Logo ISEIE

Máster en Innovación Educativa

Duración

1 año

Periodo de matricula

03-12-2023

Fecha de inicio

17-12-2023

Fecha de finalización

02-12-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del máster en innovación educativa

El Máster en Innovaciones Educativas contribuye al mejoramiento de la docencia y de la investigación, en los diferentes niveles y modalidades de la Educación.

Permite promoverla conformación de grupos de trabajo y discusión, para el desarrollo de la investigación sobre la aplicación de las nuevas tecnologías de la Comunicación y de la Información a la enseñanza y sobre su impacto en la sociedad y la educación.

Orientar los cambios en las formas de educar obedeciendo a las nuevas necesidades que presentan los estudiantes, las instituciones y la educación por sí misma.

El Máster de Innovación Educativa de la ISEIE Innovation School es un programa de postgrado diseñado para profesionales de la educación interesados en adquirir herramientas y conocimientos para aplicar la innovación educativa. El programa se centra en el uso de la tecnología para desarrollar y mejorar la educación, así como en la implementación de estrategias innovadoras para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. En los módulos se aborda un tema diferente relacionado con la innovación educativa.

Los temas incluyen la gestión de la innovación, el uso de la tecnología para mejorar la educación, la implementación de estrategias para un aprendizaje interactivo, el diseño de cursos online, el diseño de proyectos educativos, el análisis de los resultados de la innovación y la evaluación de los proyectos educativos.

Además, el programa incluye seminarios dirigidos por profesores invitados y una práctica profesional. El programa ofrece una oportunidad única para aquellos interesados en mejorar la educación a través de la innovación. Está dirigido a aquellos que buscan desarrollar habilidades y conocimientos para crear un impacto positivo en la educación a través del uso de la tecnología y de estrategias innovadoras. Al final del programa, los alumnos recibirán un título de Máster de Innovación Educativa de la ISEIE Innovation School.

Propósito del Máster en Innovaciones Educativas

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster de Innovación Educativa dirigido a profesionales con experiencia que deseen adquirir los conocimientos necesarios para formar parte de los equipos educativos, instituciones, universidades, y en general, de todo tipo de empresas relacionadas con el sector educativo.

Sobre el Máster

ISEIE

¿Por qué estudiar nuestro máster en innovación educativa? ​

Nuestro Máster en Innovación Educativa te presenta en cada uno de sus módulos una visión completa del fenómeno educativo del siglo XXI, poniendo énfasis en los procesos asociados a la investigación educativa, así como en el diseño, gestión y evaluación de soluciones innovadoras, que modificar las prácticas educativas vigentes, para mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje, y contribuir al fortalecimiento de la calidad educativa de nuestra sociedad. 

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del máster en innovación educativa

1

Desarrollar competencias en innovación educativa para la transformación pedagógica y didáctica.

2

Entender los principios básicos de la innovación educativa para poder aplicarlos a la práctica educativa.

3

Desarrollar una visión sistémica de la innovación educativa para mejorar los entornos educativos.

4

Analizar los aspectos esenciales de la innovación educativa para fortalecer el aprendizaje.​

5

Comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial y su aplicación a la educación.

6

Analizar el papel de la innovación educativa en el desarrollo de contenidos educativos.

7

Comprender y aplicar los principios y herramientas del diseño centrado en el usuario para innovar en educación.

8

Investigar las tendencias en innovación educativa para poder aplicarlas a la práctica.

9

Desarrollar habilidades para liderar proyectos de innovación educativa.

10

Analizar el impacto de la innovación educativa en el ámbito de la educación superior.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Plan de estudios máster en innovación educativa

ISEIE Innovation School cuenta con un programa fundamentado en la innovación, tecnología, diversidad toda enfocada a la mejora profesional, que prepara a nuestro participante para alcanzar la excelencia en el ámbito la innovación tecnológica. 

