1 año
02-07-2025
15-09-2025
60
1500
Precio
4265 €
En la era contemporánea en la que vivimos, el impacto de las enfermedades orales en la salud general y la calidad de vida de las personas ha adquirido una relevancia extraordinaria. Sin embargo, esta situación también plantea desafíos clínicos y científicos únicos que requieren una comprensión profunda y actualizada de las patologías y su tratamiento en el ámbito odontológico.
El propósito del Máster en Patología y Medicina Oral de ISEIE es proporcionar a los participantes una base sólida de conocimientos y habilidades en el ámbito de la patología oral. A lo largo del máster, utilizaremos una combinación de conferencias, discusiones, estudios de casos y actividades prácticas para fomentar el aprendizaje interactivo y el análisis crítico. También invitaremos a expertos y profesionales en el campo de la medicina oral para que compartan sus conocimientos y experiencias.
Es la rama de la odontología que se encarga del estudio de las enfermedades que afectan a la cavidad bucal y los tejidos asociados, así como su diagnóstico y tratamiento.
Fenómenos como el incremento de enfermedades bucales relacionadas con el estilo de vida, el envejecimiento de la población, y el aumento de la complejidad de los tratamientos odontológicos han dado origen a nuevos desafíos clínicos. Estas patologías, aunque no son nuevas, requieren un enfoque renovado y adaptado al contexto actual de la medicina y la odontología modernas.
Esto significa que el especialista en patología oral debe entender cómo identificar las enfermedades, cómo afectan al paciente y qué tratamientos son más adecuados para cada caso. Además, debe estar preparado para asesorar y colaborar con otros profesionales de la salud en el manejo de condiciones complejas.
El Máster en Patología y Medicina Oral de ISEIE te prepara para comprender y abordar los desafíos clínicos y científicos que surgen en este ámbito. En resumen, este máster te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para diagnosticar y tratar patologías orales de manera efectiva. Además, te permitirá brindar asesoramiento clínico sólido en el contexto odontológico.
Nuestro máster forma al participante con un amplio conocimiento en el diagnóstico diferencial, tratamientos avanzados, investigación clínica, y en la integración de estos conocimientos en su práctica profesional. Todo ello diseñado para responder a las necesidades actuales de la odontología moderna.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
Para el diseño del Plan de estudios del Máster en Patología y Medicina Oral de ISEIE se han seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información más relevante y actualizada.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrará el contenido más vanguardista relacionado con el diagnóstico, tratamiento e investigación en patología oral. Todo ello presentado en un formato accesible y 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo mediante la reiteración de contenidos clave.
1.1 Fundamentos de la patología oral
1.2 Historia y avances en medicina oral
1.3 Relación entre la salud general y las enfermedades orales
1.4 Clasificación de las enfermedades orales
1.5 Anatomía y fisiología oral básica aplicada a la patología
1.6 Principios de medicina oral basada en la evidencia
1.7 Evaluación de riesgo en salud bucal
1.8 Ética y responsabilidad profesional en la medicina oral
1.9 Nuevas tecnologías aplicadas a la medicina oral y diagnóstico temprano
1.10 Epidemiología de las enfermedades orales
2.1 Métodos clínicos y de imagen para el diagnóstico de patologías orales
2.2 Identificación de lesiones orales comunes y complejas
2.3 Uso de biopsias y otros procedimientos diagnósticos
2.4 Interpretación de imágenes radiográficas y tomográficas
2.5 Diagnóstico diferencial en patología oral
2.6 Citología exfoliativa y estudios moleculares
2.7 Diagnóstico de urgencias médicas orales
2.8 Técnicas de laboratorio complementarias en medicina oral
2.9 Registros clínicos y documentación diagnóstica
2.10 Abordaje integral del paciente con múltiples lesiones orales
3.1 Caries dental y enfermedades periodontales
3.2 Trastornos de las glándulas salivales
3.3 Lesiones benignas de la cavidad bucal
