Diplomado en Dirección de Centros Educativos

Duración

6 meses

Fecha de inicio

27-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

750

Precio

1,200 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
diplomado en Dirección de Centros Educativos

Presentación del Diplomado en Dirección de Centros Educativos

El Diplomado en Dirección de Centros Educativos tiene como objetivo principal fortalecer las competencias directivas en instituciones de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. A través de una formación especializada, contribuye al mejoramiento de los procesos administrativos y académicos, promoviendo una gestión eficiente, ética y centrada en la calidad. Además, fomenta la conformación de equipos de trabajo colaborativos, orientados a la planificación estratégica, liderazgo pedagógico y toma de decisiones compartidas, esenciales para el desarrollo institucional y la innovación educativa.

Propósito del Diplomado en Dirección de Centros Educativos

El propósito de este diplomado es formar líderes educativos capaces de dirigir con visión estratégica, ética y compromiso social los proyectos institucionales de los centros educativos. A través de un enfoque pedagógico integral, se busca que los participantes desarrollen competencias directivas sólidas, fundamentadas en conocimientos teóricos y prácticos, que les permitan enfrentar los retos actuales de la gestión escolar.

Este programa reconoce que el buen funcionamiento de una institución educativa depende en gran medida de la calidad del liderazgo. Por ello, prepara a los directivos para ejercer su rol con autonomía, profesionalismo y capacidad de innovación, promoviendo una cultura organizacional centrada en la mejora continua y el aprendizaje colaborativo.

Estudiar Diplomado en Dirección de Centros Educativos

El Diplomado en Dirección de Centros Educativos te prepara para asumir funciones directivas con liderazgo, visión estratégica y capacidad de gestión en instituciones educativas de distintos niveles y modalidades. Al finalizar el programa, estarás capacitado para:

  • Diseñar y ejecutar planes institucionales orientados a la mejora continua.
  • Gestionar equipos de trabajo con enfoque colaborativo y liderazgo pedagógico.
  • Tomar decisiones informadas en los ámbitos académico, administrativo y organizacional.
  • Implementar procesos de evaluación y seguimiento que fortalezcan la calidad educativa.
  • Promover una cultura institucional basada en la ética, la inclusión y la innovación.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicita más información del Diplomado en Dirección de Centros Educativos
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del curso derecho marítimo

1

Preparar al colectivo docente para la dirección de centros educativos entendiendo los nuevos retos de la educación.

2

Innovar en la dirección de centros educativos para acercarse a los retos, necesidades y demandas de la sociedad del siglo XXI.

3

Comprender el papel fundamental del equipo directivo, que ayudara a una buena gestión del centro educativo.

4

Comprender la importancia del liderazgo en la gestión de los centros educativos.

5

Conocer los procedimientos de gestión y dirección de los centros educativos Especificar las principales actuaciones que debe emprender la dirección.

Beneficios del Diplomado en Dirección de Centros Educativos

Este programa ofrece una formación especializada que fortalece el perfil directivo en el ámbito educativo. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión para dirigir centros educativos con eficacia y visión estratégica.
  • Mejora en la comunicación institucional y en la relación con el equipo docente, estudiantes y familias.
  • Capacitación en la administración de recursos humanos, financieros y materiales, optimizando el funcionamiento del centro.
  • Actualización en tendencias educativas, innovación pedagógica y políticas públicas del sector.
  • Incremento en las oportunidades de desarrollo profesional y mejora en la proyección laboral.
  • Obtención de una titulación reconocida internacionalmente que acredita competencias directivas y académicas.

Importancia del Diplomado en Dirección de Centros Educativos

La dirección escolar es un factor clave en la calidad educativa. Este diplomado responde a la necesidad de contar con líderes preparados para enfrentar los desafíos actuales de la gestión institucional. Su importancia radica en:

  • Fortalecer el liderazgo pedagógico como motor de transformación educativa.
  • Promover una gestión estratégica que articule lo académico con lo administrativo.
  • Impulsar la toma de decisiones basada en evidencia y en el contexto institucional.
  • Fomentar la cultura de mejora continua y el trabajo colaborativo.
  • Contribuir al desarrollo de comunidades educativas más inclusivas, éticas y sostenibles.
  • Elevar el nivel profesional de quienes asumen funciones directivas en el sistema educativo.

