Máster en Medicina Estética

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-12-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

3995 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Master en Medicina estética

Presentación del Máster en Medicina Estética

Nuestro Máster en Medicina Estética de ISEIE es un programa de posgrado dirigido a profesionales de la salud que buscan especializarse en este campo en crecimiento. A lo largo del curso, los estudiantes adquirirán conocimientos y habilidades avanzadas para realizar procedimientos estéticos de forma segura y eficaz, así como gestionar clínicas especializadas y llevar a cabo investigaciones innovadoras en el área.

Este Máster en Medicina Estética abarca las últimas tendencias, técnicas y tecnologías en medicina estética, promoviendo la excelencia clínica y fomentando la innovación. Los participantes se mantendrán actualizados con los avances más recientes, asegurando que puedan ofrecer tratamientos estéticos éticos, seguros y de alta calidad, contribuyendo al bienestar y satisfacción de sus pacientes.

Además, este programa enfatiza el desarrollo integral del profesional, incluyendo aspectos legales, éticos y de comunicación con el paciente, fundamentales para una práctica responsable y humanizada. También ofrece formación en gestión empresarial para clínicas de medicina estética, preparando a los estudiantes para liderar equipos.

Propósito del Máster en Medicina Estética

El propósito de este Máster en Medicina Estética es formar profesionales de la salud altamente capacitados en el campo de la medicina estética, brindándoles las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para ofrecer tratamientos innovadores, seguros y de alta calidad. El Máster en Medicina Estética está diseñado para fomentar un enfoque integral que no solo aborde aspectos técnicos y clínicos, sino que también promueva la ética profesional, la gestión eficaz de clínicas estéticas y la satisfacción plena de los pacientes.

A través de este programa, los participantes estarán preparados para liderar y transformar el ámbito de la medicina estética, contribuyendo al bienestar y la confianza de las personas mediante soluciones estéticas personalizadas y de vanguardia.

Estudiar Máster en Medicina Estética

Estudiar el Máster en Medicina Estética es una oportunidad única para especializarse en un sector en constante crecimiento y evolución, donde la demanda de profesionales cualificados es cada vez mayor. Este máster ofrece una formación integral que combina aspectos técnicos, clínicos y de gestión, preparando a los estudiantes para desempeñarse con excelencia y responsabilidad en el campo de la medicina estética.

Al cursar este programa, adquirirás conocimientos avanzados y habilidades prácticas que te permitirán aplicar tratamientos innovadores y personalizados, garantizando siempre la seguridad y el bienestar de los pacientes. Además, desarrollarás una sólida ética profesional y competencias en la administración eficiente de clínicas estéticas, lo que te posicionará como un líder capaz de impulsar cambios positivos en este ámbito.

Estudiar este máster te abrirá puertas para transformar vidas mediante la mejora estética y funcional, aportando confianza y calidad de vida a tus pacientes, mientras te consolidas como un referente en el sector.

Nombre
Solicita más información del Máster en Medicina Estética
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Máster en Medicina Estética

1

Desarrollar habilidades avanzadas para realizar procedimientos estéticos de manera segura y efectiva.

2

Formar competencias en gestión y marketing para administrar clínicas estéticas con éxito.

3

Aplicar principios éticos y legales en la práctica de la medicina estética, garantizando un ejercicio responsable.

4

Mantenerse actualizado en las últimas técnicas y tecnologías del campo de la medicina estética.

5

Fomentar un enfoque integral que considere aspectos estéticos, médicos y emocionales en el tratamiento de pacientes.

Beneficios del Máster en Medicina Estética

  • Amplias oportunidades profesionales: La medicina estética es un sector en crecimiento continuo, lo que ofrece una gran variedad de caminos laborales como trabajar en clínicas especializadas, hospitales o emprender prácticas propias.
  • Satisfacción del paciente y cambio positivo: Este máster te capacita para ayudar a mejorar la autoestima y bienestar de los pacientes, generando un impacto emocional gratificante y transformador.
  • Innovación constante: Aprenderás a manejar las últimas técnicas, tecnologías y materiales que evolucionan constantemente en el campo, manteniéndote actualizado y competitivo.
  • Diversidad de tratamientos: Podrás especializarte en numerosas áreas desde rejuvenecimiento facial, remodelación corporal hasta aparatología avanzada, lo que evita la rutina y enriquece la práctica profesional.
  • Flexibilidad y autonomía laboral: La formación te permite trabajar en múltiples entornos o montar tu propio centro, brindando libertad y control sobre tu carrera profesional.
  • Impacto integral en salud y bienestar: Más allá de la estética, contribuirás a mejorar la calidad de vida de los pacientes, abordando aspectos psicológicos y funcionales, convirtiendo tu trabajo en una verdadera contribución a su bienestar.

