Diplomado Metodología Montessori

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-12-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

750

Precio

1250 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
ISEE, CURSOS ONLINE- Diplomado Metodología Montessori

Presentación del Diplomado Metodología Montessori

El Diplomado en Educación en Metodología Montessori de ISEIE es una formación diseñada para profesionales que desean transformar la educación mediante un enfoque innovador y comprobado. Este diplomado destaca por promover el aprendizaje autónomo, el respeto por el ritmo individual del estudiante y estimular la creatividad.

El programa combina teoría y práctica para que los participantes no solo comprendan los fundamentos pedagógicos de Montessori, sino que también puedan aplicarlos en aulas, hogares o centros educativos, adaptándose a diferentes contextos.

Además, el diplomado aborda los retos actuales de la educación y fortalece la capacidad del participante para resolver problemas en ambientes nuevos o multidisciplinarios, integrando conocimientos de neurociencia, psicología y pedagogía. Esto prepara a los profesionales para ser agentes de cambio en sus instituciones y promover una educación centrada en el desarrollo integral del estudiante

Propósito del Diplomado Metodología Montessori

El Diplomado en Educación en Metodología Montessori capacita al participante para la implantación, desarrollo y evaluación de programas tanto de calidad educativa basado en la metodología Montessori, enfocados en los procesos de enseñanza-aprendizaje, dirigido para profesionales de la docencia sobre estas materias, así como para evaluar programas ya implantados en entidades educativas.

Este diplomado permite comprender los problemas han surgido en la educación en torno a esta metodología Montessori, enfocadas en cuestiones de responsabilidad que sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

Estudiar Diplomado Metodología Montessori

El Diplomado en Educación en Metodología Montessori es una oportunidad única para quienes desean profundizar en un enfoque educativo innovador y probado, que promueve el desarrollo integral del estudiante. Estudiar este diplomado capacita a los participantes para diseñar, implementar y evaluar programas educativos de alta calidad, basados en principios Montessori, enfocados en optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva práctica y reflexiva.

Este diplomado está dirigido a profesionales de la educación que buscan ampliar sus competencias, entender a fondo los desafíos y aportes de la metodología Montessori, y aplicar soluciones efectivas en diversos contextos educativos. Además, brinda herramientas para adaptar y mejorar programas existentes, potenciando la capacidad para enfrentar nuevos retos pedagógicos con responsabilidad, creatividad y una visión multidisciplinaria que enriquece el campo educativo.

Nombre
Solicita más información del Diplomado Metodología Montessori
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Diplomado Metodología Montessori

1

Conocer y aplicar la metodología Montessori, adquiriendo una relación práctica con sus principios. Conocer las ventajas y desventajas de la aplicación del método Montessori.

2

Aporte del método en el desarrollo cognitivo de los estudiantes. 

3

Conocer las diferentes necesidades educativas especiales desde el planteamiento de una pionera en la educación especial. 

4

Comprender y adaptar el método Montessori al ámbito educativo actual.

5

Capacitar a los participantes en la implantación, desarrollo y evaluación de programas educativos basados en la metodología Montessori, promoviendo el desarrollo integral del estudiante y la mejora continua de la calidad educativa.

Beneficios del Diplomado Metodología Montessori

  • Mejora la calidad educativa: La metodología Montessori se centra en el desarrollo integral de los niños, fomentando su autonomía, creatividad, y habilidades sociales. Al obtener un diplomado en esta metodología, los educadores pueden implementar prácticas pedagógicas más efectivas y centradas en las necesidades individuales de cada niño.
  • Aumenta la empleabilidad: Contar con un diplomado en Metodología Montessori puede aumentar las oportunidades de trabajo en instituciones educativas que valoran este enfoque pedagógico. Los educadores con esta formación suelen ser muy solicitados por su experiencia en esta metodología.
  • Permite adaptarse a las nuevas tendencias educativas: La metodología Montessori es cada vez más popular en el ámbito educativo, ya que está demostrado que fomenta el desarrollo integral de los niños y promueve su aprendizaje significativo. Al obtener un diplomado en esta metodología, los educadores pueden estar al día con las nuevas tendencias educativas y adaptarse a las necesidades del siglo XXI.
  • Promueve la inclusión y la diversidad: La metodología Montessori se basa en el respeto por la individualidad de cada niño y en la inclusión de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades y limitaciones. Al obtener un diplomado en esta metodología, los educadores pueden aprender a adaptar el currículo y las actividades para atender las necesidades de todos los estudiantes.

Importancia del Diplomado Metodología Montessori

 

  • Mejora la calidad educativa: al conocer y aplicar la metodología Montessori, los educadores pueden ofrecer una educación de mayor calidad que se adapta a las necesidades individuales de cada niño.
  • Favorece el desarrollo integral de los alumnos: la metodología Montessori se enfoca en el desarrollo físico, emocional, intelectual y social de los niños, promoviendo su autonomía y autoaprendizaje.
  • Fomenta la creatividad y la iniciativa: al dar a los niños la libertad de elegir sus actividades y explorar sus intereses, se fomenta su creatividad, iniciativa y curiosidad.
  • Proporciona herramientas pedagógicas efectivas: el diplomado en Metodología Montessori brinda a los educadores las herramientas pedagógicas necesarias para implementar este enfoque de manera efectiva, como el uso de materiales Montessori y la observación activa de los niños.
  • Promueve la inclusión y el respeto a la diversidad: La metodología Montessori se basa en aceptar y valorar las diferencias individuales de cada niño, permitiendo a los educadores adaptar el currículo para atender a estudiantes con diversas capacidades y necesidades, favoreciendo un entorno educativo inclusivo y equitativ

