Máster cirugía podológica

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

4,165 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
master en Cirugía podológica

Presentación del Máster cirugía podológica

Este Máster en Cirugía Podológica de ISEIE España te introduce al avanzado mundo de la cirugía podológica, proporcionando una base sólida en los procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de patologías del pie.

Con nuestro Máster en Cirugía Podológica de ISEIE España, aprenderás a aplicar técnicas quirúrgicas avanzadas para la corrección de deformidades, optimización del tratamiento podológico y mejora del bienestar del paciente.

Este programa ha sido diseñado especialmente para podólogos que buscan perfeccionar sus habilidades quirúrgicas, combinando teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicable de la cirugía podológica.

El Máster en Cirugía Podológica de ISEIE España también incluye una actualización constante sobre normativas, ética profesional y nuevas tendencias en el ámbito quirúrgico, asegurando que los alumnos estén siempre alineados con los estándares internacionales de calidad y seguridad.

Propósito del Máster cirugía podológica

El propósito del Máster en Cirugía Podológica de ISEIE España es ofrecerte un aprendizaje integral que abarque desde los fundamentos de la cirugía podológica hasta el uso avanzado de técnicas quirúrgicas especializadas.

Aprenderás todo sobre la cirugía podológica, incluyendo procedimientos para la corrección de deformidades, tratamiento de patologías del pie y optimización de los resultados postoperatorios.

Este máster abarca la exploración de técnicas avanzadas en cirugía podológica, abordajes quirúrgicos específicos y métodos de rehabilitación postquirúrgica. Al finalizar, contarás con habilidades clave en cirugía podológica, manejo de instrumentación quirúrgica y protocolos de seguridad, preparándote para impactar de manera significativa en el ámbito profesional en España y Europa.

Estudiar Máster cirugía podológica

El Máster en Cirugía Podológica de ISEIE España te prepara para desarrollar habilidades prácticas y teóricas necesarias para realizar procedimientos quirúrgicos especializados en podología.

Estarás capacitado para trabajar como cirujano podológico, especialista en cirugía de mínima incisión o consultor en tratamientos quirúrgicos podológicos, aplicando técnicas avanzadas de corrección de patologías del pie.

También podrás contribuir al desarrollo de la podología en España y Europa, mejorando el acceso a cirugías menos invasivas, optimizando la recuperación de los pacientes y proponiendo innovaciones en tratamientos quirúrgicos.

Nombre
Solicita más información del Máster cirugía podológica
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Máster cirugía podológica

1

Desarrollar competencias para comprender la anatomía y biomecánica del pie aplicada a la cirugía podológica, facilitando el diagnóstico y tratamiento adecuado de las patologías que afectan esta región

2

Capacitar para evaluar y seleccionar pacientes que requieran intervención quirúrgica, garantizando un abordaje personalizado y seguro conforme a la patología y las condiciones específicas de cada paciente.

3

Adquirir habilidades para diseñar e implementar planes de tratamiento quirúrgico que incluyan técnicas de cirugía podológica abierta y mínimamente invasiva, adaptadas a la idiosincrasia del paciente.

4

Fomentar la actualización continua y la capacidad crítica para interpretar las pruebas diagnósticas y revisar las evidencias científicas que respalden las intervenciones quirúrgicas en podología.

5

Promover la capacidad de investigación aplicada y desarrollo profesional mediante la elaboración de protocolos, gestión de proyectos y presentaciones científicas que contribuyan al avance del campo de la cirugía podológica.

Beneficios del Máster cirugía podológica

  • Obtendrás formación teórica y práctica completa para diagnosticar y tratar quirúrgicamente patologías del pie, incluyendo técnicas avanzadas de cirugía abierta y mínimamente invasiva, lo que te prepara para abordar casos complejos con confianza.
  • Desarrollarás habilidades prácticas en entornos reales, realizando prácticas en centros hospitalarios y clínicas especializadas, así como en talleres sobre cadáver, asegurando una experiencia integral y aplicada de alta calidad.
  • Mejorarás tu competencia profesional y podrás actualizar tus conocimientos con los avances más recientes en técnicas diagnóstico-quirúrgicas del pie, adaptándote a las exigencias cambiantes del sector sanitario.
  • Ampliarás tus oportunidades laborales, accediendo a puestos de trabajo en clínicas especializadas, unidades multidisciplinarias de pie diabético, hospitales, y entornos académicos para docencia o investigación.
  • Contarás con el respaldo de profesionales de reconocida trayectoria, quienes te guiarán en el aprendizaje de las técnicas quirúrgicas más vanguardistas y el ejercicio avanzado de la podología quirúrgica.
  • Obtendrás un título acreditado y reconocido que garantiza la actualización de tu competencia profesional y te posiciona como un especialista en cirugía podológica avanzada, aumentando tu prestigio y proyección profesional.