Importancia del Máster en Medicina Estética

  • Formación integral y actualizada: Este máster brinda un conocimiento amplio y sólido en medicina estética, combinando teoría y práctica con las técnicas más avanzadas que permiten ofrecer tratamientos de calidad.
  • Desarrollo de habilidades clínicas especializadas: La formación incluye la capacidad para diagnosticar correctamente y aplicar tratamientos personalizados, aumentando la eficacia y seguridad en la atención al paciente.
  • Capacitación para la gestión profesional: No solo se abordan aspectos médicos, sino también la administración eficiente de clínicas y el manejo ético, lo que es fundamental para el éxito en el sector.
  • Potenciación de la carrera profesional: Estudiar este máster abre múltiples oportunidades laborales y posibilidades de especialización, permitiendo al profesional destacarse en un mercado competitivo.
  • Contribución al bienestar del paciente: La medicina estética no solo mejora la apariencia, sino que también favorece la autoestima y calidad de vida, haciendo que la labor médica tenga un impacto positivo profundo.
  • Innovación continua y adaptación: Prepararse en esta área implica estar siempre actualizado con los avances tecnológicos y científicos, permitiendo una práctica médica moderna y eficiente.

Diseño del plan de estudios Máster en Medicina Estética

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Medicina Estética de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Master en Medicina estética

Plan de estudios Máster en Medicina Estética

1.1 Historia y Evolución de la Medicina Estética
1.2 Principios Básicos de la Estética Médica
1.3 Anatomía y Fisiología de la Piel en Medicina Estética
1.4 Proceso de Envejecimiento Cutáneo
1.5 Evaluación y Diagnóstico en Medicina Estética
1.6 Comunicación con el Paciente en Estética Médica
1.7 Farmacología Aplicada a la Medicina Estética
1.8 Bioética en Procedimientos Estéticos
1.9 Aspectos Psicológicos en Medicina Estética
1.10 Investigación y Avances en Medicina Estética

2.1 Toxina Botulínica: Aplicaciones y Técnicas Avanzadas
2.2 Rellenos Faciales: Ácido Hialurónico y Materiales Innovadores
2.3 Peeling Químico: Tipos, Indicaciones y Protocolos
2.4 Microdermoabrasión: Equipos, Beneficios y Cuidados Post-tratamiento
2.5 Hilos Tensores: Elevación Facial sin Cirugía
2.6 Lifting Facial: Técnicas Actuales y Resultados Esperados
2.7 Mesoterapia Facial: Vitaminas y Nutrientes para la Piel
2.8 Tratamientos con Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
2.9 Terapias de Fotorejuvenecimiento Facial
2.10 Uso de Tecnologías Avanzadas en Procedimientos Faciales

3.1 Liposucción y Lipoescultura: Técnicas Avanzadas y Seguridad
3.2 Tratamientos para la Celulitis: Mesoterapia y Ondas de Choque
3.3 Rejuvenecimiento de Manos y Escote
3.4 Tratamientos para Estrías y Flacidez Corporal
3.5 Criolipólisis: Reducción de Grasa Localizada sin Cirugía
3.6 Tratamientos para la Reducción de Papada
3.7 Mesoterapia Corporal: Nutrientes y Activos para la Piel Corporal
3.8 Tratamientos para la Eliminación de Varices y Arañitas
3.9 Radiofrecuencia Corporal: Firmeza y Modelado
3.10 Tratamientos de Reafirmación y Tonificación Muscular

4.1 Láseres en Medicina Estética: Tipos y Aplicaciones Avanzadas
4.2 Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU) en Estética Facial y Corporal
4.3 Radiofrecuencia Multipolar y Unipolar: Uso en Rejuvenecimiento Cutáneo
4.4 Criolipólisis: Principios, Protocolos y Resultados en Reducción de Grasa
4.5 Terapia Fotodinámica y Fotorejuvenecimiento Cutáneo
4.6 Microagujas y Radiofrecuencia Fraccionada: Técnicas Avanzadas de Rejuvenecimiento
4.7 Luz Pulsada Intensa (IPL) en Medicina Estética y Dermatología
4.8 Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en Estética: Aplicaciones Clínicas
4.9 Microdermoabrasión y Dermaroller: Tecnologías para la Mejora de la Piel
4.10 Láser de Diodo y Láser de CO2: Tratamientos Especializados en Medicina Estética
4.11 Crioterapia y Criotecnologías en Estética Corporal
4.12 Tecnologías Emergentes en Medicina Estética: Nanotecnología y Bioestimulación

