1 año
20-08-2025
15-10-2025
60
1500
Precio
4235 €
En la actualidad, la odontología ha experimentado avances significativos, integrando la ciencia regenerativa como una solución innovadora para tratar y restaurar tejidos dentales y óseos. Este progreso no solo transforma los tratamientos tradicionales, sino que también plantea nuevos desafíos clínicos y éticos que requieren una formación especializada y actualizada.
El propósito del Máster en Odontología Regenerativa de ISEIE es proporcionar a los participantes una base sólida de conocimientos y habilidades en el ámbito de la regeneración dental. A lo largo del máster, utilizaremos una combinación de conferencias, talleres, estudios de casos y prácticas supervisadas para fomentar el aprendizaje interactivo y el análisis crítico. También invitaremos a expertos reconocidos en odontología regenerativa para que compartan sus conocimientos y experiencias.
La odontología regenerativa se centra en desarrollar técnicas avanzadas para reparar y regenerar tejidos dañados o perdidos en la cavidad oral, ofreciendo soluciones innovadoras a los pacientes.
El máster aborda fenómenos como la utilización de biomateriales, la aplicación de terapias celulares, la ingeniería tisular y el uso de factores de crecimiento para mejorar los resultados clínicos. Esto implica que el odontólogo especializado debe comprender a fondo los principios de la biología regenerativa, las tecnologías asociadas y las implicaciones éticas y clínicas de estos tratamientos, asesorando a sus pacientes sobre las mejores opciones disponibles.
El Máster en Odontología Regenerativa de ISEIE prepara a los profesionales para abordar los retos clínicos y éticos que surgen en el ámbito de la regeneración dental. En resumen, este máster proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para liderar tratamientos innovadores en odontología regenerativa. Te preparará para diseñar y aplicar soluciones que integren lo mejor de la ciencia regenerativa y la práctica clínica, ofreciendo una atención de vanguardia a los pacientes.
Nuestro máster en Odontología Regenerativa de ISEIE forma al participante con un amplio conocimiento en la regeneración ósea, la reconstrucción de tejidos blandos, el manejo de biomateriales y la implementación de técnicas avanzadas que les permitirán ofrecer un tratamiento integral y efectivo en sus prácticas odontológicas.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
El Plan de Estudios de este máster ha sido diseñado siguiendo las directrices del equipo docente, quienes seleccionaron cuidadosamente los contenidos para garantizar la formación más avanzada y completa.
El programa incluye el uso de materiales innovadores y metodologías eficaces para abordar los retos actuales de la odontología regenerativa. Los participantes accederán a 100 horas de material de estudio en un formato 100% online, con herramientas interactivas que facilitan el aprendizaje.
La metodología Relearning permite a los estudiantes reforzar y consolidar sus conocimientos mediante la repetición estructurada de contenidos, logrando que estos perduren en el tiempo.
1.1 Fundamentos de la odontología regenerativa
1.2 Historia y avances en el campo de la odontología regenerativa
1.3 Principios de biotecnología aplicados a la odontología
1.4 Conceptos de regeneración vs. reparación tisular
1.5 Enfoques interdisciplinarios en regeneración oral
1.6 Impacto de la regeneración en la práctica clínica
1.7 Introducción a las terapias biológicas en odontología
1.8 Barreras clínicas y científicas actuales
1.9 Perspectivas futuras de la odontología regenerativa
1.10 Casos clínicos introductorios ilustrativos
2.1 Estudio de la biología dental y la capacidad regenerativa natural
2.2 Mecanismos celulares involucrados en la regeneración de tejidos dentales
2.3 Principios de la regeneración ósea y de los tejidos blandos
2.4 Interacciones célula-matriz en regeneración
2.5 Papel de los factores de crecimiento y citoquinas
2.6 Microambiente celular en tejidos dentales
2.7 Remodelación tisular y reparación
2.8 Cicatrización guiada de tejidos bucales
2.9 Procesos inmunológicos en regeneración dental
2.10 Técnicas de evaluación biológica de regeneración