Nuestra facultad de Educación entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la enseñanza, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. Fundamentos teóricos de la innovación educativa

1.1. Naturaleza y sentido de la innovación educativa

1.1.1. Concepto y dimensiones de la innovación educativa. Implicaciones organizativas y curriculares. 

1.1.2. Sentido, naturaleza y apariencias: la innovación como moda y como escaparate.

1.1.3. La renovación pedagógica.

1.2. La innovación educativa en los centros escolares.

1.2.1. Análisis de la innovación desde la perspectiva de los diferentes agentes.

1.2.2. Reflexiones y recomendaciones para la innovación a partir de estudios sobre la misma

1.3. El docente innovador

1.3.1. Cambios en la profesión docente.

1.3.2. Docente como guía del proceso educativo.

1.3.3. Competencia digital docente.

1.3.4. Creatividad y motivación.

1.3.5. Educación emocional.

1.3.6. Capacidad de autoevaluación y reflexión.

Módulo 2. Educación disruptiva el nuevo enfoque del siglo XXI 

2.1. Retos de la educación en el siglo XXI

2.1.1. Personalizar la educación para adaptarla a las necesidades y potencialidades de cada alumno

2.1.2. Formar a profesionales que al mismo tiempo sean ciudadanos 

2.1.3. Dotar a los estudiantes de las habilidades y herramientas sociales y tecnológicas

2.2. a educación disruptiva y el papel de la universidad

2.2.1. La práctica por encima de la teoría

2.2.2. El aprendizaje multidisciplinar

2.2.3. La innovación digital

2.2.4. Nexo de unión con el mundo laboral

2.2.5. La competitividad como prioridad

2.3. Innovaciones disruptivas en educación

2.3.1. Inteligencia Artificial (IA)

2.3.2. Gamificación

2.3.3. Hiperaula, espacio innovador caracterizado por una triple vertiente del prefijo híper: hiperespacio, hipermedia y, por último, hiperrealidad

Máster en Innovación Educativa

Módulo 3. Metodologías educativas para generaciones digitales 

3.1. Tecnologías digitales e innovación educativa

3.1.1. Situación actual de la innovación educativa aplicada a las tecnologías digitales.

3.1.2. Comunicación multimedia, recursos educativos abiertos e innovación educativa

3.1.3. Creación multimedia como innovación educativa para la “Sociedad Digital”

3.2. Competencia digital del docente investigador e innovador

3.2.1. Buenas prácticas en la innovación educativa aplicada a las tecnologías digitales.

3.2.2. Diseño de estrategias didácticas para impulsar la innovación educativa aplicada a las tecnologías digitales.

3.2.3. Planificación y desarrollo de la innovación educativa aplicada a las tecnologías digitales.

Módulo 4. Diseño y evaluación de proyectos de innovación

4.1. Diseño de proyectos de innovación educativa 

4.1.1. Concepto y características de un Proyecto de Innovación Educativa.

4.1.2. Tipos de Proyectos de Innovación Educativa.

4.1.3. Elementos de un Proyecto de Innovación Educativa.

4.1.4. Fases de los Proyectos de Innovación Educativa.

4.1.5. Enfoque del Marco Lógico para diseñar Proyectos de Innovación Educativa.

4.1.6. Herramientas para diseñar y gestionar Proyectos de Innovación Educativa.

4.2. Evaluación y difusión de proyectos de innovación educativa 

4.2.1. Evaluación como elemento de mejora de la innovación.

4.2.2. Criterios para evaluar proyectos de innovación educativa.

4.2.3. Instrumentos para evaluar proyectos de innovación educativa.

4.2.4. Análisis e interpretación de los resultados.

4.2.5. Diagnóstico, orientación y propuestas de mejora.

4.2.6. La innovación educativa y su difusión científica.

Módulo 5. Neurociencia y su aplicación en la educación innovadora.

