1 año
02-07-2025
15-09-2025
60
1500
Precio
4125 €
En la actualidad, la odontología ha experimentado una transformación significativa gracias a los avances tecnológicos y científicos que han revolucionado el diagnóstico y tratamiento de las patologías dentales. En particular, la endodoncia, como especialidad, se ha beneficiado enormemente de la incorporación de técnicas avanzadas y herramientas de precisión que mejoran los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.
El objetivo del Máster en Endodoncia Avanzada y Microscopía Clínica que ofrece ISEIE es dotar a los participantes de un conocimiento profundo y actualizado sobre las técnicas más innovadoras en endodoncia, haciendo especial énfasis en el uso del microscopio clínico. A lo largo del programa, combinaremos clases teóricas, análisis de casos clínicos, talleres prácticos y sesiones interactivas para fomentar un aprendizaje integral y crítico. Además, contaremos con la colaboración de expertos reconocidos en el campo para compartir sus experiencias y mejores prácticas.
Esta especialización odontológica se centra en el estudio detallado de los procedimientos endodónticos más complejos y la aplicación de tecnologías de alta precisión, como la microscopía, para garantizar tratamientos más eficaces y menos invasivos.
Fenómenos como la evolución de los materiales dentales, la digitalización de los diagnósticos, el auge de la imagenología avanzada y la utilización del microscopio clínico han generado nuevas formas de abordar los tratamientos endodónticos. Aunque las bases clínicas permanecen, estas se adaptan al contexto actual de la odontología moderna, buscando mejorar la precisión y el éxito terapéutico.
Por ello, el especialista en endodoncia avanzada debe comprender el funcionamiento de estas tecnologías, su aplicación clínica y las implicaciones para la salud bucal, asesorando y tratando a sus pacientes con el máximo rigor científico y técnico.
El Máster en Endodoncia Avanzada de ISEIE te prepara para enfrentar los retos clínicos y técnicos que presenta la práctica endodóntica en la actualidad. En resumen, este máster te brindará las herramientas teóricas y prácticas necesarias para dominar el uso del microscopio clínico y otras tecnologías, así como para aplicar protocolos avanzados que optimicen los tratamientos.
Nuestro programa forma a los participantes con un conocimiento exhaustivo en diagnóstico, técnicas de instrumentación, obturación tridimensional, manejo de complicaciones y control de infecciones, permitiéndoles ofrecer un servicio clínico de alta calidad y precisión.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
El plan de estudios del Máster en Endodoncia Avanzada y Microscopía Clínica de ISEIE ha sido elaborado por un equipo docente experto, que ha seleccionado cuidadosamente los contenidos más actuales y relevantes para la formación especializada.
De este modo, el odontólogo que curse el máster encontrará un programa exhaustivo que combina teoría avanzada, práctica clínica y análisis de casos reales, con un enfoque en la aplicación de tecnologías innovadoras y materiales de última generación, adaptados a los retos actuales de la odontología.
El máster se desarrolla a lo largo de 120 horas de formación, distribuidas en un formato flexible y accesible, que incluye sesiones online y prácticas presenciales, facilitando la conciliación con la actividad profesional.
La metodología didáctica está basada en el aprendizaje activo y la repetición progresiva de contenidos para consolidar conocimientos y habilidades, asegurando una formación sólida y duradera.
