Diplomado en podología estética

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

750

Precio

1,970.00 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Diplomado en podología estética

Presentación del Diplomado en podología estética

Este Diplomado en Podología Estética de ISEIE España te introduce al fascinante mundo de la podología estética, proporcionando una base sólida en los procedimientos clínicos y cosméticos utilizados para el cuidado y embellecimiento del pie.

Con nuestro Diplomado en Podología Estética de ISEIE España, aprenderás a aplicar técnicas avanzadas de estética podológica, desde tratamientos para el rejuvenecimiento de la piel hasta correcciones estéticas de uñas y estructura del pie.

Este diplomado ha sido diseñado especialmente para podólogos, esteticistas y profesionales de la salud que desean perfeccionar sus conocimientos en podología estética, combinando teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicable de los procedimientos estéticos podológicos.

Propósito del Diplomado en podología estética

<El propósito del Diplomado en Podología Estética de ISEIE España es ofrecerte un aprendizaje integral que abarque desde los fundamentos de la estética podológica hasta el uso avanzado de técnicas clínicas y cosméticas.

Aprenderás todo sobre la podología estética, incluyendo tratamientos para el rejuvenecimiento de la piel, corrección de alteraciones ungueales y embellecimiento del pie.

Este diplomado abarca la exploración de técnicas como la hidratación profunda, reconstrucción ungueal y aplicación de materiales innovadores. Al finalizar, contarás con habilidades clave en estética podológica, manejo de procedimientos avanzados y optimización de la salud y apariencia del pie, preparándote para impactar de manera significativa en el sector podológico y estético en España y Europa.

Estudiar Diplomado en podología estética

El propósito del Diplomado en Podología Estética de ISEIE España es ofrecerte un aprendizaje integral que abarque desde los fundamentos de la estética podológica hasta el uso avanzado de técnicas clínicas y cosméticas.

Aprenderás todo sobre la podología estética, incluyendo tratamientos para el rejuvenecimiento de la piel, corrección de alteraciones ungueales y embellecimiento del pie.

Este diplomado abarca la exploración de técnicas como la hidratación profunda, reconstrucción ungueal y aplicación de materiales innovadores. Al finalizar, contarás con habilidades clave en estética podológica, manejo de procedimientos avanzados y optimización de la salud y apariencia del pie, preparándote para impactar de manera significativa en el sector podológico y estético.

Nombre
Solicita más información del Diplomado en podología estética
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Diplomado en podología estética

1

Dominar técnicas avanzadas de estética podológica, integrando procedimientos clínicos y cosméticos para mejorar la apariencia y salud del pie.

2

Aplicar tratamientos especializados, como hidratación profunda, corrección ungueal y eliminación de hiperqueratosis, adaptados a cada paciente.

3

Desarrollar habilidades en biomecánica estética, evaluando la estructura del pie para optimizar la funcionalidad y armonía visual.

4

Garantizar la seguridad y eficacia de los procedimientos, siguiendo protocolos de bioseguridad y uso adecuado de materiales.

5

Potenciar el enfoque multidisciplinario en podología estética, colaborando con profesionales de la salud y estética para una atención integral.

Beneficios del Diplomado en podología estética

  • Formación integral y actualizada: Adquiere conocimientos avanzados en podología estética, desde rejuvenecimiento de la piel hasta técnicas de corrección ungueal y embellecimiento del pie.
  • Dominio de técnicas innovadoras: Aprende a aplicar tratamientos de última generación, como la hidratación profunda, la reconstrucción ungueal y el uso de materiales innovadores para una atención estética de alta calidad.
  • Certificación oficial con validez internacional: Obtén una titulación con reconocimiento internacional, que te permitirá expandir tu práctica profesional en España y Europa, abriendo nuevas oportunidades laborales.
  • Formación flexible y online: Accede a un diplomado 100% online, permitiéndote estudiar a tu propio ritmo y adaptando la formación a tus necesidades personales y profesionales.
  • Desarrollo profesional en un sector en crecimiento: Prepárate para destacar en un sector altamente demandado, con habilidades específicas para aplicar procedimientos estéticos avanzados en el cuidado del pie y la salud podológica.