5.1.  Fundamentos de neurociencia para la educación.

5.1.1. Neuroanatomía del Sistema Nervioso, desarrollo y madurez cortical.

5.1.2. Bases biológicas de los sistemas perceptivo, sensorial, motor y cognitivo.

5.1.3. Bases biológicas necesarias para el aprendizaje.

5.1.4. El contexto social como medio canalizador de los procesos de aprendizaje.

5.1.5. Redes neurales, neuroplasticidad y mecanismos de aprendizaje.

5.1.6. Marcos explicativos de los procesos de enseñanza-aprendizaje y su relación con la neuroeducación

5.2. Entrenamiento cerebral 

5.2.1. Cómo entrenar el cerebro de la atención y la neuroplasticidad. El cerebro, ordenador capaz que requiere actualizar

5.2.2. Cómo entrenar el cerebro de la creatividad. ¡Aprender y crear, todo es empezar!

5.2.3. Cómo entrenar el cerebro del optimismo. Siento que aprendo si aprendo lo que siento

5.2.4. Cómo entrenar el cerebro de la empatía. El cerebro social en el aula

Módulo 6. Innovaciones educativas

6.1. Tendencias en innovación educativa 

6.1.1. Paradigmas educativos innovadores.

6.1.2. Sostenibilidad y replicabilidad de la innovación.

6.1.3. Modelo basado en la Investigación – acción.

6.1.4. Modelo basado en la Investigación evaluativa.

6.1.5. Temáticas sobre las que innovar en educación.

6.1.6. Beneficios y desafíos de innovar en educación.

6.2. Metodologías de innovación educativa en el aula 

6.2.1. La innovación dentro del diseño curricular.

6.2.2. Aprendizaje significativo.

6.2.3. Modelos pedagógicos innovadores.

6.2.4. Métodos de innovación docente en las diferentes etapas educativas.

6.2.5. Métodos de innovación docente en Educación Superior.

6.2.6. Metodología experiencial (Challenge Based Learning).

Módulo 7. Educación inclusiva: Transformación de la escuela y del sistema educativo

7.1. La ética de la innovación educativa: 

7.1.1. Participación

7.1.2. Transformación

7.1.3. Democratización

7.1.4. Equidad

7.1.5. Transparencia

7.1.6. Financiación

7.1.7. Compromiso

7.2. La diversidad y la igualdad en la educación.

7.2.1. Situación actual de la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva.

7.2.2. Perspectivas y dilemas de la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva.

7.2.3. Factores clave y elementos nucleares de la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva.

7.2.4. Buenas prácticas en la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva.

7.2.5. Diseño de estrategias didácticas para impulsar la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva.

7.2.6. Planificación y desarrollo de la innovación educativa aplicada a la educación inclusiva

Módulo 8. Trabajo de Fin de Máster

ISEIE-master innovación educativa

¿Qué aprenderás en el máster en innovación educativa?

Nuestra facultad de educación ha creado cada uno de los módulos de este máster enfocado a todos aquellos profesionales de la educación conscientes del cambio educativo y que desean ser parte activa de esa transformación.

MÁSTER EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Este programa prepara al participante para abordar metodologías educativas para estas nuevas generaciones, conocer la diferencia entre la educación clásica y la innovadora, capacitación en los procesos de innovación educativa, en fin cada uno de los módulos está pensado para formar a las nuevas generaciones digitales.

ISEIE-programas innovación educativa

A quién está dirigido el Máster en Innovación Educativa:

  • Profesionales de la educación o la informática.
  • Asesores de educación o ciencias sociales.
  • Directores de instituciones educativas.
  • Desarrolladores de educación a distancia.
  • Emprendedores en el campo de la educación.
  • Cualquier persona interesada en formarse en innovación educativa.
ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

+ 0
Estudiantes
+ 0
Tutores
0 %
Online

Reserva el Máster en Innovación Educativa

ISEIE Innovation School te ofrece una visión integral desde una perspectiva teórica durante el programa, el personal académico te ayuda a aprovechar tus fortalezas, preparándote para tu desarrollo profesional. Reserva tu plaza en el proximo programa con un 10% pensado en la mejora continua y tu carrera preparándote para alcanzar nuevas metas en el mundo de la educación.

