Curso de Educación Especial

Duración

1 mes

Fecha de inicio

30-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

230 €

ISEIE Innovation School - Top Mundial
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
ISEIE-educación especial

Presentación del Curso de Educación Especial

La Educación Especial es una modalidad de la Educación Básica en la que se incluyen ciertas adaptaciones a las necesidades de algunos alumnos, ya sea con o sin discapacidad, niños con necesidades educativas especiales o aquellos con altas capacidades. En definitiva, se trata de un modelo de Educación que trata de cubrir las necesidades de todos los niños para que el derecho a la educación sea integral y cubierto para todos los niños.

Esta adaptación o modalidad de Educación, está pensada para integrar a todos los alumnos en un mismo entorno social. De forma que, se eliminen las barreras que limitan que los niños que tienen necesidades o capacidades diferentes, puedan aprender de la misma forma que el resto del alumnado. Pero además del apoyo educativo, la Educación Especial o Educación Inclusiva incluye ciertos aspectos fundamentales para el desarrollo del niño.

Propósito del Curso de Educación Especial

El Curso Educación Especial se enfoca en cómo la tecnología puede mejorar la educación para estudiantes con necesidades especiales. Niños con discapacidades físicas, mentales, trastornos del espectro autista, del lenguaje o del aprendizaje pueden beneficiarse del uso de herramientas tecnológicas. Aquellos con dificultades para leer, escribir, hablar o escuchar también pueden mejorar sus habilidades mediante dispositivos adaptados.

Durante el curso, se explora cómo aplicar la tecnología en el aula para favorecer el aprendizaje inclusivo. Se estudia la evaluación tecnológica, el uso de lectores de pantalla, sintetizadores de voz, teclados adaptados y otros recursos que permiten a los estudiantes realizar tareas académicas con mayor autonomía. Además, se analiza cómo las TIC pueden mejorar la comunicación entre docentes, estudiantes y familias.

Se abordan herramientas como el correo electrónico, mensajes de texto, chat en línea y otras plataformas que facilitan el vínculo educativo. Finalmente, se discuten buenas prácticas en el uso de la tecnología, incluyendo la seguridad en línea, la ética digital, la selección de aplicaciones educativas y la formación docente. El curso busca empoderar a los participantes para aplicar soluciones tecnológicas efectivas en contextos de educación especial.

Estudiar Curso de Educación Especial

El Curso Educación Especial se enfoca en cómo la tecnología puede mejorar la educación para estudiantes con necesidades especiales. Niños con discapacidades físicas, mentales, trastornos del espectro autista, del lenguaje o del aprendizaje pueden beneficiarse del uso de herramientas tecnológicas. Aquellos con dificultades para leer, escribir, hablar o escuchar también pueden mejorar sus habilidades mediante dispositivos adaptados.

Durante el curso, se explora cómo aplicar la tecnología en el aula para favorecer el aprendizaje inclusivo. Se estudia la evaluación tecnológica, el uso de lectores de pantalla, sintetizadores de voz, teclados adaptados y otros recursos que permiten a los estudiantes realizar tareas académicas con mayor autonomía. Además, se analiza cómo las TIC pueden mejorar la comunicación entre docentes, estudiantes y familias.

Se abordan herramientas como el correo electrónico, mensajes de texto, chat en línea y otras plataformas que facilitan el vínculo educativo. Finalmente, se discuten buenas prácticas en el uso de la tecnología, incluyendo la seguridad en línea, la ética digital, la selección de aplicaciones educativas y la formación docente. El curso busca empoderar a los participantes para aplicar soluciones tecnológicas efectivas en contextos de educación especial.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicita más información del Curso de Educación Especial
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de Educación Especial

1

Conocer los beneficios del uso de las TIC en alumnos con NEE.

2

Saber el funcionamiento y aplicación de las TIC más importantes y su repercusión pedagógica.

3

Saber el funcionamiento y aplicación de las TIC más importantes y su repercusión pedagógica.

4

Saber el funcionamiento y aplicación de las TIC más importantes y su repercusión pedagógica.

5

Conocer cómo utilizar las TIC en función de las diferentes discapacidades que se pueden encontrar en un aula y sus ventajas pedagógicas.

