Logo ISEIE

Máster en Aplicaciones Blockchain para la Salud

Duración

1 año

Periodo de matricula

02-10-2023

Fecha de inicio

16-10-2023

Fecha de finalización

01-10-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del máster en aplicaciones blockchain para la salud

El Máster en Aplicaciones Blockchain para la Salud está orientado para proporcionar a los participantes la oportunidad de prepararse, adecuarse y estar en disposición de asumir y desarrollar las diferentes habilidades en el ámbito de las organizaciones sanitarias como los hospitales ofrecen diversos servicios a los pacientes.

Gracias a la tecnología y diversos aparatos que existen por los avances en medicina, los sistemas de IT novedosos generan información. Dicha información, fundamentalmente datos clínicos, se supervisa y rastrea en los sistemas de la salud.

Además, generan información estándar relativa a cada paciente con un ID público. Es una realidad que los profesionales del sector de la salud, deben estar preparados para desarrollarse en un entorno complejo y extremadamente regulado.

El máster se adapta a las necesidades y requerimientos de profesionales con experiencia en el sector y de aquellos que deseen mejorar sus conocimientos en estas áreas, dirigido a profesionales con destacadas aptitudes.

Dado los altos costes en investigación, las continuas variaciones de legislación y precios, hacen de esta industria una de las más exigentes y, a su vez, repleta de retos que seguir afrontando por profesionales bien formados.

Propósito del máster en aplicaciones blockchain para la salud

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster en Aplicaciones Blockchain para la Salud dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación. Nuestro máster te prepara para abordar los procesos relacionados a este tipo de empresas basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales del Blockchain y su aplicación en la salud, como parte de un equipo en un centro, industria, empresas, considerando los últimos aportes para la dirección de este tipo de empresas.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de las aplicaciones Blockchain para la salud.

Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

Para qué te prepara el máster en aplicaciones blockchain para la salud

El Máster en Aplicaciones Blockchain para la Salud prepara a los estudiantes para trabajar en el sector de la salud y tecnología, equipándolos con las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar la tecnología blockchain en la gestión de datos de salud y mejorar la eficiencia y calidad de la atención médica.

Los graduados del programa estarán preparados para trabajar en puestos de consultoría en tecnología blockchain, desarrollar soluciones innovadoras en el área de la salud, y trabajar en empresas farmacéuticas y organizaciones de atención médica.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del máster en aplicaciones blockchain para la salud

1

El Máster en Aplicaciones Blockchain para la Salud te capacita para realizar un estudio de naturaleza exploratoria sobre el lenguaje técnico relacionado con las aplicaciones de Blockchain, sus definiciones básicas, los aspectos más relevantes en la evolución de la seguridad y las funciones y utilidades de los sistemas informáticos.

2

Se profundizará en el conocimiento de las diferentes materias, componentes y activos del Blockchain, así como en los conceptos de cadena de bloques y sistemas de salud necesarios para especializarte en este sector. Así como relacionado a sistemas de calidad, buenas prácticas de control y gestión de la calidad para un adecuado desarrollo profesional de los alumnos en el área del Blockchain.

3

Además busca la formación en las técnicas y análisis a realizar para controlar la calidad de los procesos relacionados al Blockchain por parte de la industria de la salud (controles físicos, técnicos, informáticos, administrativos, entre otras).

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en el máster en aplicaciones blockchain para la salud​​?

En el Máster en Aplicaciones Blockchain para la Salud, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de la tecnología blockchain y cómo se pueden aplicar en la industria de la salud para mejorar la seguridad y la privacidad de los datos de los pacientes, reducir los costos de atención médica y mejorar la calidad del cuidado.

iseie-masters-medicina-blockchain

A quién está dirigido el máster en aplicaciones blockchain para la salud

  • Profesionales de la salud, informáticos, farmacia, ciencias gerenciales y administrativas.
  • Asesores de empresas, industrias y afines a instituciones hospitalarias.
  • Médicos, administradores, farmaceutas y gerentes de empresas afines.
  • Directores de centros hospitalarios.
  • Emprendedores en el campo de empresas relacionadas a las instituciones de salud.
  • Cualquier persona interesada en formarse en Aplicaciones Blockchain para la Salud.

Plan de estudios máster en aplicaciones blockchain para la salud

Nuestra facultad de medicina entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. 

Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la farmacia, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. Principios de la tecnología blockchain

1.1. Introducción y conceptos básicos

1.1.1. ¿Qué es BlockChain? Introducción e historia

1.1.2. Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida

1.1.3. Campos de aplicación de la tecnología Blockchain

1.1.4. Pros y contras de Blockchain

1.2. Criptografía

1.2.1. Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía

1.2.2. Teoría de la información

1.2.3. Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía

1.2.4. Criptografía de clave privada o simétrica

1.2.5. Criptografía de clave pública o asimétrica

1.2.6. Algoritmos criptográficos más utilizados

1.2.7. Funciones hash y los criterios para su utilización

1.2.8. Protocolos de intercambio de claves

1.2.9. Herramientas de cifrado

1.3. Blockchain: principios tecnológicos

1.3.1. Aplicaciones descentralizadas o DAPP

1.3.2. Redes p2p

1.3.3. Elementos de la arquitectura

1.3.4. Principios de funcionamiento

1.4. Aspectos jurídicos asociados a blockchain

1.4.1. El Contrato Inteligente. Smart Contract

1.4.2. Evolución de los contratos tradicionales

1.4.3. Aspectos básicos de Smart Contracts

1.4.4. Usos de los contratos inteligentes

1.4.5. Certificado digital y firma electrónica

1.4.6. Reglamento UE 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativa a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior

1.4.7. ICOs. Los nuevos mecanismos de financiación

Módulo 2. Desarrollo de aplicaciones blockchain

2.1. Tokenización e icos (ERC20, ERC721)

2.1.1. Token

2.1.2. Tokenización

 

 

iseie-masters-medicina-blockchain

2.1.3. ICOs

2.2. Identidad digital (ERC725)

2.2.1. Introducción a la identidad digital

2.2.2. ¿Qué es la gestión de identidad?