300
  • Tema 1. Fundamentos teóricos de la innovación educativa
  • Tema 2. Educación disruptiva el nuevo enfoque del siglo XXI 
  • Tema 3. Metodologías educativas para generaciones digitales 
  • Tema 4. Diseño y evaluación de proyectos de innovación
  • Tema 5. Neurociencia y su aplicación en la educación innovadora.
  • Tema 6. Innovaciones educativas
  • Tema 7. Educación inclusiva: Transformación de la escuela y del sistema educativo
  • Tema 8. Trabajo de fin de Máster

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

iseie-master-innovacion-educativa

Preguntas frecuentes

La educación es el proceso de desarrollar las habilidades intelectuales, físicas y sociales de una persona, a través de la experiencia, la enseñanza, el aprendizaje y la instrucción. La educación debe ser diseñada para ayudar a los individuos a desarrollar sus habilidades, habilidades y conocimientos, así como para desarrollar su comprensión y aceptación de los valores y las normas sociales. La educación también ayuda a los individuos a desarrollar su creatividad, habilidades de pensamiento crítico y habilidades de toma de decisiones.

La innovación es el proceso de desarrollar nuevas ideas, productos, procesos o servicios para mejorar la eficiencia y la calidad de nuestras vidas. La innovación incluye la búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas, pero también implica la aplicación de esas ideas para crear algo tangible. La innovación es una parte clave de la competitividad de una organización y se puede lograr a través de la investigación y el desarrollo, el uso de nuevas tecnologías, la mejora de procesos y la adopción de mejores prácticas.

La innovación educativa es un enfoque centrado en el aprendizaje que incluye cambios en la forma en que se enseña, se aprende y se administra la educación. Estos cambios se implementan a través de nuevas tecnologías, prácticas pedagógicas, aprendizaje colaborativo, evaluación formativa, entornos de aprendizaje en línea, herramientas de aprendizaje, etc. Estas innovaciones ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades útiles para la vida real y a adquirir conocimientos para enfrentar el mundo moderno y sus retos.

¿Cuáles son las nuevas tecnologías en educación? 1. Aprendizaje adaptativo: Esta tecnología permite a los estudiantes recibir instrucciones personalizadas basadas en su nivel de conocimiento. 2. Aplicaciones móviles: Muchas aplicaciones móviles se han desarrollado para ayudar a los estudiantes con la organización, el aprendizaje y el seguimiento de los resultados. 3. Realidad virtual y aumentada: Estas tecnologías permiten a los estudiantes experimentar el contenido de la forma más realista posible. 4. Aprendizaje basado en el juego: Esta es una herramienta para enseñar a los estudiantes contenido mientras se divierten jugando. 5. Aprendizaje en línea: Esto permite a los estudiantes recibir instrucción a través de Internet desde cualquier lugar del mundo. 6. Robótica educativa: Esta tecnología se utiliza para enseñar conceptos científicos y tecnológicos a los estudiantes a través de robots. 7. Lectura digital: Esto permite a los estudiantes leer libros electrónicos y acceder a contenido en línea relacionado con el tema. 8. Inteligencia artificial: Esta tecnología permite a los estudiantes interactuar con aplicaciones y dispositivos inteligentes para mejorar su experiencia de aprendizaje.

Sí, es posible estudiar innovación educativa en línea. Existen varios programas de educación a distancia ofrecidos por universidades de todo el mundo, que abordan temas relacionados con la innovación educativa. Estos programas a menudo se enfocan en el diseño de programas de educación interactivos, el uso de tecnologías para mejorar el aprendizaje y el desarrollo de prácticas innovadoras. Algunos programas también ofrecen cursos especializados en áreas como la gestión de proyectos educativos, el desarrollo de contenido educativo en línea y el diseño de programas de aprendizaje basados en la web.

