Logo ISEIE

Curso Habilidades Emocionales

Duración

4 semanas

Periodo de matricula

31-03-2023

Fecha de inicio

06-04-2023

Fecha de finalización

30-04-2023

ECTS

4

Horas

100

Financiación

3 meses

Precio

200 €

Presentación del Curso Habilidades Emocionales

En este curso, aprenderás sobre cómo las habilidades emocionales pueden ayudarte a mejorar el desarrollo emocional de tus alumnos. Aprenderás cómo manejar tus emociones, cómo identificarlas y cómo controlarlas. También abordaremos temas como la comunicación efectiva, el manejo del estrés, la tolerancia a la frustración, la solución de problemas, el desarrollo de la confianza y la asertividad. Además, aprenderás cómo abordar las emociones de los demás, cómo gestionar relaciones exitosas y cómo manejar conflictos. Este curso es ideal para aquellos que buscan aprender y mejorar sus habilidades emocionales. Esto puede ayudarte a que tus alumnos tengan una mejor comprensión de si mismos y de los demás. 

ISEIE-habilidades cognitivas y emocionales

¿Qué son las habilidades emocionales?

Las habilidades emocionales son un conjunto de habilidades que los niños necesitan para entender, gestionar y expresar adecuadamente sus emociones. Estas habilidades incluyen la autoestima, la autoconfianza, el autocontrol, la empatía, la resiliencia, la flexibilidad, la creatividad y la capacidad de hacer frente a situaciones desafiantes. Estas habilidades son fundamentales para un desarrollo saludable, ya que ayudan a los niños a lidiar con los cambios y las demandas de la vida.

En el ámbito educativo ha tomado gran relevancia este término debido a la importancia que tiene en el desarrollo integral del niño. Específicamente, en dicho ámbito definen las competencias emocionales como un conjunto de saberes que los alumnos ponen en acción para obtener respuestas. 

Estas tienen las características de ser pensadas, efectivas, sentidas y actualizadas a las demandas de un entorno que es complejo y cambiante. 

A partir de dichas competencias emocionales, se procede a una enseñanza o educación emocional por parte de los profesores. Este nuevo aspecto educativo tiene como objetivo orientar en la adquisición de conocimientos sobre las emociones. 

Además, se espera que, de acuerdo con el desarrollo evolutivo, el alumno pueda valorar tanto sus propias emociones como las de los demás. 

Por ello, se aspira a que puedan regularlas y, así, dar respuestas apropiadas en cada contexto

En el desarrollo de tales competencias, se han de tener en cuenta diversos aspectos como la conciencia y regulación emocional, autogestión y habilidades para la vida y el bienestar. 

Además, la enseñanza de estas depende de factores como el entrenamiento, práctica y perfeccionamiento. 

Por lo tanto, no solo se puede usar la instrucción verbal, sino que es necesario ejercitar las capacidades emocionales para convertirlas en un repertorio. Todo esto va a llevar a mejorar la motivación, la respuesta cognitiva e impulsar la toma de decisiones.

Sobre el Curso

ISEIE

¿Cuántas habilidades emocionales hay?

Las habilidades emocionales varían según el autor, pero generalmente se dividen en cinco grandes categorías: conciencia emocional, regulación emocional, motivación, empatía y habilidades sociales. Estas categorías a su vez contienen subcategorías como la inteligencia emocional, el autocontrol, la resiliencia, la asertividad, el manejo del estrés, la creatividad y la solución de problemas. En total, hay aproximadamente unas 30 habilidades emocionales diferentes.

ISEIE-habilidades emocionales básicas
Icono

Objetivos del Curso Habilidades Emocionales para profesorado, alumnado y familias

Dotar al profesorado de recursos emocionales para poder ayudar al alumnado a superar determinadas situaciones, como desmotivación, conflictos, bajo rendimiento académico, etc.

Mostrar al profesorado, al alumnado y sus familias herramientas que le faciliten su labor docente.

Abordar los factores de riesgo y protección que confluyen en la aparición de determinados conflictos, no sólo académicos, sino también familiares y personales.

Desarrollo la habilidad para manejar las emociones de manera apropiada. 

