Curso de Programación

Duración

1 mes

Fecha de inicio

19-10-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

290 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Curso de Programación

Presentación del Curso de Programación

El Curso de Programación de ISEIE España está diseñado para ofrecer a los estudiantes una formación completa y actualizada en el desarrollo de software, brindándoles los conocimientos y herramientas necesarios para diseñar, escribir y depurar programas informáticos. A lo largo del curso, los participantes aprenderán los fundamentos esenciales de la programación, incluyendo la lógica, la sintaxis y la semántica de los lenguajes de programación más utilizados.

El enfoque del curso está en proporcionar habilidades prácticas que permitan a los estudiantes desarrollar programas funcionales y resolver problemas complejos de manera efectiva. Además, se cubrirán herramientas y técnicas de depuración, estructuras de datos fundamentales, y el desarrollo de aplicaciones tanto para plataformas web como móviles.

Este curso no solo capacita a los estudiantes en las competencias técnicas necesarias, sino que también fomenta la creatividad y la innovación, alentando el trabajo colaborativo en proyectos reales.

Propósito del Curso de Programación

El propósito del Curso de Programación de ISEIE España es proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades esenciales para desarrollarse como programadores competentes. A través de un enfoque práctico y teórico, el curso busca enseñar los fundamentos de la programación, incluyendo la lógica, la sintaxis de lenguajes específicos, y la resolución de problemas informáticos. El objetivo es capacitar a los estudiantes para que puedan diseñar, escribir y depurar programas informáticos de manera eficiente, mientras desarrollan la creatividad y las habilidades de trabajo en equipo necesarias para afrontar proyectos colaborativos en el ámbito del desarrollo de software.

Además, el curso fomenta la adaptabilidad a nuevas tecnologías y metodologías de programación, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos cambiantes del mercado laboral. Al finalizar, los participantes tendrán una base sólida que les permitirá continuar su desarrollo profesional y enfrentarse a proyectos de mayor complejidad en el campo de la programación.

Estudiar Curso de Programación

El curso de Programación de ISEIE España te prepara para convertirte en un programador altamente capacitado, capaz de afrontar los desafíos del desarrollo de software en diversas plataformas. Aprenderás a manejar la lógica y los conceptos fundamentales de la programación, dominando las herramientas y lenguajes más utilizados en la industria.

Este curso te brindará la capacidad de diseñar, escribir y depurar programas de manera eficiente, permitiéndote trabajar con aplicaciones web y móviles. Además, adquirirás habilidades para resolver problemas complejos de programación, mejorar tu capacidad de trabajar en equipo y colaborar en proyectos de software, tanto a nivel individual como en entornos profesionales. Al finalizar el curso, estarás preparado para ingresar al mercado laboral, ya sea como desarrollador autónomo o como parte de un equipo de trabajo, contribuyendo a proyectos innovadores y de gran impacto. Tu formación también te permitirá mantenerte actualizado con las últimas tendencias y tecnologías en programación, garantizando tu adaptabilidad en el mundo digital.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicita más información del Curso de Programación
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de Programación

1

Introducir los conceptos básicos de programación y lógica para que los estudiantes comprendan los fundamentos esenciales del desarrollo de software.

2

Enseñar la sintaxis y semántica de un lenguaje de programación específico, capacitando a los estudiantes para escribir programas simples.

3

Capacitar en el uso de herramientas de depuración para identificar y corregir errores en los programas, mejorando la calidad del código.

4

Familiarizar a los estudiantes con estructuras de datos comunes (como matrices, listas y árboles) y su aplicación en la programación.

5

Fomentar la creatividad y trabajo en equipo en el desarrollo de aplicaciones web y móviles, promoviendo la innovación y la colaboración en proyectos.

Beneficios del Curso de Programación

  • Formación integral y práctica: Adquirirás conocimientos y habilidades en los fundamentos de la programación, así como en el uso de herramientas y tecnologías actuales, aplicables en el desarrollo de software y aplicaciones móviles.
  • Desarrollo de habilidades de resolución de problemas: Aprenderás a descomponer problemas complejos y a aplicar soluciones eficientes, mejorando tu capacidad para afrontar desafíos en el ámbito de la programación.
  • Acceso a tecnologías actuales: Estarás preparado para trabajar con lenguajes de programación populares y en plataformas como desarrollo web y móvil, adaptándote a las tendencias más demandadas en el mercado.
  • Fomento de la creatividad y trabajo en equipo: El curso promueve la innovación, la colaboración y el trabajo en equipo, lo que te prepara para proyectos de desarrollo colaborativos en entornos profesionales.
  • Oportunidades laborales en expansión: Al finalizar, estarás listo para ingresar al mercado laboral con las competencias necesarias para trabajar como programador en empresas, proyectos autónomos o startups, en un sector con alta demanda.

Importancia del Curso de Programación

  • Base sólida en programación: Este curso proporciona los conocimientos fundamentales para iniciarte en el mundo de la programación, permitiéndote comprender desde los conceptos más básicos hasta los más avanzados, esencial para cualquier carrera en tecnología.
  • Desarrollo de competencias demandadas: Aprenderás lenguajes de programación y herramientas actuales que están en alta demanda en el mercado laboral, lo que te permitirá destacar en un sector en constante crecimiento.
  • Capacidad para resolver problemas complejos: La programación te enseña a pensar de manera lógica y estructurada, desarrollando habilidades para enfrentar y solucionar problemas técnicos de manera eficiente.
  • Adaptación a la evolución tecnológica: En un entorno digital en constante cambio, este curso te prepara para estar al día con las últimas tecnologías y metodologías de programación, asegurando tu competitividad a largo plazo.
  • Oportunidades profesionales variadas: La programación es una habilidad transversal, lo que te abre puertas en múltiples áreas, desde desarrollo de software hasta creación de aplicaciones móviles, con opciones de trabajo en empresas, como freelancer o en proyectos propios.