2.2.3. Modelos de gestión de identidad digital

2.2.4. Ejemplos Blockchain para identidad digital

2.3. Testing e integración contínua de aplicaciones distribuidas

2.3.1. Componentes principales de una cadena de bloques (Blockchain)

2.3.2. Fases de las pruebas de blockchain

2.3.3. Tipos de pruebas clave en la aplicación Blockchain

2.3.4. Herramientas para probar aplicaciones Blockchain

2.3.5. Crear y probar Smart Contracts con Python

 

Módulo 3. Casos prácticos de uso de Blockchain en el sector salud

3.1. El proyecto MiPasa de IBM, Oracle y Microsoft junto a la Universidad Johns Hopkins y la OMS

3.2. Hit Foundation (Zurich) 

3.3. Chronicled (San Francisco) 

3.4. Medicalchain 

3.5. Farmacéutica Pfizer creó un sistema con tecnología blockchain 

Módulo 4. Aplicaciones de Blockchain en el sector salud I

4.1. Seguridad de los Registros de Salud

4.1.1. Interoperabilidad de la atención médica 

4.1.2. Interoperabilidad en el cuidado de la salud. 

4.1.3. Protección de datos de pacientes 

4.2. Investigación médica y ensayos clínicos

4.2.1. Seguimiento seguro y descentralizado de los datos 

4.2.2. Registros inmutables en la investigación 

4.2.3. Auditabilidad

4.3. Cadena de suministro médico

4.3.1. Garantizar los registros de la cadena de custodia de la cadena de suministro de medicamentos

4.3.2. Claves privadas

4.3.3. Contratos inteligentes de acuerdos entre las diferentes partes 

Módulo 5. Aplicaciones de Blockchain en el sector salud II

5.1. Reclamaciones de seguro médico

5.1.1. Intercambio de información de reclamos entre las partes

5.1.2. Solución de problemas de: fraude, inconsistencia en la validación de la cobertura, corrupción de datos y seguridad de los datos

5.1.3. Confianza entre las aseguradoras y los asegurados

5.2. Cuidado de la salud centrado en el paciente

5.2.1. Desarrollo de la tecnología portátil

5.2.2. Privacidad y la propiedad de los datos 

5.3. Gestión cadena del frío 

5.3.1. Sistema con tecnología blockchain para cumplir con la ley de seguridad de la cadena de suministro de medicamentos

5.4. Pasaporte sanitario y telemedicina 

5.4.1. Documentos digitales 

5.4.2. Aplicaciones de telemedicina 

Módulo 6. Big data en E-health

6.1. Retos y posibles soluciones en materia de protección de datos

6.1.1. La discriminación o “dictadura de los datos”

6.1.2. La compatibilidad con el principio de finalidad, consentimiento y el continuo cambio

6.1.3. La falta de autonomía individual y de transparencia

6.1.4. La anonimización no irreversible

6.2. Ética de datos y responsabilidad proactiva del responsable.

6.2.1. Privacidad desde el diseño y EIPD.

Módulo 7. Cuidado de la salud inteligente (Smart Health Care)

7.1. Características

7.1.1. Conocimiento del contexto (context aware)

7.1.2. La sensitividad (sensitive)

7.1.3. La personalización (personalized)

7.1.4. La sensibilidad(responsive)

7.1.5. La adaptación (adaptative)

7.1.6. La inteligencia (intelligence)

7.1.7. La ubicuidad (ubi-cuity)

7.1.8. La transparencia (transparency) 

7.1.9. La anticipación (anticipatory)

7.2. Bondades

7.2.1. Record keeping (registro) del personal de la salud y los pacientes

7.2.2. Control del acceso a la información

7.2.3. Gestión del cuidado de la salud

Módulo 8. Trabajo de fin de Máster

ISEIE Máster en Aplicaciones Blockchain para la Salud
ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

masters de medicina

Preguntas frecuentes

Es un programa de posgrado diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar la tecnología blockchain en la industria de la salud.

Los temas abordados en el máster incluyen la tecnología blockchain, la seguridad de la información, la gestión de datos de salud, la privacidad y la regulación, y el uso de la tecnología blockchain para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica.

Los estudiantes adquieren habilidades en tecnología blockchain, gestión de proyectos, análisis de datos, seguridad de la información y privacidad, y habilidades para aplicar la tecnología blockchain en la industria de la salud.

El objetivo principal del máster es proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar la tecnología blockchain en la industria de la salud para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica.

Las oportunidades laborales incluyen puestos en el área de tecnología de la salud, consultoría en tecnología blockchain y puestos en compañías farmacéuticas, entre otros.

Bienvenidos a
Durante todo el 2023, aumentamos nuestras becas del 10%:
Cursos Universitarios - Iseie
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 180€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 1.350€ Másteres: antes 3.000€ ahora 2.700€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?