Dotar al profesorado de recursos emocionales para poder ayudar al alumnado a superar determinadas situaciones, como desmotivación, conflictos, bajo rendimiento académico, etc. 

Abordar los factores de riesgo y protección que confluyen en la aparición de determinados conflictos, no sólo académicos, sino también familiares y personales. 

Aprender a potenciar el bienestar social y psicológico de los estudiantes. 

Facultad para resolver conflictos de manera pacífica, teniendo en cuenta sentimientos y perspectivas de los demás. 

Proporcionar las herramientas para enseñar a resolver conflictos de manera pacífica, teniendo en cuenta sentimientos y perspectivas de los demás

 

Icono

¿Por qué estudiar nuestro curso en habilidades emocionales?

A través de nuestro programa no sólo se aprenderán aspectos teóricos de la Inteligencia Emocional, sino que su principal finalidad es llevar a la práctica el aprendizaje y la mejora de la función emocional en cualquier entorno educativo. Nuestro objetivo es facilitar la identificación, reconocimiento, gestión y comunicación de las emociones en el entorno educativo.

ISEIE-habilidades emocionales en adolescentes
Icono

A quien va dirigido el curso habilidades emocionales

Docentes, educadores, padres, monitores. Un amplio perfil de personas interesadas en educación, que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa (de todas las etapas educativas), así como a cualquier otra persona interesada en el tema.

Icono

¿Qué aprenderás en el curso de habilidades emocionales?

Es importante entender que la enseñanza y práctica de las competencias emocionales va a ser fundamental para un desarrollo integral en todas las etapas de la educación. 

El hecho de entender y regular las emociones no solo va ayudar de manera personal, sino que impulsará de manera significativa las relaciones sociales. A futuro, esto permitirá fortalecer vínculos, desarrollarse laboralmente y, en general, mejorar la calidad de vida. 

Aquí hay que recalcar la importancia que tienen tanto las instituciones educativas como la familia en la enseñanza de las presentes competencias. Por esto, se ha de desarrollar un trabajo conjunto entre todos los ámbitos en los que el estudiante se desarrolla. 

A través de nuestro curso los profesionales del entorno educativo podrán integrar nuevas herramientas de gestión emocional con las que poder obtener mejores resultados en el aula, competencias emocionales que motivarán a los alumnos y lograrán una mejor relación con todos los implicados en el proceso educativo. 

Desde la perspectiva educacional, una buena educación emocional permite que los estudiantes aprendan mejor, se sientan más cómodos consigo mismos, más resilientes, menos reactivos y con más capacidad de empatía y de resolución de conflictos.

ISEIE-que y cuales con las habilidades emocionales

¿Cómo trabajar la inteligencia emocional en niños?

La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de entender, gestionar y expresar nuestras emociones. Trabajar inteligencia emocional en niños es importante para ayudarles a desarrollar una mejor comprensión de sí mismos, así como para mejorar su capacidad para relacionarse con los demás. A continuación se presentan algunas formas en las que los padres y los educadores pueden trabajar la inteligencia emocional en niños:

1. Establecer límites y normas: Establecer límites claros y normas apropiadas para los niños les ayuda a entender mejor sus propias emociones y mejorar su comportamiento.

2. Fomentar el diálogo: Alentar a los niños a compartir sus sentimientos y pensamientos de una manera saludable ayuda a mejorar su comprensión de sus emociones.

3. Reconocer las emociones: Ayudar a los niños a reconocer y comprender sus propias emociones les ayuda a tomar mejores decisiones.

4. Enseñar habilidades de afrontamiento: Enseñar a los niños estrategias efectivas para manejar sus emociones les ayudará a desarrollar una mejor inteligencia emocional.

5. Practicar la empatía: Practicar la empatía con los niños les ayudará a desarrollar una mayor comprensión de las emociones de los demás.

6. Promover el autocontrol: Enseñar a los niños a controlar sus impulsos y reacciones les ayudará a desarrollar una mejor inteligencia emocional.

7. Darles tiempo para tomar decisiones: Ayudar a los niños a pensar en las consecuencias de sus decisiones ayuda a desarrollar una mejor inteligencia emocional.

