Logo ISEIE

Máster en Oncología

Duración

1 año

Periodo de matricula

31-03-2023

Fecha de inicio

14-04-2023

Fecha de finalización

30-03-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del Máster en Oncología

Máster en Patología Oncológica Endocrina

 

El Máster en Oncología dedicado al estudio de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los tumores malignos. El programa está diseñado para proporcionar a los estudiantes una amplia formación en oncología clínica, investigación básica y traslacional, así como una comprensión profunda de los principios científicos que subyacen a esta área de la medicina. Los estudiantes se beneficiarán de un enfoque integrado de la oncología, que abarca desde el aprendizaje de la fisiología celular y molecular hasta el análisis de los avances en terapias innovadoras.

El programa se basa en un enfoque multidisciplinario que abarca la oncología clínica, la epidemiología, la biología molecular y la inmunología. Los estudiantes recibirán una amplia formación teórica en los principales tratamientos oncológicos, como el tratamiento con radiación y quimioterapia, así como la cirugía y las terapias médicas modernas. El curso también incluye la formación en la investigación clínica, incluyendo el diseño, la implementación y la evaluación de ensayos clínicos. Los estudiantes también tendrán la oportunidad de participar en la creación de guías de tratamiento basadas en la evidencia, así como aprender sobre el manejo de los pacientes con cáncer.

El programa se completa con la realización de un proyecto de investigación en uno de los principales laboratorios de la universidad. Esto permite a los estudiantes poner en práctica los principios de la oncología que han aprendido durante el curso y les proporciona la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas en la investigación clínica. Al final del programa, los estudiantes reciben un título de Máster en Oncología reconocido internacionalmente.

Objetivos del Máster En Oncología

1. Desarrollar una comprensión profunda de los principios básicos de la oncología, incluyendo el impacto de la biología molecular, la genética, la inmunología, la epidemiología, la bioestadística y la bioinformática.

2. Explorar los conocimientos científicos avanzados en el campo de la oncología, incluyendo los mecanismos moleculares subyacentes al cáncer, las pruebas diagnósticas, las terapias modernas y los estudios clínicos.

3. Desarrollar habilidades prácticas en el diagnóstico y tratamiento de diferentes tipos de cáncer.

4. Promover un enfoque multidisciplinario al tratar a los pacientes con cáncer, así como a sus familias.

5. Estimular la participación y desarrollo de proyectos de investigación, así como la colaboración con otros profesionales de la salud.

6. Estimular el interés en la docencia y la investigación en el campo de la oncología.

7. Desarrollar habilidades en el uso de herramientas informáticas para el análisis de datos y la comunicación de resultados.

8. Fomentar la toma de decisiones clínicas basadas en la evidencia científica.

9. Desarrollar habilidades y destrezas para la gestión de cuidados oncológicos en el entorno clínico.

10. Proporcionar una formación adecuada en los principios éticos y profesionales necesarios para el cuidado de los pacientes con cáncer.

Sobre el Máster

ISEIE

Para qué te prepara el Máster en Oncología:


El Máster en Oncología prepara a los estudiantes para desarrollar una amplia comprensión de los conceptos científicos y prácticos de la oncología. Los estudiantes adquieren habilidades para la investigación en el campo, analizar la epidemiología y las tendencias de las enfermedades oncológicas, desarrollar estrategias de prevención y tratamiento, así como aplicar los conocimientos en un ámbito clínico. El programa también ofrece una orientación en los avances en el campo de la oncología, con énfasis en la investigación, la prevención y el tratamiento del cáncer.

Los estudiantes también desarrollarán habilidades para evaluar los avances en el tratamiento del cáncer, evaluar los resultados de los tratamientos, llevar a cabo estudios de investigación en el campo, orientar a los pacientes sobre el tratamiento y los cuidados posteriores, así como trabajar en equipo con otros profesionales para asegurar la mejor atención para los pacientes oncológicos.

A quién está dirigido el Máster En Oncología:

El Máster en Oncología está dirigido a profesionales de la salud con títulos universitarios de nivel superior, tales como médicos, enfermeras, farmacéuticos y físicos médicos. El programa se enfoca en el conocimiento científico y práctico sobre el manejo clínico de los tumores malignos y el apoyo terapéutico a los pacientes oncológicos. Además, el programa ofrece una formación de postgrado profunda en temas como epidemiología, prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes.

El Máster en Oncología también puede ser una excelente opción para profesionales de la salud que deseen ampliar su conocimiento clínico y académico en el campo de la oncología. Esto incluye a profesionales de la salud como investigadores médicos, profesores y técnicos especializados en oncología.

Máster en Patología Oncológica Endocrina

Preguntas frecuentes sobre el El Máster En Oncología

Para ser oncólogo, primero es necesario obtener un título universitario en medicina. Una vez que se obtiene un título en medicina, se debe completar una residencia de 3 a 5 años en oncología. Durante esta residencia, los futuros oncólogos pueden aprender sobre el tratamiento de diversos tipos de cáncer, la cirugía oncológica, la radioterapia, la quimioterapia, la inmunoterapia y otras formas de tratamiento. Además, los oncólogos deben pasar un examen estatal para obtener una licencia para ejercer.

Para ser oncólogo, primero es necesario obtener un título universitario en medicina. Una vez que se obtiene un título en medicina, se debe completar una residencia de 3 a 5 años en oncología. Durante esta residencia, los futuros oncólogos pueden aprender sobre el tratamiento de diversos tipos de cáncer, la cirugía oncológica, la radioterapia, la quimioterapia, la inmunoterapia y otras formas de tratamiento. Además, los oncólogos deben pasar un examen estatal para obtener una licencia para ejercer.


Un oncólogo trabaja en un hospital, clínica o centro de tratamiento de cáncer, donde diagnostica y trata a pacientes con cáncer.

También pueden trabajar en instituciones de investigación, donde desarrollan nuevos tratamientos para el cáncer y estudian los efectos de los tratamientos existentes.

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

Facultad de medicina
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?