 

Diseño del plan de estudios Diplomado Metodología Montessori

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado Metodología Montessori de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Diplomado en Metodología Montessori

Plan de estudios Diplomado Metodología Montessori

1.1. Contexto Histórico del Método Montessori
1.1.1. María Montessori
1.1.2. Principios básicos de la metodología Montessori
1.1.3. Método Montessori
1.1.4. Implantación en España
1.2. Fundamentos del Método Montessori

2.1. La inteligencia emocional
2.1.1. Conceptualización de Inteligencia Emocional
2.1.2. Habilidades y capacidades de la Inteligencia Emocional
2.2. La inteligencia emocional en el proceso de enseñanza-aprendizaje
2.2.1. Conocer e identificar nuestras emociones
2.2.2. Hacia el Bienestar emocional: Manejo de las emociones
2.2.3. Buscar la propia motivación
2.2.4. Empatía
2.2.5. Autoestima
2.2.6. Resolución de problemas y toma de decisiones
2.2.7. El desarrollo de las habilidades sociales
2.3. Las emociones en la infancia
2.3.1. Aspectos básicos de la educación infantil

3.1. Aportaciones pedagógicas de la Escuela Nueva a la educación
3.1.1. Características fundamentales de la escuela nueva
3.1.2. Principales escuelas
3.2. Principios didácticos fundamentales de la educación
3.2.1. Principio de actividad
3.2.2. Principio de creatividad
3.2.3. Principio vivencial
3.2.4. Principio de globalización
3.2.5. Principio de normalización
3.2.6. Principio de individualización
3.2.7. Otros principios
3.3. Importancia del juego en el niño
3.3.1. Introducción a los juegos
3.3.2. Características del Juego
3.3.3. Tipos de Juegos

4.1. Desarrollo psicológico infantil
4.1.1. Desarrollo prenatal
4.1.2. El niño de 0 a 15 meses
4.1.3. El niño de 1 a 3 años
4.1.4. El niño de 3 a 6 años
4.1.5. El niño de 6 a 9 años
4.1.6. El niño de 9 a 12 años
4.2. Psicología infantil

5.1. Montessori como estilo de vida
5.1.1. Actitud montessoriana
5.1.2. Confiar
5.1.3. Respetar
5.1.4. Atender las etapas del crecimiento

6.1. El rol de la guía en el ambiente Montessori y el desarrollo social del niño
6.1.1. Cualidades que debe tener una guía para desarrollar la dimensión social del niño
6.1.2. La preparación de educadores de calidad
6.2. La visión del hombre en el método Montessori
6.2.1. Los planos de desarrollo, el potencial del niño: el embrión espiritual, la importancia del trabajo como liberación del potencial del niño. (Libertad y límites. Disciplina exterior como reflejo de la disciplina interior.)
6.3. La educación como ayuda para el desarrollo y el progreso social
6.3.1. Educación para la paz
6.3.2. El cometido de la nueva educación

7.1. Percepción
7.1.1. Aproximación al concepto de percepción
7.1.2. Componentes de la percepción
7.1.3. Factores que influyen en la percepción
7.1.4. Teorías sobre los mecanismos de la percepción

7.1.5. Organización Perceptiva
7.1.6. Procesamiento ascendente/descendente
7.1.7. Trastornos de la percepción
7.2. Atención y conciencia
7.2.1. Definición y desarrollo de la atención
7.2.2. Características de la atención
7.2.3. Dimensiones atencionales
7.2.4. Clasificación de la atención
7.2.5. Factores determinantes de la atención

TRABAJO FINAL DE DIPLOMADO (TFD)

Requisitos del Diplomado Metodología Montessori

Compra el Diplomado Metodología Montessori

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
1250
  • 8 Módulos
  • 750 horas
  • 20 créditos ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado Metodología Montessori

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Diplomado Metodología Montessori  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado Metodología Montessori
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del diplomado

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado Metodología Montessori de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Está dirigido principalmente a profesionales de la docencia, directores escolares, psicopedagogos, padres interesados y cualquier persona vinculada al ámbito educativo que quiera profundizar en la metodología Montessori para aplicarla o evaluar programas educativos que la utilicen

El diplomado proporciona conocimientos teóricos y prácticos sobre los principios Montessori, el diseño de ambientes preparados, el uso de materiales específicos, y estrategias para fomentar la autonomía, creatividad y el amor por el aprendizaje en los estudiantes.

Permite a los participantes adquirir competencias para implantar y evaluar programas educativos basados en Montessori, mejorar la calidad educativa en sus instituciones, y responder adecuadamente a los retos pedagógicos desde una perspectiva multidisciplinaria y actualizada

El diplomado integra fundamentos teóricos con prácticas guiadas que permiten a los participantes aplicar lo aprendido en entornos Montessori o en aulas tradicionales, promoviendo un aprendizaje activo y centrado en el estudiante

Además de Montessori, se exploran aportes actuales de neurociencia, psicología, tecnología, didáctica y pedagogía para complementar la formación y facilitar la adaptación de esta metodología a contextos educativos diversos.

Nuestros Recomendados