Icono

¿Por qué es importante trabajar las habilidades emocionales en niños?

Las habilidades emocionales son importantes para los niños porque les ayudan a comprender y controlar sus emociones, lo cual es esencial para su bienestar mental y su desarrollo social. Estas habilidades son la base para la resiliencia, la autoconfianza y la autoestima. También les ayudan a comprender y respetar los sentimientos de los demás, lo que es esencial para la construcción de relaciones saludables. El desarrollo de estas habilidades ayuda a los niños a tomar mejores decisiones, a tener relaciones positivas, a manejar el estrés y a aumentar su optimismo.

¿Cómo saber si un niño ha desarrollado inteligencia emocional?

La inteligencia emocional implica la capacidad de reconocer y regular las propias emociones, así como la de los demás. Por lo tanto, para saber si un niño ha desarrollado inteligencia emocional, hay que observar su comportamiento para ver si es capaz de detectar y comprender sus propias emociones, así como las de los demás. También hay que ver si es capaz de controlar sus emociones, trabajando en la resolución de problemas emocionales, como el enfado, la tristeza o el miedo. Además, la inteligencia emocional también implica la capacidad de cooperar con los demás, así como la de escuchar de forma activa y respetar los puntos de vista de los demás.

¿Cómo trabajar las emociones en la escuela?

1. Ofrecer una educación emocional: Los estudiantes deben recibir educación sobre cómo identificar, comprender y gestionar sus emociones. Esto puede incluir una enseñanza sobre la regulación emocional, la inteligencia emocional, el autoconocimiento, la empatía y la resiliencia.

2. Promover el diálogo: Los estudiantes deben tener la oportunidad de compartir sus experiencias, preocupaciones y opiniones sobre sus emociones. Esto puede tomar la forma de debates, discusiones de grupo o actividades de escritura creativa.

3. Utilizar estrategias de enseñanza activa: Las estrategias de enseñanza activa promueven el aprendizaje basado en la experiencia y permiten a los estudiantes explorar su creatividad y reflexionar sobre sus emociones. Estas estrategias también pueden ayudar a los estudiantes a entender mejor el contenido y a desarrollar habilidades de resolución de problemas.

4. Establecer un entorno seguro y acogedor: Los estudiantes deben sentirse seguros y respetados para poder hablar sobre sus emociones. Esto significa promover una cultura de respeto, escuchar atentamente a los estudiantes y trabajar para crear un ambiente libre de juicios y acoso. 5. Brindar apoyo: Los estudiantes deben tener acceso a un adulto con el que puedan hablar sobre sus emociones, así como a recursos y estrategias útiles para gestionar sus emociones. Esto puede incluir programas de asesoramiento y orientación, así como actividades de salud mental.

Icono

Metodología de aprendizaje del curso habilidades emocionales

La metodología de ISEIE INNOVATION SCHOOL se centra en el estudiante y en garantizar un aprendizaje eficaz, personalizado, totalmente flexible y online, acompañándolo en todo momento para que logre sus objetivos. La tecnología y la innovación nos permiten ofrecer un entorno dinámico y motivador, con la exigibilidad que necesita y las herramientas que aseguran la calidad formativa. 

Para cada tema el participante tendrá a su disposición los materiales de estudio elaborados por docentes expertos en la materia, ubicados en la plataforma Moodle, a la que podrá acceder el participante con su usuario y clave personal y visualizar desde cualquier dispositivo las 24 horas del día, contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso. 

El participante podrá estudiar y comprender el temario del programa mediante actividades y presentación de una evaluación final. Al finalizar y superar el curso se entrega un certificado de aprobación emitido por Instituto Superior Estudios Innovadores Europeos. (ISEIE SCHOOL). 

Podrá realizar cualquier tipo de consulta a través de un email o del foro habilitado en el aula virtual, obteniendo una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente. 

Aparte de atender a las clases, los alumnos deberán entregar tareas en cada tema. Los documentos deberán ser cargados en el repositorio pertinente, de acuerdo a las indicaciones realizadas por el profesor de la materia. 