Elegir ISEIE Innovation School significa tener acceso a un programa de educación innovador, diseñado para desarrollar habilidades de liderazgo y emprendimiento para proyectos de tecnología y negocios. Los alumnos obtienen una formación completa en materias como programación, diseño, desarrollo de productos, estrategia de marketing, finanzas y mucho más. ISEIE Innovation School también ofrece la oportunidad de conectarse con profesionales y ejecutivos de alto nivel en un entorno de aprendizaje entusiasta y motivador.

La Maestría en Innovación Educativa es un programa de posgrado diseñado para capacitar a los educadores para que sean líderes en la innovación y el cambio de la educación. Está destinado a profesionales de la educación, educadores, líderes escolares, administradores, directores, profesores, consultores, investigadores y otros interesadosen la innovación educativa. El programa se centra en la comprensión de los retos actuales en educación, el desarrollo de habilidades y conocimientos para abordar las necesidades de los estudiantes y la aplicación de estrategias innovadoras, prácticas y tecnologías para mejorar los resultados educativos.

La carrera de innovación educativa es una rama de estudios que se enfoca en promover el uso de las nuevas tecnologías y metodologías para mejorar la educación. Esta carrera se centra en el diseño, desarrollo y evaluación de programas y herramientas destinadas a mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Esta carrera abarca áreas como la tecnología educativa, el diseño de contenidos, la gestión de la innovación educativa y el desarrollo de la educación. Esta carrera se relaciona con el uso de la tecnología para el aprendizaje, el uso de la tecnología para la enseñanza, el diseño de contenido, la evaluación de los resultados de la innovación y la gestión de la innovación educativa. Los profesionales de la carrera de innovación educativa pueden trabajar en la educación superior, la educación primaria y secundaria, así como en el sector empresarial.

La innovación educativa es el proceso de diseñar, implementar y evaluar nuevas ideas, procesos, productos y métodos para mejorar la calidad de la educación. Esto puede incluir la introducción de nuevas tecnologías, la creación de nuevos procesos para enseñar, la creación de nuevas herramientas de aprendizaje o cambios en la forma en que los estudiantes reciben el contenido educativo.

Algunos ejemplos de innovación educativa incluyen:

Aprendizaje basado en proyectos: Esta técnica se centra en la enseñanza de habilidades a través de proyectos que se desarrollan a lo largo de un periodo de tiempo. Esto permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas y aplicar el contenido aprendido en clase.

Aprendizaje basado en la web: Esta estrategia se basa en el uso de la web para proporcionar contenido educativo. Esto permite a los estudiantes recibir contenido a través de vídeos, interactivos, etc.

Aprendizaje basado en la gamificación: Esta estrategia se centra en el uso de juegos para motivar a los estudiantes a aprender. Esto permite fomentar el aprendizaje a través de la motivación de la competencia y los incentivos.

Aprendizaje basado en la tecnología: Esta estrategia se centra en el uso de la tecnología para proporcionar contenido educativo. Esto incluye el uso de plataformas educativas en línea, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) (México) acepta maestrías en diversas áreas, como Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales y Tecnología, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias de la Comunicación, Derecho, Arquitectura, Ingeniería, Artes y Diseño, entre muchas otras.

Sunedu reconoce maestrías en las siguientes áreas: Administración de Empresas, Contabilidad, Economía, Educación, Finanzas, Ingeniería, Negocios Internacionales, Comunicación y Marketing, Desarrollo Organizacional, Gestión de Proyectos, Gerencia de Recursos Humanos, Sistemas de Información, Estudios Ambientales, Estudios Latinoamericanos, Estudios de Medios, Estudios de Género, Estudios Políticos, Estudios Sociales, Liderazgo, Relaciones Internacionales, Derecho, Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho Civil, Derecho de Familia, Derecho Laboral y Seguridad Social, Derecho Tributario, Derecho Ambiental y Derecho de la Competencia, Psicología, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Sociología, Antropología, Historia, Estadística, Matemáticas, Estudios de Lengua y Literatura, Estudios de Arte y Estudios de Filosofía.

