Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica

Duración

1 mes

Fecha de inicio

14-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

420 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
curso-de-cirugia-bariatrica

Presentación del Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica

¿Quieres posicionarte como un referente en una de las áreas médicas con mayor crecimiento y demanda a nivel mundial? El Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica de ISEIE es la oportunidad que estabas esperando para transformar tu carrera y llevar tus habilidades quirúrgicas al siguiente nivel.

Este curso intensivo y actualizado está diseñado específicamente para profesionales que desean especializarse en técnicas quirúrgicas que han demostrado mejorar de manera significativa la calidad de vida de pacientes con obesidad y trastornos metabólicos. Aprenderás a dominar procedimientos clave como el bypass gástrico, la gastrectomía en manga y la colocación de banda gástrica, con un enfoque práctico y basado en la evidencia más reciente.

Además, el curso te brindará un conocimiento integral que va más allá de la cirugía: comprenderás el manejo pre y postoperatorio multidisciplinario, la prevención de complicaciones y las estrategias para garantizar resultados sostenidos a largo plazo.

Propósito del Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica

El Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica de ISEIE ofrece una visión integral de este campo con el objetivo de mejorar la atención al paciente y los resultados. Está diseñado para profesionales de la salud que participan directa o indirectamente en el manejo de la obesidad y las enfermedades metabólicas.

Este curso proporciona a los participantes una comprensión detallada de las indicaciones, técnicas quirúrgicas y controversias que rodean la cirugía bariátrica y metabólica. A través de conferencias, talleres y discusiones con cirujanos experimentados y expertos en el campo, los inscritos desarrollan un conocimiento práctico y actualizado.

Además, el programa fomenta el análisis crítico de casos clínicos, permitiendo a los profesionales adquirir habilidades para tomar decisiones informadas y hacer recomendaciones personalizadas para sus pacientes. De esta manera, contribuye a la formación de un equipo multidisciplinario capaz de ofrecer un abordaje integral y humanizado en el tratamiento de la obesidad.

Estudiar Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica

El Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica de ISEIE capacita a profesionales de la salud con los conocimientos y habilidades necesarios para mejorar la atención y los resultados en pacientes con obesidad y enfermedades metabólicas. El programa combina teoría y práctica para preparar a los participantes frente a los retos actuales en este campo.

Mediante conferencias, discusiones y espacios para networking, los asistentes obtienen una visión completa de las indicaciones, técnicas quirúrgicas y debates existentes. Este acercamiento permite el intercambio de experiencias que enriquece el aprendizaje y fortalece la formación profesional.

Al recibir formación directa de cirujanos y expertos reconocidos, los participantes desarrollan herramientas para tomar decisiones informadas y hacer recomendaciones adecuadas. Asimismo, se destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario que garantice un tratamiento integral y seguro para cada paciente.

Nombre
Solicita más información del Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica

1

Proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los fundamentos teóricos de la cirugía bariátrica y metabólica.

2

Brindar a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades técnicas específicas relacionadas con la cirugía bariátrica y metabólica.

3

Identificar y comprender correctamente las indicaciones y contraindicaciones de la cirugía bariátrica y metabólica.

4

Familiarizar a los participantes con las diferentes opciones quirúrgicas disponibles en la cirugía bariátrica y metabólica.

5

Adquirir conocimientos sobre el manejo de las complicaciones y los cuidados postoperatorios relacionados con la cirugía bariátrica y metabólica.

Beneficios del Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica

  • Actualización en conocimientos: Los cursos proporcionan información actualizada sobre las últimas técnicas y procedimientos utilizados en cirugía bariátrica y metabólica. Esto permite a los profesionales de la salud mantenerse al día con los avances científicos y tecnológicos del campo, favoreciendo la aplicación de prácticas basadas en evidencia y mejorando la calidad de la atención al paciente.
  • Mejora de habilidades: Ofrecen la oportunidad de perfeccionar habilidades quirúrgicas y técnicas necesarias para realizar procedimientos bariátricos y metabólicos de manera segura y efectiva. Incluyen prácticas en modelos anatómicos y simuladores que permiten al cirujano afinar su destreza y confianza antes de intervenir en pacientes reales, reduciendo riesgos y mejorando los resultados quirúrgicos.
  • Conexiones y colaboración: Facilitan establecer contactos con otros profesionales interesados en cirugía bariátrica y metabólica, creando un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias. Esta red de colaboración puede derivar en proyectos conjuntos, investigaciones o formación continua, enriqueciendo la práctica profesional y abriendo nuevas oportunidades laborales.
  • Certificación y reconocimiento: Al completar el curso con éxito, los participantes obtienen una certificación oficial que respalda su capacitación y experiencia en el área. Esta acreditación no solo fortalece el currículum profesional, sino que también incrementa la confianza de colegas y pacientes en sus competencias, facilitando el crecimiento y la consolidación profesional.
  • Acceso a recursos especializados: Los cursos suelen incluir materiales exclusivos, estudios de casos clínicos complejos, y la posibilidad de interacción directa con expertos reconocidos en cirugía bariátrica y metabólica.