3.4 Candidiasis y otras infecciones micóticas orales
3.5 Patologías ulcerativas y traumáticas frecuentes
3.6 Lengua geográfica, fisurada y otras alteraciones benignas
3.7 Herpes simple, virus del papiloma humano (VPH) y otras infecciones virales
3.8 Estomatitis de origen multifactorial
3.9 Hipersensibilidades y reacciones alérgicas en cavidad oral
3.10 Alteraciones por hábitos parafuncionales y factores ambientales
4.1 Enfermedades sistémicas con repercusiones orales (diabetes, enfermedades cardiovasculares,
entre otras)
4.2 Manifestaciones orales de enfermedades autoinmunes y metabólicas
4.3 Interacciones entre la salud bucal y la salud general
4.4 Enfermedades hematológicas con signos orales
4.5 Complicaciones orales por medicamentos sistémicos
4.6 Inmunodeficiencias y su expresión bucal
4.7 Impacto del VIH/SIDA en la cavidad oral
4.8 Manifestaciones orales de trastornos endocrinos
4.9 Enfoque médico-odontológico colaborativo en enfermedades crónicas
4.10 Evaluación médica del paciente con condición sistémica previa a tratamiento bucal
5.1 Diagnóstico y tratamiento de lesiones benignas y malignas en los tejidos blandos orales
5.2 Tumores orales y sus características clínicas
5.3 Manejo quirúrgico de las lesiones orales
5.4 Hiperplasias reactivas y lesiones de tipo inflamatorio
5.5 Patología vascular y linfática en tejidos blandos
5.6 Lesiones pigmentadas y su diagnóstico diferencial
5.7 Lesiones premalignas y criterios de sospecha clínica
5.8 Patología del paladar, lengua, mucosa y labios
5.9 Procedimientos de biopsia en tejidos blandos
5.10 Protocolos de seguimiento y control postquirúrgico
6.1 Diagnóstico de enfermedades óseas orales (osteonecrosis, displasia ósea, etc.)
6.2 Tumores óseos orales y maxilofaciales
6.3 Procedimientos quirúrgicos y técnicas de tratamiento
6.4 Lesiones fibroóseas y quísticas de los maxilares
6.5 Osteomielitis y otras infecciones óseas
6.6 Diagnóstico por imagen avanzado en patología ósea
6.7 Metástasis orales y neoplasias malignas óseas
6.8 Evaluación y manejo de traumatismos óseos faciales
6.9 Impacto de bifosfonatos y terapias antirresortivas en los huesos maxilares
6.10 Rehabilitación funcional tras cirugía ósea mayor
7.1 Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) y disfunción muscular orofacial
7.2 Trastornos sistémicos que afectan la cavidad bucal, como la artritis reumatoide
7.3 Manejo de enfermedades infecciosas en la cavidad bucal
7.4 Bruxismo y hábitos parafuncionales: diagnóstico y abordaje
7.5 Trastornos del gusto y sensibilidad oral
7.6 Xerostomía, hipersalivación y alteraciones salivales
7.7 Síndrome de boca ardiente y alteraciones neuropáticas
7.8 Enfermedades psicosomáticas y su repercusión en la cavidad oral
7.9 Trastornos del habla relacionados con patología bucal
7.10 Evaluación interdisciplinaria de pacientes con disfunción oral compleja
Nuestro Máster en Patología y Medicina Oral está dirigido a diferentes perfiles de personas que deseen adquirir conocimientos especializados en este ámbito clínico y académico.
Algunos de los grupos a los que puede estar dirigido son:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Patología y Medicina Oral de ISEIE España, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Patología y Medicina Oral de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.
La medicina oral es el conjunto de conocimientos y prácticas que se centran en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan la cavidad bucal y los tejidos asociados.
El objetivo es proporcionar a los participantes un conocimiento sólido sobre las patologías orales y su tratamiento, abordando los desafíos clínicos y científicos del ámbito odontológico.
Se recomienda tener formación en odontología o áreas afines. Este máster está diseñado para ser beneficioso tanto para profesionales en ejercicio como para estudiantes avanzados.
El programa incluye temas como diagnóstico diferencial, tratamientos avanzados, investigación clínica, y protocolos de manejo interdisciplinario, entre otros.
Sí, el máster incorpora estudios de casos prácticos para aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales, facilitando el aprendizaje práctico y la resolución de problemas.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Presentes en:
Buscar Curso