El salario de un licenciado en innovación educativa depende de su ubicación geográfica, su experiencia y su papel dentro de la organización. En Estados Unidos, los licenciados en innovación educativa pueden ganar entre $45.000 y $90.000 por año.

El salario de un licenciado en Educación e Innovación Pedagógica depende de muchos factores, entre ellos la ubicación geográfica, la experiencia laboral y el tipo de empleador. Según Glassdoor, los salarios estimados para este tipo de profesionales oscilan entre los $17.000 y los $58.000 anuales.

Estudiar innovación es importante para aprender cómo crear y desarrollar productos y servicios innovadores para satisfacer las necesidades del mercado. También ayuda a comprender el proceso de innovación, cómo identificar oportunidades para innovar, cómo crear una estrategia para innovar y cómo implementar una estrategia de innovación exitosa. Estudiar innovación también puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades en investigación, pensamiento crítico, creatividad, liderazgo y colaboración, todas las cuales son esenciales para el éxito en una economía global cada vez más competitiva.

Aplicando las últimas tendencias en neurociencia, tecnologías educativas y metodologías activas en el aula, con nuevos planteamientos de liderazgo y organización, para transformar la realidad de tu institución educativa. Igualmente, aprenderás a diagnosticar problemas y necesidades de tu institución y a darles respuesta mediante técnicas de creatividad.

La innovación educativa incluye a aquellas iniciativas y propuestas que pretenden mejorar el sistema educativo y hacerlo más eficiente. Se trata de un proceso en constante evolución basado en la investigación, el desarrollo y la implementación de nuevas ideas y enfoques para mejorar la calidad de la educación.

El proceso de aprendizaje-enseñanza está en continua transformación para adaptarse a
las necesidades de los alumnos y la sociedad. Las metodologías empleadas buscan adaptarse a los
estudiantes con el objetivo de lograr captar su interés e implicación. Es aquí donde se enmarca
la innovación educativa.

La innovación genera cambios en los procesos educativos y la práctica docente. Y para que se dé el cambio se requiere, comprender su complejidad y qué aspectos se deben considerar para su implementación.

El profesorado es el principal protagonista de la innovación educativa y debe involucrarse de manera efectiva para que los cambios sean profundos, permanentes y transformadores. 

La formación permanente permite a los maestros que aprendan a aprender y transformar sus conocimientos en la práctica y lograr un aprendizaje en sus estudiantes. 

Los cambios tecnológicos y la nueva era digital presentan nuevos retos para los docentes, ya que les exige renovar los sistemas de enseñanza tradicionales por unos menos convencionales y que sean más dinámicos e interactivos, donde el docente y el alumno construyan un diálogo de saberes compartido. Estas son algunas de las razones:  

-Ir a la par de los avances tecnológicos.  

-Experimentar nuevas herramientas en el aula.  

-Evolucionar los métodos educativos.  

-Captar la atención total del alumno.  

-Motivar la participación activa del alumno. 

En la actualidad, la labor del docente se ha vuelto cada vez más demandante, debido a que la educación ha evolucionado para adaptarse a una sociedad cada vez más exigente en cuanto a conocimiento se refiere. 

Por lo tanto, los profesores no deben limitarse a cumplir su rol dentro del aula de clases, sino preparar a sus estudiantes con las herramientas necesarias para enfrentar el futuro y ayudarlos a comprender los problemas actuales desde una visión más integral.

Nuestros Recomendados

5/5
Bienvenidos a
Durante todo el 2023, aumentamos nuestras becas del 30%:
Cursos Universitarios - Iseie
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 140€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 1.050€ Másteres: antes 3.000€ ahora 2.100€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?