Importancia del Máster cirugía podológica

  • Actualización continua en un campo en constante evolución: Dado que la cirugía podológica avanza rápidamente con nuevas técnicas y procedimientos, este máster permite al profesional mantenerse a la vanguardia y aplicar las técnicas más innovadoras y eficaces.
  • Formación integral y especializada: El máster proporciona conocimientos profundos y prácticos que permiten al podólogo afrontar con seguridad y éxito patologías complejas, mejorando la calidad asistencial ofrecida a los pacientes.
  • Garantía de calidad profesional y ética: El programa asegura el mantenimiento y la actualización de la competencia profesional de los podólogos, cumpliendo con su obligación de ofrecer atención sanitaria basada en la ciencia más avanzada.
  • Mejora de la empleabilidad y reconocimiento profesional: Con este máster, el especialista se posiciona mejor para acceder a puestos de trabajo en clínicas especializadas, hospitales y unidades multidisciplinares, además de ampliar su prestigio académico y profesional.
  • Desarrollo académico y de investigación: La formación incluye la posibilidad de involucrarse en proyectos de investigación, docencia y desarrollo de tesis doctorales en cirugía podológica, promoviendo el avance científico del área.
  • Adaptación a las nuevas necesidades del sistema sanitario: Los contenidos del máster responden a las demandas emergentes de prevención y tratamiento en patologías del pie.

Diseño del plan de estudios Máster cirugía podológica

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster cirugía podológica de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

master en cirugía podológica

Plan de estudios Máster cirugía podológica

1.1. Historia de la podología y la cirugía podológica
1.2. Anatomía general del pie y tobillo
1.3. Fisiología de la marcha
1.4. Biomecánica del pie
1.5. Evaluación clínica podológica
1.6. Principios de la cirugía podológica
1.7. Técnicas de exploración física del pie
1.8. Historia clínica en cirugía podológica
1.9. Abordaje diagnóstico de patologías podológicas
1.10. Herramientas y tecnología para diagnóstico podológico
1.11. Prevención de complicaciones quirúrgicas
1.12. Protocolos de seguridad en cirugía podológica

2.1. Diagnóstico clínico en podología
2.2. Marcadores séricos en enfermedades podológicas
2.3. Síndromes paraneoplásicos relacionados con el pie
2.4. Radiografía de pie y tobillo: indicaciones y técnicas
2.5. Tomografía computarizada (TC) en diagnóstico podológico
2.6. Ecografía torácica aplicada a los trastornos podológicos
2.7. Resonancia magnética en patologías del pie
2.8. Tomografía por emisión de positrones (PET) aplicada a podología
2.9. Técnicas de biopsia podológica
2.10. Exploración y diagnóstico de fracturas en pie
2.11. Estrategias de evaluación preoperatoria
2.12. Clasificación y estadificación de enfermedades podológicas

3.1. Hallux valgus: diagnóstico y tratamiento quirúrgico
3.2. Juanetes: tipos y abordaje quirúrgico
3.3. Dedos en martillo: diagnóstico y técnicas quirúrgicas
3.4. Dedos en garra: indicaciones quirúrgicas
3.5. Deformidades del pie plano: diagnóstico y tratamiento
3.6. Pie cavo: evaluación y corrección quirúrgica
3.7. Cirugía mínima invasiva en cirugía podológica
3.8. Técnicas de corrección digital de deformidades
3.9. Cirugía de fracturas del pie: manejo y técnicas
3.10. Reconstrucción de ligamentos y tendones en cirugía podológica
3.11. Cirugía reconstructiva del pie y tobillo
3.12. Técnicas de corrección en patologías metatarsianas

4.1. Patologías podológicas en diabéticos
4.2. Evaluación preoperatoria en pacientes diabéticos
4.3. Úlceras diabéticas y su manejo quirúrgico
4.4. Amputación podológica en diabéticos
4.5. Reconstrucción podológica en pacientes diabéticos
4.6. Prevención de complicaciones postquirúrgicas en diabéticos
4.7. Terapias de tratamiento y cierre de heridas en diabéticos
4.8. Manejo del pie diabético en situación de emergencia
4.9. Cirugía en pie diabético con infección activa
4.10. Técnicas avanzadas en el manejo de úlceras diabéticas
4.11. Rehabilitación postquirúrgica en diabéticos
4.12. Uso de prótesis y dispositivos ortopédicos en el pie diabético