Campus virtual basado en una plataforma ágil, que favorece el aprendizaje colaborativo y las herramientas que aseguran la calidad formativa que facilita el estudio y una mejor asimilación conceptual. Sumando esfuerzos, talento y competencias.

Icono

¿Qué prácticas profesionales y de empleabilidad podrás tener acceso al finalizar el curso habilidades emocionales?

Nuestro curso está dirigido a todas aquellas personas relacionadas con el mundo de la educación y el ámbito escolar que quieran adquirir conocimientos sobre habilidades emocionales.



ISEIE-ejemplos de habilidades emocionales
Icono

Claustro de profesores

Nuestro claustro de profesores está formado por docentes de probada reputación en el medio, tanto académico como profesional. Todos nuestros cursos, maestrías, doctorados, diplomados de especialización tienen al menos un profesor extranjero, lo que permite afirmar que todos nuestros programas académicos están diseñados con visión internacional y con vocación global.

 

Icono

Proceso de admisión

Nuestro proceso de admisión para los cursos de la Escuela de Educación está abierta durante todo el año, aunque la inscripción dependa de la existencia de vacantes por curso. Si desea información adicional sobre el curso de su elección, solo debe visitar nuestra web y llenar formulario con sus datos para que alguno de nuestros comerciales le contacten ofreciéndole toda la información requerida. En caso de querer contactar directamente al departamento de admisión puede hacerlo a través de: 

-Número telefónico: (+34) 632 912 311. 

-Avenida Aragón 30,46021 Valencia 

-Email: admisiones@iseie.com 

Una vez tenga la información sobre el programa de su elección deberá aportar la documentación requerida: 

-Copia del documentos de identidad. 

-Curriculum vitae actualizado. 

-Solicitud de admisión al curso.

ISEIE-habilidades emocionales programa nacional de convivencia escolar
Icono

¿Qué beneficios académicos obtienen los niños al trabajar habiliades emocionales?

Los niños que trabajan habilidades emocionales obtienen diversos beneficios académicos, entre los cuales destacan:

1. Mejoran el autoconcepto y la autoestima. Esto les permite establecer objetivos realistas y tener la confianza necesaria para alcanzarlos.

2. Se vuelven más conscientes de sus emociones y de las emociones de los demás. Esto los ayuda a trabajar en equipo, a ser más tolerantes y a establecer relaciones sólidas con sus compañeros.

3. Desarrollan habilidades de resolución de problemas. Lo que les permite encontrar soluciones creativas a situaciones difíciles.

4. Mejoran su concentración y su capacidad de atención. Lo que les ayuda a entender mejor los conceptos que se trabajan en clase.

5. Mejoran su habilidad para gestionar el estrés. Lo que les permite mantenerse motivados a pesar de los desafíos.

6. Establecen una mejor relación con el docente. Lo que les facilita la obtención de información y la realización de tareas.

Ejemplos de juegos para trabajar las habilidades emocionales en el aula

1. El Juego de la Comunicación: Este juego ayuda a los estudiantes a comprender cómo funciona la comunicación entre las personas y cómo se pueden mejorar las habilidades emocionales. Los participantes deben leer una situación y luego discutir cómo pueden comunicarse de forma efectiva para resolver el problema.

2. El Juego de los Sentimientos: Este juego ayuda a los estudiantes a identificar y comprender mejor sus propias emociones. Los estudiantes deben identificar sus sentimientos y luego hablar de ellos de forma segura y respetuosa.

3. El Juego de la Escucha: Este juego ayuda a los estudiantes a aprender a escuchar y comprender mejor las opiniones de los demás. Los estudiantes deben escuchar una situación y luego tratar de comprender los sentimientos de la otra persona y cómo pueden ayudar.

4. El Juego de los Valores: Este juego ayuda a los estudiantes a comprender y aplicar los valores de forma práctica. Los estudiantes deben discutir una situación y luego decidir cómo pueden cumplir con sus valores y tomar decisiones éticas.

5. El Juego de la Creatividad: Este juego ayuda a los estudiantes a desarrollar su creatividad y habilidades de pensamiento crítico. Los participantes deben trabajar en equipo para resolver un problema usando su creatividad y diferentes herramientas.