Beneficios del Curso de Educación Especial

  • Mejora de la calidad en la educación de estudiantes con necesidades especiales.
  • Desarrollo de habilidades para la inclusión y adaptación de alumnos con discapacidades.
  • Adquisición de conocimientos sobre estrategias y técnicas de enseñanza especializada.
  • Fomento de la equidad e igualdad de oportunidades en la educación.
  • Mejora de la comunicación y el trabajo en equipo con padres, alumnos y profesionales del sector.
  • Desarrollo de competencias emocionales y empáticas para la atención a la diversidad.
  • Acceso a oportunidades laborales en el ámbito de la educación especial.
  • Contribución a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad.

Importancia del Curso de Educación Especial

El curso de Educación Especial es de suma importancia en la formación de los docentes, ya que les proporciona las herramientas necesarias para atender de manera eficaz a estudiantes con necesidades educativas especiales. A través de este curso, los profesionales de la educación adquieren conocimientos sobre las diferentes discapacidades, trastornos del aprendizaje y necesidades especiales que pueden presentar los estudiantes, así como estrategias y técnicas pedagógicas para abordar su enseñanza de manera inclusiva y personalizada.

Además, el curso de Educación Especial promueve la sensibilización y concientización sobre la importancia de la inclusión educativa y la diversidad en el ámbito escolar, fomentando una educación equitativa y de calidad para todos los estudiantes. Asimismo, brinda a los docentes las competencias necesarias para colaborar de manera efectiva con otros profesionales, familias y comunidades en la atención y apoyo a los estudiantes con necesidades especiales.

En resumen, el curso de Educación Especial es fundamental para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes, promoviendo su desarrollo profesional.

Diseño del plan de estudios Curso de Educación Especial

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Educación Especial de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

ISEE, CURSOS ONLINE- Curso de Educación Especial

Plan de estudios Curso de Educación Especial

1.1 Fundamentos de la educación especial
1.1.1 Legislación y políticas educativas
1.1.2 Introducción a la educación especial y tecnología
1.1.3 Tecnologías Innovadoras en Educación
1.1.4 Herramientas Tecnológicas para la Diversidad

2.1 Evaluación de necesidades educativas
2.1.1 Diagnóstico y planificación individualizada
2.1.2 Adaptaciones tecnológicas
2.1.3 Aplicaciones para necesidades especiales

3.1 Diseño de adaptaciones curriculares
3.1.1 Estrategias pedagógicas inclusivas
3.2 Inclusión digital y accesibilidad
3.2.1 Diseño universal del aprendizaje
3.2.2 Tecnología y accesibilidad

4.1 Autismo y Trastornos del Espectro Autista
4.1.1 Características y evaluación del autismo
4.1.2 Estrategias de intervención en el aula
4.1.3 Apoyo psicoemocional y familiar
4.2 TDAH y Dislexia
4.2.1 Identificación y evaluación del TDAH y Dislexia
4.2.2 Estrategias de intervención personalizadas
4.2.3 Apoyo psicopedagógico y colaboración
interdisciplinaria
4.3 Aplicaciones prácticas en el aula
4.3.1 Estrategias de enseñanza
4.3.2 Evaluación con tecnología

5.1 Intervención psicopedagógica
5.1.1 Fundamentos de la intervención psicopedagógica
5.1.2 Conceptos básicos de la psicopedagogía
5.1.3 Modelos de intervención en educación especial
5.1.4 Rol del psicopedagogo en el proceso educativo
5.2 Evaluación e intervención psicopedagógica
5.2.1 Evaluación de las dificultades de aprendizaje
5.2.2 Diseño de programas de intervención personalizados
5.2.3 Estrategias para la mejora del rendimiento académico
5.3 Apoyo psicopedagógico integral
5.3.1 Atención a la diversidad y necesidades educativas especiales
5.3.2 Orientación a docentes y familias
5.3.3 Trabajo colaborativo con otros profesionales del ámbito educativo
5.4 Educación emocional y socioemocional
5.4.1 Fundamentos de la educación emocional en educación especial
5.4.2 Desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes con discapacidades
5.4.3 implementación de programas de educación emocional en el aula especial

6.1 Realidad Virtual y Aumentada en Educación Especial
6.1.1 Aplicaciones de VR
6.1.2 Experiencias inmersivas
6.2 Inteligencia artificial y aprendizaje personalizado
6.2.1 IA en educación especial
6.2.2 Personalización del aprendizaje
6.3 Robótica educativa y neuroeducación
6.3.1 Programación y robótica
6.3.2 Neurociencia y aprendizaje
6.4 Ética y buenas prácticas en tecnología educativa
6.4.1 Seguridad en la red
6.4.2 Ética en el uso de la tecnología