Importancia del Diplomado en podología estética

  • Respuesta a la demanda del mercado: La estética podológica está en pleno auge, y este diplomado te permite estar a la vanguardia de un sector en crecimiento y altamente demandado.
  • Mejora de la calidad de vida de los pacientes: Al aplicar técnicas avanzadas de podología estética, contribuirás al bienestar y la salud de tus pacientes, mejorando tanto su salud podológica como su apariencia.
  • Apertura de nuevas oportunidades profesionales: Al obtener una certificación oficial, podrás acceder a nuevas oportunidades laborales, ampliando tu campo de acción como profesional.
  • Especialización en procedimientos avanzados: Te brinda las habilidades para realizar tratamientos innovadores y personalizados, convirtiéndote en un experto en técnicas avanzadas como la reconstrucción ungueal.
  • Desarrollo de una carrera diferenciada: Al especializarte en podología estética, te posicionarás como un profesional único que ofrece servicios de alto nivel, lo que te permitirá destacarte.

Diseño del plan de estudios Diplomado en podología estética

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado en podología estética de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Diplomado en podología estética

Plan de estudios Diplomado en podología estética

1.1. Concepto y evolución de la podología estética
1.2. Diferencias entre podología médica y
estética
1.3. Importancia de la estética podológica en la
salud integral
1.4. Ética y normativas en podología estética
1.5. Análisis de la demanda de tratamientos
estéticos para los pies
1.6. Herramientas y técnicas básicas utilizadas en
la podología estética
1.7. Historia de la estética en los pies
1.8. El impacto de la estética podológica en la
autoestima del paciente
1.9. Principales patologías que afectan la estética
podológica
1.10. Enfoque multidisciplinario en podología
estética

2.1. Estructura ósea y articular del pie
2.2. Anatomía de los músculos y ligamentos del
pie
2.3. Funcionamiento de los sistemas de
circulación sanguínea en los pies
2.4. Estructura de la piel y los tejidos blandos del
pie
2.5. Alteraciones comunes en la estructura del
pie
2.6. Anatomía de las uñas y su importancia
estética
2.7. Cómo las patologías del pie afectan la
estética
2.8. Evaluación visual y táctil de la anatomía del
pie
2.9. Cuidado de la piel y uñas de los pies
2.10. Mantenimiento de la función fisiológica
mientras se mejora la estética

3.1. Historia clínica y evaluación inicial
3.2. Análisis visual y palpación para detectar
imperfecciones estéticas
3.3. Herramientas de diagnóstico estético para
la piel y las uñas
3.4. Evaluación del tipo de piel y su impacto en
los tratamientos estéticos
3.5. Uso de tecnología en el diagnóstico
podológico estético (escáneres, cámaras
digitales)
3.6. Causas comunes de alteraciones estéticas
en los pies
3.7. Diagnóstico de enfermedades comunes que
afectan la estética podológica
3.8. Identificación de patrones estéticos en los
pies
3.9. Análisis de la postura y su relación con la
estética de los pies
3.10. Diagnóstico de patologías relacionadas con
la edad que afectan la estética podológica

4.1. Hidratación y exfoliación para mejorar la
apariencia de la piel
4.2. Tratamientos para callosidades y durezas
4.3. Manejo de grietas y fisuras en la piel de los
pies
4.4. Masajes estéticos en los pies para mejorar la
circulación
4.5. Tratamientos con aceites esenciales y
productos naturales
4.6. Terapias con cremas y lociones
especializadas para el cuidado de la piel
4.7. Técnicas para tratar el envejecimiento de la
piel de los pies
4.8. Uso de parafina para la suavización de la piel
4.9. Tratamientos cosméticos para la piel seca y
agrietada
4.10. Protocolos de cuidados preventivos para
mantener la piel estética