Importancia del Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica

 

  • Actualización en conocimientos: Los cursos proporcionan información actualizada sobre las últimas técnicas y procedimientos utilizados en cirugía bariátrica y metabólica. Esto permite a los profesionales de la salud mantenerse al día con los avances en el campo.
  • Mejora de habilidades: Los cursos ofrecen la oportunidad de mejorar las habilidades quirúrgicas y técnicas necesarias para realizar procedimientos bariátricos y metabólicos de manera segura y efectiva. Esto puede incluir la práctica en modelos anatómicos y simuladores, lo que permite a los cirujanos perfeccionar sus habilidades antes de aplicarlas en pacientes reales.
  • Conexiones y colaboración: Los cursos ofrecen la oportunidad de establecer contactos y colaborar con otros profesionales de la salud interesados en la cirugía bariátrica y metabólica. Esto puede llevar a futuras colaboraciones y oportunidades de aprendizaje.
  • Certificación y reconocimiento: Al completar con éxito un curso de cirugía bariátrica y metabólica, se puede obtener una certificación que puede respaldar la experiencia y conocimientos adquiridos. Esto puede ser beneficioso para la carrera profesional y aumentar la credibilidad entre los colegas y pacientes.
  • Mejor atención al paciente: Al adquirir nuevos conocimientos y habilidades, los profesionales de la salud pueden brindar una mejor atención a los pacientes que buscan tratamiento para la obesidad y las enfermedades metabólicas. Esto puede incluir una selección más precisa de los candidatos para la cirugía, una planificación preoperatoria más efectiva y una atención postoperatoria de calidad.

Diseño del plan de estudios Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica

1.1 Introducción a la Cirugía Bariátrica y Metabólica
1.2 Historia y evolución de la cirugía bariátrica
1.3 Principios básicos de la cirugía metabólica

2.1 Evaluación Preoperatoria en Cirugía Bariátrica
2.1.1 Importancia de la evaluación preoperatoria en cirugía bariátrica
2.1.2 Evaluación médica y pruebas preoperatorias necesarias
2.1.3 Evaluación nutricional y necesidades específicas en pacientes candidatos a cirugía bariátrica
2.1.4 Evaluación psicológica: identificación de factores de riesgo y apoyo emocional
2.1.5 Rol del equipo multidisciplinario en la evaluación preoperatoria integral
2.2 Selección de Pacientes para Cirugía Bariátrica
2.2.1 Criterios de selección de pacientes para cirugía bariátrica
2.2.2 Evaluación de riesgos y beneficios en la selección de candidatos
2.2.3 Consideraciones especiales para pacientes con comorbilidades
2.2.4 Evaluación de la motivación y compromiso del paciente
2.2.5 Abordaje ético en la selección de pacientes para cirugía bariátrica

3.1 Laparoscopia en Cirugía Bariátrica
3.1.1 Introducción a la cirugía laparoscópica en el contexto de la cirugía bariátrica
3.1.2 Ventajas y desventajas de la cirugía laparoscópica en comparación con la cirugía abierta
3.1.3 Equipamiento quirúrgico y técnicas específicas para cirugía laparoscópica bariátrica
3.1.4 Abordaje de complicaciones y consideraciones especiales en la laparoscopia bariátrica
3.2 Tipos de Procedimientos Bariátricos
3.2.1 Bypass gástrico: descripción de la técnica, indicaciones y resultados

3.2.2 Manga gástrica: procedimiento, seguimiento postoperatorio y complicaciones
3.2.3 Banda gástrica ajustable: características, eficacia y recomendaciones actuales
3.2.4 Otras técnicas emergentes en cirugía bariátrica y metabólica

4.1 Complicaciones Postoperatorias en Cirugía Bariátrica
4.1.1 Identificación de complicaciones comunes tras la cirugía bariátrica
4.1.2 Complicaciones tempranas vs. tardías
4.1.3 Complicaciones metabólicas y nutricionales postoperatorias
4.1.4 Complicaciones quirúrgicas y abordaje multidisciplinario
4.1.5 Estrategias de prevención y manejo de complicaciones en cirugía bariátrica
4.2 Manejo Postoperatorio en Cirugía Bariátrica
4.2.1 Cuidados inmediatos en el postoperatorio
4.2.2 Seguimiento a largo plazo de pacientes bariátricos
4.2.3 Manejo de la pérdida de peso, cambios en la composición corporal y necesidades nutricionales
4.2.4 Apoyo psicológico y emocional en el proceso postoperatorio
4.2.5 Importancia de un equipo multidisciplinario en el manejo integral postoperatorio

5.1 Requerimientos Nutricionales Pre y Postoperatorios
5.1.1 Evaluación nutricional preoperatoria
5.1.2 Planificación de la dieta preoperatoria
5.1.3 Requerimientos de nutrientes esenciales postoperatorios
5.1.4 Suplementación nutricional
5.1.5 Estrategias para la adaptación a una nueva dieta y hábitos alimenticios tras la cirugía bariátrica
5.2 Adaptación Nutricional y Manejo de Complicaciones