Diseño del plan de estudios Curso de Derecho Marítimo

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado en Dirección de Centros Educativos de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Diplomado en Dirección de Centros Educativos

Plan de estudios Curso Derecho Marítimo

1.1. La innovación educativa y la gestión del cambio
1.1.1. Nuevos escenarios educativos en el contexto actual
1.1.2. Visión actual de innovación educativa, cambio, reforma y mejora educativa
1.1.3. El paradigma emergente como reto para replantear el aporte de la orientación educativa
1.2. Naturaleza y sentido de la innovación educativa
1.2.1. Concepto y dimensiones de la innovación educativa. Implicaciones organizativas y curriculares
1.2.2. Sentido, naturaleza y apariencias: la innovación como moda escaparate
1.3. Gestión del cambio para la innovación educativa
1.3.1. Modelos de procesos para generar innovación educativa
1.3.2. Aportes específicos en la definición de estrategias de innovación educativa
1.3.3. Gestión educativa para la transformación de los centros educativos

2.1. Liderazgo educativo
2.1.1. Principios conceptuales relacionados con el liderazgo educativo
2.1.2. Características y rasgos de personalidad para reconocer los estilos de liderazgo en la educación
2.1.3. Claves del liderazgo de la innovación educativa
2.1.4. Herramientas para desarrollar una praxis profesional innovadora
2.1.5. Gestionar el aula y dinamizar la escuela con rigor e integrando las tendencias educativas actuales
2.2. Liderazgo Estratégico
2.2.1. Empoderamiento de equipos para la transformación
2.2.2. Herramientas para liderar la innovación educativa
2.2.3. Habilidades de creatividad, estrategia y liderazgo
2.3. Dimensiones del liderazgo educativo
2.3.1. El liderazgo de la dirección educativa como vía de mejora de la institución escolar
2.3.2. Efectos del liderazgo en el aprendizaje de los alumnos

3.1. La comunicación en entornos virtuales
3.1.1. La tutoría en los entornos virtuales de aprendizaje
3.1.2. Producción de material didáctico para entornos virtuales de aprendizaje
3.1.3. Gestión docente de plataformas para la educación virtual
3.2. Educar en contextos virtuales
3.2.1. Ecosistemas digitales en entornos de aprendizaje innovador
3.2.2. Realidades hibridas. Nuevos desafíos
3.2.3. Perfiles y escenarios e-learning
3.2.4. Coaching educativo en e-learning
3.2.5. Emociones en e-learning
3.2.6. Aprendizaje cooperativo y colaborativo en e-learning

4.1. Innovaciones pedagógicas dirigidas al aprendizaje activo
4.1.1. Analítica del aprendizaje
4.1.2. Aprendizaje activo y constructivismo
4.1.3. La evaluación del aprendizaje en una pedagogía innovadora
4.1.4. Modelos de planificación didáctica
4.1.5. Educación inclusiva y atención a la diversidad
4.2. Herramientas en estrategias pedagógicas
4.2.1. Las TIC como estrategias pedagógicas
4.2.2. Componentes y características básicas de las TIC
4.2.3. Métodos de formación empleando las TIC
4.2.4. Uso responsable de las nuevas tecnologías en el aula
4.3. Pedagogía de freinet
4.3.1Contribuciones y principios de la pedagogía de freinet
4.3.2. Método tradicional VS Método Freinet
4.3.3. Técnicas Freinet asociadas
4.3.4. La pedagogía de Freinet como base de una escuela del siglo XXI
4.3.5. Aporte de la técnica Freinet al campo cooperativo.
4.3.6. Participación de los docentes en la pedagogía Freinet

5.1. Que es el design thinking y cómo aplicarlo a la educación
5.1.1. Metodología Design Thinking y sus orígenes
5.1.2. Como aplicarlo en la educación
5.1.3. Las ventajas del pensamiento de diseño en el aula
5.1.4. Herramientas de la metodología paraponerlo en práctica
5.1.5. Proceso del DT en el aula
5.2. Introducción al Design Thinking
5.2.1. Definición y procedimiento del Design Thinking
5.2.2. Características diferenciales del Design Thinking
5.2.3. ¿Por qué usarlo en el ámbito educativo?
5.2.4. Ámbitos educativos en los que aplicar el Design Thinking

Requisitos del Curso Derecho Marítimo en ISEIE

Compra el Curso de Derecho Marítimo

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
1,200
  • 6 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso Derecho Marítimo de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Diplomado en Dirección de Centros Educativos  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Diplomado en Dirección de Centros Educativos
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en Dirección de Centros Educativos de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

ISEIE ofrece una formación especializada con enfoque internacional, metodología 100 % virtual y contenidos actualizados que responden a los desafíos actuales de la gestión educativa. Además, la titulación tiene validez internacional y está respaldada por una institución con trayectoria académica sólida.

Los participantes adquieren habilidades en liderazgo pedagógico, gestión administrativa, planificación estratégica, comunicación institucional y toma de decisiones, todo orientado a mejorar la calidad educativa en sus centros.

Está diseñado para directores, coordinadores, asesores educativos, profesionales de la educación, ciencias sociales y administrativas, así como emprendedores interesados en liderar instituciones educativas.

El diplomado tiene una duración de 6 meses, con un total de 750 horas académicas, y se cursa completamente en modalidad virtual, lo que permite compatibilizar los estudios con la vida profesional y personal.

Al concluir el programa, el participante recibe un certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE), con 20 créditos ECTS, reconocido internacionalmente en el ámbito educativo y profesional.

Nuestros Recomendados