5.1. Manejo de fracturas metatarsianas
5.2. Fracturas de falanges: diagnóstico y tratamiento
5.3. Lesiones del tendón de Aquiles: tratamiento quirúrgico
5.4. Esguinces y luxaciones del tobillo
5.5. Lesiones articulares del tobillo: diagnóstico y tratamiento
5.6. Manejo de fracturas complejas del pie
5.7. Cirugía de luxaciones en el pie y tobillo
5.8. Abordaje quirúrgico del pie en fracturas múltiples
5.9. Reparación de ligamentos en el pie y tobillo
5.10. Técnicas quirúrgicas para heridas traumáticas en el pie
5.11. Enfoque postquirúrgico en lesiones de tobillo
5.12. Rehabilitación de fracturas de pie y tobillo

6.1. Neuroma de Morton: diagnóstico y tratamiento quirúrgico
6.2. Fascitis plantar: técnicas quirúrgicas para su tratamiento
6.3. Quistes sinoviales y ganglionares en el pie
6.4. Bursitis: diagnóstico y tratamiento quirúrgico
6.5. Verrugas plantares: manejo quirúrgico
6.6. Infecciones en el pie: tratamiento quirúrgico de abscesos y gangrena
6.7. Problemas posturales y ortopédicos del pie
6.8. Cirugía del pie en artritis reumatoide
6.9. Abordaje quirúrgico de lesiones oncológicas en el pie
6.10. Corrección de deformidades congénitas del pie
6.11. Trastornos circulatorios en el pie y tobillo
6.12. Patología de las uñas: manejo quirúrgico

7.1. Evaluación postoperatoria: criterios y protocolos
7.2. Manejo del dolor postquirúrgico
7.3. Inmovilización y uso de férulas
7.4. Estrategias de fisioterapia postquirúrgica
7.5. Rehabilitación funcional tras cirugía podológica
7.6. Prevención de complicaciones postquirúrgicas
7.7. Uso de prótesis en cirugía podológica
7.8. Terapias físicas de fortalecimiento en el pie
7.9. Rehabilitación de amputaciones podológicas
7.10. Educación al paciente en su recuperación
7.11. Control de infecciones postquirúrgicas
7.12. Seguimiento a largo plazo en cirugía podológica

8.1. Nuevas tecnologías en cirugía podológica
8.2. Robótica aplicada a la cirugía podológica
8.3. Técnicas mínimamente invasivas en cirugía podológica
8.4. Terapias regenerativas en cirugía podológica
8.5. Uso de láser en procedimientos podológicos
8.6. Impresión 3D y planificación quirúrgica
8.7. Desarrollo de nuevos biomateriales en cirugía podológica
8.8. Cirugía podológica asistida por imagen
8.9. Avances en cirugía del pie diabético
8.10. Aplicación de nanotecnología en cirugía podológica
8.11. Terapias biológicas y celulares en la podología
8.12. Consideraciones éticas y legales en la innovación quirúrgica

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

Requisitos del Máster cirugía podológica

Compra el Máster cirugía podológica

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
4,165
  • 9 Módulos
  • 1500
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster cirugía podológica

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Máster cirugía podológica  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

master en cirugía podológica 3
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster cirugía podológica de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Este máster está dirigido a graduados o diplomados en Podología, así como a profesionales con títulos equivalentes que les habiliten para cursar estudios de posgrado en podología.

Incluye formación práctica en centros hospitalarios y clínicas especializadas, así como talleres en modelos y cadáveres para adquirir destrezas quirúrgicas avanzadas.

Se desarrollan competencias para diagnosticar, valorar y tratar patologías del pie mediante cirugía abierta y mínimamente invasiva, además de habilidades para la investigación y el análisis crítico.

Sí, fomenta la investigación aplicada y la formación académica, posibilitando la participación en proyectos científicos y el desarrollo de tesis doctorales.

Abre puertas en clínicas especializadas en cirugía del pie, hospitales, unidades multidisciplinares y el ámbito académico, mejorando la empleabilidad y el prestigio profesional.

Nuestros Recomendados