5.1 Tecnologías en Medicina Estética
5.1.1 Equipos y dispositivos utilizados
5.1.2 Avances tecnológicos en tratamientos estéticos
5.1.3 Impacto de la tecnología en la medicina estética
5.2 Tratamientos Faciales
5.2.1 Tipos de tratamientos faciales
5.2.2 Tecnologías más utilizadas en tratamientos faciales
5.2.3 Cuidados post-tratamiento facial
5.3 Tratamientos Corporales
5.3.1 Diferentes opciones de tratamientos corporales
5.3.2 Tecnologías para remodelación corporal
5.3.3 Riesgos y beneficios de los tratamientos corporales
5.4 Innovaciones en Medicina Estética
5.4.1 Últimas tendencias en tratamientos estéticos
5.4.2 Nuevas tecnologías disruptivas en el campo
5.4.3 Casos de éxito en la aplicación de innovaciones
5.5 Cuidados Pre y Post Tratamiento
5.5.1 Preparación del paciente para un tratamiento estético
5.5.2 Cuidados posteriores a los procedimientos
5.5.3 Recomendaciones para maximizar resultados
5.6 Ética en la Medicina Estética
5.6.1 Responsabilidad médica en procedimientos estéticos
5.6.2 Límites éticos en la práctica de la medicina estética
5.6.3 Relación médico-paciente en este ámbito
5.7 Marketing y Comunicación en Medicina Estética
5.7.1 Estrategias de marketing para clínicas estéticas
5.7.2 Comunicación efectiva con los pacientes
5.7.3 Importancia de la reputación online en medicina estética
5.8 Legislación y Regulaciones
5.8.1 Marco legal de la medicina estética
5.8.2 Regulaciones sobre el uso de tecnologías en tratamientos estéticos
5.8.3 Protección al consumidor y derechos del paciente

6.7.3 Protocolos de seguridad en la aplicación de tecnologías
6.8 Papel de la Investigación en la Seguridad en Medicina Estética
6.8.1 Importancia de la evidencia científica en la seguridad de los tratamientos
6.8.2 Estudios clínicos sobre complicaciones en medicina estética
6.8.3 Mejores prácticas basadas en la investigación
6.9 Aspectos Psicológicos y Éticos de la Seguridad
6.9.1 Impacto psicológico de las complicaciones en los pacientes
6.9.2 Ética en la divulgación de riesgos y complicaciones potenciales
6.9.3 Apoyo emocional a pacientes que experimentan complicaciones
6.10 Auditoría y Mejora Continua en Seguridad
6.10.1 Procesos de auditoría para evaluar la seguridad en la práctica clínica
6.10.2 Implementación de medidas correctivas y preventivas
6.10.3 Importancia de la formación continua en seguridad en medicina estética

7.1 Introducción a la Gestión en Clínicas Estéticas
7.1.1 Importancia de la gestión eficiente en el ámbito estético
7.1.2 Objetivos de la gestión en clínicas estéticas
7.1.3 Principales áreas de gestión a considerar
7.2 Estrategias de Marketing en Medicina Estética
7.2.1 Planificación de estrategias de marketing
7.2.2 Segmentación de mercado en medicina estética
7.2.3 Marketing digital para clínicas estéticas
7.3 Branding y Posicionamiento
7.3.1 Desarrollo de marca en el sector de la medicina estética
7.3.2 Estrategias de posicionamiento en el mercado
7.3.3 Construcción de una identidad sólida para la clínica estética
7.4 Marketing de Contenidos y Redes Sociales
7.4.1 Creación de contenido relevante y atractivo
7.4.2 Uso efectivo de redes sociales en marketing estético
7.4.3 Estrategias de engagement con la audiencia
7.5 Gestión de la Experiencia del Paciente
7.5.1 Importancia de la satisfacción del paciente en medicina estética
7.5.2 Estrategias para mejorar la experiencia del paciente
7.5.3 Fidelización de pacientes a través de la experiencia
7.6 Gestión Financiera en Clínicas Estéticas
7.6.1 Aspectos financieros clave en la gestión de una clínica estética
7.6.2 Presupuestos y control de costos
7.6.3 Rentabilidad de los tratamientos estéticos
7.7 Recursos Humanos y Gestión del Talento
7.7.1 Selección y formación del personal en clínicas estéticas
7.7.2 Motivación y retención del talento
7.7.3 Creación de un equipo de trabajo efectivo
7.8 Gestión de la Calidad y la Seguridad del Paciente
7.8.1 Estándares de calidad en la atención al paciente
7.8.2 Procesos de control de calidad en clínicas estéticas
7.8.3 Garantía de seguridad en los procedimientos estéticos
7.9 Tecnología y Gestión en Clínicas Estéticas
7.9.1 Implementación de tecnología en la gestión clínica
7.9.2 Software de gestión para clínicas estéticas
7.9.3 Innovaciones tecnológicas en la gestión sanitaria
7.10 Ética y Responsabilidad Social Empresarial
7.10.1 Prácticas éticas en la gestión de clínicas estéticas
7.10.2 Responsabilidad social corporativa en el sector estético
7.10.3 Impacto de la ética en la reputación y el éxito del negocio