5.2.1 Cambios en la absorción de nutrientes tras cirugía bariátrica
5.2.2 Dieta progresiva postoperatoria
5.2.3 Manejo de complicaciones nutricionales
5.2.4 Educación nutricional para pacientes bariátricos: importancia de un enfoque multidisciplinario
5.2.5 Evaluación continua de la ingesta, composición corporal y necesidades nutricionales a largo plazo

6.1 Evaluación Psicológica Preoperatoria y Preparación Emocional
6.1.1 Evaluación psicológica preoperatoria: importancia y objetivos
6.1.2 Factores psicológicos que pueden influir en el éxito de la cirugía bariátrica
6.1.3 Estrategias de preparación emocional para el procedimiento quirúrgico
6.1.4 Identificación y manejo de expectativas y temores preoperatorios
6.1.5 Rol del apoyo psicológico en el proceso de la cirugía bariátrica
6.2 Adaptación Psicológica y Social Postoperatoria
6.2.1 Cambios emocionales y psicológicos después de la cirugía bariátrica
6.2.2 Impacto en la autoimagen, la autoestima y la salud mental
6.2.3 Relaciones interpersonales y apoyo social en el proceso de recuperación
6.2.4 Estrategias para afrontar desafíos psicosociales postoperatorios
6.2.5 Importancia del seguimiento psicológico a largo plazo en pacientes bariátricos

7.1 Fundamentos de la Investigación en Cirugía Bariátrica
7.1.1 Metodología de la investigación en cirugía bariátrica
7.1.2 Avances en la investigación clínica y básica en el campo de la cirugía bariátrica
7.1.3 Importancia de la evidencia científica en la toma de decisiones quirúrgicas
7.1.4 Ética en la investigación en cirugía bariátrica: consideraciones y normativas
7.2 Tecnologías y Procedimientos Avanzados en Cirugía Bariátrica
7.2.1 Innovaciones tecnológicas en cirugía bariátrica
7.2.2 Procedimientos quirúrgicos emergentes y su impacto en el tratamiento de la obesidad y enfermedades metabólicas
7.2.3 Uso de dispositivos médicos y herramientas avanzadas en cirugía bariátrica

7.2.4 Desarrollos en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y personalizadas
7.3 Perspectivas Futuras y Colaboración Interdisciplinaria
7.3.1 Tendencias actuales y futuras en la cirugía bariátrica y metabólica a nivel global
7.3.2 Colaboración interdisciplinaria en la investigación y tratamiento de la obesidad
7.3.3 Papel de la genómica, metabolómica y otras disciplinas en la evolución de la cirugía bariátrica
7.3.4 Retos y oportunidades para la investigación y los avances en el campo de la cirugía bariátrica

8.1 Principios Éticos en Cirugía Bariátrica
8.1.1 Principios éticos fundamentales en la práctica de la cirugía bariátrica
8.1.2 Autonomía del paciente y toma de decisiones informadas en cirugía bariátrica
8.1.3 Confidencialidad y privacidad en el manejo de la información de pacientes bariátricos
8.1.4 Ética en la publicidad y promoción de servicios relacionados con la cirugía bariátrica
8.1.5 Dilemas éticos comunes en cirugía bariátrica y estrategias para abordarlos
8.2 Legislación y Normativas en Cirugía Bariátrica
8.2.1 Marco legal y normativo que regula la práctica de la cirugía bariátrica a nivel local y nacional
8.2.2 Requisitos legales para la realización de procedimientos bariátricos y metabólicos
8.2.3 Responsabilidad legal del equipo médico en la atención de pacientes bariátricos
8.2.4 Consideraciones legales en el consentimiento informado y la documentación clínica
8.2.5 Actualizaciones legislativas y su impacto en la práctica de la cirugía bariátrica

TRABAJO FIN DE CURSO

Requisitos del Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica de ISEIE

Compra el Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
420
  • 9 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

El curso está dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de medicina interesados en adquirir conocimientos y habilidades específicas en cirugía bariátrica y metabólica, incluyendo médicos especialistas y cirujanos que desean especializarse en este campo.

Se estudian temas como la fisiopatología de la obesidad, técnicas quirúrgicas, manejo perioperatorio, complicaciones y cuidados postoperatorios, consideraciones nutricionales, farmacocinética en pacientes obesos, y la importancia de un enfoque multidisciplinario.

Incluye observación y participación en cirugías en vivo (si las condiciones lo permiten), práctica en modelos o simuladores, análisis de casos clínicos, y un trabajo final donde el participante debe aplicar y demostrar lo aprendido.

Sí, algunos programas están acreditados por instituciones educativas o asociaciones profesionales, lo que puede permitir obtener créditos educativos o cumplir requisitos de educación continua. Se recomienda verificar esta información específica al momento de la inscripción.

Especializarse en cirugía bariátrica abre oportunidades en hospitales, clínicas y centros especializados, así como en investigación y docencia. La alta demanda por profesionales capacitados en este campo favorece el crecimiento profesional y la inserción laboral.
Esta especialización es valiosa debido al aumento global de la obesidad y sus complicaciones.

Nuestros Recomendados