Diseño del plan de estudios Curso de Programación

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Programación de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

ISEE, CURSOS ONLINE- Curso de Programación

Plan de estudios Curso de Programación

1.1 ¿Qué es programar? Problemas, algoritmos
y modelos mentales
1.1.1 Paradigmas: estructurada, modular y
POO (ventajas/limitaciones)
1.1.2 Plataformas y dominios: web, escritorio,
móvil, data/IA, automatización
1.2 Lenguajes y usos comunes
1.2.1 Python: scripting, datos, backend,
automatización
1.2.2 JavaScript: navegador, SPA, Node.js
1.2.3 Java/Kotlin: Android, backend
Empresarial
1.2.4 C#: Windows, Unity, backend
1.2.5 SQL: persistencia de datos (transversal)
1.3 Arquitectura básica: cliente/servidor, API,
base de datos (visión general)
1.4 Ruta del curso: por qué Python como eje
1.5 Roles en un equipo (dev, QA, DevOps) y
flujo de trabajo
1.6 Ética, licencias y buenas prácticas desde
el día 0

2.1 Editor vs. IDE (recomendación: VS Code)
2.2 Instalación y primera configuración
(tema, fuente, idioma, atajos)
2.3 Extensiones mínimas: Python, Pylance, Git,
Jupyter, Black/Flake8, Live Server
2.4 Terminal integrada, venv y pip
(crear/activar, requirements.txt)
2.5 Git y GitHub: init → commit → push (sin
conflicto aún)
2.6 Depuración en VS Code: breakpoints y
variables (demo guiada)
2.7 Variables de entorno y .env (no exponer
secretos)
2.8 Estructura mínima de proyecto y
README.md
2.9 Plantilla
“Setup Pro
”:
.vscode/settings.json, linters, pytest
habilitado
2.10 Mini-proyecto + Vibe clip: crear repo
plantilla y explicar tu setup (2–3 min)

3.1 Secuencia, selección e iteración en Python
3.2 Variables, tipos y operadores (repaso
práctico)
3.3 Entrada/salida y argumentos CLI
3.4 Funciones puras vs. con efectos;
parámetros y retorno
3.5 Depurar: tracebacks y logging básico
3.6 Errores típicos y cómo leerlos
3.7 Práctica guiada: mini utilidades de
consola
3.8 Lectura/escritura de archivos (txt/csv)
3.9 Documentar con docstrings
3.10 Mini-proyecto + Vibe clip: script CLI que
procesa un archivo

4.1 Listas y tuplas (slicing, mutabilidad)
4.2 Diccionarios y conjuntos (operaciones de
conjunto)
4.3 Pilas/colas (list/deque)
4.4 Comprensiones y generadores
4.5 Búsqueda: lineal y binaria
4.6 Ordenación: burbuja, inserción y
selección
4.7 Recursión: casos base
4.8 Complejidad (Big-O) con mediciones
simples
4.9 Tests intro con pytest (primeros asserts)
4.10 Mini-proyecto + Vibe clip: analizador de
datos con ranking/filtrado

5.1 Modularidad: cohesión y acoplamiento
5.2 Módulos y paquetes en Python; namespaces
5.3 Gestión de dependencias (requirements.txt)
5.4 Manejo de excepciones
(try/except/else/finally)
5.5 Estilo: PEP8, black, flake8 (guardar =
formatear)
5.6 Testing con pytest: estructura, fixtures
básicos
5.7 Automatizar tareas frecuentes (scripts de
proyecto)
5.8 Git práctico: ramas, merges y resolución de
conflictos
5.9 Checklist de calidad antes de subir código
5.10 Mini-proyecto + Vibe clip: utilidades
modulares con tests

6.1 Objetos y clases (responsabilidades)
6.2 Atributos, métodos, init , repr
6.3 Encapsulamiento y @property
6.4 Composición vs. herencia (criterios)
6.5 Polimorfismo y duck typing
6.6 Abstracción (abc)
6.7 dataclasses y organización de paquetes OO
6.8 Tests de clases y casos de uso
6.9 Refactor: de funciones a objetos
6.10 Mini-proyecto + Vibe clip: micro-librería OO
con README

7.1 Asistentes de código: alcance,
límites y ética
7.2 Autocompletado vs. copilotos/chat
(flujo en el editor)
7.3 Prompts efectivos: pedir ejemplos,
refactors, docstrings y tests
7.4 Depurar con IA: describir error →
propuesta de fix → test de regresión
7.5 “Vibe Coding
”: cápsulas 8–12 min
con un objetivo único
7.6 Guion y buenas prácticas de
grabación (1080p/30fps)
7.7 Publicar clips y organizar repos
(tags por checkpoint)
7.8 Privacidad y datos sensibles en
demos
7.9 Rubrica de evaluación de clips
7.10 Mini-proyecto: cápsula 5–7 min
codificando una función + tests (repo
público)

8.1 Definición del problema y alcance
8.2 Diseño simple (flujo, datos, si aplica
endpoints)
8.3 Tablero e issues; roadmap
8.4 Desarrollo iterativo (MVP + mejoras)
8.5 Pruebas mínimas y validación del flujo
principal
8.6 README con instrucciones reproducibles
8.7 (Opcional) Endpoint sencillo con
Flask/FastAPI si el proyecto lo requiere
8.8 Despliegue básico (Render/Railway) o demo
local bien documentada
8.9 Demo Vibe 3–5 min
8.10 Presentación final y retro

Requisitos del Curso de Programación de ISEIE

Compra el Curso de Programación

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
290
  • 8 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de Programación de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Curso de Programación  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de Programación de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Nuestros Recomendados