Presentación del máster en avances en cirugía urológica
La Urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario que engloba: riñones, uréteres, vejiga y uretra; glándulas suprarrenales; y retroperitoneo de hombres, mujeres y niños. Cuenta también con una subespecialidad: la Andrología, que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento del aparato reproductor masculino.
Existen múltiples patologías urológicas. Podríamos relacionar entre las más comunes: los cálculos renales y ureterales, el crecimiento benigno de la próstata, así como el cáncer en los distintos órganos que componen este sistema (riñón, de próstata, de vejiga, de uretra, de testículos y de pene). Otro segmento de patologías lo ocupan: la incontinencia de orina de esfuerzo y de urgencia por hiperactividad vesical, las infecciones, el dolor pélvico, la infertilidad masculina y la disfunción sexual.
La Urología es una especialidad muy quirúrgica que ha ido cambiando a lo largo de los años, hasta llegar a un punto donde la cirugía mínimamente invasiva se ha instaurado como opción quirúrgica primaria.
Propósito del máster en avances en cirugía urológica
La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos estar enfocado en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el mejor conocimiento posible en Cirugía Urológica. Gracias a una distinción única y con demanda en el campo de esta especialidad, el egresado acabará teniendo amplias posibilidades de mejorar su actual puesto de trabajo, al igual que su propio prestigio Médico.
Nuestro master ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos en esta materia, con el uso de una tecnología educativa vanguardista. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores de la medicina.
Sobre el Máster
- Duración: 12 meses
- Máster Universitario
- Modalidad: Semipresencial
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 60 créditos ECTS