1.1 Principios básicos de la endodoncia
1.2 Historia y avances en la microscopía clínica
1.3 Aplicación de la microscopía en la odontología moderna
1.4 Principios de ergonomía aplicados al uso del microscopio clínico
1.5 Preparación del campo operatorio para la endodoncia asistida por microscopía
1.6 Comparativa entre endodoncia convencional y endodoncia bajo aumento óptico
1.7 Ventajas clínicas y limitaciones del uso de microscopía
1.8 Manejo básico del microscopio clínico: ajustes, enfoque y calibración
1.9 Normativas de bioseguridad asociadas al uso de equipos ópticos
1.10 Revisión de la literatura científica sobre eficacia clínica con microscopía
2.1 Diagnóstico de enfermedades pulpares y periapicales
2.2 Uso de la microscopía para la evaluación clínica de los dientes
2.3 Métodos avanzados para detectar patologías endodónticas complejas
2.4 Evaluación con CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico)
2.5 Interpretación radiográfica digital y análisis estructural
2.6 Técnicas de transiluminación para detección de fisuras y fracturas
2.7 Pruebas de sensibilidad y vitalidad pulpar: interpretación y utilidad
2.8 Diagnóstico diferencial de dolor orofacial con origen endodóntico
2.9 Identificación de reabsorciones internas y externas
2.10 Registros clínicos y elaboración de informes diagnósticos detallados
3.1 Técnicas de limpieza y modelado de conductos radiculares con microscopía
3.2 Herramientas y equipos avanzados en la instrumentación endodóntica
3.3 Selección de instrumentos según la anatomía del conducto radicular
3.4 Sistemas de instrumentación rotatoria y reciprocante: comparación clínica
3.5 Estrategias para evitar fracturas de instrumentos
3.6 Irrigación ultrasónica y activación sónica: protocolos y ventajas
3.7 Manejo de conductos curvos, estrechos o con bifurcaciones
3.8 Control del torque y velocidad en la instrumentación mecanizada
3.9 Irrigación final y eliminación de barrillo dentinario
3.10 Documentación videográfica del procedimiento bajo microscopía
4.1 Métodos avanzados para la obturación de conductos radiculares
4.2 Uso de materiales de última generación para obturación
4.3 Técnicas de obturación tridimensional utilizando microscopía
4.4 Compactación vertical caliente y técnicas termoplásticas
4.5 Uso de biocerámicos en la obturación
4.6 Criterios de evaluación de obturación óptima mediante radiografía y microscopía
4.7 Revisión de técnicas híbridas de obturación
4.8 Control de humedad y aislamiento absoluto previo a la obturación
4.9 Análisis de microfiltración post-obturación
4.10 Protocolos de revisión y seguimiento postoperatorio
5.1 Abordaje de dientes con anatomía compleja
5.2 Tratamiento de conductos radiculares calcificados o curvos
5.3 Uso de la microscopía para la visualización de los detalles en casos difíciles
5.4 Detección y manejo de canales accesorios y ramificaciones
5.5 Tratamiento de dientes con reabsorciones radiculares internas y externas
5.6 Técnicas para localización de conductos ocultos
5.7 Evaluación de lesiones persistentes en casos retratados
5.8 Manejo endodóntico en pacientes con condiciones médicas sistémicas
5.9 Estrategias en retratamiento de conductos obliterados
5.10 Planificación interdisciplinaria con periodoncia y cirugía apical
6.1 Protocolos de retratamiento endodóntico
6.2 Manejo de infecciones y lesiones periapicales crónicas
6.3 Evaluación y resolución de complicaciones postoperatorias
6.4 Técnicas para remoción de materiales de obturación previos
6.5 Indicaciones de cirugía apical: cuándo intervenir
6.6 Reparación de perforaciones radiculares bajo microscopía
6.7 Regeneración ósea guiada en lesiones periapicales
6.8 Abordaje de fístulas persistentes y abscesos recurrentes
6.9 Evaluación del éxito del retratamiento: criterios clínicos y radiográficos
6.10 Protocolos antibióticos y manejo farmacológico complementario
7.1 Aplicación de imágenes digitales y radiografías en el diagnóstico endodóntico
7.2 Integración de la tecnología digital con la microscopía
7.3 Software y sistemas digitales para la planificación endodóntica
7.4 Flujo de trabajo digital en endodoncia: del diagnóstico al seguimiento
7.5 Integración del escaneo intraoral en el plan de tratamiento restaurador
7.6 Uso de guías quirúrgicas para cirugía apical asistida por CBCT
7.7 Teleodontología en endodoncia: oportunidades y desafíos
7.8 Diseño de protocolos digitales de seguimiento clínico
7.9 Capacitación del equipo clínico en tecnologías digitales
7.10 Evaluación del retorno de inversión (ROI) en la implementación digital
Este máster está dirigido a odontólogos y profesionales de la salud dental que desean especializarse en endodoncia avanzada y el uso del microscopio clínico. Algunos perfiles recomendados incluyen:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Endodoncia Avanzada y Microscopía Clínica de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Endodoncia Avanzada y Microscopía Clínica de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.
Es la especialidad odontológica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la pulpa dental y los tejidos periapicales, utilizando técnicas y tecnologías de última generación para mejorar los resultados clínicos.
Brindar a los participantes un conocimiento profundo y actualizado sobre técnicas endodónticas avanzadas y el uso del microscopio clínico, para realizar tratamientos más precisos, efectivos y seguros.
Generalmente, se requiere ser odontólogo titulado o estar en la fase final de la carrera. No es indispensable experiencia previa en endodoncia, aunque sí recomendable.
Sí, el programa combina teoría con prácticas supervisadas para aplicar los conocimientos en casos reales, facilitando la adquisición de destrezas clínicas.
Tendrás acceso a guías de estudio, datasets para practicar y ejemplos prácticos.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Presentes en:
Buscar Curso