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Curso Habilidades Emocionales

ISEIE Innovation School ofrece al participante una visión integral desde una perspectiva teórica y actualizada. Durante el programa, el personal académico le ayuda a aprovechar sus fortalezas, preparándole para liderar la transformación sostenible dentro de su desarrollo profesional. Un programa pensado en la mejora continua y profesional preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo la educacion. Este curso se desarrolla en los siguientes temas:

200
  • Tema 1: la educacion emocional en contextos familiares y educativos.
  • Tema 2: Competencias emocionales.
  • Tema 3: Disciplinas relacionadas: Educación Positiva.
  • Tema 4: Herramientas de Gestión Emocional.
  • Tema 5: Educacion emocional y bienestar.
  • Tema 6. Emociones y su gestión en el aula
  • Tema 7. Autonomía emocional e inteligencia emocional interpersonal
  • Tema 8. Trabajo fin de curso.
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

Preguntas frecuentes sobre el Curso Habilidades Emocionales

Las habilidades emocionales se aprenden mediante la práctica y la auto reflexión. Para construir habilidades emocionales, es importante reconocer y comprender tus propias emociones, así como las de los demás. Esto puede incluir el aprendizaje de habilidades de escucha activa, el establecimiento de límites saludables, la gestión del estrés y la regulación emocional. Las habilidades emocionales a menudo se enseñan a través de la terapia, el coaching, los cursos de autoayuda y la educación en la escuela.

Las emociones pueden estudiarse en una variedad de campos, como la psicología, la sociología, la antropología, la neurociencia y la filosofía. Muchas universidades ofrecen programas de estudio específicos en estos campos que se centran en el estudio de las emociones. Puedes iniciar tu Curso en Habilidades Emocionales hoy mismo con ISEIE Innovation School.

Las 7 inteligencias emocionales son:

1. Autoconciencia: la capacidad de autoevaluarse y comprender correctamente sus propias emociones.

2. Autorregulación: la capacidad de controlar y regular sus propias emociones.

3. Motivación: la capacidad de motivarse y motivar a los demás.

4. Empatía: la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y comprender sus emociones. 

5. Manejo de relaciones: la capacidad de construir relaciones con otras personas de manera efectiva.

6. Resiliencia: la capacidad de adaptarse positivamente a los cambios y los desafíos de la vida.

7. Creatividad: la capacidad de pensar de manera innovadora y encontrar nuevas soluciones a los problemas.

La Psicología de la Emoción es la rama de la psicología que estudia el origen, la naturaleza, la expresión y la regulación de las emociones. Esta rama de la psicología se centra en el estudio de cómo las emociones influyen en el comportamiento y la cognición, así como en cómo el comportamiento y la cognición influyen en las emociones. Además, se especializa en el estudio de los cambios a largo plazo en el comportamiento y la cognición que resultan de la regulación de las emociones a lo largo del tiempo.

El objetivo principal de las habilidades emocionales es ayudar a las personas a conocer mejor sus propias emociones y a reconocer y manejar adecuadamente las emociones de los demás. Esto puede ayudarlos a mejorar sus relaciones interpersonales, aumentar su autoestima y mejorar su comportamiento y su salud mental.

Las personas que tienen desarrolladas sus habilidades emocionales son capaces de gestionar sus emociones, comprender y comunicar sus sentimientos, manejar conflictos, establecer relaciones saludables y desarrollar una mayor resiliencia. Estas personas son capaces de tomar decisiones conscientes, responsables y sensibles, incluso en situaciones difíciles, lo que les ayuda a avanzar hacia una vida plena y satisfactoria. Estas habilidades les permiten desarrollar una mayor autoconfianza, autodisciplina y creatividad para alcanzar sus objetivos. Además, estar mejor equipados para manejar situaciones emocionalmente cargadas les ayuda a lidiar con los problemas de la vida cotidiana de una manera más constructiva y eficaz.

El psicólogo estadounidense Daniel Goleman es reconocido como el padre de la Inteligencia Emocional.

1. Ofrecer una escucha activa: Escuchar con atención y comprensión los sentimientos y experiencias de los estudiantes es una forma invaluable de ofrecer apoyo emocional. Intente evitar dar consejos o juicios, y en su lugar, permita que sean ellos quienes se abran y hablen de sus sentimientos.