3.1 Tipos de células madre utilizadas en odontología regenerativa
3.2 Aplicación de células madre para la regeneración de tejidos dentales y periodontales
3.3 Ética y regulación de las terapias con células madre en odontología
3.4 Células madre derivadas de la pulpa dental (DPSCs)
3.5 Cultivo, expansión y transporte celular
3.6 Uso clínico de células madre en regeneración ósea
3.7 Control de calidad y bioseguridad en terapia celular
3.8 Evidencia científica de terapias celulares en odontología
3.9 Casos clínicos reales con terapia celular
3.10 Protocolos regulatorios y normativas nacionales e internacionales
4.1 Características y tipos de biomateriales utilizados en regeneración dental
4.2 Biomateriales para la regeneración ósea y los tejidos blandos
4.3 Avances en la investigación y desarrollo de biomateriales
4.4 Hidrogeles, matrices tridimensionales y compuestos híbridos
4.5 Selección clínica de biomateriales según el caso
4.6 Compatibilidad y degradabilidad de materiales
4.7 Innovaciones en nanotecnología aplicada a biomateriales
4.8 Biomateriales bioactivos e inteligentes
4.9 Uso de materiales personalizados mediante impresión 3D
4.10 Evaluación clínica y seguimiento de biomateriales regenerativos
5.1 Procedimientos de regeneración ósea en implantes dentales
5.2 Regeneración de los tejidos periodontales en enfermedades avanzadas
5.3 Aplicación de terapias combinadas en tratamientos regenerativos
5.4 Membranas y andamiajes para regeneración guiada
5.5 Plasma rico en plaquetas (PRP, PRF) en regeneración
5.6 Microcirugía periodontal regenerativa
5.7 Técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas
5.8 Casos clínicos de regeneración en defectos extensos
5.9 Evaluación clínica postoperatoria y seguimiento
5.10 Estrategias para evitar fallos en procedimientos regenerativos
6.1 Fundamentos de la ingeniería de tejidos en la regeneración dental
6.2 Técnicas y avances en la ingeniería de tejidos aplicados a la odontología
6.3 Prototipado de tejidos dentales con biomateriales
6.4 Impresión 3D y bioimpresión de tejidos
6.5 Uso de biorreactores en odontología
6.6 Construcción de tejidos híbridos (blandos/duros)
6.7 Integración de células madre en andamios biofabricados
6.8 Modelado computacional de estructuras dentales
6.9 Validación preclínica de productos biofabricados
6.10 Aplicaciones clínicas emergentes de ingeniería de tejidos dentales
7.1 Tratamiento de dientes perdidos con regeneración dental avanzada
7.2 Manejo de dientes comprometidos con técnicas regenerativas
7.3 Casos clínicos complejos y soluciones regenerativas personalizadas
7.4 Regeneración en zonas estéticamente comprometidas
7.5 Estrategias de planificación multidisciplinaria
7.6 Integración de técnicas regenerativas con rehabilitación oral
7.7 Complicaciones frecuentes y su resolución clínica
7.8 Evaluación radiográfica y tomográfica en casos complejos
7.9 Resultados a largo plazo en regeneración dental avanzada
7.10 Protocolos clínicos documentados paso a paso
Este máster está dirigido a diversos perfiles que deseen especializarse en el ámbito de la odontología regenerativa. Entre ellos:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Odontología Regenerativa de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Odontología Regenerativa de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.
Es una rama de la odontología que busca regenerar tejidos dentales y óseos mediante el uso de tecnologías avanzadas como biomateriales, ingeniería tisular y terapias celulares.
Proporcionar un conocimiento profundo sobre las técnicas regenerativas aplicadas a la odontología, permitiendo a los participantes liderar tratamientos innovadores en su práctica clínica.
Se recomienda contar con formación en odontología o áreas afines. También está dirigido a profesionales en ejercicio que deseen especializarse.
El programa incluye regeneración ósea, ingeniería tisular, biomateriales, terapias celulares y manejo de casos clínicos complejos.
Sí, el máster integra casos prácticos para aplicar los conceptos teóricos a situaciones reales, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Presentes en:
Buscar Curso
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.