5.1. Cuidado estético y reparación de uñas
dañadas
5.2. Técnicas de manicura y pedicura estética
para los pies
5.3. Tratamiento de uñas encarnadas y otras
alteraciones estéticas
5.4. Aplicación de esmaltes semipermanentes y
uñas artificiales
5.5. Tratamiento de hongos en las uñas
(onicomicosis)
5.6. Cuidado estético para las uñas con
deformidades
5.7. Uso de gel y acrílico en la estética de las uñas
podológicas
5.8. Masaje y tratamiento relajante para las uñas y
la piel
5.9. Hidratación y nutrición para uñas frágiles
5.10. Diseño de uñas decorativas para pies

6.1. Microdermoabrasión para pies
6.2. Terapias con láser para el tratamiento
estético de la piel y las uñas
6.3. Radiofrecuencia para la mejora de la
apariencia podológica
6.4. Peeling químico para la piel de los pies
6.5. Masaje terapéutico para los pies con fines
estéticos
6.6. Uso de crioterapia en tratamientos
estéticos
6.7. Técnicas avanzadas para la mejora de la
estética de los talones
6.8. Fototerapia en el tratamiento estético del
pie
6.9. Rejuvenecimiento de los pies con técnicas
de rejuvenecimiento celular
6.10. Tratamiento de cicatrices y manchas en los
pies

7.1. Protocolos de esterilización y desinfección
de instrumentos
7.2. Bioseguridad en el manejo de productos
cosméticos
7.3. Normativas y regulaciones de seguridad en
tratamientos estéticos
7.4. Cuidado y protección de los pies durante los
procedimientos estéticos
7.5. Identificación y manejo de reacciones
alérgicas o efectos secundarios
7.6. Evaluación de riesgos en procedimientos
estéticos
7.7. Protocolos en la aplicación de productos
para evitar infecciones
7.8. Uso adecuado de guantes y mascarillas en
podología estética
7.9. Seguridad y confort del paciente durante los
procedimientos
7.10. Procedimientos postratamiento para
garantizar la seguridad

8.1. Psicología del paciente estético: cómo tratar
las expectativas
8.2. Consejería para pacientes que buscan
cambios estéticos
8.3. Comunicación efectiva para la satisfacción
del paciente
8.4. Evaluación de la satisfacción y
retroalimentación del paciente
8.5. Consideraciones éticas en el tratamiento
estético de los pies
8.6. Personalización de los tratamientos de
acuerdo a las necesidades del paciente
8.7. Creación de un plan de tratamiento integral
estético para los pies
8.8. Manejo de la ansiedad y expectativas de los
pacientes estéticos
8.9. Desarrollo de un protocolo estético pre y
postoperatorio
8.10. Estrategias para fidelizar pacientes en
podología estética

9.1. Avances tecnológicos en podología estética
9.2. Innovaciones en la cosmética podológica
9.3. El papel de las redes sociales en la
promoción de la podología estética
9.4. Nuevas tendencias en tratamientos para los
pies
9.5. Cómo la podología estética se integra con
otras especialidades de la salud
9.6. Preparación para la apertura de un centro
de podología estética
9.7. Desarrollo de nuevos productos y materiales
para tratamientos podológicos
9.8. Tendencias de estética podológica en el
contexto global
9.9. Oportunidades de crecimiento profesional
en podología estética
9.10. Formación continua y actualización en
técnicas de podología estética

Requisitos del Diplomado en podología estética

Compra el Diplomado en podología estética

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
1,970
00
  • 10 Módulos
  • 750 horas
  • 20 créditos ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado en podología estética

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Diplomado en podología estética  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado en podología estética
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del diplomado

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en podología estética de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

A lo largo del diplomado, aprenderás sobre técnicas avanzadas de rejuvenecimiento de la piel, corrección de alteraciones ungueales, hidratación profunda, reconstrucción ungueal, y aplicación de materiales innovadores.

Este diplomado se distingue por su enfoque integral, combinando teoría y práctica en una modalidad 100% online, con una certificación oficial internacional y técnicas innovadoras que no se encuentran en otros programas.

Sí, este diplomado está diseñado para que puedas aplicar las técnicas aprendidas en tu práctica profesional, mejorando tanto la salud podológica como la estética de tus pacientes.

Al finalizar, recibirás una certificación oficial de ISEIE España con validez internacional.

No, el diplomado se ofrece de manera 100% online, lo que te permite estudiar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar.

Nuestros Recomendados