2. Asegurar la confidencialidad: Asegurar a los estudiantes de que los sentimientos y experiencias que compartan con usted se mantendrán en privado es una forma importante de brindarles el apoyo emocional que necesitan. Esto les dará la seguridad de que no serán juzgados o expuestos a otros.

3. Promover un ambiente seguro: Brindar un ambiente seguro y acogedor para los estudiantes es esencial para ofrecerles un apoyo emocional. Esto significa crear un espacio donde los estudiantes se sientan libres de expresar sus opiniones sin temor a ser criticados o juzgados.

4. Proporcionar recursos adecuados: Ofrecer recursos adecuados tiene un gran impacto en el apoyo emocional que se brinda a los estudiantes. Esto incluye recursos como orientación profesional, información sobre problemas de salud mental y apoyo para la vida académica y personal.

5. Establecer límites claros: Establecer límites claros con los estudiantes es una forma importante de proporcionarles apoyo emocional. Esto significa ser claro y consistente con sus expectativas, al mismo tiempo que les brinda el espacio para que se expresen y sientan seguros.

Si no se trabajan las habilidades emocionales en edad temprana, los niños pueden tener problemas para comprender y expresar sus emociones correctamente, lo que puede afectar su capacidad para relacionarse con los demás y desarrollar relaciones saludables. Esto también puede afectar su capacidad para enfrentar los problemas y hacer frente a la frustración y el estrés de manera adecuada. Si no se desarrollan estas habilidades emocionales, los niños pueden tener problemas para enfrentar los desafíos de la vida adulta y su bienestar emocional a largo plazo.

El aprendizaje social y emocional es el proceso a través del cual los niños y adultos adquieren y aplican efectivamente los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para entender y manejar las emociones, establecer y lograr metas positivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener positivo relaciones y tomar decisiones responsables.



Autoconocimiento: Capacidad para entender qué me pasa y saber expresar este sentimiento con palabras. 

Autocontrol: La habilidad para poder generar una estrategia positiva delante de una emoción fuerte 

Habilidad de relación: Capacidad para relacionarnos de una manera saludable con los demás. 

Habilidad Social: La habilidad para entender y respetar las diferencias, para ponerse en lugar del otro (empatía) 

Toma Responsable de decisiones: La habilidad para tomar decisiones calibrando las consecuencias de nuestro impacto no sólo en nosotros mismos sino también en nuestro entorno. 



La investigación muestra que los programas de aprendizaje socio-emocional en el aula pueden tener un impacto positivo sobre el clima escolar y promover una serie de beneficios académicos, sociales y emocionales de los estudiantes.



Mejoran el rendimiento académico de los alumnos implicados.

Mejora de las actitudes y comportamientos: mayor motivación para aprender, un compromiso más profundo respecto a la escuela, aumento del tiempo dedicado a las tareas escolares, y un mejor comportamiento del aula.

Reduce los comportamientos negativos: disminución de la conducta disruptiva clase, incumplimiento, agresión, actos delictivos, y referencias disciplinarias.

Reducen la angustia emocional: menos informes de la depresión de los estudiantes, la ansiedad, el estrés. 



Enseñar, no es únicamente un acto cognitivo, sino que como manifiesta Gendron (2009) también están asociadas acciones sociales y afectivas que influyen directamente en el clima laboral y del aula. Ser conscientes de nuestras emociones y desarrollar las competencias emocionales, nos permite desarrollar la resiliencia, y guiar a nuestros alumnos con un liderazgo que se caracteriza por la ética, el acompañamiento, la pedagogía, el apoyo de pares, de manera de favorecer las acciones sociales en todo tipo de contexto.

Las repercusiones de la educación emocional pueden dejarse sentir en las relaciones interpersonales, el clima de la clase, la disciplina, el rendimiento académico, etc. Desde esta perspectiva, la educación emocional es una forma de prevención inespecífica, que puede tener efectos positivos en la prevención de actos violentos, del consumo de drogas, del estrés, de estados depresivos, etc.

ISEIE
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?