. Preparación de dossieres técnicos para agencias regulatorias
11.10. Estrategias de divulgación científica para público general y especializado

Requisitos del Máster en Farmacología de Productos Naturales

Comprar el Máster en Farmacología de Productos Naturales

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE España
3645
  • 12 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Farmacología de Productos Naturales

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

cursos universitarios, masteres online, iseie
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No es necesario. El máster incluye un módulo introductorio a la farmacología de productos naturales para quienes no tienen experiencia previa.

Sí, el curso es 100% en línea, accesible desde cualquier región de España y Europa.

Recibirás un certificado avalado por ISEIE España, que valida tus conocimientos en Farmacología de Productos Naturales.

En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.

Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.

Nuestros Recomendados