7.1 Rol del equipo multidisciplinario
7.1.1 Integración y funcionamiento del equipo multidisciplinario
7.1.2 Evaluación y diagnóstico en el contexto multidisciplinario
7.1.3 Planificación y seguimiento de intervenciones multidisciplinarias
7.2 Comunicación y coordinación interprofesional
7.2.1 Importancia de la comunicación interprofesional en educación especial
7.2.2 Fundamentos de la comunicación efectiva entre profesionales
7.2.3 Estrategias para facilitar la comunicación y la colaboración
7.24 Resolución de conflictos y trabajo en equipo
7.3 Coordinación de acciones y planificación conjunta
7.3.1 Planificación colaborativa de intervenciones educativas
7.3.2 Organización de reuniones interprofesionales y sesiones de coordinación
7.3.3 Desarrollo de metas comunes y estrategias integradas
7.4 Implementación de prácticas colaborativas en educación especial
7.4.1 Integración de Enfoques Profesionales para Beneficiar al Estudiante
7.4.2 Coordinación de Apoyos y Recursos para la Atención Integral
7.4.3 Evaluación de Resultados y Mejora Continua del Trabajo en Equipo

8.1 Inclusión en el aula regular
8.1.1 Fundamentos de la integración en el aula regular
8.1.2 Concepto de integración educativa y sus beneficios
8.1.3 Principios de inclusión y diversidad en el aula regular
8.1.4 Estrategias para promover un ambiente inclusivo y aceptación mutua
8.2 Adaptaciones curriculares y metodológicas para la integración
8.2.1 Diseño de adaptaciones curriculares para estudiantes con diversidad
8.2.2 Implementación de estrategias pedagógicas inclusivas
8.2.3 Uso de recursos y tecnologías para apoyar la diversidad en el aula
8.3 Colaboración entre docentes y profesionales en la integración
8.3.1 Coordinación entre docentes de aula regular y especialistas
8.3.2 Planificación conjunta de actividades y estrategias de apoyo
8.3.3 Evaluación del proceso de integración y ajustes para la mejora continua
8.4 Participación comunitaria y social
8.4.1 Importancia de la participación comunitaria en educación especial
8.4.2 Valor de la inclusión social para estudiantes con diversidad
8.4.3 Promoción de la participación activa en la comunidad
8.4.4 Desarrollo de habilidades sociales y relacionales
8.5 Estrategias para fomentar la participación comunitaria
8.5.1 Vinculación con recursos y servicios comunitarios
8.5.2 Creación de redes de apoyo y colaboración
8.5.3 Implementación de actividades inclusivas fuera del entorno escolar
8.6 Colaboración entre la escuela y la comunidad en educación especial
8.6.1 Coordinación de proyectos de participación comunitaria
8.6.2 Comunicación efectiva con organizaciones y entidades externas
8.6.3 Evaluación de impacto y mejora continua de las iniciativas de participación

Requisitos del Curso de Educación Especial de ISEIE

Compra el Curso de Educación Especial

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
230
  • 9 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de Educación Especial de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Curso de Educación Especial  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

ISEE, CURSOS ONLINE- Curso de Educación Especial
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de Educación Especial de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

La educación especial es un enfoque educativo diseñado para satisfacer las necesidades de los estudiantes con discapacidades o dificultades de aprendizaje. Se centra en proporcionar apoyos y servicios adicionales para ayudar a estos estudiantes a alcanzar su máximo potencial académico y personal.

Los objetivos de la educación especial son diversos, pero en general se busca promover la inclusión, el desarrollo de habilidades académicas y sociales, fomentar la autonomía personal, mejorar la autoestima y facilitar la transición hacia la vida adulta y laboral.

Algunos de los tipos más comunes de discapacidades atendidas en la educación especial incluyen discapacidades del desarrollo, trastornos del espectro autista, discapacidades intelectuales, trastornos del lenguaje, trastornos del aprendizaje, discapacidades físicas y discapacidades sensoriales.

El proceso de determinar si un estudiante necesita servicios de educación especial implica la evaluación multidisciplinaria. Esto implica recopilar información sobre el rendimiento académico y el desarrollo del estudiante, realizar pruebas y evaluaciones específicas y considerar la opinión de los padres y profesionales de la salud.

El curso aborda el uso de tecnologías como lectores de pantalla, sintetizadores de voz, teclados adaptados y aplicaciones educativas diseñadas para mejorar la comunicación, el aprendizaje y la inclusión de estudiantes con diversas discapacidades

Nuestros Recomendados