8.1 Introducción a la Investigación en Medicina Estética
8.1.1 Importancia de la investigación en el campo estético
8.1.2 Ética en la investigación en medicina estética
8.2 Investigación Clínica en Procedimientos Estéticos
8.2.1 Investigación clínica en procedimientos estéticos
8.2.2 Validación científica de los resultados en medicina estética
8.3 Tecnologías Innovadoras en Medicina Estética
8.3.1 Avances tecnológicos en el campo estético
8.3.2 Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías
8.3.3 Aplicaciones prácticas de la tecnología en tratamientos estéticos
8.4 Estudios Clínicos en Medicina Estética
8.4.1 Diseño y ejecución de estudios clínicos en estética
8.4.2 Evaluación de la eficacia y seguridad de tratamientos estéticos
8.4.3 Interpretación de resultados de estudios clínicos
8.5 Investigación en Materiales y Productos Estéticos
8.5.1 Desarrollo de nuevos materiales para procedimientos estéticos
8.5.2 Evaluación de la calidad de productos estéticos
8.5.3 Impacto de la investigación en la elección de productos
8.6 Investigación en Procedimientos No Invasivos
8.6.1 Estudios sobre tratamientos no invasivos en medicina estética
8.6.2 Comparativa de técnicas no invasivas
8.6.3 Avances en procedimientos no quirúrgicos
8.7 Impacto de la investigación en el futuro de la medicina estética

9.1 Fundamentos de Ética en Medicina Estética
9.1.1 Principios éticos en el ejercicio de la medicina estética
9.1.2 Dilemas éticos comunes en tratamientos estéticos
9.1.3 Importancia de la integridad y la ética profesional
9.2 Normativa Legal en Medicina Estética
9.2.1 Marco legal que regula la práctica de la medicina estética
9.2.2 Legislación en materia de tratamientos estéticos
9.2.3 Cumplimiento de normativas y regulaciones vigentes
9.3 Responsabilidad Profesional y Deontología
9.3.1 Código deontológico en medicina estética
9.3.2 Responsabilidades del profesional en procedimientos estéticos
9.3.3 Límites éticos y legales en la práctica médico-estética
9.4 Consentimiento Informado y Confidencialidad
9.4.1 Proceso de obtención del consentimiento informado
9.4.2 Importancia de la confidencialidad en medicina estética
9.4.3 Protección de datos personales en el ámbito estético
9.5 Relación Médico-Paciente y Comunicación Ética
9.5.1 Construcción de una relación de confianza con el paciente
9.5.2 Comunicación efectiva en medicina estética
9.5.3 Ética en la publicidad y promoción de servicios estéticos
9.6 Ética en la Investigación y la Práctica Clínica
9.6.1 Aspectos éticos de la investigación en medicina estética
9.6.2 Buenas prácticas en la realización de estudios clínicos
9.6.3 Ética en la toma de decisiones clínicas

TRABAJO FINAL DEL MÁSTER (TFM)

Requisitos del Máster en Medicina Estética

Compra el Máster en Medicina Estética

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
3995
  • 10 Módulos
  • 1500
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Medicina Estética

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Máster en Medicina Estética  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Master en Medicina estética
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Medicina Estética de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

El máster está dirigido exclusivamente a licenciados o graduados en Medicina que deseen especializarse en el ámbito de la medicina estética para ofrecer tratamientos seguros y avanzados.

Se desarrollan habilidades clínicas especializadas para diagnosticar y aplicar tratamientos estéticos personalizados, así como competencias en gestión ética y administración de clínicas.

Generalmente se ofrecen modalidades semipresenciales o blended, combinando formación online con prácticas presenciales esenciales para consolidar el aprendizaje.

La ética profesional es fundamental, pues se busca garantizar tratamientos seguros y respetuosos con la salud y bienestar del paciente, con una formación específica en estos valores.

Los egresados pueden trabajar en clínicas especializadas, hospitales, centros de estética o iniciar su propia consulta, ampliando su campo profesional y capacidad de liderazgo en el sector.

Nuestros Recomendados